Transcript
  • fl1TMA PAO!WJ: L MI7NDO DPZV .

    .

    La juventud cicltsta celebracon el máximo esplendor la fiesta d su patrón: San Fernando.Muchas on las carreras que bajo este tftuio hemos visto anunciadas para estas fechas. Pero

    1 sobre de todas, destaca estaIV edición de Cran Premio SanFernando que nos anuncian losamigos del Frente de Juventudes de Lérida que empezará ma- ñána martes, día 26, y’ que duiará hasta el domingo día 31,

    . con sus trece etapas, y un total de 87 kilómetros,

    ¿Quienes dispUtarán esta prueba que tras sus tres anterioresediciones ha señalado una traectoria de gran organización yperfecta sincronización de todosus elementos, sirviendo de trampolín para presentarnos a jóvenes’ cicJistas que apuntan conclase y valor propios y que sonfirmes aspirantes a los puestos

    . de los grandes ases del pedallispánico?

    Jta pregunta es muy compleja y, • por ende difícil de conteslar Sabemos, por lo qu nos hadichO nuestro coinixfero C. Mon&ayo. corresponsaf Íeridano, quehay peticiones de inscrlpción, noola4nente de corredores ha ree

    . loneses, catalanes, aragoneses YSun de Levante, sino que del(.entro, y un de Andalucía. hanllegadn solicitudes. Y cabemostambién, que el deseo del jefejfrÓvnciai. de Juventudes de Lérída, alma y motor de esta ornízación, es no cerrar ci paso a las aspiraciones. de ningúnjoven corredor que se crea conairestos suqcientes para atacar

    . esta e1flpreSa. Alora bien, coránellos mishos los propios corre-dores, Jo 4ue habrón de procu

    7!Aunque parezca incÑible, hace

    ya 25 años que ISSSA, empez6a fabricar el auténtico BRAS- 1LIP Desde entonces. la comedí-dad del hombre ha quedado unida a esta marca. Veinticinçoaños, son muchos años para queahora ya. nadie ponga en duri la auténtica ventaja y cali-dad ríe BRASLI? que, unido ala camiseta . OCEAN, proporcioflan a quien utiliza estas pi-en-das, junto con la inequívocaentaja de sentirse córnodo,la particularidad del ahorro, por-que OCEAN y BRASLI? sonprendas tratadas con TEXYLON, •para que tengad trrle duración

    rar que en la segunda etapa elnómero superior al cien sea elsuyo, ya que se verían apeadosde esta competición.

    Una carrera que discurre p6rcarreteras no calificadas comoafirmes nacionales», pero que cuyo recorrido posee un atractivoturistico pocas veces igualado, ycuyas poblaciones, enclavadas alo largo del mismo, esperan conej mximo de entusiasmo el pa-so de esta alegre y deportiva carayana que formarán primera-mente los componentes de la ca-rayana publicitaria y luego lSdeportistas ( corredores o eiemeittos técnicos) que formarán Jacaravana deportiva.

    1 et Frente de Juventudes cfLérida h dispuesto ya toelo elgran andamiaje que ha de facili.tar Ja consolidación de este forroidable edificio que ha de ser21 IV Gran Premio San. Feman-do. No se ha regateado esfuer

    _o alguno, ni de orden técnico ntde orden económico. Todo en be-nefieio y provecho de esta juventud ciclista, para la cual sehan voleado todas las yqiunta

    Las Corts. El arceiona. çpeJ grupo çheco ttn conjuiflo ciiya puerta defendia Nogués, sien-do sus compafi.eos VilIacam,*y Rafa en I defensa; la ineavolante, en la Zormación 4e en-toflees, se compuso con EspunyRosalench, Arnau y en la de-laritera VentÓlré, Goiburu, Ti-u-jUlo, Pédrón y Cabanes.

    La fortuna ‘n sonrió ati-os representantes yo que elresultado final de la contiend* ¡seíia favorable a. lo cheqos por3 a 2. Los dos goles 4e1 Baicelona IUern Qbtenicles, uno pci-Arnau, al que 1a’ afición teníaapodado como el «aprovchaiotodo» y que efectivamente re-cogió un rebote pzra tirar delejos, y el otro por Goiburu,aquel Severiano del iquier4aaofulrninnte. que largó un tIrodesde 22 metros que no vió Pia

    1 iiicka, el gran portero del Sia

    $ y, unido odo los entusia*mo. •

    1 Y Gran ?renio Sari Fernando , w* ean’era ciclista enla qu • agtunan lbs jóvenescern • o €ttre los 17 añosempee y 22 por cumpiirTenii * n iicenci3 federativa.l4o ls vsrdademos aficionados.unque con cierta ventaja para

    Zos qtie ya tien sus pru tP L’CCOdes aprendidas en elcL±ícil arte de la competic:on. Pero hasta ahora, hemos vso co-mo en las tres ediciones pasa.das, a pesar de ello, jóvenes inédtos inscttbían u nombre eaeste palmarés que ha d figurarsiempre pmeentando a las figura señeras de esta competicion

    su 1ustomiaMañana malles, dia 2, por la

    mañana, en os Çampos Elíseoste Lérida, se in;card esta ea-rrei’a. Su primala etapa, TarraaQna, y así irán pasando los nornlres de las poblaciofles Reus, Tne, Pobia de Se-g2r, Eerri, Salamad, Viella,Pot da Suert }3inéfar, Huesca,

    ‘ Bai*uer y [Árida d nuevo el(iomf$o día 31, pqr la tarde,dando fi y compendio . estacuarta edición.

    esfuerzps y lo deseos de1o organizadere se han vistocomplementados por la colabciración de importantes firmas, des- tacando Cerv’esas San Miguel queofrecen su 1 Trofeo, y con él,su adhesión más completa TambÉn Coca-Cela, con 1 «renta allíder» y el errtcio de avituaIlanento, ce4abora. Y añadamoslas firtias de Rieard, de Mistoly Lavso1, Cerúna. que cronometra la cerrera. Neveras Prenafota, y tantas otras que han he-cho factf Ls puesta a puntode la cerrera. Pero sobre todo,este equipo que dirige como lié-ID1J y entusigst capitán st dele-iado provincial de Juventudes deLérida y que cuenta con el ezcelentísime señor Gobernador.señor Fernándes Galam. con unode los más eñeendittos adalIdesdel deporte en la provincia deLérida. (Bien le recordamoscuando desde su puesto como jefe nacional de Educación y Des-canso, se interesaba por la am-plitud del deporte entre los jóyenes productores).

    La cerrera esté a punto de cm-peaar, Esperamos y deseamosque’ el éxito obtenido el pasadoafo, y que cuiminó con CI triunfu de Domingo Ferrer, sea pa-liado por esta cuarta edición. Laresonancia y Jps merecimientosque esta omganizac(ón han adquirido en el ómbito ciclista Ca-cional, son bien patentes.

    ¿Quién forñiará en la tincacuarta de este palmarés que contanta limpieza deportiva y alteaa de miras se está forjando añotras año? Esperemos unos días,el próximo domingo, en que po-dçemos ya dedicar nuestra aten-non al nuevo vencedor, que porlas características de la qarreraha de ser, Sin duda, un firmeaspirante a la categoría de «as»del piclismo español.

    Jeaquín TORRES NOS

    Czaykoikl manten1i ‘ou Bu-gatLi el reeárd de ia puta ale.mann dt Avus, e?) 213,808 kirCobb y Lewis ubtenftn lÇt,966«r1 una errera de ‘OO km dercorrdo. y Vojsiri y Cttroeri sedisputal)an h% prioridad en los

    Iui. cun chjrsriñri d’ hs•la 13 días de mareha. Studebaker y Auburn batían sus cuches de serte o smiserie ‘nftIaritic City. cori bueios pro-medid.

    o: deres-

    a

    oeo

    1

    Lucerna, 24. — Ha 44o inatigisrado el ompeenato de’ boreode Eluropa ara pfígflee aflojo-nadoS.

    lepU4s de anuneiai’se contrompetas la apertura dei eainpeonato, los capitanes de os vela-crieo equipos partIcipantes desfIlaron por l pista.

    Una ley loeat que prohib. quenflgún joven cuya edad sea la-lerior a los l años compita encombatee de boxeo aficionado, hasido espeqialmente levantadamientras dure el ampec»nate deEuropa.

    En virtud de esta acióa adptada por las autorkiades locales,el • PigU Josef 14,uis Caballeroy st compatriota Terenco Olive-rs, tambiM de l misma catego.ría, que cuentan 17 años de edad,podrán competir en el campeona-te. Ambee son de Gtbraltar

    Lo primeros resultados regís-trados hoy han eido los siguientea:

    Peao moactsHenrIcky Kubler, Polonia, ven-

    efó a lIchae1 Gushlow, Inglaterra, por fuera de combate téenico en el segundo asalto,

    Feo bajstam:Robert Buchaer, Alemania

    Oriental, venció por fuera decombate a Robert Rauscli, t.u.xemburgo, an el primer asalto;Zygmunt Zaw5deski, Polonia,venció a Charles Dunde, Ir1andapor puntos, y Constantin Gheorghiu RuMania, veticló a Georgede Sloaa, Gibraltar, por puntos.

    1Tiiita CicUsa .AstuIa

    Se ‘e1a*fiça 1-° el epañoI-

    Oviedo, 24, — Ha terminado latei-cera 5ueIta Ciclta a Astualas, px’a corredQres menores deveintitrés anos,

    1, Jc Lépe . 2O—33—-472. Antqnio Rqdrfgue 2O---3--52?, E!8teafl Martín 20—36---OO4. Mariano Zanchi 2O—36--56

    Por equipoa se clasificó primeo Espíia, seguido de Italia y45tw!ia$. , 4lil.

    MqaeW - rechaza - aRIvjre y queda en elaire la - sélección delequipo de. Francia

    para el Tour La historia se repite... «Cicli

    alo deporte especialmente individual». La gran masa se lis apa-$itlnaio siempre por el «ipdivicipo». Y las raíces no ae destruyen, pece a que leemos y come-mes cequipos» a todas horas. tdot y babia, selecciQpado suequipo tricolor: Bobet,. Anquetil,Riviére, Geminiani y Darriade.Durante cuatro meses tuvo que re-nurrir 5 toda su diplomacia. Sedabaya como cosa heciaa estaunión de todos lo «gallitos» deFrancia, «tmica manera — dice.«LTquipe» — de poder batir aGaul». Y he ahi que desdNé.poles eFplotó la bomba. Anquetil hahecho la siguiente declaraciónpública que ha confirmado pléfl5nente; «Rechazo de partir en eleTaur» en un eqtipo con -RogerE.iviére. Bidot dete elegir érjtre61 yo»,

    Surge tío nuevo lo que ha sidotocha la i’ida sal y pimienta, y layida misma del deporte ciclista,L rivalidad personal. Riviére y.Anquetil on los dos nuevos ido-tos de Francia, y UnO quiere de-rribar a otro. itL,’Equipe» dedicauna página al «suceso». El equipo se ha deshecho y el pleiloqueda en pie.

    L. - Bobel, veiwe en-laclásicá Burdeo París

    París, 24. — Louison Bobet,tres veces ganador de la VueltaCiclista a Francia, ha ganadohoy l prueba Burdeos-Iarfs, de55 kilmetros, la prueba de unaetapa més 1arg del mundo.

    obet cubrió la distancia a -unpromedio de 5’8 iiilómetr6s po:hora. 1

    Los doce participantes realiza-ron ‘los pzjmeros 254 ci1ómetrosdel recorrido, hasta Cliatellersult,independientemente, y a patir dealli siguieron tras bicicletas coribTiotog, ,- Alfil.

    Fes grüE •Gamiadi . Kakoschin, Rusia,

    venció a Richard Maetaggart,Escocia, por puntos. — Alfil.

    gen Buket II,- aclara•an fraude

    ge la pasada rut6a dt sebaso.pel’ ta t&rdL- ei I Price, en Bu-kar II. con el cu& tuvImos Oea5!Ónde conversar, ‘otieIt6 tia noSotrosasia aclaración, 7 que al mismotieMpo que’se &itdefieiide. oe adcuh&erto un resultado del t040te*cto pub1Icad en 1* Prensa de-ti*rttq e Madrid.

    ait caso es que Rotaed Geulon.tve peso Walter • trancs que combatió contra Diego Infantes, fu *nunciado eosao vencedor de en BU-ker U. Y como sss. que et campeóndo 1apsM nunca. k tuvo Poe Ccii-ti-bieauta, tampoco pudo a eueit1opal- al pili;i ge.1. Lo eiia.t aaarainOa hsatoeiso de nueptro campeón,«t»dnde al 5’OpiO tiempo a eniea.e s veten de estas argaeIa5 paraori,rei4er la buena fe del aCionado. — C.

    2 quipO Azul».3. Equipo «Amarillo».4, EqlipQ Blanco».Segunda manga:1. EquipO eVerde2. Equipo Rojo».a, Equipo Blanco».4. Equipo «Azul».Tercera luenga:1. Equipo «Aniarillco2. Equipo averde».

    . . tu «Azulti. lróUipo «Blanco».

    Cuarta manga:i_ Equipo «Rojo’.2. Fqtiipo «Amarillo»,

    m ‘-‘ ‘ « oir e».4. Equipo «Blanco»,u, 1 Equipo «ROjO»2. Equipo «A7UI))l. Equiro «Vo( dcii.1. Equipo «AUla i lo».

    la egala 1 tIc cauOl dOpati-on adoe p01 sefo itas,dad imaciolI cguiente:

    Campeánato dePiraguas

    (Zon Norte)Avilíre, 24 — En Li ría «10 Avi

    1é se ceLbró et campeonato «lepiraguas de la zona norte, puntos-bbs para el de España, con intarvenciófl de las Federaciones meo-teñesa Y asturiana.

    Los resultaCos fueron loe elguiente»:

    Pruebe de 500 metrOs para piraguas. individual. venció aOrbayink5», iripuiada por GonziO Cuesta,de Gilon. cmi It m: aa e.

    CGO metros para piraguas bipla;a. — 1. «AccOrd). iulada porla pareja Tino y Tuya, de GIjónea 2 ni. O

    1_ceo metros para p1rgUa5 mo-noplza. —. 1 «Orb»yóa ), tripuiSda ér Gopzalo Cueet de Gilóit,5 m 13 5.

    En 1» prueb» «le 10.000 motro»gran fondo. embarcaciones rndividuales, Velleló loso Luis Gutórrer.tripulando la piragua «Miembros,d Ribadesella. en 55 m. 27 s.

    En lb 0011 metros biplaZas venció«Gaiteio 1)), (le VillaviciOia, iripulada por Vega y Gutierrel, en 9 m.)4 segunciO».—Altil.;1]

    1;0]

    El C. de T. Tarragonavencedor en el Campeonato prøvinciat

    por equiposSe jugaion la» prtldas correspori

    diciiles a l& novena jornada dciC»iiipeonatO social del Club AjedrezTirago1ia, uuc dieron lo sigulentea insultados: Del hoyo venció aVicens; Alasa salid vencido ante Batzaulí - Vidal ganó a Giau Almericiiperdió ante Vives, Startl derrotó a1»iiia y MastinSs a Beiruela

    La chaifiCCión tras dicha jornadaes la siguiente: Maili. 5 pSI’tidaS, 1puntos; VIdaL ocho partidas. SCI»punto»: M»rtíiiez y Vive». nuevepa!tidaS. aes lufl1Oi Dci Hoyo yAliii» linCee partidu cinco pon-tos: J3aixauli hueve paradas tule-to puntos y medio: Gi-au. ocho par-tidaa, cuatro puntos: Vicens. nuevepaitldas, cuatro puntos: AlaSS, «me-ve partidas tino y medio punto»:Ayrn€’rieh, tiorie partida». mediopwi te. -

    Jis sido «irlarada la déc1m mendapara la eróxirna semana debido aloi C3rripeonato5 provinciales depriiriera categorfa IndividualeS, queieiitCii disputando en la actualidade), Reus y Cm, lo» oue participan lo»iumadores Marlimiez y Del Hoyo del

    I Club AJOrO O» TSiI»gOrI».ROCA OACCLa

    Sabíamo» que lo» corredores eapereban con niteris esta primeraiorsda del troleo donado pci EL-MUNDO DEPORTIVO, pero nocontábsños que éste se ej!eae tanintensamente a o largo del circuí-ro del S,ilón de Víctor Pradera yros tiempos registrados lo dernuea(Tan plenamenit.. Vmsos, por ejem-pío, en las pruebas de 5.000 10.000 metros la lucha entre Iotres primeros clasificados: joe A.García, Rafael -Ferrer, ambos dePeña . Soera Cacaolst, y Aguilar,del C. T. Barcino, tao ariretadisi.mes que obligaron a os árbitre apretsr especial atención en el momente de cruzar la meta tial. Lostfes lucharon como leéaes e hicie.ron honor »l preatiio cn quecuentan en el deperte de catreras«abre patines en nuestro psis. Nodesmerecieron de ellos el restp sicsus respectivos equipo, como Caso--poco los oty€>s cln!intos! lnsugriasBonastre y C. P. si bien enéste se nota tocfavía una f4a deçemperiatrción entre sus cqrppo-•nentes. La ausencia de earryapesa todav en . moral de sqacompafieros-de equipo. Incompletoel de Matello Sport y el de PfiE-earcito-Damm; también supieronsus corredores participantes respon.der a la dura lucha entablada.

    ASI RODARON LOS «ASES»Todos los corredor& ínsc4tos ea

    la Federación Catalana de Patiaaecjvieron presentes en eta priera jornada d€ Trofeo EL MUNDODEPORTIVO. diptu4n4ae 1as

    NOTICIARIO -!NTERNAÇIONAL1RANSPORTES ITEIFi15iAL

    Lo 2a0000 nietrs cuadiatos de«uperficie del recinto ferist y 105mijS de 35 kilósneLros que seria prsiriso cainisiar para detiiar ante tofas las instalaciones de la p’erie,han hecho necesaria la organiaciOiiçl unos «si-vicios especiCleC de transpos-te mterterial, con pl fin de la—ellitar el. recorrido y visita del certemen.

    Jet servicio, que ya tuncionalí enla próisima T’eria, li» ic1o organizado a beco -le .-einte cochecitos ile.10»- plazas, adviiuia de [a ilel (Sinluctor, Útiles y cóniodo», que po*rMiri1i»arse por tiEnT)O determinado a-uliintad dl ia.ieio.

    Ademe» de dahos ‘ochecilos «k!ujZOr’ catarín lanibiéi en lU!iciOOCiit’iiio uoos ioavos tienes en «ni-ilatura, . osparos psi-e 70 personas,O5r!’iilo$ a lo» que fuioioiisvoii m5 ulUlO» Ferie, d tines moderne ‘, liC» olor€-ii. qu» 5(1(11155 de Itul-oiodidades oue ofrecerán 0$ iiil5iiiS del (:ertlijiieii, constituiráma nota más &i dinamismo y c1o-riSo ii la ya tradicional belleza dciilarco

    EL, PABELLON DE, ARTESLNI&

    Siguinode su y» tradicional ‘ostihtTIbiO la Crtcsaliia e5psj’ioli «Sin-’currir a nueStro próxinio 05i’15m50,erçpotiiendo un selCeto y vnOniue»tratio de tejidos. aønerQs de

    .SMPATA lNT1V PELrro TATAYÇan rl sosamo ípetu y cudno

    su claaiíjcaç4in . rcspe.cçiva por equipos_ lo sstmçhchqs 9C bo 1snz4ea otra dura batalla «o o5 1øqQmetroa, 7imQs a Ga1iilsog3 Albert,Poch Jtern.nIq en la e5bsz 4elgl-u!* peÍ$óq, pero cuando el»át’bitro sefigi’ Ty ha 1aaie *uo&gijient 4e un pria 4ipt;aç s u 4 *- uehs. le»m*cos o yj4do un; paej ae*N 4* MP° Y zd a.sjn fTrné4.bii tiga, puesp !OVU4i;i bn €uiir%e. En aueIl! vpp1t

    *i —-,--

    DE LA ... FERIADE MUESTRAS

    La IVreqaza inteniacional da snlpe

    (ON P4tWrt€iCION Dlí POR-.TLIGAL, ITLtA, SUI7A, 1’RAN-

    (JA, AKGEL!A Y FLOTAS DETOPA LSFAA

    Para lo» días 28, t, 30 Y 31 4esetusi. y formando rts «Ial rograme de regata» conrnemoi-3tj.vs¿le la lni;gtreción d u edificioOcl1, tiene anunciada el Club Mrítimo d Barcelqn 1a IVRegst Intanaciqnal en bln4ro1 C15e «anipe. que tCndt 1u$rsobr* uit reeorr.id aproxlm4o «leeineo mifl?s 1 r4a del pueí-tp

    En est competicióo la sná 1ro-portante de cuant.ae s celebran ennuetr4 nación, tpmar*n p»rte re-preutcione de Portugal. itTia,Suiza. FranCia y Argel los clubs nacionales d P;fm dertallo-c*. Bilbao, Santander, Valen-

    Cetepón y CQmiión ipcde la teØ6n . fé.rea «fe Levñte,que junto ¡ loe barcelonesdarLa répI1ca a las primeras figura»hnternciønales. -

    -. -. 4...L - ...

    JQP.DA LIDER P4 TERCERANo »çnos &steresant.ç fueron la’

    prusau v.eservadais a la» tercer3 ci-fe$qrí, que «e buenas a priçra’,£‘e en los .OOQ sorno «rs lo»

    metro& , se lanzaron a uniead*eaida bta11a, muy reñiditsihjón para lo» primeros puesto»,Saca 00 la primera díeS vencedor aDiego - Guzmán en 2’24»4, seguidod Jord, y Canais y n l tupdainyirtjerQ los tfrrninoa y venció,Gtirn4ti en 14’Q9» seguido e Jor’cl

    1.; clasifica.cií5n general quedóestbeeida como sigue:- 1. J.qsi; Jord, C. P. 3punto , J3, Gu;rnii, HispanoOliVtti, 3; 3. j» Onls, Mtl]oSport, 8; 4. Emilio Ribé, Pepa evariçto-Damm, 10; y a�iça. Sanqiarini, TrasserreCa,Soler, Navarro y Navas,

    ; iT:---.:- -- . . e .. . —

    Manana empieza el IV GP. S. Feriando Qrgan1zcLón de Frente de Juventu4øs de Lériclí :: 1 Tro

    leo Cervezas San IVflgue, para clcffstas hasta 22 años;1]

    ¡JOXEO ;0]—

    Rait sido Inaugurados losCampeonatos de Europa,

    aSe ‘••—. i. —‘Lunes. 5 d. d 110

    amateursEn la primera sesión el español García

    Biescas fué batido a los puntosPesos 1umas:johan de Rooy, .[{olanda, ven-

    cid a García José Biescas, España, po»- puntos

    Pesos ligeros:Horst Herper, Alemania Oeci.

    dental, venció a Pierre Rio, Bél.gtea, por puntos, y KazierniirPaadior, Polonia, venció a!Frart.co Museo, Italia, por puntos.

    Rafael Ferrer, José A. GarCía y - ?e.Úa. Solera - Cacaolat - - . . -Vencedores en la primera jornada del Trofeo

    los ciclistas ascienden al túne,t deVfia dtwanto el Gran Peaniode Sas’ - Fernando del paaa4o ano. - Aparece en segunda pdIeiÓ»Iel vencedor de aqnefla edtei4»», Donsiugo Ferrer, de «Neeras Pi-e-naicta» que también ase ha Inserito para -tensar la salida el pa’óximo

    martes — (Foto Gómez Vidal)

    ELWwiOiO prueba d LOO 5.00G escores moci6o del público ha .e»tdo prellos de teresia ca.teerís. de 5.O-disia dci esfucro de les corredic*y 10.000 los de primera y segunda y ha dado un resultado ines,erad,conjuntamente. ¡UC5 Qalínsoga OarcÇa (J. A)

    Fuerte lié sido la lucha eatre é’ kan pasade exactamente Juntos çioitfll e i01 5.000 es’oa ‘y lener la línea de »ca y ante «1 problenrlale cómpiés multicoler, ha 12asie paiitead, Taray lo ha reust::«u» brasadas y zancadas vigQr53.. ofreciendo dos estilográficas, uç axweate captando iS ateaci’5n 4e7 nu- para cada uno Otra, prima d4aroso pl’ibiico qus pi-ese-nci;a a* por los niuios Castro’Aildreu, en -pi’u4és. y en a recta de la última peaútima vuelta, ha nntrnido evuorta, cara a la meta ftnl, ej cede eiiO a 1o espectadores y finalme’a codo ctrC los tres primeros da. te e-a O] espiint final se ha impuet’sfides ha ei4n eecin3Vit*, le’ tr Jaaé A. Grci, que ha emplead»grandg ee*r aqui1a vicroriaso Pa. 2’24a-l, seguitio de l¼rrer, 23’54;fa€ Femrer, e Peía Slema-Caçd Agqjl;r, 21’25»l; Llambrich, Tat, Con el tiempo e ll’OIé-, se’ García, Lahea, ?ernsnrlez, Canci,guido de «u coaquipier José A. J. juhin, ha»ta 16 clasificados.Garcia 1 —5 de Mul Agti) La 1ui-fjcéei*i georr1 ts csria 2---i, c1asifiç,edss a catfna, i’iera jQtnSti3 el Tref$ Ficién Galinso, la Qrci, tlan- MIJ)’TO DEPOR’flVQ habvich. Manzaaarçs, La»oaa. j- ¡u’ Sel sfueli1». P0ch. Sar, Albett, Vóé. Pr. 1. j*é A. García. Peña Se leFi, Prado Pernademi, Ceéølt, 3 puntos; 2. Iafs( Fc’

    rrer, .»jsvQ cli1, :i, MjgiiclApilr, C. T. arcinø, 4 llS-ér jnsiutrpis Eotiastre. Q; 5.Anenip Jabriçh, soisnrirc1b, 10;ó, lt4Sobrl Labosa, Ci. 1». Sás, 14;, G-linsega, C P. Sez, 8.3 uih, Juin, 1. l3onastre, y «cnntiaujcin Pc:, Manrnes, APbail, Jl-3EJo, Peña, R-món ernándei, aslasi Crhiápdez, Caat. Sir1d . . -

    En la ç1sifícacin por cqqirot:1, ?a * pan’

    -r1 . *d-UStd3S BonstCe 17; 3.c. -, ;1]

    ‘R( MO ;0]de la inau

    de edificio del R. C. MríIirnoLas regalas conñiemoratiyasguración

    Ayer por la mañana, en agua»de muelle de España, tuvieronlugar las regatas sociales en olas a cuaro remeros y timonelcelebradas con motivo de la iresuguración d1 edificio social delReal Club Marítimo de Bareelo’na, así como la regata de canotede paseo patroneados por ceño-ritas.

    A continuación se dsputó, porprimera vez en aguas de nuestropuerto, el Campeonato de Cataluña en piraguas en la categoriaIGl.

    Los resulados de las mismasfueron los siguientes:

    . .Y0I4As A CUATRO(500 netros en línea recta)

    »riP’re usan’a1-__equipo iRojo».

    - — -

    Reparto de premios de las preliminares de la, 1!egaa d la Vu3Ila Ciclista a Espa1a

    Tanto en lo que se refiere al Cinturón de Montjuich deciclismo para principiantes y amateux, como a la de patines,se efectuará mañana, martes, día 26 a 1 7,30 de la tarde, çnGalerías del Motor, calle Córcega, núm, SQO.

    Aprovechando esta oportunidad , e efectuará asimismo laentrega 0? premios de las eafl’e1s?obre patines Santa Cole-ma - Gtanollers - apta Celoma y CampeQnato de Catalufíado Mqntaña-Cuosta Rabassada. : •

    EFE:MERIDES DEPOkT1 VASPóngase. c&modo y enté-.resé delo quepasaba hace

    pa dio li

    1. Jaime Valls y Señora: 2- iitgúet L. l{utllarit y st-fioril laoSBagué; 3. Carlos Ferrer y efioiaConsuelo Masagué; 4. l’i-anciccofit. Fladeli y señorita María Teme-ia Gros; 5. SantiagO Bagué y -se- LA PARTTCTPACLON

    . norita Maria Luz Bague, lta’ta JIXTRAN.JJREn la üitma etapa, Panes-Ovie- clasificados. - ci ciirbtei- iotei.nsrienaJ. dp ta lee-

    do cia 145 kilórnet énci 1 En el Campeonato oc CtalU nc ile jSarcmlwi3 va incrementando-.i ,, . - ros, ‘y .? ña de Piraguas Cii la categí!ria «-‘ de «íio JIl 000, pqdiCntOso yaia1ianoNencmi. que la cnbno en 500 metros en lincO recta, srjiiiier iii el IIIOO1EOI(U «le e»crlbír4—-2l—OO. - en la que hait tornado 1)Uite OS LOICaS. (lOE) a participación ox-

    Se 1a proclamado campeón ab o CimS O 1101-a; rajijila (‘U «1 líiózrunO XXV1I cereluto de esta tercera ediotón el cén, ambos (lo Lérida, ha dao. -t superior a la (CC SU ahcorredor leonés Jcé López. que 1 r±ruRado: (iti figuraba como hder desde la prr Y ‘ O 1. (iTut ttfl1 o los 10 000 »puliOiCS quemora etpa; En el premio de la . r ‘ iit ti’1 ‘ I1I ornar5n liarlo 0)1 et soisino.lnQntañ venció el a-at»*iano La- SlLo s) , . . ll1 ( fr-cha «o puede ya drtib R - “,.‘- - 5 (01)10 ioguis e l)bC’flcii5 (iii 5 pro-te o.»riguez. En Ja cati’gOiía K-l, 1.íJOO me-1 xinia Foija. di m(rcaneias proCedett

    La clasificactón genelal queda tres ha dado °1 mismo reírititado. res do ARmenia, Austria, Bélgica,encabeaada por los aIguientesco °‘ ir oía T--2, 500 metros: i.lai-asii Ttulgrii», ColOmbia. C’uia,rredores: - 1 Zaguera y Valverdú; 2. Sarnper llacosovaquia, Rilados Unidos, Fin-

    y Robador; 3. Valeriano y Me- soCia lianri», Gran Bi-elaoa,, Uusalles; 4. Gayri y Torreguitar. -rinaJa Holanda, Hungria, Ilalta,iJa_

    Categoría K-2, 1.000 metros: 1. pOn, Lioehlenstein, Marruecos, Me-Zaguera y Vaiyerdú; 2. Valona- lico. Noruega, Psiaguay, Perú. i?o-no y Mesadas; 3. Samper y Ho- bola, Portugal, República ageiiti baclor 4. iJayi-i y Pi-uño. ea, Repúhlka I)oriiinican, -re.5 Suiza. Suocie, Thai1ndi y rugos

    avia. -un cuarto desiglo.

    punto, b4ondas, ulqu1s °iieetdétera, coneecIona4q paso, grliados. troqueles. criat1lerl eme-liie, cirénLica, etc., iormando- un-conjunto demostr&ttv» 4.1 ingeniocultivador de c;d u* 4, 5t*Chsespeclalidade» en las qu a tciea? el arte, feflamemite cemt;hil4s, &»lOrclo 135 m4s tellez y pr*ctic;ereCjj»acigne.

    El.. P4I4kLLQN lPL4TIços

    Otra nota brill&nte tli’ leE ram-tiiete grupo» isidutriI - ciieSe prO»entCr el próxinin tjrt5s»eu,lo constituir 1a »artiçipaciSin Et JNFANflE$» UVEIírSir4ustri5s p 1 j a t i e a s, igiiajfl%,»ite Y AMERICANAagrup$as op el Palacio cje 4ifan- Como finl e 4iaput nn ca.so XIII, en 1a que flueyam5nte S , rrer infantiles, en la qqe VS»’pondr de manitito la 1 m3qt-tn-cm5. adquirida por «qiun en « A. e4ra en 1’O7 (450 za.),nutro pis. SCUtd55 «L» Trt, SØ1 y Carreras y

    lilia. «.1 referido paeI1 runir ct- sic tiv»oiké, ¿itnci 88t 5d’l vrlada eposíeldn de 4e1’ies trq n lt Pq sg clafieÓ primerottrtjtjlo, çlqa pr4s;cción ml5elØpI y u. llro3la cii 2’O», teqi4o drexl!anjera, como 3»imirxio- IRa p)’i1-pera_a mterl y maquinaria para Ai4i.c;, Cerssinas -y Lpet.ci l’ahricacldn. - Una intCgd.nte cari-era a J

    , ao’etricaR 4f come vnkrea Fei-anes y fíIip$cig C. PSÑIrS; . *lbrt Prieli, -P. SalerCacolat; 3. Prado-Vila.

    Final1* CQrL e5t prueba la primere Jororpada c1 Trofeo ELlEJlr3O PZORTIVO, y tu Idrppe protaron pu ,cOal3ol-3ciólcon el avituallamiento Coca-Colac4h Iay9na y 44jnetllé y loaErviciO de altavoege Darn»n,atendidos por Tranptte y Seral,estando presente don Andrés t,loveras, jefe de Publicidad de Ittprmmera,. Y don Blas. García, se-caetprio de Pqhlicidad qe le cgutida. Pr-esenciaron la matinal(ion Juan Figueraa Y don Enriqueíiera, tesorero y vocal de la Fe-deración Catalana de Patinac,1iia como don. Axvaés Méndez,director de Neveras Sáez.

    La Policía Armada, dirigidaP01 el sargento don Alberto Bun,facll$tó l buen desarrollo de lamat)nI, así íi,7n1Q la fuardia Utlna síQ Ppiao, er ctjazQaeetaJ. trárite a-4o, atenio losbg;o’e$ ?-i’! T3tay y Sava ,el cronometraje y arbitraje cla- piuebí y cqlabofandq p lessevicios le rpnisçj4p, anpybbl ajp4os, )ps señores l’uberty 1:*viu. -

    j;1]

    - EL ATLETISMO - -dr h ac” 2b »iu;0]

    orgaizhacer g

    .3. qÁS.O

    1a Barcelona de los

    checos Slavia no lo-‘- inés allá c e me

    1 los i-adez os de

    -‘ ,-

    TEl aIIrn•nto n.’ -1;1]

    LA COMOO(OAOde 5, »C( 25 añoS;0]

    1;1]EL AUTOMOVILISMO

    de hace 25 años;0]

    Destacaron los cosatmuosre- jj n-obado usted senlIrselevos en la delantera entre Ti-u- cnc4o vlsflendo el auténtijulo y Goiburu -y -el gran juego co BftASL-IP y la camisetade pises cOrtoS de -los checos. OCEA’a? Hga la prueba en se-

    guida ! ‘nt’e en etialquier esta-bLcip1ento e Espafia y -pidaun juego de ropa interior. compuesta de la insuperable camiseta OCEAN y deI autenticoBRASLIP, que existen en va-rias Zarinas y calidades, Póngase esas prendas... y - respirehon4o. Entonces notará unasensación de bienestar físico.Notar, nl más ni menos, quepor, fin ha descubierto esa sen-ai&n de sestirse cómede. -

    Acababan e bonolpgarse losrecords consegudos durante latemporada -y J. R. Cobb con sucoche fliaple Qusiton regitraba142,461 kms. por hora en sali.da parada. l fallecido Cande

    Victorioso en sus exquisitos produtos ytambién en la carrero sobre polines

    - TROFEO E1mw;..-D,port .5.000 metro .. -

    Tao * RAFAEL FRRER(Peña o!eraÇqcaoIqt)

    Lq - JOSE A. ARCI4- ¡ (PøNçi 5pIera.Ccgoiqt)

    tó.000 rnerros• - .1.0 JOSE A. GARCIA

    - (Perk’ Solera acq,Iqtø , RAFAEL FERRER

    (Peña SpI.rqCacaoIØt)

    Vnçeclor por equipos -- - - PEÑA SOLER A CA-ÇAØLAT

    ‘ CACAOLAT,siempre. primeroS.;A. LETONA ** * * * * * * ** 4