Transcript
Page 1: nuevovivir@granasa.com.ec 8 7 6 Las14 · acaerenfalsosmitosy satanizarala tecnología Sepaquelos videojuegosnosonel ‘demonio’yquelos imanesnoborrandatos, almenosquesean muygrandes

Tecno (F)[email protected]

18 |EXPRESO JUEVES 9 DE JULIO DE 2015

Guayaquil | VIVIR

‘FALSAS VERDADES’DE LA TECNOLOGÍA

Las 14

Las innovaciones tecnológi-cas frecuentes han permiti-do que cada vez más perso-

nas tengamos en nuestras ma-nos equipos de todo tipo y paratodas las necesidades. Sin embar-go, el exceso de información noverificada y de falsos expertos enla red genera que caigamos regu-larmente en las ‘falsas verdades’o mitos que lo único que provo-can es que no le saquemos el ma-yor provecho a nuestros gadgetsy en muchos casos hasta satani-cemos sus usos.

¿Se debe cargar el teléfononuevo 24 horas antes de usarlo?¿Si me compro un equipo deApple estoy libre de virus? ¿Quésucede si paso un imán por lacomputadora? ¿Y si saco el pen-drive sin extracción segura? ¿Amás megapixeles, mejor es la fo-to?, son algunas de las preguntas

que recibimos a través de las re-des sociales y que las hemos re-suelto con la ayuda de sitios reco-nocidos en el área (Xataca, UnoCero, CyberPaís y The Huffing-ton Post Tech), estudios de uni-versidades y profesionales afines.

Una de las sorpresas que sellevará será al leer que los video-juegos solo son negativos si nosexcedemos en su uso y en ciertastemáticas.

“Practicar cualquier videoga-me que requiera de concentra-ción y ciertas habilidades moto-ras, como un hobbie o pasa-tiempo, durante 10 minutosdiarios, es un excelente ejerci-cio para mejorar la atención,memoria y otras habilidadescognitivas”, asegura Felipe An-drade, guayaquileño, psicólogoclínico y Psych-k, que utiliza latecnología para el tratamientode sus pacientes.

Otra ‘falsa verdad’ en la queseguramente hemos caído lamayoría y en el que hace hinca-

pié uno de nuestros profesiona-les consultados, Alejandro Va-ras, informático y parte delequipo de Domo Soluciones, esque “los informáticos, o los ape-gados a la tecnología, no tienenpor qué saber resolver todos tusproblemas”. Recalca que hayun especialista para cada área,para llevar una idea la práctica ypara la técnica.

Alberto Vera, guayaquileño,cofundador de Criptext, un soft-ware para mail y mensajería se-guros, en cambio, pide derribarla ‘mentira’ tecnológica: “eso nose puede hacer”. Explica que al-gunos programadores tienden adecir esto a sus empleadores,cuando él está convencido deque “en tecnología con tiempo,esfuerzo y dinero, todo se pue-do hacer”.

Lea detenidamente los catorcepuntos, seguro lo ayudarán a dis-frutar de sus equipos y, por quéno, hasta volverse el técnico favo-rito de sus amigos.

GIANNELLA ESPINOZA [email protected]

■ GUAYAQUIL

¿Appleestá libre de

virus? ¿Hay quecargar el teléfono 24

horas? Le ayudamos adespejar sus dudas

tecnológicas

EN CONTEXTO

Con tantainformación, por

todos lados, tendemosa caer en falsos mitos y

satanizar a latecnología

Sepa que losvideojuegos no son el‘demonio’ y que los

imanes no borran datos,al menos que sean

muy grandes

Profesionalesexpresan las ‘falsas

verdades’ que deseanderribar y que afectan,

de cierta forma,en sus

carreras

Que la seguridad en lanube no es segura. Esla misma o mayor a laque una empresa opersona pueda incor-porar en su red. Quie-nes dan el servicioinvierten en prestarseguridades y benefi-cios adicionales a losesquemas actuales.

ELLOS OPINAN: ¿CUÁL ES EL PRINCIPAL MITO TECNOLÓGICO QUE HAY QUE DERRIBAR?

ANDRÉSPEREIRASEGURIDADINFORMÁTICA

Esto tiene que ver conla cultura latina y es elpensar que los estadou-nidenses o europeosson los únicos que tie-nen talento en tecnolo-gía. Todos los desarro-lladores de Criptex sonecuatorianos y ya esuna empresa reconoci-da a nivel internacional.

ALBERTOVERACRIPTEXTMAIL / CHAT

Hablo en nombre delos informáticos, la gen-te piensa que porquesabemos de tecnologíatenemos que ‘hacerlesel favor’ de resolvertodos sus problemas o‘hackearles el Face-book’. No notan la dife-rencia entre la prácticay la parte técnica.

ALEJANDROVARASDOMOSOLUCIONES

La cámara profesional no secompara con la del teléfono,debido a que los últimosdeben hacer de todo, y porende cumplir con funcionesgenéricas de todas suscapacidades. Para lograruna buena foto, como bási-co, necesitas un sensorgrande, que no cabe enningún smartphone.

JORGEDELGADOCHALACOFILMS

Kiwi, la nueva modaCon más de 10 millones de descargas en Android,esta app para hacerse preguntas entre losusuarios, es la nueva tendencia en el público joven.

6ESTAR CERCA DELMICROONDAS ES MALOSÍ / NO. Aunque los hornosmicroondas a veces liberancierta cantidad de radiación,por lo general no es suficientepara causar un daño real. Dehecho, la FDA asegura que la

cantidad de radiación queemanan los microondasdurante toda su vida útilestá muy por debajo delnivel que puede poneren riesgo la vida de laspersonas.

7 SE DEBE EVITARPONER OBJETOSMETÁLICOS EN ELMICROONDAS

SÍ / NO. Poner objetos de metal enel microondas puede ser peligroso,pero no es tan perjudicial. El peligro deponer metal en el microondas depende másde la forma que del tamaño de los objetos.Los bordes afilados, por ejemplo, puedenconducir a que los electrones formenchispas, pero los artículos con superficiesmetálicas más redondeadas, como cucharas,por lo general no causan problemas.

8 SE DEBE USAR LA EXTRACCIÓN SEGURA

SI. Se corren muchos riesgos cuando sedesconectan sin más una memoria,especialmente si lo hace mientras el ordenador noha terminado de escribir datos en ella. Puede queno ocurra nada, o que, a partir de ahora, lamemoria muestre un aviso de posibles errores alconectarla a otro PC. Esto no suele dar muchosproblemas. Pero si tiene mala suerte, puede perder elcontenido de la memoria, o que se produzca un fallo irremediable. Losefectos son imprevisibles y, aunque sea muy poco frecuente, es cuestión desuerte. Le recomendamos que haga la extracción segura.

9 LA NAVEGACIÓN PRIVADA SIGNIFICA ERESANÓNIMO EN LA RED

NO. Al activar la navegación privada sepuede ocultar de la visita de ciertos sitios

en el historial del navegador, pero en laweb nadie se puede escondertotalmente. Por lo tanto los expertosrecomiendan utilizar programas decifrado de datos como Tor.

10 LOS VIDEOJUEGOS VUELVEN A LOSNIÑOS “MALOS Y VAGOS”

NO. Algunos juegos de vídeo han sidoacusados por inducir a la malaconducta de los niños, pero laciencia no está convencida deltodo. Un estudio de 2013 de laUniversidad de Glasgow(Escocia) encontró que jugarconstantemente videojuegos noalteró el comportamiento de losinfantes de forma significativa. Dehecho, encontró que los niños quejugaron videojuegos durante menos de unahora al día eran más felices y mejor adaptados quequienes no jugaban en absoluto. No obstante, psicólogoscomo el guayaquileño Felipe Andrade, aseguran que jugaren exceso puede tener resultados negativos y estresar a lospequeños cuando un juego es especialmente difícil.

LOS DISPOSITIVOSAPPLE SÍ PUEDENTENER VIRUS

SÍ. Los dispositivosdesarrollados por lacompañía de la manzanasí pueden ser víctimas demalware o hackeos.Asegúrese de instalar unbuen software deseguridad para evitarlo.

11HAY QUE CARGAR 24HORAS EL TELÉFONOANTES DE USARLO

NO. Esto era recomendablehace 20 años cuando loscelulares usaban bateríasde níquel-cadmio. Hoy endía, con las baterías litio-ion, ya no es necesario.

12

A MÁS BARRAS ENEL CELULAR, MEJORCALIDAD DELLAMADA

NO. La señal que marca “todas las barras” enla barra superior del teléfono indica qué tan fuerte es laseñal que recibe el aparato desde la torre más cercana; sinembargo, la calidad de la llamada depende del número deusuarios que estén conectados, y no de estas barras.

14 ES CONVENIENTE DEJAR LA LAPTOPENCHUFADA A LA CORRIENTE

NO. Por el contrario; si lo hace,solo logrará sobrecalentar suequipo desgastando la vida útilde la batería.

13

SEPA CÓMOLITIOLas baterías de litio, tambiénconocidas como baterías li-ion,están diseñadas paraalmacenar energía en grandescantidades y soportar serrecargadas constantemente.

CARGAUn ciclo de carga consiste enllenar su batería hasta sumáxima capacidad, cuando yano tiene nada de carga. Sevuelve ineficiente cuando ya sehan utilizado muchos ciclos.

MEGAPÍXELLa resolución de la pantalla noimporta mucho, expertos dicenque el ojo humano no puededistinguir los detalles, cuandouna pantalla contiene más de300 píxeles por pulgada.

Page 2: nuevovivir@granasa.com.ec 8 7 6 Las14 · acaerenfalsosmitosy satanizarala tecnología Sepaquelos videojuegosnosonel ‘demonio’yquelos imanesnoborrandatos, almenosquesean muygrandes

| 19

EXPRESO JUEVES 9 DE JULIO DE 2015

Guayaquil | VIVIR

MARISSA MAYERCEO DE YAHOO!

Ella es una ingeniera, informática y profesora estadou-nidense, conocida como la mujer más influyente deSilicon Valley, la exgooglegirl e incluso, el primer ce-rebro ingeniero que tuvo el gran buscador. Se graduó

con honores en Sistemas de Símbolos, posee un máster enInformática por la Universidad de Stanford. En ambos ca-sos, se especializó en Inteligencia Artificial. Desde el 2012,es la CEO en Yahoo! y sorprendió al mundo tecnológico pordecirle adiós a Google.

La revista Forbes la bautizó como una de las 50 mujeresmás poderosas del mundo y la consideró como la más jovende todo el ranking cuando tenía 38 años, hace dos.

Llegó a la cuna de la innovación de la tecnología con 24años, cuando entró a trabajar en Google con una beca de ve-rano. Para entonces, el buscador era casi un proyecto y ellafue la empleada número 20. Larry Page y Sergey Brin, los co-fundadores, descubrieron pronto su potencial y la ficharon.Se convirtió, por 1999, en la primera mujer ingeniera en en-trar a formar parte de la empresa.

Mayer es un auténtico genio de las matemáticas y muybuen ojo para la usabilidad, la ex-periencia de usuario y el diseño.Cualidades que le han ayudado amejorar todos los productos quehan pasado por sus manos.

“Marissa convierte en oro todolo que toca”, dicen sus excompa-ñeros. Ha ocupado cargos de inge-niera, diseñadora, directora deproductos, ejecutiva y ha puesto enmarcha más de 100 características de Google. Jugó un papeldecisivo en el desarrollo del buscador de Google, lideró el na-cimiento y crecimiento de Google Image Search, Books,iGoogle, News, Gmail, además de Maps, Earth, Zagat oStreet View, entre otros muchos. Ella misma ha reconocidoen varias entrevistas para la prensa estadounidense, que “noera una mujer en Google, era una geek en Google”.

El nombramiento de Mayer como CEO en Yahoo! llegóen una situación delicada. La empresa tecnológica no estabapasando por sus mejores momentos. La crisis empezó conla dimisión de su anterior CEO, Scott Thompson, por men-tir en su currículum sobre su formación universitaria. Sumisión es recuperar la reputación de la empresa tecnológi-ca, ser agresiva y hacer frente a la batalla. Incluso convertir-se en una compañía de medios en línea que no solo vendapublicidad. Tras su nombramiento las acciones de la empre-sa tecnológica han subido un 2 %, suma 2.800 despidos y haanunciado nuevas revistas digitales centradas en la tecnolo-gía (Yahoo Tech), y en la gastronomía, (Yahoo Food), así co-mo una app que ofrece breves versiones de las noticias deldía, llamada Yahoo News Digest.

La mujer más influyentedeSiliconValley

EL PERSONAJE

Ha impartido cla-ses de Introduc-ción a la Progra-mación en Stan-ford a más de3.000 estudiantes.

MÁS DE ELLA

Según cuenta ADSLZone, laapp está trabajando para in-

troducir un botón de “Marcar co-mo no leído”. La información haaparecido sin mucho detalle en elcentro de traducciones deWhatsApp. No está muy claro cu-ál sería el efecto de esta acción, siestá pensada para un uso internodel usuario, una forma de orga-nizar sus mensajes o dejar pen-dientes los que quiere leer concalma o responder más tarde.

OPCIÓNWHATSAPPTRABAJA ENEL NO LEÍDO

Si estabas buscando un disfraz que te convierta en el centrode atención durante una próxima fiesta, aquí podrías tener

una buena alternativa. Capcom (es una empresa japonesa de-sarrolladora y distribuidora de videojuegos) publicó informa-ción sobre un casco de Mega Man que está fabricando, que se-ría de “proporciones auténticas” e incluiría detalles tan intere-santes como ledes en funcionamiento.

PROYECTOCREAN CASCO DE MEGA MAN

1USAR EL CELULAR EN UNA GASOLINERA PUEDEPROVOCAR UN INCENDIOSÍ / NO. Teóricamente esto es posible; sin embargo, es altamenteimprobable en circunstancias normales. Solo hahabido un accidente que involucra un celular enuna gasolinera, pero incluso en este caso fueencontrado que el teléfono no era el responsabledel incendio. Además, varios estudios tambiénhan desacreditado el mito de que los teléfonosmóviles podrían encender los vapores de lagasolina. Aún así para evitar cualquier incidentesiga las instrucciones del fabricante del dispositivo.

2SE PUEDEN TOMARBUENAS FOTOS SINMUCHOS MEGAPÍXELES

SÍ. A pesar de ser una de las creencias más comunesacerca de la fotografía digital, la calidad de unafotografía depende de muchos más factores, no solo delos megapíxeles. Elementos como los circuitos, lossensores y los lentes de una cámara, además deldominio de las técnicas de iluminación, composición ylos controles del equipo son factores mucho másimportantes para lograr una buena foto.

3LA INTERNET Y LAWORLD WIDEWEB SON LOMISMO

NO. La Internet es lainfraestructura que permiteque la información seacompartida por medio deredes en todo el mundo,incluidos los accesos a travésde ordenadores personales,teléfonos inteligentes, variostipos de software y más. Laweb es solo una de esasredes, construida por sitios ypáginas que comienzan con“www”. La web necesita laInternet para existir; noobstante, la Internet tiene unmontón de otras cosas,además de la www.

4 LOS IMANESBORRAN LOSDATOS

SÍ / NO. Se necesitaría ungran imán para hacer esto,e incluso esto solo afectaríaa ciertos tipos dealmacenamiento de datos.Las unidades de estadosólido (SSD), comounidades flash (USB), porejemplo, están a salvo; encambio, las unidades dedisco duro están en riesgo,pero solo ante imanes muypotentes, como losutilizados en las máquinasde resonancia magnética uotro equipo especializado.

5ES NECESARIO RECARGAR EL TELÉFONO SOLOCUANDO SE HAYA AGOTADO LA BATERÍA

NO. Esto pudo haber sido cierto alguna vez, pero los avances en latecnología de las baterías han terminado con este problema. Ahorala mayoría de los dispositivos utilizan baterías de litio y como lodice Apple, las pilas se pueden recargar “en cualquier momento quesea conveniente, sin necesidad de una descarga completa”.

Llega la app de Star WarsEstá lista la App oficial de Star Warsdisponible para iOS y Android, cargada denoticias, tráileres, temas, gifs y más.

CASA ADENTROLos juegos de ‘riesgo’activan la creatividad infantil

GoPro, la compañía de cáma-ras deportivas más famosa

del mundo, presentó un nuevodispositivo miniatura, que cos-tará $ 399 y saldrá a mediadosde julio. Se trata de la Hero4Session que es resistente a losgolpes, puede ser sumergida 10metros bajo el agua, toma cap-turas de 8 megapíxeles, graba aFull HD o en 1440p a 30 cua-dros por segundo y tiene ranu-ra para tarjetas microSD.

NOVEDADPRESENTANLA HERO4SESSION

SABERENCUÉNTRELO EN

NUESTRAS VERSIONESIPAD Y ANDROID

SECRETOS PARAHACER DURARLA BATERÍA DESU CELULAREsta es unanecesidad habitual y le ense-ñamos a resolverla.

+

4 FORMAS DECAMBIAR SUSHÁBITOSDIGITALESLas adiccionesno son buenas, conozcacómo mejorar su vida digital.


Recommended