Download pdf - LUCIANO-5 citlali m.docx

Transcript
  • 8/16/2019 LUCIANO-5 citlali m.docx

    1/6

    TÍTULO: “PREPARACIÓN DE SOLUCIONES AMORTIGUADORAS”

    OBJETIVO:

    Realizar los cálculos matemáticos correctamente para así conocer la

    cantidad exacta de mililitros y gramos que se agregarían de reactio

    correspondiente! "reparar de manera adecuada la soluci#n amortiguadora y o$tener 

    resultados satis%actorios!

    INTRODUCCIÓN:

    &uc'as de las reacciones químicas que se producen en soluci#n acuosanecesitan que el p( del sistema se mantenga constante) para eitar que ocurranotras reacciones no deseadas! Las soluciones **reguladoras** o +u%%er soncapaces de mantener de acidez o $asicidad de un sistema dentro de un interaloreducido de p() por lo cual tienen m,ltiples aplicaciones) tanto en la industriacomo en los la$oratorios!

    -sta práctica de la$oratorio tiene como prop#sito re%orzar en el estudiante elconcepto de lo que son soluciones $u%%er) además de ayudar a los estudiantes a

    %amiliarizarse con la resistencia que estas soluciones poseen en cuanto al p(! .sí mismo) se puede o$tener una soluci#n reguladora 'aciendo reaccionar parcialmente por /neutralizaci#n0 un ácido d1$il con una $ase %uerte! o un ácido%uerte con una $ase d1$il! Una ez %ormada la soluci#n reguladora) el p( ariapoco por el agregado de peque2as cantidades de ácido %uerte o de una $ase%uerte) y pierde su capacidad reguladora por el agregado de agua /disoluci#n0!Ladisoluci#n no cam$ia el p( de la soluci#n +u%%er pero disminuyeconsidera$lemente su capacidad reguladora!

    -n general puede decirse que esta práctica tiene como prop#sito la comprensi#n

    de las adiciones de ácidos y sales a estas soluciones!

    La adici#n de peque2as cantidades de ácido o $ase a una soluci#n amortiguadora

    o $u%%er) produce solo un cam$io peque2o de p() porque el amortiguador 

  • 8/16/2019 LUCIANO-5 citlali m.docx

    2/6

    reacciona con el ácido o $ase agregado! /3!.!4) 56780! Las soluciones

    amortiguadoras se preparan con un ácido d1$il y una sal de ese ácido) o con una

    $ase d1$il y una sal de esa $ase! La concentraci#n de protones del agua pura

    experimenta una eleaci#n inmediata cuando se a2ade una mínima cantidad de

    un ácido cualquiera! /9!+!) 56780! . un litro de agua neutra /p( 0 $asta a2adirle 7

    ml de (;l 76& para que el p( descienda < unidades! -n cam$io) si esta misma

    cantidad de ácido se a2ade a 7 litro de disoluci#n amortiguadora %ormada por 

    (.c=.c>a 7&) el p( desciende en una cent1sima) o sea) quinientas eces menos!

    MATERIALES

    &atraz a%orado de 766ml 9aso precipitado 766ml "ro$eta de 76ml y de 766ml 9idrio de relo? -spátula >a(;O₃ ;(₃;OO( "otenci#metro  .gua destilada +alanza analítica

    PROCEDIMIENTO

    7! 3e determin# el peso molecular del reactio y otros cálculos matemáticos

    para preparar 766ml! de >a(;O₃ /$icar$onato de sodio0 al 6!56 & con una

    pureza de 766@!5! .l tener el resultado) en este caso 7!8A gramos) se pes# con ayuda de un

    idrio de relo? y la $alanza analítica!

    B! 3e ertieron estos 7!8A gramos en el matraz a%orado!C! .%or# a 766 ml con agua destilada!

    para así preparar 766ml! de ;(₃;OO( al 6!6A & con una pureza de

    DD!D6@!

  • 8/16/2019 LUCIANO-5 citlali m.docx

    3/6

    8! ;uando se o$tuo el resultado) en este caso 6!C< ml! %ueron medidos con la

    una pipeta graduada de 76ml!! "osteriormente estos %ueron ertidos en e matraz a%orado)A! 4espu1s se a%or# a 766ml! con agua destilada!D! ;on ayuda de un pro$eta graduada se midieron 56 ml de ;(₃;OO( y 56

    ml de >a(;O₃.76!.gregar estos 56 ml de cada reactio a un aso de precipitado y se a

    mezclar!77! 3e coloc# este aso con la mezcla en el potenci#metro!75!"osteriormente) se a2adieron B gotas del indicador preparado para eri%icar 

    que la soluci#n estuiera correctamente preparada!

    RESULTADOS:

    ;álculo de la $ase/ >a(;O₃0

    ;álculo del ácido/;(₃;OO(0

    ;álculo del "'

    "eso molecular: AC g=mol"ureza: 766@

     .l 6!56 &

    grE /AC0 /6!70 /6!560grE 7!8A

    "eso molecular: 86"ureza: DD!D64ensidad: 7!6CD

     .l 6!6A &

    grE /860 /6!70 / 6!6A0grE 6!CA = 7!6CDmlE 6!CDISCUSIÓN:

    La utilidad de los amortiguadores) tanto en la regulaci#n del equili$rio ácidoJ$ase

    en los seres ios como al tra$a?ar en el la$oratorio) estri$a precisamente en la

    posi$ilidad de mantener la H(GI dentro de límites tan estrec'os que puede

  • 8/16/2019 LUCIANO-5 citlali m.docx

    4/6

    considerarse como inaria$le! 4e esta manera su utilizaci#n puede ser muy

    ariada y e%icaz en diersos procesos!

    4urante el desarrollo de la práctica solo se tuo un percance) a la 'ora de medir el

    p( de la soluci#n para corro$orar si el resultado arro?ado por los cálculos esta$acorrecto) pero este no %ue de gran ayuda puesto que no arro?a$a un resultado

    certero) así que se tuo que recurrir a otro m1todo) este consisti# en preparar un

    indicadorK el cual te2ía de color azul la soluci#n si esta$a realizada correctamente

    con solo agregar B gotas de este indicador) y de color amarillo si está mal

    ela$orado! 4e esto dependía la concentraci#n de la soluci#n realizada!

    CONCLUSIÓN:

    -n relaci#n a los resultados o$tenidos podemos concluir que e%ectiamentelogramos llear aca$o los o$?etios esperados) es decir logramos aplicar todosnuestros conocimientos so$re las soluciones amortiguadoras las cuales soncompuestas por ácidos d1$iles o $ases d1$iles en donde una de sus salescorrespondientes) constituyen las llamadas soluciones amortiguadoras o tamp#n yestas son de gran importancia ya que poseen la propiedad de resistir las

    ariaciones de p() en donde de igual %orma se da un %en#meno conocido comocapacidad amortiguadora que se conoce como el n,mero /-!0 4e moles de O(J o(G que se requieren para producir un cam$io de una unidad de p( acomparaci#n de una soluci#n no amortiguadora) la cual no posee esta oposici#n acam$ios de p(!

    Los amortiguadores /tam$i1n llamados disoluciones amortiguadoras) sistemas

    tamp#n o buffers0 son aquellas disoluciones cuya concentraci#n de protones

    apenas aría al a2adir ácidos o $ases %uertes!

    RESUMEN 

  • 8/16/2019 LUCIANO-5 citlali m.docx

    5/6

    Las soluciones amortiguadoras existen de$ido a que &uc'as de las reaccionesquímicas que se producen en soluci#n acuosa necesitan que el p( del sistema semantenga constante) para eitar que ocurran otras reacciones no deseadas!

    -n relaci#n a los resultados o$tenidos podemos concluir que e%ectiamente

    logramos llear aca$o los o$?etios esperados) es decir logramos aplicar todosnuestros conocimientos so$re las soluciones amortiguadoras las cuales soncompuestas por ácidos d1$iles o $ases d1$iles en donde una de sus salescorrespondientes) constituyen las llamadas soluciones amortiguadoras o tamp#n yestas son de gran importancia ya que poseen la propiedad de resistir lasariaciones de p() en donde de igual %orma se da un %en#meno conocido comocapacidad amortiguadora que se conoce como el n,mero /-!0 4e moles de O(J o(G que se requieren para producir un cam$io de una unidad de p( acomparaci#n de una soluci#n no amortiguadora) la cual no posee esta oposici#n acam$ios de p(!

     La adici#n de peque2as cantidades de ácido o $ase a una soluci#n amortiguadorao $u%%er) produce solo un cam$io peque2o de p() porque el amortiguador reacciona con el ácido o $ase agregado! /3!.!4) 56780! Las solucionesamortiguadoras se preparan con un ácido d1$il y una sal de ese ácido) o con una$ase d1$il y una sal de esa $ase!

    La concentraci#n de protones del agua pura experimenta una eleaci#n inmediatacuando se a2ade una mínima cantidad de un ácido cualquiera! /9!+!) 56780! . unlitro de agua neutra /p( 0 $asta a2adirle 7 ml de (;l 76& para que el p(

    descienda < unidades! -n cam$io) si esta misma cantidad de ácido se a2ade a 7litro de disoluci#n amortiguadora %ormada por (.c=.c>a 7&) el p( desciende enuna cent1sima) o sea) quinientas eces menos!

     .+3TR.; 

  • 8/16/2019 LUCIANO-5 citlali m.docx

    6/6

    +u%%ers exist $ecause many o% t'e c'emical reactions t'at occur in aqueoussolution need t'e system p( is Fept constant) to preent unanted reactionsoccurring ot'er!

    Mn relation to t'e results e can conclude t'at indeed e carry out t'e desired

    o$?ecties) ie e apply all our Fnoledge o% t'e $u%%er solutions 'ic' arecomposed o% eaF acids or eaF 'ere $asis o% t'eir corresponding salts)constitute t'e soJcalled solutions $u%%er or $u%%er and t'ese are ery important$ecause t'ey 'ae t'e property to resist p( c'anges) 'erein liFeise ap'enomenon Fnon as $u%%ering capacity is Fnon as t'e num$er /-0 o% moles o%O(J or is gien ( G required to produce a c'ange o% one p( unit compared to anonJ$u%%er) 'ic' does not 'ae t'is opposition to c'anges in p(!

     T'e addition o% small amounts o% acid or $ase to a $u%%er or $u%%er) produces only asmall c'ange o% p() t'at t'e damper reacts it' t'e acid or $ase added! /3!.!4)

    56780! +u%%ers are prepared it' a eaF acid and a salt o% t'at acid) or it' a eaF$ase and a salt o% t'at $ase!

    "roton concentration o% pure ater undergoes an immediate li%t 'en a minimumamount o% an acid is added eit'er! /9!+!) 56780! To one liter o% neutral ater /p( 0

     ?ust add 7 ml o% (;l 76& %or t'e p( to drop < units! (oeer) i% t'e same amounto% acid is added to 7 liter o% $u%%er consisting (.c = acna 7&) t'e p( drops in a'undredt') ie %ie 'undred times less!

    BIBLIOGRAFÍA:

    4!L!) "! /5A de mayo de 5678 0! Quimica Simple! O$tenido de Nuimica simple:!agalano!com=;ursos=Nuim.nal7=N.nal7J6

    4!L!") 4! /5 de mayo de 56780! disoluciones! O$tenido de disoluciones:'ttp:==!e'u!eus=$iomoleculas=$u%%ers=$u%%er!'tm

    3!.!4) &! /5A de mayo de 56780! Química media! O$tenido de Nuímica media:

    quimicamedia!$logspot!mx=5668=76=solucionesJamortiguadorasJoJ$u%%er!'tm

    9!+!) 3! /5A de mayo de 56780! Quimitube! O$tenido de Nuimitu$e:!quimitu$e!com=ideos=teoriaJJsolucionesJamortiguadoras