Download docx - los problemas

Transcript
Page 1: los problemas

Conflictos locales.- Son los conflictos militares, políticos, religiosos, étnicos o de otras índoles que se dan en un territorio delimitado, (un pueblo, aldea, ciudad, etc.).Conflictos regionales.- son aquellos que se presentan en un área mayor a una localidad, pueden incluir a varios estados, departamentos o provincias dentro de un país, o en su caso abarcar a varios países dentro de una cierta región, (por ejemplo un continente) como en el caso de conflictos armados que afectan regiones extensas que superan las fronteras de algunos países.Conflictos globales.- Se trata de conflictos que abarcan extensiones bastas del planeta, refiriéndose con ello, a los conflictos armados que engloban a varios países y que se extienden a territorios diversos.Conflictos laborales.- Los conflictos laborales son aquellos que contraponen a los intereses del empleador con los del trabajador, o en su caso los conflictos que surgen entre los empleados, (sin importar el nivel que estos ocupen dentro de una empresa o institución). Suelen presentarse con frecuencia, como consecuencia de las malas condiciones existentes en el lugar de trabajo, cuestiones económicas referentes al salario percibido, cambios de personal o de horarios de trabajo, etc., es decir, comúnmente se inician a partir de situaciones desfavorables al trabajador y favorables a la empresa o institución. Otro tipo de conflicto laboral es el que se da cuando existen diversas diferencias entre los trabajadores, que conducen a roses y discrepancias entre ellos.Conflictos económicos.- Son aquellos que interesan a la economía de dos o más organizaciones, pudiendo ser cuestiones económicas entre dos naciones, (embargos económicos, cuestiones arancelarias, etc.), o conflictos económicos de índole empresarial (como por ejemplo disputas salariales entre empleados y empleadores), entre otros.Conflictos armados interestatales o internacionales.- Este tipo de conflicto se da entre dos o más estados (países), suelen iniciarse por cuestiones territoriales, ideológicas, económicas e incluso religiosas, enfrentan a los ejércitos de dos (o más) países, pudiendo existir o no, declaraciones previas de guerra.Conflicto político.- Se entiende por conflicto político a la lucha por el predominio político, de las acciones sociales, económicas, territoriales, de los recursos y riquezas así como del poder en general que se encuentra dentro de un estado, entendiéndose con ello, a la lucha interna que realizan las diversas facciones político-ideológicas dentro de las fronteras de un estado, facciones que pretenden el predominio político y que se excluyen mutuamente, provocando de esta manera enfrentamientos (conflictos).Conflictos religiosos.- Son aquellos que se presentan cuando dos posiciones religiosas divergentes, tienen una pugna ideológica, como en el caso en el que dentro de una misma religión, se dan divergencias respecto a factores de doctrina, como varios factores de interpretación (denominadas herejías), que ocasionan con frecuencia que el conflicto ideológico, desemboque en una lucha por la supremacía ideológica, que a su vez desemboca en enfrentamientos violentos.Conflictos personales.- Los conflictos personales son aquellos en los que el conflicto se inicia por alguna desavenencia entre dos personas o incluso por simples prejuicios entre ambas personas, pueden sucederse dentro de la familia, en el trabajo, en la escuela o en cualquier otra faceta de la vida diaria.

Page 2: los problemas