Transcript
  • Mecanismos de Participacin y consulta

    Los mecanismos de participacin y consulta definidos por la Universidad en materia de seguridad y salud ocupacional son:

    MECANISMO DE PARTICIPACION Y CONSULTA

    DESCRIPCION

    Participacin en la identificacin de peligros y riesgos.

    Participacin de servidores en la identificacin de peligros, valoracin de riesgos y determinacin de controles en seguridad y salud ocupacional, validacin de matriz y divulgacin de su priorizacin.

    Procedimiento de quejas, reclamos, sugerencias y consultas

    Mecanismo por medio del cual se atienden las diferentes solicitudes e inquietudes de particulares, estudiantes, docentes y funcionarios de la Universidad, como quejas, reclamos, denuncias, consultas y sugerencias como expresin de satisfaccin de los usuarios acerca de los servicios prestados por la universidad y consulta en temas SYSO y sobre la gestin ambiental de la Universidad.

    Encuesta de medicin de satisfaccin en HSE para funcionarios y contratistas

    Por medio de una herramienta, se consulta la percepcin de funcionarios y contratistas en materia de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, con el fin de establecer inicialmente el conocimiento de los funcionarios en esta materia y el nivel de satisfaccin sobre las actividades y programas implementados.

    COPASO Comit Paritario de Salud Ocupacional

    Comit conformado por integrantes de los trabajadores y representantes del empleador de forma igualitaria, y cuyo propsito se orienta a la promocin y vigilancia de las normas y reglamentos de la salud ocupacional de la Universidad.

    Procedimiento de reporte y actos de condiciones subestandar

    Herramienta definida para el reporte por parte de cualquier servidor pblico de una condicin peligrosa o acto inseguro que ponga en riesgo la seguridad y salud ocupacional y el cuidado ambiental de la Universidad. De igual forma y con respecto a SYSO, los servidores pblicos debern informar al lder de salud ocupacional, cualquier cambio que afecte su seguridad y que puedan generar peligros nuevos tales como: uso de nuevos equipos, materiales, sustancias, modalidades de trabajo, etc.

    Participacin en programas HSE Los programas son divulgados al interior de la Universidad y cualquier servidor pblico podr hacer consultas sobre estos, participar activamente en su actualizacin, diseo e implementacin y asistir a procesos de formacin y capacitacin relacionada.

    Material HSE Todos los servidores pblicos podrn participar en el diseo, actualizacin y elaboracin de estrategias para la divulgacin del sistema HSE y en la organizacin de actividades que contribuyan como mecanismos de mejora continua.

    Comit de emergencias Comit mediante el cual se revisan y aprueban los planes de emergencia, vulnerabilidad y contingencia de la Universidad.

    Comit SIGMA de cada proceso Comit dinamizador en los diferentes procesos, apoyo para la implementacin, seguimiento y mejora de los programas HSE y como mecanismo de retroalimentacin continua entre los diferentes procesos y los lderes de gestin en seguridad y salud ocupacional y gestin ambiental.

    Directrices establecidas en el proceso de comunicacin pblica

    Intranet. Pgina web, boletines, peridico, etc

    Comit de Convivencia Comisin de tica

    Proceso de Talento humano

    Campaas HSE Mecanismo de divulgacin, participacin y consulta en materia de seguridad, salud ocupacional y cuidado ambiental, que permite socializar con estudiantes, docentes, administrativos, proveedores y contratistas y comunidad en general, informacin vital relacionada a los dos sistemas en pro del cuidado de la salud y proteccin al medio ambiente.