Transcript
  • Hab1ado con_Hugó MeisiDesde el viernes a mediodía son nuestros huéspedes aun cuando, repito, es muy sensible la ausencia

    los jugadores autsriacos que forman el equipo ¡tacio. de Gschweild. Wondrak, que reemplaza a Cutti, esnal de aquel país y sus acompañantes. La circunstan • el más científico del equipo y el que habrá de iesulcia de haber adelantado 24 horas su llegada a ésta, tar más temible. Como ya es sabido, la característicasin previo aviso, impidiá que las autordaies y el ele- • de nuestro juego es el pase corto y raso y ms syancesmelito deportista tributaran a nucstr3s visitantes el : en triángulo, en constante colaboración con los me-recibimiento entusiasta que se lss tenía preparado y dios.al que mayormente son acreedores 135 representantes j De éstos, uno de los mejores, es Pusebner, elde Austria, en justa correspondencia a las atencia- J centro y capitán del equipo que aunque no es jgntíam dispensadas en aquella tierra a los guipuzcoanos fico, es incansable y eficacísimo.con motivo de la excursión realizada por la Rea1 So. Conozco a Gainiborena, el que presentan ustedes co-ciedad de San Sebastián a los países centrales. flio medio centro, y como he podido darme cuenta de

    Pero desde que se conoció su llegada, ‘los elementes SUS grandes condiciones, preveo que el aspecto másdirectores de nuestro futbol no les han abandonado interesante del match de mañana, habrá de ser elprocurando que da le estancia en la hospitalaria Bar- duelo que desde el primer momento se entablará entrecelona, lleven los , forasteros un agradable recuerdo. él y nuestro “centre-forward “ de induticas condicio

    Ayer mañana, durante el entrenamiento del once oes físicas y, como Gamborena, cixticioso en ex-nacional austriaco en el campo del Barcelona, tuvi- tremo.mes el honor de ser presentado al ilustre periodista Además de la ausencia de Cutti, tenemós que la-‘vienés y seleccionador único desde hace , sP años, mentar también las de Kunz, excelente medio y laHerrn Hugo Meisl, al que, haciéndonos cargo de de Blnmm, el mejor de loa backs austriacos que a’que en aquellos momentos, no podía satisfacer nuestra consecuencia de una operación quirúrgica en la incnriosidad por tener otras prescupaciones — muy gle, estará alejado de la práctica de su sport favoritológicas — aue requerían su atenclon, rogamos nos hasta el próximo Marzo.señalase hora y lugar donde pudiese dedicarnos unosminutos para facilitar nuestra tarea de informar a DIECIOOHO AÑOS OH SELECqIONADOn

    Accedió amable a nuestro ruego y de regreso de Si, ‘señor; nada menos que desde el año xgo6nuestros lectores.la recepción en su honor organizada por nuestro Ex- pesa sobre mi la responsabilidad de la selección y en-celetitísimo Ayuntamiento, concediónos más de una trenamiento de los jugadores nacionacs de Austria.hora de su agradable charla. Y vamos a -procurar dar Pero mi labor la facilita grandemente la tircunstana conocer a nuestros amables lectores, con toda fide- cia de que, por desgracia, el futboj austria estacasi en absoluto circunscrito a Viena.hilad, lo que nos contó Mr. Meisi. , En cuanto un club de la capital tiene entre sus ju

    gadores a algún muchacho joven, de i5 ó só años,NO PUEDE PREVERSE EL RESULTADO en el que parece haber facultades para obtener de él

    Resulta más que difícil — nos decía nuestro in- un buen ‘rendimiento, las socid’,as me lo comunicanterlocutor — juzgar las probabilidades de los equi- y a partir de aquel momento si roque las necesariaspos. A no dtiilar, es para nuestros jugadores, un condiciones, ya no le pierdo de vista . çnéidomeescollo difícil de salvar, el que representa un partido en relación directa con él, con mis eonsejs y miscontra el potentisimo once español y en su propio enseñanzas, voy formánclole como jugajor fclnro interreno. ternacional.

    Los diversos partidos jugados en • estos campos por Este sistema tiene la ventaja de que los jugaoreanuestros mejores equipos y casi siempre Con resol- empiezan pronto a respetarme y mi autoridad sobrotados adversos, viene a demostrar lo que en inj es ellos, es absoluta, tanto es así que tengo confianza ab.ya un convencimiento. España tiene tan excelentes ‘ soluta en ellos y en su disciplina. Una prueba deindividualidades, que si la selección de entre ellas ello : : :esta noche, atentamente invitados por el se-

    flor Olave, en nombre de la Real Federación Espa--- ——- fluía, vamos todos los acompafíantes del equipo a lafunción del Gran Teatro de la Opera. Los jugadores

    fi ESEHURE se quedarán solos en el hotel y tengo la más absolutaseguridad de que en cuanto termine la comida. todosellos, sin excepción, se retirarán a sus habitaciones. Y es porque la más absoluta disciplina, es la base primordial sobre la que está basada mi permanenciaen el difícil puesto de seleccionador. Yo soy para losjugadores un verdadero amigo; con ellos compartopenas y alegrías y con ellos compahiría las mayoresprivaciones si fuese necefaris. Pero siempre a condiCión de que reine entre ellos la mayor disciplina. Y

    ci que faltase a ella, irremisiblemente ser°a separadoa perpetuidad del cargo de internacional y su por-venir como jugador estaria completamente truncado.

    A mi se, debe, y lo consigno porque es una inicia-tiva que me honra, la constitución de la FedcracoiónAustriaca de FutboL. Y en la actualidad soy Presidente de los árbitros austriacos y el árbitro interna-cional que posee el record de matcbs entre equipos nacionales dirigidos en el Continente, con 5 en nsj

    haber. i

    es acertada, forzosamente ha de resultar un equipodifícilmente batible.

    Y eso se lo digo yo que, suc atrevo a asegurar,sin temor a pecar de inmodesto, que poseemos unaescuela de juego que siendo similar a la checa y ala húngara, superamos a ambas, según se ‘desprende

    1riode los . resultados de los últimos encuentros interna-cionalés con los equipos representativos de estas nadionea.Ello nos da derecho a conceptuar 5nueatro juego co-mu de los mejores del continente. Y a pesar deello, nos presentarenos al campo convencidos de quehabremos de dar el máximo rendimiento puesto queel adversario es de extraordinaria calidad.¿ Quién Vencerá ? Repito que no me atrevo al me-

    flor pronóstico y que creo que en la victoria de unou otro equipo, habrá de tener influencia el factorsuerte’ . a, les 2’45

    He presenciado Ja mayoría de los partidos ínter-nacionales que ha jugado España en el extranjero y de la tardaen todos ellos me ha causado la “furia española”inmejorable impresión. Pero para no ir tan lejos yrefiriéndome tan sólo el match inicial de la OHmpiada de Paría entre los “eleven” español e italiano,debo reconocer, pese a mis simpatías con Italia, nación con la que estamos unidos por estrecha amjssd,que fiié el español el mejor equipo en el campo yque a él le correspondía la victoria que sólo unaexcesiva “guigne” pudo arrebatarle.

    LA CAMPAÑA INTERNACIONAL DE AUSTRIA EN LOS ULTIMOS AÑOSNo ha podido ser más satisfactoria. De 52 snatcbs

    jugados este año, tan solo hemos perdido el jugadoen Nuremberg contra Alemania y perdimos por 4 a 3obteniendo los alemanes el goal de la victoria por unpenalty. Y lo que en nosotros causó mayor satisfacción en este partido, entre los amargores de la de-rrota, fué que la prensa alemana, con rara unanimidad’ reconoció que la victoria nos correspondía por lacalidad del juego desarrollado.

    En cambio, en los restantes encuentros ha obtenidonuestro equipo triunfos resonantes, nno de los demayor importancia, al batir a Italia, en el match ju

    - godo en Enero en Génova, donde vencimos por 4‘ goals a cero. Y con esta nación, nos cabe el orqullode decir que de los i encuentros jugados entrenuestros equipos, no hemos sido nunca derrotados,siendo el reiultado más favorable obtenjedo por Ita-lia, el empate.

    Con Hungría, nuestro más temible rival en lspaíses centrales, hemos jugado os encuentros internacionales. De ellos, jugados 6 en Budapest y 6 enViena, hemos salido triunfantes en i o matchs y he-mes empatado en uno. La estadística, no puede tenermayor elocuencia.

    EL ONCE AUSTRIACONo estoy plenamente satisfecho de’ la composición

    actual del equipo. No es que el futbol centro-europeoesté en decadencia pero sí es forzoso reconocer quelo mismo , mi país que Checoeslovaquia y Hungría,han atravefado una crisis que ha redundado endebilitamiento de nuestros equipos que el año rasadoeran bastante más potentes.. Aun cuando hay dos lugares en nuestro once queno he decidido aún definitivamente quienes los ecu.patán, la composición probable será la siguiente:

    OstricekRainer, Tandler

    Richter, Puschncr (cap.), VitschWondrak, Schierl, Horvat, Wieser, Wesdy

    Las probables modificaciones en el equipo que acabe de nombrarle son, como ya habrá usted visto, ladel guardameta Saft por Ostricele y la de Gsclsweildpor Schieri. Es posible que, tal como le indico, me-gue Ostricek, por pertenecer al mismo equipo cineRainer con el que está perfectamente compenetradoY en cuanto a Gschweild, no me atrevo a colocarle ennuestro once, por hallarse aun bajo la ins.pesión quele produjn un desgraciadísimo accidente ocurrido ciiépoca reciente y que voy a ecplicar!e.

    Jugábase hace tres semanas en Viena • un partido‘amistoso entre el First Viena y el Admira y trazos-curria . el enepentro en la mayor corrección óuanrjoócurrió el desgraciado accidente que costó la vidaa un hombre.

    Señaló el árbitro un neutral y al ejecusrse la jugada boté el bajón a regular altura. Gschweild y su

    ‘ adversario saltaron codiciosos en busca de la pelotacuya posesión se disputaban pero Gsehweijd lo hizocon tan mala fortuna que involutariaqiente — así loha reconocido con unanimidad prensa, público, , árbitroy jugadores — le dió a su contrario un fuerte rodi.llazo en la ingle.

    Y lo terrible del caso es que los esfuerzos de laciencia fueron inútiles y a las 24 horas el desgraciado jugador había dejado de existir.

    Se abrió una uiiformación y los tribunales de msticia incoaron un proceso que, ante el cúmulo depruebas que atestiguaban la inocencia del causantede la desgracia, ha absuelto libremente a Gschweild.Pero el notable jugador sigue bajo el peso de Ja des-gracia por él ocasionada y en ese estado de ánimo,no inc atrevo a alinearle, a pesar de tratarse del me-jor jugador del equipo y uno -de los de mayor porvenir entrO los austriacos.‘ De los elementos que integrad el equipo, en ‘ladefensa, no es en cambio ni científico ni preciso, perosus despejes son de gran potencia. En cambio sucompañero, no tan potente, es en cambio mucho máseftivo pues cobea admirablemente.

    En la línea delantera, lo mejor es el ala derecha,

    el mejor de los que a París acudieron y por lotanto, el triunfo fué a todas luces merecido. Peropermítame tpnsbién que le diga que, a mi juicio,al vez nuestro equipo pudo ganarlos.

    LOS QUE ACOMPAÑAN AL EQUIPO. — UN“PROFETA” AFORTUNADOHan venido, acompañando al equipo el señor • don

    Karl Volkert, Presidente de ‘la Federación Austriaca;el Dr. Brichta, Vicepresidente; el Director Schwarz,Tesorero; Herrn Pantueek, del Comité Central; Artur Steiner, redactor deportivo de varios periódicosvieneses y yo. Además, ha venido con nosotros unaficionado feliz que tuvo la suerte de salir agracpdocon el premio ofrecido en un concurso abierto or el,semanario “Wiener Sonn-und Montags Zeitung”.

    Consistía el concurso en, durante 6 semanas adivinar algún resultado de los de los 5 partidos de laprimera serie que se celebran cada dorningo en Vie.na. Los resultados más inverosímiles fueron adivina-dos por varios de los concursantes pero solo 52 ajustándose a las bases del concurso, adivinaron cada

    1 semana un resultado. Y entre estos 52 verificóse unsorteo que favoreció al señor Karl Heger, con unpremio verdaderamente tentador. El viaje “absolutamente gratuito” a Barcelona para presenciar el matchEspaña-Austria.

    Y ahí tiene usted — añadió, mientras hacía lapresentación del afortunado — al “viajero gratuito”,como le llaman los jugadores.

    NO SUSTENTAR EL TEMOR, PERO SI ADMITE LA POSIBILIDAD DE SER VENCIDOS—No cabe duda de que podemos ser vencidos —

    nos decía afablemente el señor Meisi — pero unaderrota, si nuestro equipo juega bien, ni la conceptuaremos extraordniaria ni humillante.

    España tiene suficientemente acreditada su famacomo valor futbolístico internacional, para que servencidos por ella. pudiese vriarnos. Nos dolería, cia-ro está, pero no por ello dejaríamos de reconocer lasuperioridad del adversario.

    Ahora bien, si fracasáramos por nial juego, porno aclimatarnos al terreno extraño para nosótros, esosi que nos molestaría, especialmente porque n nuees.tro país 5 concede a este encuentro una importanciaque no pueden ustedes sospechar. España está considerada en Austria como el más temible de osiestrosadversarios, desde que a los ‘resultados de los par-tifos internacionales jugadós por ustedes vino a su-marse la inmejorable expresión causada por el equipode la Real Sociedad de San Sebastián.

    Fué tan grato el recuerdo que en Viena dejaron losjugadores guijuzcohnos que yo desde ahora meatrevo a hacerle una profecía. En ocasión del partido último jugado en Viena entre los equipos italianoy austriaco, se batió el record de público y de taquilla. Pues bien; tengo la seguridad de que en elpróximo Octubre, cuando el equipo español iseo de-vuelva la visita, ese record se vendrá abajo por no-table diferencia.

    LA IM,PRESION DE SU’ PRIMERA VISITA ABARCELONACrea usted que si un remordimiento tengo ahora

    que puedo admirar esta herniosa. ciudad, es no ha-berla visitado antes. Es encantadora y le aseguro austed que me marcharé de aquí, con el decidido pro-pósito de volver en cuanto se me presente ocasiónoportuna.

    Y permítame que aprovechando las columnas de:á, MUNDO DEPORTIVO agradezca a este noble

    “ptleblo las atenciones poe con nostros ‘han tenido ‘ sur

    EL PROFESIONALISMO EN AUSTRIA legítimos representantes que esta tarde nos han acorzo-La implantación dei profesionalismo, era indispon- paílado y obsequiado. Y dg los dignísimos directivos

    sable. Es ello un gran mal, pero con esa decisión se de la Federación Española señores Olave, Rosich yevitaban maleo mayores. Existen en la actualidad en Colina, ni que decir tiene que estamos encantados,Austria 24 clubs profesionales pero antes de un afio así como de las ámbles frases que a todos nosotrospasarán de 40. Y en particular a mi modesta persona, dirige la

    Esta abundancia de clubs profesionales, que real- Prensa española.mente es excesiva, habrá de producir en breve plazo Octubre de ip25, no está lejos. Para aquella fe-una reacción cuyos resultados serán beneñcios: El cha, España vendrá a Viena y será nuestra mayoramateurismo marrón, estaba produciendo en nuestro satisfacción podqr corresponder a las atenciones quepaís enorme daño al futbol. Ahora, con los deseos de se nos han dispensado, desde nuestra llegada a ésta.ingresar en la Liga Profesional, se realizará la ver- He de procurar también por todos los medios facilitardaclera separación del amateur del profesional. Y en lo posible que acompañen al equipo español elcomo quiera que 40 clubs profesionales no tienen vi- mayor número osible de periodistas y a este objetoda en Austria, antes de años quedarán éstos re- yo me encargo de obtener bonificaciones en el viajeducidos a 5 6 6, que serán los que veraderamente para que éste no resulte muy costoso a las empresas.cuenten con medios para sostenerse brillantemente. Y entonces podrán ustedes dar cuenta a sus lectores

    Los jugadores por el fracaso de los clubs profe- de lo que en mi país se quiere a España.sionales, tendrán muchos de ellos que volver a losclubs amateurs y entonces tendremos en una yotra ‘UNA Or’INION SOBRE EL CAMPO DE LASclase equipos de valía, cuyas competiciones forzosa-. CORTS ‘ -mente adquirirán extraordinario interés. El campo de juego donde mañana se celebrará el

    Y no crea usted que nuestros profesionales son encuentro, me ha cansado inmejorable impresión.como los ingleses, que no tienen otra ocupación que Algo más pequeño que los nuestros — éstos enjnf. Los nuestros son casi todos muchachos que general miden 527 por 74 — si tuviera el terrenotienen su ocupación y que si están calificados como cubierto de hierba, sería el más espléndido que ja.profesionales es porque por jugar perciben subvcn- más he visto. Tribuna como la de ustedes no hay en

    -ciones mensuales que oscilan — convertidas a mo- Austria ningún campo que la tenga y en lo que aneda española entre 300 y 350 peSetas. ‘ distribución de localidades, lo lic encontrado admira-‘ . 1 ble. Puede usted creer que nosotros nos daríamosAUSTRIA Y LA OLIMPIADA DE PARIS 1 por satisfechos con tener en Viena uii campo en esas

    —El propósito, qne ya en aquella época abrígába- condiciones.mos, de implantar en Austria el profesionalismo, nos En cuanto a lo que muchos juzgan desventaja paraimpidió, por motivos varios, acudir a la Olimpiada, f nosotros por la diferencia que existe entre terrrenosaun contando- con probabilidades de éxito. con hierba como en nuestro país, y sin ella, como el

    Ante todo, porque loa jugadores, después de estar de aquí, a mi juicio esa desventaja no existe El juen Paris ó 4 semanas, si de regreso a su paí, se gador que es un verdadero jugador, debe desarrollarhubiesen encontrado con la declaración de profe- j juego sea como sea el terreno que pisa, Más biensionalismo, nos hubiesen echado en cara que tal me. puede influir en la merma de juego, el cansancio quedida se llevaba a cabo después de maberles hecho oeasiona un largo viaje y la diferencia de alimenta-abandonar sus habituales ocupaciones paraasí • tener ción.un motivo para adoptar tal determinación. Por ello creo que si el rendimiento de mis jugado’.

    Y en segundo lugar, nos impedía acudir a Paris, res no es mañana el habitual, más bien será debidoel que honradamente no podíamos prestar el jura- a estas causas, 4ue a la carencia de hierba.nsento de amateurismo.

    Aun reconociendo que la suerte había de influirnotablemente en el triunfo del equipo victorioso, de Demasiado habíamos ya retenido la atención deir a París, tengo la seguridad de que el once aus- nnesto amable interlocutor selccionador modelo ytriaco hubiese desempeñado un brillantísimo papel. estro de periodistas.

    Estableciendo una línea, tomando como base los Dejamos, pues, su agradable compañía, pero noresultados de Austria contra checos y húngaros, nos- sin hacerle prometer que tras el partido, nos transotros les llevábamos una ventaja que puede evahiarse mitiera sus impresiones, de valor innegable. Y des-en dos goals. pués de estrechar afectuosamente su mano, dejamos

    Ahora júzguese de lo que pudo ser- nuestra se. a Herru Hugo Meisi, dedicado de nuevo al epidadotuación repasando los resultados del torneo olímpico de sus jugadores.de futbol. El equipo uruguayo, era sin duda alguna, Manud oaragoze.

    D1A25 TJIA26

    Ares Chb de Bilbaocontra ,

    Arenas Ckb de Bilbaocositra

    “cm D. E U R O P A,, «R• C. D ESPAÑOL”a fs U del hiatí a 1]. del ‘matf

    El partido Austria - España será el último internaejonal

    L FREIXENETque arbitra B&. ParetteM. Barette, ‘el notabe árbitro ‘belga, qe de-ayer por ‘la tardebe dirigir hoy el match Austria-.spaña, llegó

    M. Barette es la tercera vez ue arbitra un ‘—_..partido internacional de España. Los dos an- tenores fueron el’ primer Epaña-Portugal ce-‘lebrado en Madrid y el segundo Francia-Es-

    El de hoy es el 42.° ,patch internacional que I1J 1IIIiIi61t IIItI’!jaña jugado en San &bastian.arbltra. . . y, según ayer nos manifestó. será también el último, porque sus ocupacionesparticulares y la labor de formación de ár’bitros que le ha encomendado la Federación belga, son serios obstáculos para futuros des-pazamientos.

    La atención tenida para con el público espa

    ít illt a4iriii ‘ imol de ofrecerle la última actuación de su brillante historia ‘de árbitro iiiternaEi’onal mere-ce ser debidamente correspo’njda.

    En la interesante convensación que ayer nos fué dable sostener con M. Barette, en laua sobre el tema del arbitraje nos hizo míe- PRELJS DE VENDAresantísimas mani festaciones que son revela-doras de la cpltura del gran árbitro belga yde ‘la verdader ‘devoción con que ha vnido FreiX8llCt eSPilifióS. 5 Ftes. hote1Ipracticando su difícif’nisión y que han dr serobjeto, en una de nuestras próximas edic.nes, “ extra ,, ,,de detallada información aparte, ‘htrbin,os dejYr.eguntarle “cómo veía” el rtdo df hOY. Fre!x8llet cava çeeryaa, 10 ptBs, ot.

    “Es difícil para mí — dijo M. i3arettc —poder ‘contestar a esta preguiita, por Cuanto

    eIsestabIíentsEIs trovarándel equipo de España que he visto igar en laOlimpiada de París y aún más de :oanelios presentados en los iu.rti’dos , España-Portugal yFrancia-España ‘por mi arbitrados, al que medicen que se alineará’ contra Austria ha no-tabie diferencia de -composii-ión. Ño puedojuzgar, pues, poco ni mucho, por aiiticipado,el rendimiento que haya de dar el once español. Con todo, supongo que’ no cambiará la

    internacional en más de sjuince “mafchs’,característi ‘viveza y rapidez ele j uego que guardando las redes de Autria.ttjo al gran entusiasmo que en l despliega Rainer y Tandler, son los “backs”. Rainerha hecho siempre temibilisimo al eqnip e- (df “ Vienna “), es en ocasiones mejor quepañol.

    Y me permito creer también que el íartido SU célebre ,comañero de pareja, Blum, que a1 consecuencia ele una operación quirúrgica no‘ha de ser interesantísjmo y de juegp tan bri- podido ‘hacer el viaje. Tancules- (del “Anos

    llante como correcto El equipo austriaco mees bastante conocido y lo reputo verdac,leramen- teure”), es ya conocido en Barcelona. Eh muyte como uno de los más fuertes del continen’- J rápido, fuerte y duro. Como táctico, es algote, que se diferencia de los de otras naciones mas fi9jo que Raner. como “ fighter’ un po-del Centro-Europa, porque une a la precisión Richter, Puschner y Niesch, forman el ter-co mejor.en los pases, una rapidez y una decision tam- ceto de medios. Kurz, el medio, derecho, de-bidri notables. .

    Creo, en fin, llevarme una eccelentísima im- hía ocu.roar su lugar en el onct. pero su patropresión de este que, repite, será mi último no no le ha concedido el necesario pemmisgmatch internacional. Creo, a tal respecto, te- Richter, del “Rapid”, juega por pmera VOZ

    como internacional, pero es un buen elementoner derecho a un descanso bien merecido, des- Nietsch, del “RaVid”, es ya un veterano qucpnso que no será, sin embargo, más que re- ha representado a Austria más de 30 veCeslativo, ya jue la misión que la Federación un técnico de gran sutileza y un táctico nupBelga une ha encargado, requiere muho tiem- inteligente. El centro. Puschner, del W. A,IDO y muchas energías, al servicio de una gran c. “, es un novicio ; .posée buenas condiciones,voluntad que afortunadameate oseo y eni- ro tal vez sea el punto más vu’nerable delpleo a gusto.

    ‘3 , o ‘team”. Como técnico, no se destaca, pero en, cambio es un jua’dor duro y enérgico, ‘beni-Coin ‘ten e! pai1tc.bo desde Viena Limo en la defensiva pero en el ataque no raya a la misma altura.

    E1 equipaust (“Amateure”) y Wessely (Rpid”), doman el. Wondrak (“apid”), Gsc’hweidl (“Vieser i aco na”), Horwath (“ Semmering”),1 quinteto ofensivo. Cu’tt (“Amareure”), desigUn examen de sui eLncn(s , pn nado primitivamente como exterior derecho

    IJtótIoG , 1 ° ha podido desplazarse por falta de lernoiso. Wondeak Isa figurado en el equipo tepic-‘ Willy Meisi, el competentísimo sentativo de Austria, en numerosas ocasione.

    Periodista auestriaco, hersngno del ) es conocido también en Bare&ona, le gubs’seleccionador nacional, ha tesido tituirá dignamente, ya que son ele un valorla dlicndesei, que agradeceuno.ç aproximadament iglual. Es un magnífico ezteIJ,lt.omente, de ofreaei- a ¡os lecto- 1 rior. Gschweizfl es ‘ uno ele los grandes jugo-

    . res de EL MUNDO DEPOR- dores del futbol austriaco ; muy nligroso y/ TIVO, el artículo que a conti- de gran solidez ‘y algo pesRdo, aunuc su tic

    Ijuación publicarnos, en el que es- nica es admirable. que recuerda algo la 1’lsiia el valor del equipo au.stria- ‘“P2fl Konrad. HÑrwath, l centro de la Ii-co y el de sus in4ividucelidc4es nea, es seguro ‘i en Barcelona se hará popeConsjoonentes, en el que se ade- ‘lar como lo es çu Viena. Es un hombre dimi

    , lanta len pronóstico que tiene un nuto, de suma inteligencia ; lástima que en es-Rito valor j’or cueanto Willy Mci4 tos últimos tiempos s’ ha dejado domenar Pees sao f,serfa’cto con’ocedar de la i el egoísmo y dri-bla demnsiad para demostrarmaijoría de los valores del sus méritos. Es, empero, un jugador muy sine-eqetióo español. 1 páticO, de ,belo estilo, que juega mucho. Wie

    Los jugadores de Austria son ahora, como J ser, Cuando está en forma 6’ ahot io está),es sabido, oficialmente ‘irofesionales’, pero es- 1 es el hombre más pefigroso do’ quinteto, si ex-to significa sólo para ellos una ocupación ac- ceptuamos a su “pa’rtner” Wessely. Amboscesoria, ya que todos tienen su profesión res- extraordinariamte veloces, y tienen nrpectiva, además de ejercer 1 futboí’psofesjo- ehut de veras peligroso. Los tiros de Wouona’lmete, como ia tenían antes cundo actua- dan tal efecto a la pelota, que ‘han de engaise:han como “amateurs” Así s ojue entre ellos y al mismo Zamora. Wess’y es el hombre más‘los jugadores españoles no hay otra difern- VelOZ de todos, muy enérgico, pe’igroso pcicia t’lUC el nombre. sus escapadas que termina en la mcta, apra-

    Austria actualmente carece de personalida- vechando ‘la menar descolocación de la de-des relevantes que ‘jueguen al futbol, y por ensa ; tiene un Chut ,peligeoso y es el exterioeconsiguiente, no es su equipo .tan imponente que ha marcado más gog en Austria,como hace algunos años, cero desde el punto de vista del equipo, cd conjunto es fuerte y PRONOSTICOno ha dejado cte obtener éxitos importantes Yo no conozco lo suficiente al equipo españoly repetidos. que según noticias será algo cambiado que e],

    Hace poco que el equipo de Egipto, que tan que jugó en París en Junio. Pero tn como ncbuena impresnon causó en Paris en la últim. ‘lo figuro. me arriesgo a hacer las siguienteO]in’ipiada, fué venc’i’do por el once austria- comparaci000s:CO por 3 a n ‘después fué el fuerte team de En la defensa, España tiene una cierta su-Hungría el que debía salir del campo vencido ,perioridad. (Esta comoaración se hace a basepor 2 a n, presentándose los húngaros en la ] de la pareja Vallana-Pasarixi. y tal vez en es-misma forma en ue una semana más tarde ‘ ta ocaslón no es del todo exacta. N. del T,)batían a Alemania por 4 a u, y ha qoco Auá- ‘ Austria no tiene a un Zamora ni a un Villa-tria empató con Suecia a un geal, d’snués na.de habe,r dominado pronuacia’damente. deÑen- En la línea media, asimismo ia ventaja es

    - .

    rio los suecos el çmpate a la prodigiosa labor para España. Austria çece de un centro-mode su guardamta Lindberg. dio de verdadera cate.goría tamSién Samitier

    Austria dispone en la actu a lidad de un buen puede considerarse superior a Nietsch y el me-frente de ataque, y cuando éste se impone, vé- dio derecho español es probable que, por lo,se apoyado por una sólida línea de medios— menos, sea igual a Ritchter.falta en ella. sin embargo, un centro hecho — is delanteras aproximadamente serán ignay el equipo e apoya en una buena defensa. ‘les.

    il once juega nn futbol de buena técnica, a Mi pronóstico es éste : Un empate, o una juibase de pases cortos, que desarrolla con vive- ta victoria de España.za, aunque no tiene la rapidez acentuada deljuego español. Los delanteros son peligrosos Los reservas que açompañan al equipo, adepor su variedad de juego, y saben sie’mjjre lo ‘de Ostricek, son Seuffert (media y back)que se hacen, excluyendo el azar, que es de « Schierl. El primero pertecc al “Vienna’resultados problemáticos. Hay buenos chuta- ‘ el segundo al “Admira”.dores, pero ninguno de clase excepciónal. Seuffert hace un buen defensa y un titilísi

    J.:os jugadores que vienen a Barcolona son mo ‘half ; seguramente que no se queda de-los siguientes : 1 trás de Richter. ‘Schierl es un gran marca-

    SaIf. Es un guardameta ‘muy buena, muy dor de gc.js; tiene el “record” del carnpaonaseguro en sus actuaciones. Juega por segun a .to de Austria, con i3 goais a su favor.vez en el equipo, habiendo debutado contra ‘Creo que el campo ha de impedir algo nne‘Suecia. Su su1ente es Ostricek, que ha sido el equipo haga u clásico juego. En cambio,

    El equipo austIa,iil equipo austriaco, según se desprende de ¡ las declaraciones de Hugo Meisl, que publ’ica’

    anos aparte, será el siguiente : ‘

    OSTRICE’K , ‘(Vi

    1 -‘

    La

    EL WJtNDO DE’ORTIVO

    . . . iiis p ‘a n o - s u i z a

    Acaba de conseguir en Iprésa con su nuevo motor de. 450 caballoø . ‘ ‘Çopa .d•e Voiccidad ‘ B E A U M O N T , el record mundial

    ‘ ‘de los 300 kilómetros y además el de ios 500‘ con lo que LA HÍSPANO SUIZA detenta actualmente lós

    records de velocidad de 3009 400 y 500’ kilómetros

    -.‘

    LA HISPANO - SUIZA . Fábpiea Epaño1a de automóviles y motores de aviaR CarretePa de Ribas, 279 - Teléf. 8530.El’ prhner Austri Españaniatch de verdadera prueba

    . Por primera vez se va a jugar el match Eiafia-Austria. ,. .

    Desde la primera presentación Internadoa1 del futbol eapañol en los Juegoa Olimpi:os de igo, nuestro once nacional no habraugado Drtído’ alguno que pueda, como el desoy, poner a..pr.ueba sú verdadera çjase.

    En Amberes, la llamada “furia española”,l’ presentar una modalidad de jne,go inesperaa, que se apartaba de las normas clásicas enllie el futbol continental venía inspirándose,¿provocó una genea1 emoción.

    Exagerando la sensación le la efiçacia delrí atino, a él únicamente se atribuyó eléxito alcanzado entonces por el euio de Es-.pafia. Para la crítica general, incluso de losexpertos, el segundo lugar alcanzado or Es-.paña en la cornoetición olímpica, era sencilla-mente debido aíigor, al empuje, a la deci

    ‘ lxla volnntael de vencer, en aquel famoso torfleo olímpico, primero d la post-guerra.

    Y se admitio que la “fuga” ‘podía ser ele-‘itdo factor de triunfo, pero no se llegó a apreciar claramente la. concepcióp técnica del juego que laba a la “ fuga “ verdadero rendimiento. Y sobre cailidad del futbol esiañol fo-tat, aun, el excepticisino.

    . Los nuevos art*dos internaciona1e, la victo-ria sobr Bélgica, en San Mané sobre todo,puede decirse qie drsipó ya este exsepticismo,en tal forxn que España hubo de presentar-se n la Olimpiada parisma çomo una de lasnaciones favoritas. Todos sabemos cólnQ la ftalidad derrutnbó esta creencia general, enprimer partido de Cooinbes.

    Y aun cund se cdnvino, casi sinánimemente, en que la derrota sufrida ante Italia, no

    DSENfiRERarnratern.aile Goiebrg (5ecI)•

    contru

    ‘rl t’Rarcelonaa les 11del mati

    Dustcher F C.,. e Prg

    ‘ conirci

    ‘Fo Ce Barcelona1

    a les 2’45de la tarda

    era merecida, no dejó or ello de reíiresentarun retroceso en el reconocmiento del prestigio del futbol español.

    Es este prestigio el que hoy, en Las Corts,. d& Salir reazodo o definitivamente aminorado. poriue el euipo de Austria tiene, como

    — - 4iinguno, el valor de reactivo infalible.Austria, es, en efecto, una de las • naciones

    que en nuestro continente, más legítimamenteivuede estimarse reírese,ntante del uego completo, del juego de ciencia, de precisión y ha-bilidad, y de rapidez a un tiemp, del juego,n fin, que reune todas las cupiidades para ha-cer fracasara sm adversario que sólo al Impetu se con fiara.

    No es posible vencer al once formado poreste so!eccionador expertísinp, conocedor detodq lo valores 4eJ futbol europeo, que esHugo Meis), con un equipo ue emjilee sólola simple fórmula de la “furia”.

    Italia ‘ha hecho de ello la desgraciada prueba. El once italiano, que contra otras fuer-tes potencias f.uboliísticas, ha obtenido brillantes éxitos, ha debido sucumjiir siempre mi-te el equipo austriaco.

    Si ‘la victoria española llega hoy, no puedeser sólo debida a la “ furia española “, sino aalgo más eficiente, a algo que, ahora, es aúnmay discutido, pero que en tal caso eludiríat0d08 los excepiisiños.

    - 000

    . ¿3• que hoy Esiña logre estaVictoria que habria de devolverle de nuevotodo el prestigio que çn París quodó esnpafiado? ‘

    Fuera sandio abrigar excesivos optimismos.La partida es difícil para nuestros defensoresque, ante un once homogéneo, han de tropezarcon las 4&gicas dificultdes de la falta de unentrenamiento de conjunto que permita dar alas cualidades individuales 1a debida, máximay deseable eficacia.

    Pero fue también, apartado de lógica, entre-garse al pesimismo. Si no el mejor que en Es-paña puede formarse, el equl’p’o que hoy se a’lieará con el “niajllot’ rojo en Las Corts, de-be aceptarse que es bien digno de representaral futbol español y nosotros no podemos dudar d que habrán de afrontar esta pruebatrascendente, con 1w entusiasmo grande quepiede tener la virtud de poderoso aglutinante.Y no hay iue olvidar que por dominadoresque sean los austriacos del ‘balón, la forzosa mexperieneza • del bote y de la ca-rrera del balón, ea campo liso y duro, ha deser para ellos tina seria desventaja. La líneamedia espflola, neryio y sostén del equipo,aparece por otra parte sdlida y su actuacióndebe permitir la defensa actuar con mayorserenidad y seguridad que el pasado jueves.Asimismo debe mejorar mucho la acción delataque, en virtud de la niayor abundancia srecisión del servicio de los “medios”, qtiparece muy adecuada para contrarrestar el‘uego raso iiie ha de ‘ser seguramente la ca-acterística del ataque austriaco, que, además,ha de encontrar mi gran obstáculo en íiuestroZamora.

    Difícil es e pronóstico y muy probable-*nente la ‘lucha se mantendra indecisa en todoel partido. Permítasenos, . sin embargo, manifestar que, contra la ue parece general creen-cia, nosotros vemos la victØria más fácilinente jljil bacía los nuestros...

    000 •Entre las ácunstncias que nos jeiniten

    esta eneencia, liemos señalado la del terreno.En camtio no quermos señalar la del am-

    bieijte ni la del iúblico, porque abrigamos aeguridad de iue éste sabrá manifestarse contoda la deportividad que guarda para las máss9lemnes oca5iofle.

    La tradicional corrección del juego atistriaco nos permite creer que esta dortivided noha de encontrar. motivo para desviarse en ningún monient o5 que sabrá igualar a la que el‘público vienés guardó para la “Real Sociedad”, primer equio ue allí ha jugado.

    Es fuerza que tengan presente todos los quehoy acudan al camxo de Las Cort, la acogida verdaderamente entusiasta . que al “onceguipuzcoaiio1’ le fué tributada en ‘Austria yqu’ sepan correspondera com merece.

    Una dVacion clamorosa al aparecer el equipo austriacoen el campo, debe ser la primeraqrueba tangible de dicha corres.pondencia deafcctos en este primer Austria-España que, entodos los aspectos, vendrá, así a constituir unacontecimiento excepcional. — J. T.

    1

    GENER

    4a les 2’45de latarda

    lloWlllubben 1903de Copenhague

    Ccimpió de D..nmurc‘ contra ‘

    F C. Barcelona‘6a les 2’45de la tarda

    €: . m ti 1 ‘ JTESTES. DE ‘NADAL : : :: GRAN TORNEIG DE FVTBOL

    DIA) 28, TARDA

    €:: i: • Jb . » 1CON’i’RA ‘

    -::, :: ‘ z, 1; i u 1] ‘ta p .Se’rven ci’aut6maTib’us des ‘de ia’PlaçaCatalunya al Camp ae joc. Entrada DUES pessetes

    ‘ RAINER’ ‘TANDLER‘ (V) (Aniejure)RICHTER , PUSCHNER NIETSU-1

    ‘ (Rd) Wienna) (Rp4)WONDRAK’ SGHIERL JiORVATH WIE.SE.R WE,SSELY

    ,(R’jpid) (Admiri (Simmerín’g) (Arnure) ,El . equipo español

    El equipo español finé formado. como anun- El equipo es disdutible, como ‘lo sería otrtciábamos ún nuestra pasada edición, el vier- cualquiera, pero indudablemente es digno dines, en Sitges, entre el Comité Nacional y el representar al futbol español.entrenador del mismo. Paco Brú. He aquí su formación : ‘ — ZAMORA

    (EañoI)

    , OTERO OUESADA(Depito Çoruiña) (R. MiadrT’d)

    ‘ ATLAS M%1BORLNA SAIM1ITIER(R. SPzcied,ad) (R. iJnn) {B,aiceloa) ‘

    PLERA ‘ jUA4.TEGU1’ ZABALA ÇARiMIE.LO ÁCEDO(RaceO) (g. Socicdid ‘(1spaoI) ‘ (Ath1cC) (AUiC1


Recommended