Transcript
Page 1: Matías Gómez Pérez PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Para explicar el procesamiento de la información Feuerstein aplica la analogía MENTE - COMPUTADOR, que

Matías Gómez Pérez

• PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

• Para explicar el procesamiento de la Para explicar el procesamiento de la información información FeuersteinFeuerstein aplica la analogía aplica la analogía MENTE - COMPUTADOR, que le permite MENTE - COMPUTADOR, que le permite realizar un estudio y análisis riguroso de los realizar un estudio y análisis riguroso de los procesos y estrategias que utiliza el niño.procesos y estrategias que utiliza el niño.

• Feuerstein considera que todo acto mental Feuerstein considera que todo acto mental se puede descomponer en tres fases.se puede descomponer en tres fases.

Page 2: Matías Gómez Pérez PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Para explicar el procesamiento de la información Feuerstein aplica la analogía MENTE - COMPUTADOR, que

Matías Gómez Pérez

• FASES DEL ACTO MENTAL

• A.- INPUT. El sujeto ha de emplear una serie de estrategias (percepción, conducta comparativa, uso de vocabulario preciso, uso de relaciones espacio-temporales y restricción de la impulsividad) tendentes a ENTENDER DE QUÉ SE TRATA EL PROBLEMA Y CÓMO RESOLVERLO.

Page 3: Matías Gómez Pérez PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Para explicar el procesamiento de la información Feuerstein aplica la analogía MENTE - COMPUTADOR, que

Matías Gómez Pérez

• B .- ELABORACIÓN El alumno/a con toda la información que dispone, y con la ayuda del maestro/a, ha de intentar organizar, elaborar y estructurar la información para dar la respuesta adecuada: En esta fase estarían las estrategias de: definición del problema, relación de los datos relevantes, interiorización del problema y razonamiento hipotético

Page 4: Matías Gómez Pérez PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Para explicar el procesamiento de la información Feuerstein aplica la analogía MENTE - COMPUTADOR, que

Matías Gómez Pérez

C.- OUTPUT. Se demanda la respuesta exacta que no siempre es única. Evitar respuestas por ensayo – error. Operaciones mentales implicadas son: razonamiento abstracto, pensamiento analógico, análisis – síntesis y categorización. El modelo comprende siete parámetros que nos permite analizar, categorizar y ordenar el acto mental.

Page 5: Matías Gómez Pérez PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Para explicar el procesamiento de la información Feuerstein aplica la analogía MENTE - COMPUTADOR, que

Matías Gómez Pérez

La impulsividad afecta a los tres niveles del acto mental:

• INPUT----- incorporación fragmentaria e incompleta de datos.

• ELABORACION...el sujeto carece de procesos internos de representación. La conducta se manifiesta por ensayo /error, respuestas al azar o motóricas.

• OUTPUT... elecciones imprecisas, respuestas absurdas y erróneas.

Page 6: Matías Gómez Pérez PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Para explicar el procesamiento de la información Feuerstein aplica la analogía MENTE - COMPUTADOR, que

Matías Gómez Pérez

• FUNCIONES COGNITIVAS EN LA FASE DE INPUT.

• Percepción clara. • Exploración sistemática de una situación de

aprendizaje.• Habilidades lingüísticas a nivel de entrada.• Orientación Espacial• Orientación temporal. • Conservación, constancia y permanencia del objeto.• Organización de la información• Precisión y exactitud en la recogida de información.

Page 7: Matías Gómez Pérez PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Para explicar el procesamiento de la información Feuerstein aplica la analogía MENTE - COMPUTADOR, que

Matías Gómez Pérez

FUNCIONES COGNITIVAS EN LA FASE DE ELABORACIÓN

• Percepción y definición de un problema. • Selección de información relevante.• Interiorización y representación metal. • Amplitud y flexibilidad mental .• Planificación de la conducta. • Organización y estructuración perceptiva. • Conducta comparativa • Pensamiento hipotético.• Evidencia lógica.• Clasificación cognitiva.

Page 8: Matías Gómez Pérez PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Para explicar el procesamiento de la información Feuerstein aplica la analogía MENTE - COMPUTADOR, que

Matías Gómez Pérez

• FUNCIONES COGNITIVAS EN LA FASE DE OUTPUT.

• Comunicación Explícita • Proyección de relaciones virtuales.• Reglas verbales para comunicar la respuesta.• Elaboración y desinhibición en la

comunicación de la respuesta • Precisión y exactitud en la respuesta.• Transporte visual.• Control de las respuestas

Page 9: Matías Gómez Pérez PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Para explicar el procesamiento de la información Feuerstein aplica la analogía MENTE - COMPUTADOR, que

Matías Gómez Pérez

• ACCIONES PARA MEJORAR LAS FUNCIONES COGNITIVAS.

• FASE A.- ¿QUÉ HAGO PARA REUNIR TODOS LOS DATOS ?.

• 1. Miro, elimino, interiorizo.

• 2. Trabajo sistemáticamente.

• 3. Doy nombres a las cosas.

• 4. Me pregunto ¿ Dónde, cuándo ?.

• 5. Reconozco las figuras y objetos, pese a sus cambios.

Page 10: Matías Gómez Pérez PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Para explicar el procesamiento de la información Feuerstein aplica la analogía MENTE - COMPUTADOR, que

Matías Gómez Pérez

• 6. Reúno todos los datos necesarios.

• 7. Utilizo varias fuentes de información.

• 8. Soy preciso y me preocupo de que los datos que empleo son exactos.

Page 11: Matías Gómez Pérez PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Para explicar el procesamiento de la información Feuerstein aplica la analogía MENTE - COMPUTADOR, que

Matías Gómez Pérez

• FASE B.- ¿ QUÉ HAGO PARA EL TRATAMIENTO DE TODOS LOS DATOS?.

• 1. Analizo el problema.

• 2. Me pregunto que debo hacer.

• 3. Selecciono los datos.

• 4. Elimino los datos no relevantes.

• 5. Interiorizo y recuerdo los datos.

• 6. Planifico mi trabajo.

Page 12: Matías Gómez Pérez PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Para explicar el procesamiento de la información Feuerstein aplica la analogía MENTE - COMPUTADOR, que

Matías Gómez Pérez

• 7. Presto atención a más de un dato simultáneamente.

• 8. Trato de establecer relación entre los datos.

• 9. Comparo.• 10. Clasifico.• 11. Busco varias soluciones.• 12. Aprendo a pensar lógicamente y más

allá de los datos.

Page 13: Matías Gómez Pérez PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Para explicar el procesamiento de la información Feuerstein aplica la analogía MENTE - COMPUTADOR, que

Matías Gómez Pérez

• FASE C. LO QUE HAGO PARA COMUNICAR CORRECTAMENTE LO QUE PIENSO

• 1. Doy respuestas claras y completas.• 2. Trato de expresar todo lo que quiero

decir, no sólo una parte.• 3. Domino mi impulsividad.• 4. Evito las respuestas al azar o por tanteo -

error.• 5. Uso vocabulario apropiado.

Page 14: Matías Gómez Pérez PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Para explicar el procesamiento de la información Feuerstein aplica la analogía MENTE - COMPUTADOR, que

Matías Gómez Pérez

• 6. Tengo necesidad de responder con exactitud.

• 7. Antes de responder pienso lo que quiero decir.

• 8. No me desanimo y lo intento de nuevo.