Transcript
Page 1: los ii - ayto-launion.org · eiosti.i.s a la hielga minera y para ... VIceNte arIos Llegaron aLa ... amigo nuestro don Gabriel Baleri&a, hijo de 1

4

Con 65.000 posetas

259OÓ t!iÜ-LA UACon 25.000 pesetas

16 64 CADIZ-MÁDRIDCon 2.000 pesetas

5$77 Barce1oa8.35 Madrid-Z*agea8.8?2 MadridLa LIea

16.485 San Sebastián17.507 Barcejona-Mad id198€i6 areJ.na-Jaón2 1 .774 Bi1baoSsvi1a23.231 Cádiz-Madrid28.244 Barcelona29.395 Bar :

. Con 4O pesetas

LO

1; Ç’O1 SIS

95334 81557 55

875 Ü07!1 611’916 3689 51

8() 498116 420487 727217 980

8ooo196 508825 402830 0802t6 25

t14 947182 739703 227

88 60445 551419 210871 688

197 228 30ooo;

28 702 326784 532 264872 012 919488 359 143444 25 84245 467 483

423 013 559814 408 889570 742 38758 818 186491 282 45O7 328 O0

1too599 87V 46767 789 040283 074 624955 287 698291 005 893

11OCO96 326 085429 453 516092: 7 2998O 831 253055 160 407

747 438060 6204ll 404227 498126 694656 81355314O802 9Q3715 53’831 43697 656424 6l

804 435530 224965 844368 734768 500

1ooQo849 883291 504149 124237 715

507 722 628871 416 p298860 867 529

17,OOO560 121 638 443 232956 091 444 380 762541 453 623 155 822

18ooo482 589 829639 005 444267 939 864613 900 689786 537 363801 065 320

x9ooo183 703537 245682’ 045778 845087 089

231 527 139932 975 345759 990 814225 900 31

555 105 558 637 993378 012 733 419 300092,900 239 408 208350 757 167 098 971041 499

657 625 776 245 934 707 880 135300 537 516 082 830 525 169 163806 893 202 07 338 011 098 399

El huido del rbifroLos obrerss publicaron hoy una

052 458 hoja con a1igitiente bando aord1990 230 los patronos: .

025 351 Ctapa*eros: 11 ssIior Gobernador234 937 militar dá nom797 542 brado ‘ái’bifre Sindl.ato de

Patronos iteros, se presentó en 08-la e ia tarde del día 9 en oijoto de

250 550 Teeabar de Rosotros el mismo non’-

! 66 brauiento, el eual ftió otorgado con(59 026 entusiasmo, pues nuestra deseo ha446 659 side siempre el bien del obrero eii

genoa1 y la trliqui1idad y el orden,848 639 •0nieo IflEdió de pod’e c.jeeutar ‘iibro666 140 mente todos nuestros derechos.684 072 Conocedor el árbitro de áuetras

‘ aspiraciones y ü los patroiés ha dietado ‘ el signfente aijdo que h

819 624 mos aeptad y aatdo pm lo ai995 923 aceptado y acatado los patrones:365 169 ‘i.° Pedir a las autriú&s la es-63S 255 earoelaei8n de toós 16 teiidos,

rogando q*é se sobresáa lñ , actia eiones qe se forma, si pena para

565 75 ade.182 48 2. Qa. no se ejsrcerán represa013 2 lias ü i*a 1ase per les patra636 Ç24 ni Ui r los brers, in tener o350 86 øuenta para nada el pasado conflioto.

1 g•o aimeato de O’25 pesetas atolos 1QSjernales dado por algunos

1 3 848 patronos, so hará ejecutivo por todos480 582 general. Ei ratón a la carestía de31 000 1a subsistácia8 y mieitras duró664 224 estas difíeiles cireuncias se aumenta-504 438 rá otros W25’esetas tdes los jorna83 les, tomando conio base el jornal c

rrionte que a cóninuaoiÓn se rela737 704 : ciona:076 306 ! Interior: picadores, 3’25 pesetas;070 003 pedriceros eritivadorts, 4; marreros,829 906 3; peones, 2’75; gavias, 2’50; porora876 908 dores, 4’25.

‘xterir: ia.quinistas, 8’75; p1on-618415

‘ quneros, 2’75; amainadores, 2’75;244 141 .westros lavadores, 4; do rollo, 3;94$ 695 2’50; chiquillos, 1 a 2.809 821 , Caicinaderos do Islemeas: naestros,386 177 4; sirvientes, 3’25; meeánicos sliaiia

: res exitentos en las minas, 450.

995 886 t Obreros del muelle de Portmáu:d abordo, 3’50; barcaoeros, 5; manos321 031 dobles. 5 de tierra, 3$0; otros, 2’50;695 767902 748 chiquillos, 1 a 2. 4.° Que el pago a les obreros se693 185 hará semanalmente.175 774 ‘ •o Se hará na solicitud al Exeo

lentísimo señor Conaidante del

149 624 ‘ ApostaderG, sebre las pesqueras da479 425 las Manparras, euya solicitad la en-521 842 trogará el seor Moz Cobos a di-tha autoridad.491 190

‘ Queda pues, oompa&oros eoncluí 1 ¿a la huelga y a todos es resta la

pesadumbre inmensa de las víctimas causadas. ¡Quiera El que todo lo manda que esa sangro de mártires frutffiqne en blea e la Libertad y del bienestar del obrero!

Por cnteiür les patreies qa sehabíaR sometide al baide ainaaseiosti.i.s a la hielga minera y paraRO dar a interpretaciones senfisas

: lo referente al aumente d un real definitivo y otro trgnsitorio so- bre el jornal tipó, solicitaren las si-

‘ uientes ac1aracionos;

950 908 803 479 926 239 522594 341 963 858 591 824 ‘7261 704 98’3 477 992 140 473

24OOO49$ 122 215 059 104 915 176479 89 707 250 ‘708 138 574680 324 243 151 296 842 706013 195 986 213 853014 467542 411

752 848 494464 979 103347 365 466712 651 630129 046 7,M$653 002 491487 391 452

938405 454398 440 582260 096 055376 092 776962 381 420

298 410 928765 016 401‘055 226 082740 169 441405 714 588254 675 772

571,785-42

7702232

6030870

874 14$ 662

601 235 41560€; 461 441820 85 762059 51 442

755 489 195444 750 243510 740 052136 120 869369 004 279

OÓ()840 913893 950031 877953 503649 316592 044870 19026OO893 75622? 958,481 285708 465248 10427OOO564 311091 041040 878134 765459 481807

001 011832 14748 920774 869 29,o4:o988 220.195 914890 185085 247

3OaGOO246 187356 9130’i6 664810 162

ng’

; A tas mujeres y niñs se les aifmontará treiiata cóntimos, quince par-manonles y quince transitorios yquedará en la misma situación loeo’acornionta a les obreros de losniuclies de Portmán.

POR TELÉFONO

N&nnaIidaJ. , Reiu*16a de patrooaCartagena 11.—A las O t.

Bsina la urma1idad en La Union.El lunes so reunen les patronos

del Sindicato minoro de Cartagenapara tratar de las ouostioue que sehallan relacionadas oon la huelga.

FeIh1twtone8 a Mnoz Cobea El gbarnaor militar sefior Mu-

fioz Cos ha recilide numarosasfiIiei$aioi 08 de distiutos elementospor la direeción, el taeto y la fortuna que ha tenido en la intorvenoi,óndel eonfiioto.

e reanida el trnbajoEl lunes so reanudar4n todes los

trabaj.. . C,niJaid . !iberalea

Una cmisi6n de elementes liberalos ha vísitado aL gobernador civil enLa Tjnion para protestar de las eanapafias tendenciosas’ re1aeiQnado lasrivaIidades políticas coli eI desarrollode ios5UoeSo5.‘ El ‘obernador ha ofrecido tranamitir la protesta 4o los amigos dePay 5. al presidente’ de Consejo.Legdde tus condsIoiados y de

VIceNte arIosLlegaron aLa ¡Jalen procedentes

de Madrid los comisionadeo obrerosVikento,Sánchez y José López Asen-sic, con e1 secretario de:la Uiion ge-nora! do Trabajadores de EpaaVieente.Brrios, encargado por diohoorginismo do iuformarso de los antecedcnte del a&iiflicto y del dasarrollo de los sucesos a fin de prestarapoya y solidaridad al obrerismo.

. !ueaa Los represeutastes de los huel

guistas vienen muy bien impresiona-das de la acogida que hallaron enMadrid tanta por la prensa como porlas organisruos obreros y el ministro de la Gobernación, . a quien hiciaron detallados relatos y dieron antecedetos cenfid onciales.La huelga do panaderos aolude

nada11 u.

Ha quedado solucionada con lamediscidi del alcalde de La Uniondon Gragerie Conesa la cuesi6npendiente entre los obreros panado-ros y los patronos.

Estos hau acordado subir los jornalca en das reales en la elaboraciónde cada ein kilegraios de harina,

‘ fransitoriaute.Dentro de des meses regirín, une-

vas soluciones. la tu*bade laa vietima

:n Lt Union gran. imero de obro-res visitaron •n el eeenterio latumba de las víctimas, depositando fieros.

El acto resultó conmovedor.

Iwu, I,g NR4L= •‘Le Esferas

Ee l útimo rnímro de esta selecta pu-‘ blic4d bn caberdi lo nej.res litr

to y hs ás fanQso pintots y diujants. DI hteré y amenidad d Le Eskra» 11I stuaI dam la idea üiente: Felipa IV, cur de VeIquz (or1acia n tricolor); Pedilla pr Jaa

1 qo4Dice6i L; ;z:i iactqs, porDionisio Pérez; Le frnerale d Perrot,euet. de CabalItre Audaz», cos dosdibujos, coJGr, €k Zaoa; E castillo dBeiler, porJu aguer, y otró tclosostrabajos de Frsádez Fiorz, Pérs Juan López Hez Farndo López Núíez,MiDb Es6GI, Ga da Silvs E,l apitáFontib, Rivas MoreG, Am1e deJ_ Catsrioeu, Gouzáhz Fial, lsác Muíoz.Tmbi& dieho *iero kva las aetunbradas paias en tricolor, eiatro págioas er.fetorrotograbad. ‘ ‘

= ¿Tiene usted doloieaAL vientre, a a spaIds, vómitos, extreii

‘ ihute, diarreas di,t1? ¿S attera u tedce fscilidad, está f,bril, e irrita por h mener cosa, stí triste, abatid., evita e t:at’soeial, teieado por la noeha ensuaSos, sue50 aaitdo, respiración difícil? ¿Ningún re-iedio, iiogúa régie ka padid. carar austed? Ta el Lixr Eatcacal de Sáiz deCerios y lo conseguirá.=lExpjoraderoa de 1apaia

Hoy d.iaiaga, a las oçho de IOL uaana,sa’drá la tropa para oir la isá eu la srmtada Barnuevo, trino di Churre, reniáudose a ka 7,30 sn si pase. do a Reina Victoría.

La tropa hará un acto de descenso en ticamiiic para slmerzar y una vez.. oida misa,empruiürú .1 regrasø a esta ciuds4 a la

, hora coavenienta, a fin detstar en alta a las doce.

‘ = Burra que huyeEn la Jefatura ü pelieia se ha presentak

Padre Res Fueates, de 35 aüos de add,anifastaa.e que para entrar ea la posadadel Ma(eón,’ i su la p1fta d4misma una burra y qua al salir babia des-aparecido.

A la Coloaia de Orive» no hay nada que se resista:

‘i’ cura los granos perfua,limpia y aclara la vista.

VJajrisHa saiido para Sgvia don Francisco Fe-

rnma.—Pora Toledo ion Pedro Manresa y don

Ar,tonk, Gousálae Çnejere. =

Ha regresado de Madrid el ex-gobendon doa Juart Aa onk Perea.

= Próxini laeSe an toiade los díchss en la ilusia

: del Carmea la seSorile Francisca Martínez con al joven revisor de traaías y querido amigo nuestro don Gabriel Baleri&a, hijo de

. que fué en Murcia gran periodista, direetor1 de Lss Provincias do Levaeta».

La boda ie celebrará en breve. Por adelantado felicitaes a tan enarnra

da parejas Curacia de la ter. Pastillas de J. Miró

= eiuitc1na uss1epa.1ea =Por la guardia municipal se han hecho la

siguieatuá denuueins:Al veeieo del partido de San Lenito, Jian

Madrid, vendedor dr,bortatizas, se le ha re-cogido una pesa de 300 goa cou, falta d:90,= N.br*an1ento =

Ha sido nombrado guardia uuicipal deeste Ayutaiento Salvador Redniguez apata por defunción da Josó Áutenio MujozLorca.

‘ López Muñoz”4A Llabea

Madrid. 11.—A las 2t.No obstante lá rsorva ÓflCi&1 sesabe que so ka hecho al Gobierno dePortugal la prenesta o Lópóz X’ufloz paraqite røpresente a spai1a enLisboa. ‘

iProbablemente se habrá ya reeibido el cagremont» del Gobiernoportugués. ‘ ‘ ‘

Obras públicas PLa jefatura de Obras p(ablicas do-

vuelve informada la instancia de doe Juan Gomez sobre dcIaraoión d utilidad ‘ pb1ica la construcción do

1 Ufl caflino vecinal. La misMa Óvielve la de don Fran

cisco L6pez sebre , legalización da una línea eléctrica en Calasparra,

Id., íd. de Ón Angel de la Iglesia Sóbre instalación do una’ Itaca ‘elóc trica desde Cartagena a La Union.

T.RIBINA .. LES Y Jt3’ZGÁDO•AUDIENCIA

Señalamientos para el día 13 do Marzoea esta Asdisacia:

Seccióa pniiera.—Una ceusa del juzgadade Cartagena, por hurto, contra Matilde So-teno.

Defensores, seSorea Cicva y Cano; pro-curadores, señores González Saris y García’Gil.

Otra del juzgado de la Catedral, por con-trabando, contra José LncaeeV.

Defensor, señor ar6; procurador, seSorLapuenie.

Sección segunda.—Uaa causa del juzga-do do La Unión, por robo, contra José Hernández.

Defensores, seSores CaSada (D. J.) y Lic-nos; proeuradoree, señores Ruiz López yGarcía GiL

REGISTRO CiVILEn ka jn4os de eata eapttal se bara be

t. las siZuient inscrictoaes:1 zpde de San Jue. --

Francisco Alcaráz López, Fulgencio Martí-nez Loane, Mria Magias Verdú, Ange’Pastor Parra.

Nseimientos 7. Matrimoulos, O.

Juzgado de la Catedral, - DeínedoncNeimientos, 5. Matim(nios, 1

Isabel Meochó Ruiz, Dolores Orrues Martínez, Bernardo Gacia Garci, Arturo PérezMaditiez, Fernando Megias Lópaz, AntonioIMaz Moreno.

Dos noticiason TLEGRAFO

Madrid 11.—A las 2 t.Hoy es esperado ea Madrid el mi-

nistro de Alemania en Lisboa.. Dicen de París que terminada en

el Parlamento la yetacjn del orn-próstite marroquí, el , goneÑi Ltauteyregresaráel 4omiugoaMarrueces

pr 1a ic1imas i L UniónA cuantos quieran aliviar el triste

luto de aquellos hogares sin pan, seles invita a contribuir a la suseripción iniciada.

go,) Marcos Martín de la Ca-

ileBazar MurcianoD. Manuel Navarro Pena-

oles.

a FragicioG Hernández

Pias. Ceis.

,Saçjrniten donativos de 10 cóntimas en adolseta en el Centro Radical, ambrana, 4; en el domicilio doÁen Luis Se1ló, Puerta de Castilla,12, rri l de don Joó García López,Arrixaea, 11; y en el de don Francis-00 Mateas, 1’1()rid ablanca, 1.

.. VIDA REiIGiOSA, ‘W1 .AL

Ola 12 de Mazo ‘ ‘ Domingo 1 de Cuar*sma , (Çudrgesiesl).—San Grgorio elMagno.—Ntra. Sra. de las Miseticordies.

Indulgencia , flwania.

Ls Mla y O6cíe didnc son del Dozaino 1 de Cnaresnia, con rito prkiera dase Drea semit2oble y color morado.

MES DE MARZOMarzo consta de 31 daa.Ecte nes está consagrado al Patriarca

Sn José.i toque da Alb, e tas cinco de la ase-

2 toque 6e Oraciones, seis y me de la tarde.

‘ VELA Y ALUMBRADOPor la meana se descubre a las ocho.Porla tarde se reserva a las cieco y m

día.El día 12 de Marzo , estará la Vela y

lumbrado ea Capuchinas.El día 13 en San Antollo.

CapøIa de artc Rapadora.—Por k meena se descubre a las aleta, con mise roasl& ‘por la tarde as rcerva a la ciuco

CULTOS8n le Cetedrel.—fl oorr a tea nueve

It la sa5asa, nora Pima W2sa de cevae6’C5l )‘ t “ rd’ 6Y

‘$erón sobre el Evangelio del día.

Ejercicios de los Siete Domingos consa “n José:

mañana a las sieta y me-d!aan Andrés: Por la maatu las ocho,

por la tarde a las tres.San Bartolomé-Ssnta Maria: Por la n*ana

na a fas oeho y media con misa y cornuaRsagenerul por la tarde a las tres y media, consermón. ‘

San Lorenzo: Por la uaFÁana a las sítc ymedia.

SsMo Domingo: Por la maSana a s ciaco y media, seis y media y ocho.

‘ San Juan: Pr la uaañona a las sieta y me-dic.

San Miguel: Por la maáana a las echo.San Nicolás: Por la maiana a las ocho

por la tarde a las tres.Purísima: Por Ja afiana’a las ocho; por

la tarde a las cuatro.Santa Catalina: Por la maflaaa a les siete

y media.‘ E el Carmen: Por Ja ma5anaa la siet. y

meda.Stn Pedro: Por la mañana a las cchoSan Antofe: Por la mañana a hs seis y

echo; par a tc de a Ls tres.Sen José (Santa Eualia): Por la meSena e

as siete y me:ia.EJERCICiOS DE CUAR2SMA

En Sa4Andtés.—Al toque de orLcioces;os domingos a las tres y media de la terdecon sermón.

En San Lorenzo.—Al toque de orcioues;los vierncs con sermón y los demi e lasli-es y nsiia de la tarde con sermón.

Ea Santa Catalina.—Al toque de orado-nes con pática catequística; los viernes scrmóc y lo domingos a las tres y medii d learde, con senmó.

En San Miguel.—Al ‘ toque de oracicns;los viernes sc,xnón y los domirgos e las tsde a tarde con sermón.

En Sen Ncolá.—Los viernes al toque deoraciones con sernión y los domingos a latres y mdia de la tarde con sermón.

En San Pcdro.—’At teque de oracicoescon serión las viernes y les domingos a lastres y media de la tarde co sermón.

En Santa Eulalia.---Al toque de orado-nes; los domingos a las tres y medía de ¡sbarde con sermón.

En Sao Bartolemé Santa Maria.’- Al toque de oraciones. Los vicrse5, sernsóa. Lodomingos a las tres y media con sermón.

—.n San Nicolás, San Lorenzá, San Fe-dro y Sant Catalina, ‘l Santo VC ucse hará Ls viernes a las tres de la tarde.- — _.,‘ ti Oft!ill POR TELÉGRAFO

.flce, Madrid.11 (9 n.)

Rontanonesha negad. ueel Go-bierno alemán haya prohibi todaclase ‘ s importaoi6n de naranjas;afiadiondo que la prohibioim séleaeota a las llarnadasmandariuss.

‘ “.‘;

OIisittíi 1’ los ‘ iioírsBI farmaeéatico do esta plaza don

Pedro ‘Coma, enterado de que los ex-ploratáores carecían de ‘btiquíi, deurgencia, ha regalado a éstu, u oeompletísi’fno. que llevarán des4c laprimera expedición que verilqeea.

Por tan generoso rasgo. acordó elConsoje do 108 exploradores 1r adieho seflor un expresvo v:t .

gracias.

ti (llsti e polt TELEGRAFO

Lye*ntssmteest5 qoe a pre’u

Madrid 11.—.A isa 9 u.Comienzan algunos Ayntanie6)..

tos a preocuparse por resolvor cuestión de las subshtencias.

Solicitan del Ç+ebiarno qao les í.ciliten haritas aprovechando la filidades do los flotes que ofrece laJunta (le transportes marítimos

El Ayuntamiento de Bilbao ha enviactd ema comisión que ha Vj5tt66h1

a Rumanones diciéndole que aqw:iAynntaiiientoestaba dispuesto a 16)-vertir un millón de pesetas en lacompra do trigos y harinas, no solopara Bilbao sino para muchas pacbios de la provincia que 1a facilidaden las’cornunicacionos permite surtir.

También el Ayuwtamiento de anSebastián ha pedido un número de-terminado ¿e toneladas do karina p’ra fabricar pan.

:i Gobierne declara qie le parecead.atiral*le este procedimiento locual se simplificaría mtoho 1 ;;

.1o .Iai aiia’a el :‘

taran los restantes municipios, por lasolvencia de dichas corporaciones

‘oteria jOfltUSTA GENERAL de ks rnmer pre

mad)s ‘ e erteo cekbrado d día11 MA de i916 tdQs en adíd y recibdo ptr tekfoic

y tder&s urgente

pjç (j!rOCon 12O.OOOpeseta

687O

531347523270134

725791558344

166468569719920

642286464652

815656728592832829

849478449407591

87170969910

17540701$121352’899

1

091 270469 593821 741354 517764 078

EL JO VEN

Don Lorenzo Viviente R “ ael

. .

9964425’:’5842i59042

$331273961228’15

307624332244

185122099157969596

910560571445472745500

157078334359

640816978510015

462492728

032‘2701:99

902451125

.337.

585521860968

332560416548054

565749541209332963

476784573960

562048811015388

772760983618347834

8978115643323

063954182156

730630882509

786

013584

594345528119

50717001681627526

430536523067

15001334118224

867163428623

961782906898

1

964898083836454

009554716839575625

‘l

FallecIó asrteanoche, a los 16 acn de edud

tÜli1O1lll1o t!I lOS IIXLI! tlltll1l. ‘1’ -

Su afligida madre dofia Remedios Rae! Báguenas, viuda deViviente, hernanOS ibsfta Micaela, doi’i Enrique, ¿o’a Fuensanta, EIOIi Eustasio, Paeuita, Remedies y Luz; primos, primos polítices y demás fsmilia,

A participar e surs nmigos tai scnsibe pér&ida, ka ruegan unoración por el alma ül fiad€. u enticrro e ha verifieedo ayertarde ca la parrequii de So Ju’ t.

Murcia12 de Marzo de 1916.tspt ,werturI5: 1eZc 4h ,au Jua.n, 7. prlnclp&.

037624683816179625

824384298588754

891‘ 473

253401689

013012231462410250878

32185583

. 080495

2LO0984 836567 448731 708080 746t41 050255 603

127005

271105245

750843149230655417

077 994067 420439 335512 334

977 93(,4i 546

797 690883 589328 128

163990246‘634176571

72478207270$385

66711815264724170t1

321978685347734

287803557416

131396649980478

672825156995

017150164583

418644019723

778 030163 955040 949220 W8

133 445 876177 238 201651 547 789587

AL DIA111

12$029913212754919

52890522Q

1134

957473n

086

783184123940

85691028i224357132

315909434337

344

95537

933040272986

537073095874

71430790o661

885 969439 77171 244o 4 70209 822

Suma anterior . .

D. Antonio Pérez Lozano» Francisco IÁpez Pagáta.) Antonio Izquierdo. .

» Ricardo Rivora. . .

5 Francisco Llamas. . .

D.’ P’ovidecia Amorós.D. Fornande Barba. . , ‘

» Antonio Mu1()z. . .

) Francisco Artós. . .

» Felipe Larrosa. . . .

) Diego Córdoba» llartelotuó Bernal Galle-

‘ 477560

750090 210

. 805

949315 368683

‘ 352

27i7750

485

54898

81719711.76477U59$

624

488821

442474921258

753$75‘363794205

797781176165578141

571558103155488821

844907871890374

892293341256

çOt, #

7, o

1044854657222.2178820$

24563752

278221240945‘. ‘

031944

340441884(1891 1

241405

028

79929460 747

098592147:238720

572012518865

143073

512

895027174860572

867315733914465725

3394063968953F2961

580997873190848

0850495097619293(12

239806474859467989446

8731353 491.9067357403

505624440764226755

096134865133

78 101 001 001 00

‘O 60O 50

. o 50O 501 00o 501 00( 6).J

25 00

5 001 00

1 00

. 1 00

. 1 00

. O 10

. o 25

. O 50

. o 50

. 1 Ot)

. 1 00

. 2 00

. 1 00

. 1 00

. 1 00

. 2 -00

. 1 00

. 1 00

. 1 00.25 00. o ‘5o. 1 00: ‘ - 00:«i’ ‘6ot. o 25. 1 00. 1 00. 5 00. 5 00

489108519426

13867322266$599

853459501

$55059830387

396432163090

485086857470679

902329349419783459

948909418203343

48014704852140

949411735772911913

798643601529719$62

605835401940069

405721‘510045

Illán.) &anuel Ambit. . .

Un obreroF. LID. J056 Palazón. . .

» Maiue1 Navarro. .

» Antonio Valera. . .

» Josó Gómez, Antonio Gullón. .

, Franeioo Jerdán. , .

) ?. Ckarent4n. , . . ‘, Perfecto Hidalgo. .

UnoQtro‘D. Jieind G. Pater. .Løs Madrileflos. . . .*.ft:OD. 4tLuio Febrero. .D.Resario Vidal Gambín.“ María Ga1lgo. ‘ ‘ , . ‘

Luisa Rivera. . ‘ ‘ ‘

Una hij ueleraD. Mariano Sanz. . .

» AdolfoVila. . . .

, Francisco Aynso. ,

Un extratijero

1ooo180 805803 035753 812‘219 925299 518006 926

679327780320394458630

9•6575877415231433255

247970381746221140

658051888051647

059353477856176

079703931848043

866735417796

280592106oo 1

Ayuntamiento de Murcia. (Liberal de Murcia, El (Murcia) 12-03-1916. Página 2)