UNIDAD
11
Ciencias de la Naturaleza 2 ESO
Propagacin del calor
LA ENERGA TRMICA QUE SE TRANSFIERE DE FORMA NATURAL O ESPONTNEA ENTRE SISTEMAS QUE ESTN A DIFERENTE TEMPERATURA
es
y se propaga por tres mecanismos
El calor
CONDUCCIN RADIACINCONVECCIN
en el caso de los
SLIDOS
en el caso de los
FLUIDOS
no necesita
MEDIO MATERIAL
que pueden ser
CONDUCTORES AISLANTES
y en este proceso hay
TRANSPORTE DE MATERIA
en esteproceso no
hay
ACTIVIDADES
UNIDAD
11
Ciencias de la Naturaleza 2 ESO
Propagacin del calor
1 Las siguientes frases se refieren a la conduccin del calor en
los slidos; indicacules de ellas son falsas, F, y cules verdaderas, V:
Cuando las partculas del slido absorben energa trmica, disponen de mayor energa cintica.
b) Si calentamos el extremo de una barra metlica, sus partculas vibran con mayor amplitud.
a)
c) Si las partculas en los slidos vibran, cambian de posicin; por tanto, si al calentarlos sus partculas vibran ms, cuando el calor se propaga por conduccin s se produce transporte de materia.
d) La madera es un material que conduce muy bien el calor; por eso hay que tener mucho cuidado con los incendios forestales.
e) Los metales son materiales que no son buenos conductores del calor.
UNIDAD
11
Ciencias de la Naturaleza 2 ESO
Propagacin del calor
2 Las siguientes frases se refieren a la conveccin del calor en
los fluidos; indicacules de ellas son falsas, F, y cules verdaderas, V:
Las corrientes de conveccin en un fluido se forman debido a la diferente densidad que provocan en una masa fluida los cambios de temperatura.
b) Cuando una masa de fluido se calienta, la masa de fluido calentada se dilata, por lo que aumenta su densidad.
a)
c) El aire caliente es menos denso que el aire fro; por eso, los radiadores se instalan cerca del suelo.
d) El aire fro es ms denso que el aire caliente; por eso, los aparatos de aire acondicionado se instalan cerca del techo.
e) Los aparatos de aire acondicionado y de calefaccin se instalan de modo que se favorezcan las corrientes de conveccin.
UNIDAD
11
Ciencias de la Naturaleza 2 ESO
Propagacin del calor
3 Las siguientes frases se refieren al mecanismo de propagacin del calor en elvaco, esto es, a la radiacin; indica cules de ellas son falsas, F, y cules verdaderas, V:
La radiacin es el nico mecanismo de propagacin del calor que no requiere la presencia de un medio material.
b) La mayora de los cuerpos materiales emiten radiacin.
a)
c) La radiacin no se puede propagar a travs del aire; solo lo hace en el vaco.
d) La vida en la Tierra existe gracias a la energa que nos llega del Sol en forma de radiacin.
e) La energa del Sol alcanza la Tierra gracias a la radiacin.
UNIDAD
11
Ciencias de la Naturaleza 2 ESO
Propagacin del calor
4 Comenta con tus compaeros y compaeras lo que se aprecia en esta ilustracin:
UNIDAD
11
Ciencias de la Naturaleza 2 ESO
Propagacin del calor
5 Completas la frases de acuerdo con la ilustracin:
El calor se propaga a lo largo de la barra por _____________________ .a)
UNIDAD
11
Ciencias de la Naturaleza 2 ESO
Propagacin del calor
b) El mecanismo por el que nos llega la energa del Sol es la ___________________.
UNIDAD
11
Ciencias de la Naturaleza 2 ESO
Propagacin del calor
c) El mecanismo de propagacin del calor que predomina en la situacin de la
fotografa de la izquierda es el de la __________________ , y en
la de la derecha, el
de la __________________ .
UNIDAD
11
Ciencias de la Naturaleza 2 ESO
Propagacin del calor
d) Los paneles solares reciben energa del sol por ___________________.
UNIDAD
11
Ciencias de la Naturaleza 2 ESO
Propagacin del calor
e) En una central termosolar
de torre, la energa trmica se transfiere
principalmente por ___________________.
UNIDAD
11
Ciencias de la Naturaleza 2 ESO
Propagacin del calor
f) Todos los cuerpos emiten energa ___________________ debido a la
___________________
a la que se encuentran.
UNIDAD
11
Ciencias de la Naturaleza 2 ESO
Propagacin del calor
g) Cuando aislamos trmicamente una vivienda impedimos que el ______ fluya a travs de las paredes y ventanas por ninguno de los tres mtodos estudiados.
UNIDAD
11
Ciencias de la Naturaleza 2 ESO
Propagacin del calor
6 Cuntos mecanismos de propagacin del calor estn implicados en el proceso dela imagen?
UNIDAD
11
Ciencias de la Naturaleza 2 ESO
Propagacin del calor
7 Las casas de los pases nrdicos, como las de la fotografa de
la izquierda, suelentener grandes ventanales, colores oscuros e intensos y tejados muy pendientes; sin embargo, en las zonas clidas, las casas tienen ventanas pequeas y tejados con poca pendiente, y suelen estar pintadas de blanco. Explica las razones de estas diferencias.
UNIDAD
11
Ciencias de la Naturaleza 2 ESO
Propagacin del calor
8 Cuntos mecanismos de propagacin del calor estn implicados en el proceso dela imagen?
UNIDAD
11
Ciencias de la Naturaleza 2 ESO
Propagacin del calor
9 En esta imagen hay implicado, principalmente, uno de los tres mecanismos de
Di cul es y comenta la imagen que te ofrecemos con tus compaeros y compaeras.
a)transferencia del calor:
UNIDAD
11
Ciencias de la Naturaleza 2 ESO
Propagacin del calor
La imagen aparece ahora con algunos aadidos. Cules son? Por qu aparecen? Tus comentarios sobre la imagen, son ahora los mismos?
b)
UNIDAD
11
Ciencias de la Naturaleza 2 ESO
Propagacin del calor
10 Comenta la siguiente imagen con tus compaeros y compaeras.
UNIDAD
11
Ciencias de la Naturaleza 2 ESO
Propagacin del calor
11 Prepara un escrito de cuatro o cinco lneas sobre la imagen, relacionado con lapropagacin del calor.
Nmero de diapositiva 1Nmero de diapositiva 2Nmero de diapositiva 3Nmero de diapositiva 4Nmero de diapositiva 5Nmero de diapositiva 6Nmero de diapositiva 7Nmero de diapositiva 8Nmero de diapositiva 9Nmero de diapositiva 10Nmero de diapositiva 11Nmero de diapositiva 12Nmero de diapositiva 13Nmero de diapositiva 14Nmero de diapositiva 15Nmero de diapositiva 16Nmero de diapositiva 17Nmero de diapositiva 18Nmero de diapositiva 19