Download pdf - los dueños del peru

Transcript

LOS DUEOS DEL PERU CARLOS MAPICA

El Mixto de la Ayuda del Exterior

Antecedente

Los Dueos del Per Sesin Primero.

1. Grupo del Poder Bsico : Controlaron el mercado nacional de divisas: a) Grandes Productores: Artculos Primarios < 3 empresas b) Grandes Empresas Comerciales: Artculos de exportacin < 10 empresas c) Grupos pesqueros: No participan del poder bsico a pesar de controlar 20% del valor de exportaciones. 2. Bancos del Per: a) Constituyen un enlace entre la economa nacional y los grandes consorcios internacionales de crdito. b) Sirven de grandes distribuidores de los medios de pago y de la posibilidad de inversin hacia los sectores que ms les interesa promover a los grupos controladores de poder. c) Sirven de lobbies, para la coordinacin de las polticas de los diversos grupo s de poder econmico. 3. Grupo de Energa: comunicaciones y materiales de construccin: este grupo se encuentra al margen de los grupos anteriores indicados. a) Energa: controlado por: 1. Petrleo: (87%) prod. Total. Est en poder de una de la empresa: la international. PetroleumCompany, dependiente de la Estndar Oil de New Jersey, a travs de la Imperial OilCod de Toronto. 2. Compaa Petrolera Lobitos: (13%) prod. Total Est en poder de la firma o grupo BurmaOil. Distribucin de Petroleo y Internacional Petroleum: fila lobitos. Cuya firma es ConchanChevron y Compaa Nacional: Propiedad el Estado y Otras compaas petroleras extranjeras: (5.29%) de la produccin total.

b) Comunicaciones: en manos de Grandes firmas de: 1. Cable: comunicacin Internacional. 2. International Telephone and Telegraph Co (ITT) Comunicacin Internacional y Nacional) c) Materiales de construccin: Fabricas de cemento: 3 firmas rivales: y El Cemento Pacasmayo Firmas: Hochschild y del Grupo y Cemento Andino Rizo Patrn y Cemento Sur 4. Comercio e Industria: a) Comercio Mayorista e importador del comercio minorista: 3 tipos de empresas: y Empresas tradicionales y Empresas espesas y Empresas vinculadas con grupos exportadores b) Comercio Minorista: 3 tipos de empresas y Empresas pequeas dependientes y Empresas especializadas y Grandes almacenes organizados al estilo norteamericano: tia, monoprix, monterrey, Sears, etc. 5. Sector Industrial: Aunque formalmente pertenece al grupo anterior est tomando cada da ms importancia del Sector Industrial. y Industria pesquera, industria metalrgica, industria del azcar, industria de la harina de pescado En este sector hace mencin a los productos cholos con nombres gringos etc, en la prctica los capitalistas extranjeras ganandinero hasta con nuestro complejo de inferioridad. 6. Los Urbanizadores: Discrepo de bravo Bresani en no haber considerado a los propietarios de tierras en los alrededores de las principales ciudades, es decir a los urbanizadores como un grupo de poder importante.


Recommended