Download pdf - Luis Vicente Santaella

Transcript

Como ltima exposicin realizada, se habl sobre los aspectos fisiolgicos del ejercicio en relacin al envejecimiento. Se defini envejecimiento como: un proceso progresivo y universal que acontece en todo ser vivo con el tiempo como expresin de la interaccin entre el programa gentico del individuo y su medio ambiente, teniendo lugar esto a partir de los 60 y 65 aos de edad de las personas.En la actualidad existen tres teoras que se encargan de tratara de explicar las causas del envejecimiento, siendo estas: la teora del error primario de Orgel que dice que el envejecimiento es causa de una alteracin del cdigo gentico originada por la alteracin de mutaciones a nivel del DNA con afectacin en la sntesis de protenas. La segunda teora es llama la teora del mensaje redundante de Medvedev, expresa que hay repeticiones redundantes de de algunos genes que se van poniendo en actividad a medida que los genes activos se deterioran supliendo su actividad y as sucesivamente hasta que el sistema redundante quede exhausto, causando envejecimiento, como ultima teora se tiene a la teora de la restriccin codonica de Strehler, que establece que el envejecimiento es una consecuencia de un proceso activo programado genticamente, habindose indicado incluso la existencia de ciertos genes de envejecimiento.Siendo el envejecimiento un proceso deteriorativo, se generan diversas afectaciones por ende en el organismo. Se disminuye la fuerza muscular de 30% a 40% y permaneciendo esta constante a causa de la prdida progresiva de masa muscular, al igual que por la disminucin de fibras tipo II, disminucin del tamao de las unidades motoras, disminucin del umbral del potencial de accin, y disminucin del contenido proteico total, teniendo tambin con ello tanto disminucin de la fuerza como de la potencia muscular. El entrenamiento de alta intensidad produce hipertrofia muscular por aumento del tamao de las fibras musculares, tanto lentas como rpidas.A nivel del sistema cardiovascular se da disminucin del flujo sanguneo, disminucin del volumen sistlico y gasto cardiaco, dndose con ello prdida de elasticidad de las paredes de los vasos sanguneos, estrechamiento de estos tanto a nivel muscular, cardiaco y de otros rganos.El sistema respiratorio tambin se ve afectado en el envejecimiento, sufriendo de afectacin en sus rganos a consecuencia de la perdida de elasticidad pulmonares, aumento del tamao del numero de los alveolos y disminucin de los capilares pulmonares, lo que ocasiona como ya sabemos dificultad en la respiracin, aumento del trabajo respiratorio, aumento del espacio muerto, es decir, que es menor la cantidad de intercambio gaseoso que se genera en el envejecimiento, con el ejercicio si disminuye la perdida de elasticidad pulmonar, generando entonces mayor funcionabilidad del sistema respiratorio.En el envejecimiento se crea una intolerancia a la glucosa asociada a una resistencia a la accin de la insulina, lo cual parece estar asociado con la reduccin de la masa muscular. Y varios estudios de fisiologa han demostrado que la oxidacin del glucgeno muscular en las personas de tercera edad es muy elevada, y reduce la participacin metablica de las grasas, por ello le indica a estas personas una dieta estricta, conjunto a ejercicios y medicamentos. Entre otros factores que padecen las personas de tercera edad es la prdida de mineralizacin de sus huesos, lo que les causa debilidad en ellos, y diversas enfermedades seas, que les ocasiona la tendencia muy sencilla a fracturarse, es por ello que a estas edades de los 60 aos en adelante, se debe tener mayor cuidado al caminar, no vivir en lugares donde se deba subir muchas escaleras y se debe realizar ejercicio. El ejercicio antes de estas edades ayuda a prevenir muchas y ms de las afectaciones fisiolgicas que he mencionado, y al estar en la tercera edad ayuda a mejor la condicin de deterioro, proporcionndole con ello mayor salud, bienestar e independencia.