Transcript
Page 1: Más Empresas Obligadas a Presentar Libros Electronicos

7/21/2019 Más Empresas Obligadas a Presentar Libros Electronicos

http://slidepdf.com/reader/full/mas-empresas-obligadas-a-presentar-libros-electronicos 1/1

16 Lunes 9 de noviembre del 2015 GESTIÓNECONOMÍA 

Más empresasobligadas ausar libroselectrónicos

DESDE EL 1 DE ENERO DEL 2016

El ente recaudador de im-puestos recomendó a los con-tribuyentes cumplir con ge-nerar sus libros electrónicosoportunamente, a fin de nocometer ninguna infracción.

 Así, detal ló que aquelloscontribuyentes con ingresosanuales iguales o mayores a

—Los contribuyentes coningresos superiores a 75UIT (S/. 288,750) estánobligados a llevar sus li-bros de ventas e ingresos,así como compras a travésdel formato electrónico.

Validez. La Sunat valida en línea

información en libros virtuales.

75 UIT(S/. 288,750) estánobligados a llevar sus libroselectrónicos para sus regis-tros de ventas e ingresos, asícomo de compras.

No obstante, a pesar de suuso obligatorio, el fisco ase-guró que no se aplicarán san-ciones por llevar con atraso

 y no conservar sus libros y re-gistros, siempre y cuando re-gularicen esta situación al 31de diciembre del 2015.

Ello con la finalidad de fa-

cilitar el cumplimiento desus obligaciones tributarias.Indicaron que durante los

primeros nueve meses del2015 son 55,900 contribu-

 yentes los que llevan su con-tabilidad a través de los li-bros electrónicos. Sin em-bargo, son alrededor de89,000 los obligados a usar

dicho sistema si mplificadode declaraciones virtuales.

 Al respecto, el tr ibutar ista

El Ministerio de Vivienda(MVCS) dejó sin efecto elcambio de metodología parafijar el Impuesto Predial y re-tornó a la anterior metodolo-gía, por lo que precisó que elincremento en su pago parael 2016 no será mayor a 6%,

 y no en un promedio de 20%,tal como estimó la Cámarade Comercio de Lima (Ges-tión 04.11.2015).

Francisco Dumler, titularde la cartera, detal ló que elcambio para el 2016 era in-corporar el valor del terrenoen el cálculo del IP, lo cual ibaa generar el alza de 20%. Pe-ro ello ha quedado sin efecto.

“Hemos retirado el tema del valor del terreno y vamos a lametodología tradicional.

Con ello el incremento el2016 no será de más de6%”, subrayó.

Sin embargo, adelantóque promulgarán una nor-ma para los próximos añosde cómo debería ir crecien-

do el IP para evitar el des-fase entre el valor comer-cial y el valor arancelario.

Ejecutivo retrocede

en incremento delImpuesto Predial

 ALZA NO SERÁ MAYOR AL 6%

LUCERO DEL CASTILLO

Jorge Picón opinó que eluso de los sistemas electró-

nicos es una iniciativa deSunat que tiene más de 17años, y busca un mejor con-trol de los contribuyentes.

“Esta idea de Sunat esmuy buena, pero tiene quetener en consideración al-gunas variables que pue-den obstaculizar su imple-mentación, como la tecno-logía y la falta de capacita-ción de los profesionalesfuera de la capital”, dijo.

Sin embargo, criticó quela propia Sunat viene pro-

 vocando trabas para su uso, ya que establece la prohibi-ción de la rectificación dellibro de compras electróni-co (que se origina como unadeclaración).

 Así, la falta de rectifica-ción en el libro de comprasimpide el uso del crédito fis-cal no consignado por

error, y eso es “malicioso”por parte de Sunat, anotóel experto.

Desfase.La diferencia entre

el valor comercial de un te-

rreno y el valor arancelario en

el Perú es de diez a uno. Ello

impide que los municipios re-

cauden lo suficiente para sus

servicios, dijo Dumler.

EL DATO

Recommended