Transcript

Santiago de Cali, 4 de agosto de 2015.NEGOCIOS INTERNACIONALESPROFESOR: RAFAEL ANTONIO !"O# A$!ILAR.AL!NA: CAROLINA CAR%ONA PALACIOS.CO%I$O: 210011&.$R!PO: '(IMPACTO DEL CONTRABANDO EN LA ECONOMIA COLOMBIANAEl )ont*a+ando a,e)tala e)ono-.a del/a.s,e0itando 12e3a4a /*es2/2esto/a*ala)*ea)i5ndees)2elas, 3os/itales4)a**ete*a/a*a)onst*2i*2n-e6o*,2t2*o. El )ont*a+ando se 3a )on0e*tido en el g*an *es/onsa+le de la )a.da dela/*od2))i5nind2st*ial, )o-o)onse)2en)iadelaent*adade/*od2)tosde-ane*a ilegal 12e son )o-e*)iali7ados 4 0endidos a -24 +a6o )osto, /o* ello, el/*esidente de la Aso)ia)i5n de E-/*esa*ios en Colo-+ia, 8*2)e a) aste*,insisti5 en el ,o*tale)i-iento de los )ont*oles /o* /a*te de las a2to*idades /a*aata)a* este ,*ente.Estos son alg2nos e,e)tos 12e )a2sa el )ont*a+ando:9 %is-in2)i5n de los ing*esos del estado9 Red2))i5n de la e,i)ien)ia de la Ad-inist*a)i5n T*i+2ta*ia, *e12i*iendo -a4o*esgastos /a*a )ont*ola*4 *e)a2da* los i-/2estos.9 Co-/eten)ia desleal9 %ese-/leo9 In,o*-alidad9 C*i-en o*gani7ado.P*od2)tos -:s sensi+les a el )ont*a+ando:9 Li)o*es9 Co-+2sti+le9 Ele)t*odo-;sti)os9 Ten ti/o dedo)2-ento, s2o+6eti0o, esint*od2)i*-e*)an).a/a*ael2di*el /agodelost*i+2tos ad2ane*os )o-o a*an)el, I?A, o de*e)3os )o**e)ti0os.Contrabando subfacturacin:a)t>a se)2ndada /o* el la0ado de a)ti0os. Eneste )aso enton)es no es de)la*a* a /*e)ios -:s +a6os,sino li-/ia* dine*o.!n e6e-/lo a ello es la sit2a)i5n 12e est: 0i0iendo el /a.s )on el in)*e-entotan alto deld5la*, )onlle0a a 12e ella0ado de a)ti0os )ada d.a a2-ente, las/e*sonas 12e t*a+a6an en este -edio o+tienen 2n -a*gen de ganan)iain-enso, *eg2la*-ente+2s)anli-/ia* esedine*o)o-/*ando/*o/iedades,in0i*tiendo en nego)ios et).I-/o*tante no-+*a* 12e en todos los inte*)a-+ios12e se dan en el na*)ot*:,i)o 12eda )la*o la )a/a)idad 12e tienen /a*a )*ea*n2e0as *2tas 4 el a/o4o a ni0el -2ndial )on el 12e )2entan /o* eso 3a sido tandi,.)il te*-ina* )on este /*o+le-a.Contrabando tcnico: se da )2ando se /*esentan di,e*entes )ond2)tas.Ent*eellas la /*esenta)i5n de do)2-entos ,alsos, la a2sen)ia de do)2-entosso/o*tes..La ne)esidad de da*le ,in a el )ont*a+ando es 2*gente /o* eso -e*e)e de a)t2a)iones tales )o-o las 12e se 2sa*on /a*a )o-+ati* el na*)ot*:,i)o en las d;)adas de los o)3enta 4 no0enta.Este te-a *e/*esenta 2n da@o a la e)ono-.a 4 /*o+le-as /a*a la seg2*idad na)ional. !no de "os e#$resarios #%s i#$ortantes #anifest &ue $ara co#en'ar a dar"e un orden a este $rob"e#a es necesario dar #%s instru#entos ( #a(or ca$acidad $o"icia") e*$"ic e" #%*i#o +ocero de "os e#$resarios, OPINION DEL IMPACTO DEL CONTRABANDO EN LA ECONOMIACOLOMBIANA Al anali7a* lo 12e signi,i)a /a*a el /a.s el )ont*a+ando es algo -24 g*a0e, /o*las /;*didas e)on5-i)as, la inesta+ilidad, inseg2*idad, /o* el te-a lo 62sto 4 loin62sto4a12e3a4)ie*ta)antidadde/e*sonas4e-/*esas12et*a+a6anlegal-ente 4se 0eno+ligadas a /aga*)ada)osto.Si)onesta le4se log*adis-in2i* en g*an )antidad el )ont*a+ando, los /*od2)to*es )olo-+ianosesta*.ansatis,e)3os4lase-/*esasna)ionales)ont*ata*.an-:s/e*sonal,a2-enta*.an s2 /*od2))i5n 4 )ada d.a se*ian -:s e-/*esas na)ionales las 12etend*.a-os en n2est*o /a.s. Pe*o si o+se*0a-os el /*o+le-a 12e gene*o /a*a 2n g*anA de )olo-+ianosla n2e0a le4 1&'2 12e ,2e a/*o+ada el ' de 62lio de 2015, es la insatis,a))i5nin-ensa /a*a los )o-e*)iantes, la gente del )o->n, as. en el -o-ento se diga12e no se 0an a 0e* a,e)tados. $*an -a4o*.a de las /e*sonas 12e est:n el-edioa,i*-an12eel )ons2-odelas)osase)on5-i)as12e0endenenel)ent*o, t*i/li)a las 0entas de los a*t.)2los o*iginales 4 de la )antidad de/e*sonas 12e t*a+a6an en )ada 2no de estos l2ga*es.Las )a2sas 12e se 0an a)o-en7a* a senti* en el /a.s es el a2-ento del dese-/leo, llega* al /2nto 12eaelloslessea-:s*enta+le)e**a*12e)ontin2a*)on2nnego)ioenesas)ondi)iones, -ad*es)a+e7ade3oga* sino/o*t2nidadalg2na/o*12e3andedi)ados20idaal B*e+2s12eC)o-oesno-+*ado/o*a12. enColo-+ia..En conc"usin resu"ta dif-ci" esta nue+a "e( $ero infor#%ndonos nos +a a.enerar .randes beneficios "ar.o $"a'o, LE/ 011 DEL 2333,Pa*a anali7a* el i-/a)to del na*)ot*:,i)o en la e)ono-.a de Colo-+ia, ta-+i;n es i-/o*tante o+se*0a* las ,allas en la le4 5DD de 2000 12e ,2e la 12e *igi5 /o* -2)3os a@os /a*a 12e este ,lagelo no )ontin2a*a, /e*o esta le4 /*esento -2)3as ,alen)ias 12e ,a)ilita+a el )ont*a+ando, 2na de ellas la )o-/eten)ia desleal *eali7ada /o* /e*sonas 4 o*gani7a)iones in)2*sas en:9 O/e*a)iones ilegales de )ont*a+ando 9 La0ado de a)ti0os 9 %e,*a2da)i5n ,is)al9La le45DD de 2000, no /2do da* )2-/li-iento, /o* este -oti0o el ' de 62lio de 2015 )o-ien7a a *egi* la n2e0a le4 12e *ee-/la7a la le4 5DD /o* la le4 1&'2 )on el ,in de da* sol2)iones in-ediatas a este /*o+le-a 12e )ada d.a )*e)e -:s.LE/ 4562 de 2340 ADOPTA INSTR!MENTOS PARA PRE7ENIR) CONTROLAR / SANCIONAR EL CONTRABANDO) EL LA7ADO DE ACTI7OS / LA E7ASI8N 9ISCAL,%es/2;s de 12e se san)ion5 la Le4 Anti)ont*a+ando E1&'2 del 2015F, a/*o+ada/o* el Cong*eso, la%i*e))i5ndeI-/2estos 4Ad2anas Na)ionales E%ianF)onside*a 12e el /*i-e* +alan)e es /ositi0o.Po* e6e-/lo, enel -2ni)i/iode?ite*+oECaldasF, ,2n)iona*iosdela%ian,a/o4ados/o*laPoli).a, log*a*ondete)ta*2n,2*g5n)ondo+le,ondoens2)a**o)e*.a, en donde se t*ans/o*ta+an )iga**illos de )ont*a+ando. Estea2to-oto* /od*.a12eda* *etenido/o* lasa2to*idades, )o-olodis/oneela*t.)2lo 51 a/*o+ado en la le4 anti)ont*a+ando.Ent*etanto, en8a**an12illalasa2to*idadesE)oo*dinadas)onlaad2anadeEstados!nidosF *e/o*ta*onlain)a2ta)i5nde2n)ontenedo* 12e0en.adeC3ina412eens2inte*io* t*a.a)e*)ade15.000a*t.)2losde-e*)an).as,alsi,i)adas.BIBLIOGRA9IA:tt$:;;