Transcript
Page 1: LLU(4I: hh1R0jP0I41h10hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1947/... · 2005. 1. 10. · recibido recientemente e’ Pe11 do más queño que se le ha he-elio desde que

II • # SITifon Dhiector:

. ( . Lpvs King .

. . Int4z’prt ¡rothy 1 imourRot*llt Pton

. . .vtpe Ovemamz( ‘ Dñui po• Mura FUm

La ?eTLIJ pluma de Fafllflo SaJ.carL podrta haber firmado el ar. gtUnenLo de ¿ritón» sin 1e los

. e,eTto oce4ores . de su Jit&, , r’atiit Jnihkratn descubierto la. ,. mercrí.

d:tptL)EL Ocafla. Bruta. . ¡rhclp rat1vo. A1johl.. : . ntos . ‘ defladnados, Me

4 *t cektelera agite,e con - y

botI a ser posible aLgo fl’. •gei de ra Y ya tnemo T1•

(ón*, tLrensda ej rnérco1e on el liaeum que inaugw-6 con: e’U u temporada cinem?tográfi*.

Entretentda a pesar de su conyenciona ingenuidad, Luis Kingha coneguk, salvar J,a monotont* a fuerra de buenas habili

. dides de este modo y n iflgu.nas plnceladaa de fino humor Incu lLega a darle verismo a Jsituación en varias ocasion,.

Las eoenas del Incenji se’. guido de’i tifón $

paclidad truqufst1c del cine. pro, en todo ciao, justo es con.signar qne On truco o s:n éi on

. de gran emoctón y .orignaIc1ad.Dorothy Lamoir infunue atrc

. tivo a la cinta ron su pder.sopin-u1» y Robert Preston .s elbuen aator de enpre. on y a.T ifen husque doa horas de en•

Vretenimiento Uen 1i eguridjJ 4e’ encontrarlos en o-t.e progra

. Ín. del Coliseuni que además ile-. a como complemento una peli

Otile corta de 1a Metro «Por qulo hacenioaa fuertemente 0rigi-nM y grachiøa y una cómica de

: tona1d. corno siempre, iisue . reble.—JF.

Ayer se 1naugur rl cine«Texas»

Ayi* abrió sn puertas ai púllcób el huevo cine «Texas», al-t_o €m la cal]e de Bailén, nú.fl).& ‘203.

‘l local cItado, dotado de perfeetoa eqii1os aonoros, clara pantallt y bien cuidadas las condi ione de 5cdtica Y vsibi1idad,orrontas deade cualquer puntoe aa sala, ha sido o.rnmentadoecn depurado buen gusto y suabat.aoas. su s1stena de luz mdi’rta y demás instalaciones ree panden a Ufl Cofloepto funeioraa

cómodo e higiénico.La aeslón inaugural, altruista-

. t1l!n.te dedicada su recaudación e engrosar. loe fondos de la 81.12-Cripci6n pa- victimas de la oatáeLroe de GádLZ. se vió anl.madacon la concurrencia de un público list.inguido que aigüió con jnteré proyección de lasCuf1a eLes tres moaquotetros»,hi1arant* creación buía de Can-tinflas y iLa malheciiore deCarsin», 4Ln.áznlca y emocionan.te produeelón americana, cintaséataa que, precimente, constituyen el programa de esta nafla en el f1anwite cine iTexas»,

El departanaento de modasde IMetro Goldwyn Mayer harecibido recientemente e’ Pe11do más queño que se le ha he-elio desde que existe. Se tre-•ta de diseñar y hacer un faldahawaiana para Tico-tico.

En caso de que •1o lectoreano estén muy al corriente de‘ nombres, aclararemos que Tico.tico a perrita faldarohIlhuadua ue s&io pesa seis.ciez grarnos que aparececomo mascota de Xavier ugaten ¿a pellcula iPestivaa en M4.1100,.

‘l’ainto C’igat corno Tico-tico,. tLan sido e4•egidos para tomar

parte en un próxima el1cu-‘ 15 titulada En une. isla conti go», cuyo reparto enoabarán

, E$ifller WillialmS, Peter Lawf&’d. JImmy Durante y RicardoMonta1bán CugaL aiterpretar

ORIGEN DE UN TEITJLO‘ El Presidente de Loews Intern.ationa.1 Corporation, ArthurM. Loew’s ha ciado las di.sOiciO.r1ea neceaarias para queAlberto Cruz. cortab’e en Be-gotá, Colombia, cobre el premiode dosciento dólares que leha correspondido por haher &..gerido e titulo «La aboasdoca», e cual fué considerado porel jurado calificador como mc-‘recedor del primer premio. enel concurso celebrado reciente-mente con objeto de encontrarel titulo en español para. la peltcula’clRamrod», en la que trabajant Jol .tMc-Crea y Verót’iica Lake., . El título sometido por el e1or Cruz lué eiegici de entle

. ‘mtiI cuarente- r QjiflCO tttpIO8sugeridos por emPleados de‘Metn’o Gold’wyn Mayer. 0t jasdistln’ttas oficinías que Ja referida co-nipaiñia ieue tnatalacia.S2 América del iur. El concurso se verficóbajo loa auspiciosde Ucew’s Lnterxiational Corpotrati4rL distribuidora de «La.abrasadora» (Ramrocl) , 11Pm‘producklo por Harry Shermany dirigiid por André de Te Lb.

un pape’ serlo; pero el perrodiminuto sufrirá la. jnfluencladel trópico al bailar un ver-si6n canina de la rumba luciendo la faldita hawaiana..

El director y pro&tctor Cis.rence rown eonoci6 al doctorScendre a través de su hijo Al-bert, que es in de 1o prlnclpal colaboradores musicalesde Metro GO1dWyn Ma.yer yque trabajó cara Herbert Sto-t1zart en la sincronización musical de «El esperta.r», «a magní.fica produccidrb en tecnicolor‘donde nparecen Gregory Jane Wyfl1as y Claude’ ta.ñitan.Jr.

El doctor Seendre. s U grandirector de orquesta europeo.que durantes tres eti ha dirigido las orquestas sinfónicasde Chicago y Filadelfia. y fuéel hstroductor en la ciudad deNueva York de las óperas afl.ladas exclustvainrtte en inglés.El doctor S)cendre uno delos aaores muslcs.des de losestudio. de Culver City y tanibién alguDa YZ apLreee n laspeliculas.

ProyectórAxiul tenemOs a lfery Martifl,

-protsgoiilsta de Canci&n mor-ai», a p’ellctala que Iquino r’ueda actvlrn8Z1te en Orphea conRoberto Font y Pepe Nieto Lato fo es de Cr’cióii mortal»,nl siquiera de «El tambor delBrudh», la uperproducci&n pa-trfótic. de ffmora Filul, cuyoiÓntaje, tras la dteUd6 cay.sada por a enferniedad de Anadebe etar a punto de temUnr.

Si embargo, el atuendo deMery. st-ii asilahle coloquio Oflel ipaYé.», SI que Lenen relación ectil la cInta en la que IquiaLO 5et ‘ha propuesto revivir el

ORAJRLES TRENET, EN cAE.CO DE TRIUNFO»

- Charle3 Boyer lilao una ex-cepeión a • au inquebrantableregia de no salir nunca de no-che durante «os dias de sena-n.a en que- se encuentra rodando alguna película, para asia-tir a la presentación de Char-les Trenet, cantante francésque debuté en el cabaret Ho-llysvoodeiise Ciro. Charles ‘rae-net es un it»guo amigo deBoyer que aparece en ja nove-la de Rema.rque Arco de triunfo», como tino de los cantantespredi»ectos de «Ravie» en, Pa-ns, papel que BOyer linterpre%a en &a película «Arco detriunfo» producida por «EnterpriseProductiona».

Arnatleo Nazzarl sufre unaccidenle durante el roaIe

un llini «Dm1 JUØJ1 deSerralloilga»

Pocos minutas antes evisita dé» Excmo. sefior gobernador civil y del jefe proviflcal del SindIcato Nacional delEspectáculo a g Estudios Ci-matográficos de Tri.lla-Pecsa pa-r presenciar el rcdae de algunas escenas del WJn Dcei Juande Serrallongas. el notable ae‘ter Aluadeo NaZarL, prlinerafigura de esta pr0ducc1ó» fil-manido una espectecular escena sufrió una aparatosa caldaal reba1ar el caballo que mcm-taba a causa de no encontrarterreno firme s a ve que ce-gado por os focos del Estudio.La habilidad de Amaileo Ñarzzarl como jinete hizo misa ate.nuado el golpe, pero ttwo4ueer asilido de u.na fracl;túa dCtibia.

barcelonésheroísmo catalán ante a frandeanda. Era efecto, Mery Martin,contratada por Emisora paratres alilos. quiso un dla . visitairlos toen.ariOs montaerratinos,donde se rodaban los ertar1on,- «El tambor del lBruch»; y «Ohi2O. VISItÓ si os equipos, sésaturó de aire aei1o. ..

turalmente, no pudO o rso,, resistir la ter4,acu5 ¿ ‘.

time co»a .eJ iip4umen (P1c0que vestían os efoadoa horn.hz-es que acatairca cOn. e» orguIliO de las hu.e napo2eónds.La sorprendió, •pues, e- Lflst4ntá-ea et animado diálogo con eselabriego, que no es otro aInøJuan dO LandL JUaiii de Laude,que tiene mi nporta.nte papelen la película, y ».j preci%snen.te entre jas ffla de los cedos».

cReta» Santa» serl exhibida enla Bienale de Venecia. Para acudiral importante certamen salieronen avión para Italia Antonio Fra-gasa Saavedra. ex Director Gene-ral de Cinematografía y Teatro, por«Suevia FUina», y don VicenteMontal por «Edici, y el seilerRodolfo Ladi de la «Lux Films» deRoma y se espera que lo baganen dfas sucesivos destacados ele-mento de nutra cinematografía.Después del decidido apoyo del Es-lado a nuestra Industria cineenatogr8fica, por primera vez vemosaIrear los resud4isdos por tierrasextranjera de una manera oficial.De la que ocurra ser oportunosacar amplias erlaeftanzas.

Se ha estrenado en ParÇg unflini egipcio totalmente hablado ycontado en árabe. El ritmo de lapelícula as más que lento. deeesperante, a’go así cesio sn desperezo puramente orleniral. Tiene, sinembargo, profundo ±ractivo y estaconstituyendo el «grand sumé»,de las pantdIas Si.ls

cáatico con tan eno»,zie parecidoa nuetro (cante hondo» es la principel sugestión. La fidelidad conque ha sabido plaaree el am-bienfe elido y lúbrico del Orientesu mayor fuente de éxito,

0*S

La Iglesia católica no puede sen-irse indiferente ante ee4 mons-tI-liO propagandístico para el queno existen Idiomas nl fronteras quees la serpiente tajadrada, Al padreDcmcosur jesuita americano. ex.-pesto conocedor e historiador pro-fundo de Santa Juana de Areo,va a conceder sil personal sopee-visión a la cinta que solx.’e la citadade la herotna francesa va a filmarVictor Fiemlng en Hoilywood conIrigrid Bergman de prqtagonleta.

‘se

Aunque un poco tarde nos enteramos ahora que el amyor salarlopercibido en loS Eadc Unidosen 1945 por una mujer ceerespoflde u Bebt,y Grable eoii 4080os dólares (doce millones de pesetas).Su marido, que toca la trompeta yes Jefe de una orqttesta apenas (‘)perclbi6 en el mismo tIempo lamitad y en fin altí va lina 1I*tapara que ustedes se recesen: DianaDurbin, 310.000 dólares; Olivia deHavilland, 206.000 dólares; Man-raen O’Flara, 190.000; Gené Tteruey, 114.000; Doro’tby Lamour,112.000; Ginger Rogera y Rita flaywonbh, 117.000... 7 a pesar detodo basta con que mies Gita5se encasquete am sombrero decamipesina, se cubra de un sacocon agujeros y pasee por las calleede Londres para que su foto apa1-exca en todas revistas lhtradasdel mundo con el mismo panenidopie: Greta Garbo, la mujer allane-ro Uno del Cifle»JOSE FUEMBUENA •

: LOS ESTRQS- COLISEUM

:-

LLU(4I: i hh1R0jP0I41h10L Rústros de ioiiywood, Próximo visita

a España delSr. 6. AscarelliDIRWTOR DE PUBLICWAD

2Oth •CEN’FURY . FOXCon gran placer heme5

bido la anticia de que el seG. AscareltL Director de Pubilcidasf las’a el Cqn.tinente Eim. ,peo de ZOth Ctry - Fox, v1-tará paña en l• corriente lde sepilenzbre-t

El señor Asetét1 t)ene grainterés et cosio’cer a Espafla y .poder saludar peracaialinite los empresarios y periodistas es.pañoles y a todos los amigos 60Hipan Foxfilm, 8. A. E., nuestra patria.

Por nuestra parte, no» COfLiiS.cernes en desear al señor Asca-relU un feliz vie-je a Espaita yagradabillaima estancia entrenosotros.

JOAN FONTAINE. exquisita y «taucada acta-ja detaleisto niulltiiform’e. Siguiendo las directri ces de A1fre1o 1113chcock ha si-(10 (SipaZ de oncarI el sueño fugaz de «Rebeca» y La ligera«ernestina desvaída en «sest, prsa.o»ógicos »te «Sospiekba». Deraza lkl viene al gngo... Su ma dive triunhó en los tablados, suhermana es Oiivia de jjavilland, nonilule que nog ahorra o(ras

erllicacionee*

ELLA RAINES, belleza morena. matisada, esbelta y extrema4a Acaba de herretear una película paris la Universal latee-natonm ttUdn «‘iba Web», on Esimund O’Brien y VincentPrie. No son sólo sus galas le nienizias, basfiante originales, lasque la han Jjgsvaldo al est.rella(isr; taasíbién tienO un estilo la-tILliea-prttativo que hace arreado s al lugar que hoy ocupa en

la Meca del Cinc

VEREMOS Y OIREMOS...

lo ue opinan elles, y ellamisma ile ClaudelLe Colberi

El director Robert Z. LeonerO.que la Ira dirigido algunas ve-ces, dice: sE» inteligente, ie gua-La improvisar y lo hace execien’tementte, Es buetante bonita. pa-a-a sacarn.8.r a una jo-ver» de veLa-te abriles etl las primeras es-cenas e la pllcula ICOraZISI cre-toe .

Walter Picon que trabajaCOfl ella. odia mencionada ci-La, diCe EVmuy divertida y,en juegos do palabras. un lce. Nunca llega tarde al eefls.

. rio, iii a. tiempo a Un tnvIQción particular. Conipafiera dJiciosa para .rabatjar. Siempre

PAULA DREW, jirrenil y deportiva, catá intentando a la vis-Sa de ustedes unas singladuras que creemo jumIposibles. £aro que iuida tmorla que no sepa bogar, ni su. obligación espaaeerae a Un lobo de mar. Su obllgaiió consitd ea ser itaguapa que ds y sin lograr impoifer natiuallUad si sus manerasaite la cáinara Do todas br mas, no oividlrr esa cara y esa

1J(cmonili4 ea1gn en pleno auge

“RETALES DE CELULOIDE’Herreros obsequló el pasado sá- tan totalmente a su psicologfa. Te-

bado Con tiPa cena a ‘la critica da la veterania sirve apenas parabarcelonesa para celebrar ja pri- salir del paso, pero el su mala formera vuelta de manivela de le pa- tuna le ceioca enfrene de unalicula que está haciendo para «Bo- actriz como en este caso viviendoga Films». A pesar de la cordiali- su papel con entrañable alientodad que reimS en el acto,.celebrado humano, queda al descubIerto loen «Chez nefarull no hubo ma- «ttperficial e Inconsistente de nicera de que el gran Herreros trabajo.abriera la boca, porque resulta s s *que el auténtico padre 4et LaCodorniz, el innagotabie y perso- Apenas acordar8n uatedes yanalísirno humorista es un tímido d «Ella y su secretaria», estretremendo. Lo único que consegul’ nada en el Kursaal el Sábado demes oirle decir ué que i, en rea- Gloria de 1945. pues bien, ahoralidad, no tenía gracia. ¡Que ya está ha llegado a París, ‘en donde cali-bien! fican aquella astracanada de co-

. ‘ u , media espiritual. Al fin y al cabo.. ‘ . . todo es cuestión de latitudes.

l1es ha cabido a los franceseS lapOsibilidad de ccvnocer antes que ‘ ‘ •nosotros a la última revelación de Maurice Chevaller ha marchadoHollywood. BuenO, ej no la últi- Cann-La Bocee, a rumiar susrna. . una de las últimas. Nos rafe- laureles después del apoteósico dxi-rimos a Laureo 13aeU (Mr». Hu to• obtenido en Bruselas con «Elphery Boggart), que han visto ero». No piensa por«Agente • Secreto». dirigida por ahora insistir en la pantalla, sinoHersnann Schumlin y con Chasies que va a hacer una pueva jira porBoyer de oponente. La . crítica pa- América (WaehingtosL Chicago,risión a grandes titulares decía de s Fraaeiseo. HolIyWood) ala cinta: ..Un filin mediocre. re- conqta de buenos y rutilantesvela una gI’an. actriz». Y mediocre dólares. or cada uno de los cualesen verdad çlbe ser Ja pellculita que conseguirá. sin duda, algunoS kiloStiene por tania de fondo nuestra de francos papel. Mtna1niente anguerra clvl. Soyer es un agente da ya por el tercer tomo de Sdel ejército nacional y Víctor Fran- memorias — ¡h les souveAkis!can un enviado del gobierno rojo- SSSl.Jn poquito de amor para haperlea Boyer olvidarse de su conietido Imperio Argentlna.FlOrtán ReYy un sin fi de lugares comunes Ligero vuelven a enconcomponen el tema de la cipta que trarse en un filni que titulado «Lano contenta a nadie ni razona na- cigarra. y con guixt de Pemnda, nl demuestra nada. sino acaso va a protsclrset el mes próximo.lo absolutamente faltos de tema» Tiende a estrechar loe lazos bis-que se encuentran por las costas pano-argentinos .ya que en él vacalifornianas. ‘ a colaborar el maestro Lomuto y

5 . . . su Compafifa en números folklórlcoa

Verónica LaI.l, sin el pdo porel rosita-o

MITSICALIA

sabe su papel, y no descoflocSel de gUS compañeros. Ma’ntienen dt0 el 5píritU de cainara.

ería, es muy aguda y sabe si€pee lo que ha de respc1lder.Carel, su «alter ego». opina

así: Es muy campechana y frafrca. Une nadadora de primer orden, campeona de .estQUÍ y quSviste con instintivo buen gua-to Resalta atractiva cuano lucetrajes sastre y sensacional ‘convinosos trajes de aoch. Todole cae bien. Es agradable egtata los pies de una estrella. .cuando I estreUa es ClaudettlColbert.

George FOISeY, su «camera-allana pienan lío siguiente: exquisita. Hábil como foh5gr&’fa aficionada. Conoce sus me.joyce ángulos y es lo guficiehte valiente para yer todas lpruebas Y juzgarlas profesioflmente. Jamás se preocupa dsu. aspecto personal; pero aØmantine en los cincuenta y dkilos que es el peso ideal I*fIeatrells.

Y para termhiar, Claudet.tICo’lbert, dice de si misma: tren.go derecho a usar 1 lequ&11oaunque no sea tndda. Trabajade buena. fe. Me gusta el CGlOjade y el coral, y también lbuenos artistas come WalterPidgeon. Me indigno fácilmente. Soy olvidadiza. contetla5 cartas que me escriben 7tengo el vicio de celebrar coeS.vernaciones telefónicas inLminables. No me guste jugar ¡La cox’tae y jamás gasto bes.mas pesadas a nadie.

PINTANDO CON LUCESXla,v»er QRget, e cataltin que hahecho del ritmo y de su psoz*& siupatfá lls llaves de un&ito que 14 sltú.a en a cusubred, a pouJaddaV uorteamerj.

cana

NOTASYAPUNTES

EPIDEMIA DE FESTIVALESINTERNACIONALES

Primero Erurohes, después Lo- SU papel el tono ti’á,5iCO que carno, ahora Venecia, y (‘.n se- convenfe- y a la que, sin embarguida. Cannes. Muchos festiva go, se ja presenta en el toneles internacionales; demnsiadOS sonriente habitual de sus con1.e-quiaá, aunque su celebración dias, Tudrir-totalmente de 5itua.-pruebe de manera inequívoca la ción. Se ha llegado a decir, aa-pujanza de cOte arte. indutriall- te esta •prihaera prueba modio-sado, o, si se quiere, de ceta ir’- ere, que 1o magnate de Cali-dustria con tO15tt5 artísticos. torrija, ciado el estado de los merPorque no hay duda de la cele- mides europeos, no tieflen ala-bracióma de estas Asambl’eas O gú inteuis en extremar la coInCongresos inüernacionale, suele Rauó plausible, quiser cara y nunca, bastan la» aUb- zá- Pero imy unas razone5 devenciAnc oficiales por generosas prestigio que no deben soslayar-que sean, para cubrir Ice gastos en los tiempos melca,que, en todos io órdone6 origi- En ouanto al Festival de Can-flan. nos, sobre el que informare’rnos

Quiere decirse, pues. que si lO otro día con radu detalle, va apaíses — 1éae las productoras celObrarse entre el 12 y el 25Importantes — concurren, es de este mes, Lo mAs importan-porque esta. clase de manifesta- te que se e-nun.cia durante Ccienos sigue teniendo para ellos transcurso del alisma es, aun interés material publicitario, nuestro juicio, Ja celebraciónsi bien, de paso. pueden 51fl1JiÑi del Concurso nte.rnacional deprestigiars UflOs maneras de ha- los Cine-Clubs. Quince sor loscer cine y un buen nombre nacloral. paísee que pertenecen a la Fe-deración isiternaclonal de losPor lo que concierne . la ebie- Austria. Bélgica, Eseonale» de Venecia, ql.Be tanta au cia, Egipto, Francia, Inglaterra,torldaj tuvo et oil día, sabemos Holanda, Hungría. Italia, Irlanque ha logrado congregar re- da, Polonia, Suiza. Checoeslova.presentaciones brillantes del el- quia, Uruguay y Yugoeslavia.ema mundial, merced, cobre lo- Por cierto, que, al cerrar -

do, , su tradición de consagra- tas lineas, llega a nuestro cOno-dora de valore» y al denodado cimiento una inicie-Uva del ion-esfuerzo de sus orgaini.zador’os, dinenee aDaily Express», convOen frariea.ludha contra todas las cando a otro festival einetmatofatalidades en que el Destino tic- gráfico en la capital británicae U11kla a lilaila. Franela, para diciembre próximo. Dadaeoncrdtarnerste, acude con mate- , signiácación de la Gran Barial de última hora y, supone- taña en el presente momentomce, no habrá dejado de enviar del cinema europeo y Univerel film de Reilé Clair (La silen- sal, la idea es plausible. Mu-ce est d’or», ya galardonada con ‘tememos. empero, que fdos primeros premio» . la co- epidemia de Concursos y Pee-pitail belga y en Suiza. La 1l.staoficial de cintas francesas selec- tivales de este ado reste con-currdflciasl de calida4 al qaedonadas comprende: «Qual des Vairociína el órgano de lL»rdOr.éevres», de ClouzOt aLes fré- eaverbroock. V.

? Bongvinquaant)Ç, e Daquin;Onaleur Vinecut, de MauriceCloche; Le Diabie au corps», deAUalnt-Lara. Aporte de estosgrandes ifinta, hay cuatro, cortometrajes entre los que destaca Lo5 maestros pintores de la«Le Varnpire», de IPanhleve. Al autigüedad, pueden dar muymargen de la casa cinematográ- buenas lecciones a los cinOfliStofien, empero, Jo franceses han grta.fists de HOliywOOCl, segúnquerido llevar también a la capl- dice Leen Shamroy, el gran «ca-tal del Lido las postreras ma- meram.afls de la 2Oth CenturYalfiestaQiorEs del sutij eoprit iFoxparisién, ah» duda alguna, vivo 5 * 5

a pesa- de todos lo avatares ShamroY acaba de pasar mldramáticos de este tiempo. Aol, año fotografiando «Por siempreen la bellísima ,la de «La Fe- ámbar», el maravilloso tecnicon.ice», ha tenido lugar i-in «sol. br que tiene por estrella a arée» brillantísima, en la que es- rutilante Linda Darneli. secufitaba presente ai mejor sociedad ada por pn ofljUfl’ de actr,ice5venecaila, durainite J, cugi fué y actores de prinieríslina cali-representada HaLs Cloe», pos dad. Este gran artista de la fo-le ccanpafiía titular de Vi’eux- tografía, ha ganado tres vecesCIombler eapreSaiflielite enviado l premio de la Academia dede París para ello. Ls reaccio. Hollywoocl. por el maravillosoales del público selecto dt.ailOflO trabajo realiaado sal la filfllaante la. obra exiateUcia1iS de Cló de dEl cisne negro», «QueJean Paul Lartre liasli sido de el cielo a juzgue» y «WUson».asombro, primero, de curiosidad ManIfiesta que lo mismo si see interés, después desde luego, traieun aficionado que inane-parece ser que e» propósilto galo jet usia cámara de odho millinetde «epatar» lun talito a jos vena- tres o un profesional que discian ha sido logrado. Por 10 ponga de una de última modetanto. el fl.tl ha justLficad iics o de tecnicolor, que valga unaw.edtoe. fortuna., pueden hacer espléndi. Y volviendo al cine, diremos doe trabajos estudisndo los oua-que l película americana pre- dros de lo clásic.

1 sentada con más calrupanWas no ‘ ‘

ha gustado. Malos augurios pa. Shamroy he iluminadO 3 Li—a-a la competición eflvia.da por 5a Dahll. Cornel Wilde y otros,Hollywoodsi ti) cinta, conside- coja el mismo cuidado que ela-ada como la rná8 original y de- Greco y Rembralldt, podrían ha-ciLava del lote, no ha conse- ber empleado en las obras queguido romper el «alelo de jueces • legaron a la humanidad y lesy críticos, Se tjata de Un fi&m ti otorgaron gloria eterna.Colado STO morrotw is for e-ver» ‘

a— sólo ouie.nta el porvenir —, Al igual que 1 pinto’-a-caUsado por Irving Piohel, con res, un cinematografiSta puedeClaudette Colbert y Oi-so’ We- impresionar una escena de treslles, como principales intérpre- maneras distintas. For ejemplo,tea. Se trata te un tema bastante Breughel pintaba lo que veía,original en el que se plantea absoluto realismo Coya. añadíauna hiscsrta dio amores y clivor- emoción e. lo que vela, Picasso,cies en la que, finalmente, triun- tras:acia al lienzo io que estáfa la noble renutncia,ción de un en su :rebrO. Hoy estamos fo-hombre que, siendo hoaradamen- tografianclo las películas conte querido, estima hacer U gran una combinación d las tr ca-bien COn SU actitud. racteristiCe.S. Los antiguos maes

Las críticas que Se hacen de tros de ja pintura tenían un«la manera» de Pichel. concuer- conocimiento perfecto de la luz,dn en afirmar su excesiva tea- e Ja perspectiva. del color, etc.,tralidad. lLargos parlamentos, erán grandes en u a’eflcillez. Lostan fácilmente olvidables para cinematografista.s que actual-una técnica rectore elementaL, mente tiene HcsllywOOd. lo mI»-esuciven el conflicto ara el mo que los aficionados, son VÍCentelldl,mientO del ‘espectador, timas de las complicaciOnes, lespero d costa de ura jueg0 es- gastan la cosas difíciles, al pencéniclo extático, pirumbeo, que sar en la lIla indirecta, ángulosabrume. Por oítrø, parte, se acu- de .oámara y otras técnicas quesa de una evidente nialverSa- seta perjudiciales para alcannarció de las condicionEs jinterpre- un resultado perfecto.‘a8 de OrzOn — (a. quien 5 5 5

falta la dirección de sí ifl1fl» — En la biblioteca de su casa.•y de Claiidebte, coiideratda co- hamroy dispone de reproducciomo muy capaz de haber dado a nos de los mejores cuadros co

A

T

WlNbSOR¡tIN EXJRAORD!NA*ZOcowpucro; riurL.DO Y DIRIGIDO PORUN EXTRAORDiNARIO

DIRFA1JOR:FBITZ LAJÇO

noeMos que estudia Oa5t&il5.mente y, además gcude lnvax1blemeníle a las exposiciones dipintura, ya se celebren en 150Atigeles o e. otros lugar deimportancia,

.s *Se puede deducir en seguida,

al ver cualquiera de los cuadrfamosos, que 5su putores sabsacar excelente partido del OlY esto es lo que está apdendcs la gente de Hollywque ya se encuentra causadaque le digan que lea escenas 4$sus pelbeulas parecen tarjdlelpostales. Loe maestros, con SUSgrises, nunca presentaron 101celoe’sa ta ao en del tdbc

En, «.Por siempre Aipbars,Shamroy ha procurado suavi»zar bastante la brillantez delntlcolor. Otto Preminger, elrector de esta cinta, pidió qi*se fotografiara Cali realismo Shamroy obedeciendo sus Órdønos, he. procurado que teø’nicolor ea parte del 1Pm, perOno la estrella.

AT

oPara elección de

L

Joan Crawfot-d aspira nueveaneiite *1 Oscar en el aSo actual poru »nterpretad6n en sPoessed»,donde 1AtTVreta Ofla enamoradatle llega basta la demencia al nog con’a»pondlda. Van Rauta esel gaJn esatlga4or y RaymandMaesey el que Mtenta consolaria.La ca-aiea noit5smetjcaza es’ hacélenguas de esta jnteipeefaj6n, La-olmo lligai a anrina pradicameiatt cosio mWer» olvidan-do sin duda loe fabulosos prodigicedel «make ap,.

5,.Mary 4stcr ha resucitado de eh-

be las ocos n1zae del olvidopara 4511* a Btte Davjs la génialy. casi tiserable, una severa lee-elda. Pcre en sI-a. gran menti..ras todO” ba-illo de la Davsa noha eervdo iera deel - seria y leha i’obado a fuerza _..

són.alidad ‘ primar -,

dn ee=io6o cehtrarque fozin4a actrices de un tpej-amentQ a . recio conio el iBefIte son incapaces de 4ar 1Vida a pnaies que no se adp-

“is Producciones Boga reserva un papen el reparto“La Muralla Feliz” para la señorita que resulte elegida

VaR conociéndose detalles re- dad de convertirte en estrella delativos a la gran fieSta que pro- cine.para el Casino Cinematográfico, L Comisión de Festejos delen la que habrá de elegirse «Mis Gasmo, a cuyo co»o está la ca—Cinema 1947». Hoy podemos &de- ganizacidei de j vOlada, se hlantar la noticia de que la casa pueSto de acue ccaj la diieo«l’roduccionCS Bogas ha decidi- ción de «El Cortijo» —lagardo reserva r un puesto en la pe- dond ha de celebrarse la citadaliculta acAuaJnhente en rodaje La fiesta— para que en ella tomenmuralla feliz», ‘ la señorita que pa.rta destanados artistas de laresu.lite premiada en el concurso pantalla, cie teatio y de i«Mis Cinema 1947», siempre que riedades, con el fin de que lala citada «Mis» reuma las condi- elemión . de «MIg nema 1947»cictries fotogénicas isnprecindJ esté revestida de los mayoresble. alicientes.

Así, pues, la «Mis Cinema Para más debafles de la c.rga.1947» que lo resulte de la gesa 11iC1Ómíd5tO5 facili tardn dofiedta. adrnás del importantié le sede ‘ Casino c1nematográpremie en metálico que le conca- fim c»e Gracia, b7, prkni&de e Casino Cinesnatoga-áico o- ro. todos los dina d siete a oehrgrard una magnífica oportuni- Y media de a tarde.

A

1N

4T

kJAel film más simpático del do

SI EA VISTO 1IS’J’ED ESTAIMPRESIONANtE PRODUCClON, m$aVesga en secretosu dsenIare y proporcionaráa OUa amistades ursa serle de

mohiOna jamáS SCfltiidlaS

Dilmio Walt Disney, en teouleolor, LFLIJTO Y SU HIJO»

Icjcumental Me*ro C.oSdwyuMayee

RA.PIDO COMO EL RAYO»

¡Todo ci lnenlo ile NOiI—MAN al servirlod e 1111 maravIlloso cuadro

de peqiwhos actores!

:____—

1 AWNTURJSJ

:— 1.

jjOMSAWYE

2 a SEMANA DEIe— JilXa-FO EN

Lse

l’-j4OftCAP LO€1 £ec.tZ ao

se despaeha con sinticipaclén

Recommended