Transcript

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME ACELERADOBerrocal Cepeda Maydyth, Botello Rojas Mayra, Flrez Hoyos YesicaDepartamento de IngenieraPrograma de Ingeniera de Alimentos Universidad de Crdoba, Montera

ResumenEn este laboratorio se estudiara todo lo relacionado con movimiento circular uniformemente acelerado y su importancia para resolver problemas que se presentan; primero estudiaremos la teora relacionada para tener un concepto claro de lo que queremos aprender, como segundo se realizara el montaje y procedimiento en el cual se tomaran los datos mediante forma experimental, para luego resolver el anlisis y encontrar soluciones a los ejercicios propuestos, con sus debidas conclusiones.

2

1. TEORIA RELACIONADAEl movimiento circular uniformemente acelerado (MCUA) se presenta cuando una partcula o cuerpo slido describe una trayectoria circular aumentando o disminuyendo la velocidad de forma constante en cada unidad de tiempo. Es decir, la partcula se mueve con aceleracin constantePosicinDibujo de la posicin de una partcula en un movimiento circular uniformemente acelerado (MCUA

El desplazamiento de la partcula es ms rpido o ms lento segn avanza el tiempo. El ngulo recorrido () en un intervalo de tiempo t se calcula por la siguiente frmula:Frmula del ngulo recorrido por una partcula dependiendo del tiempo en un movimiento circular uniformemente acelerado (MCUA)Aplicando la frmula del incremento de ngulo calculamos la posicin en la que estar la partcula pasado un tiempo t se obtiene la frmula de la posicinFrmula de la posicin de una partcula en un movimiento circular uniformemente acelerado (MCUA)Ecuacin de la posicin angular=0+0t+t22Dnde: es la posicin angular en el instante t.0 es la posicin angular en el instante inicial.0 es la velocidad angular. es la aceleracin angular.

Ecuacin de la velocidad angular=0+tDnde: es la velocidad angular en el instante t.0 es la velocidad angular inicial. es la aceleracin angular.

Ecuacin de la velocidad linealv=rDnde:v es la velocidad lineal. es la velocidad angular.r es el radio de la circunferencia.

Ecuacin de la aceleracin normalan=v2r=2rDnde:an es la aceleracin normalv es la velocidad lineal. es la velocidad angular.r es el radio de la circunferencia.

Ecuacin de la aceleracin tangencialat=RDnde:at es la aceleracin tangencial. es la aceleracin angular.r es el radio de la circunferencia.

Ecuacin de la aceleracin angular=constanteDnde:Constante es un valor que no cambia y es distinto de cero.

2. MONTAJE Y PROCEDIMIENTOPara el movimiento circular uniforme acelerado se realiza el montaje experimental de acuerdo con la figura 1.

FIGURA 1. Montaje movimiento circular uniformemente acelerado

3. RESULTADOS

1 02 903 1804 2405 300R=17.5

T10,0002,4703,6654,2684,793

T20,0002,6383,8364,4424,970

T30,0002,5273,7324,3354,869

T prom0,0002,5453,7414,3484,877

Tabla 1. Resultados obtenidos

Y as se obtienen todos los promedios de los dems tiempo.

4. ANLISIS Y CONCLUSIONES

Con los datos tomados construya una grfica de vs. t en cada caso.

A partir de la grfica obtenida, deduzca la relacin funcional que guardan las variables y t en este movimiento.Se deduce que la relacin funcional de acuerdo a la masa 20g y a medida que el ngulo es mayor el tiempo va aumentando. Usando la relacin funcional hallada en el punto anterior, determine para cada caso posicin angular inicial, velocidad angular inicial.

=

= 4.26

corresponde la grfica y las relaciones funcionales halladas en los puntos 1 y 2 con las esperadas tericamente?Claro que si corresponde, es una parbola para el movimiento circular uniforme acelera

Trace varias rectas tangentes a una de las grficas vs t en distintos puntos qu unidades tiene las pendientes de estas rectas? Qu significado fsico posee? tienen el mismo valor en todos los puntos? esperabas esta respuesta?Las unidades de la pendiente de la grfica vs t son =rad/seg y representa la velocidad angular.Para distintos tiempos obtenemos diferentes velocidades. Por supuesto que esperbamos esta respuesta.

calcule la aceleracin angular del movimiento halle la aceleracin normal y tangencial?

De ejemplos de movimiento circular uniformemente acelerado en la naturaleza. la frenada de un auto. cada libre con resistencia del aire despreciable. Un ascensor. Un cohete con sus propulsores encendidos.

CONCLUSION Se pudo concluir que para que se produzca una aceleracin debe actuar una fuerza en la direccin de esa aceleracin.

REFERENCIAS

Teora Del Error Departamento de Fsica y Electrnica Universidad de Crdoba.pdf R. A. Serway Fsica para ciencias e ingeniera, Thomson (2005) http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_circular_uniforme[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Coordenadas_polares[2] http://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_angular[3]


Recommended