Download docx - Orula

Transcript

Orulau Orunmila es el Orisha de la adivinacin, el orculo supremo. Es el gran benefactor de la humanidad y su principal consejero. El revela el futuro a travs del secreto de If. Es as mismo un gran curador, quien ignore sus consejos puede sufrir los avatares producidos por Eshu.

Orula representa la sabidura, la inteligencia, la picarda y la astucia que sobreponen al mal. CuandoOlodumarecre el Universo, Orula estaba ah como testigo. Es por eso que el conoce el destino de todo lo que existe. Es por eso que se le llama el eleri-ipin ibikejiOlodumare(Testigo de toda la creacin y el segundo al mando deOlodumare).

"Orula eler ipnIr kejiOlodumareOnatumo agbedebeyoAlapa siyan iwi OduduwaAch ishe min, Orula somo somoOrula Iboru, Orula Iboy, Orula Iboshesh"

Orula es el primer profeta de la religin Yorb, enviado porOlodumarea fiscalizar los nacimientos, los decesos y el desarrollo de los seres humanos y otras especies. Adivino y dueo de los Orculos por excelencia, interprete de If. Estuvo en la tierra como profeta con los 16 ancestros celestiales (los Meyi de If), entre el ao 2000 y el 4000 a.c. Su culto proviene de Il If y su nombre proviene del Yorb rnml ("Solo el cielo conoce quienes se salvaran").

Personifica la sabidura y la posibilidad de influir sobre el destino, as sea el ms adverso. Quienes no acatan los consejos de Orula, sean hombres u Orishas, pueden ser vctimas de los Osogbos enviados porEshu. Inseparable deShango, quien le proporcion con permiso de Olofin el don de la adivinacin y deEshu, su fiel aliado. Orula forma una importante trinidad con Olofin y Odda (Oduduwa). Slo aquellos elegidos por el pueden entrar a su culto a travs de la "mano de Orula" (Awo Fa Ka) para los hombres e Iko F Fun, para las mujeres, quienes se las considera mujeres de Orula y reciben el nombre de Apeteb, siendo esta la consagracin ms importante que una mujer recibe en el culto de Orula. En el caso de los hombres pueden llegar si Orula as lo decide a ser sacerdotes, en cuyo caso reciben el nombre de Babalawo.

Orula tiene el conocimiento de las cosas secretas del ser humano y la naturaleza, as como el conocimiento acumulado sobre la historia de la humanidad. En el plano humano representa las espiritualidades de todos los Aw ni Orula difuntos. Es el Orisha rector e intrprete de los Odun del orculo de If. No se asienta en la cabeza y slo se comunica a travs de su orculo. Goza del privilegio de conocer el principio y origen de todas las cosas, incluidos los Oshas y Orishas. Permite que el hombre conozca su futuro e influya sobre l. Est muy relacionado con Eshu y Osun.

Orula est presente en el momento en que el espritu que va a encarnar a un individuo est eligiendo su destino. Representa la seguridad, el apoyo y el consuelo ante la incertidumbre de la vida. Con su ayuda todo es posible. Sus sacerdotes pudieran ser los mejores organizados, los ms msticos y ms sabios. Eshu es su ayudante. El sacerdocio del Orisha Orula existe en el mismo concepto en que puede existir el sacerdocio a otros Oshas y Orishas con la diferencia de que es exclusivo para hombres y dentro de stos para personas que no caen en trance. Las mujeres pueden llegar hasta la consagracin de Iko fa fn ni Orula y tienen el privilegio de ser escuchadas con ms acierto que a los hombres; las mujeres que son Apeteb Ayaf son las verdaderas dueas del fundamento de If del sacerdote al cual asisten. Sus sacerdotes no pueden montarse, ni tirar caracoles.

Sus colores son el verde y amarillo. En el sincretismo se le compara con San Francisco de Ass (4 de Octubre). Se saluda Orula Iboru, Orula Iboy, Orula Ibosheshe!Familia de Orula.

Hijo de padres celestiales Orok y Alayer. En la tierra fue hijo deObbatalay Yem.Esposo deOshunyYemaya.Diloggn en Orula.

Habla en el diloggn por Irozo (4), Obbara (6) y Metanl (13), Merinla (14), Marunl (15) y Merindiloggn (16).Herramientas de Orula.

Su receptculo son dos mitades de giro que representan el cielo y la tierra, que pueden ir dentro de una batea de madera.

Sus atributos son dos manos de Ikines, una ot, una tablilla de cedro, el tablero (Opn If o At If), un cuerno tallado (Irof), un Iruke (rabo de caballo), el okpele o rosario de If, el Yef o polvo de Orula, una escobilla para limpiar el tablero, un Idd, el collar y collar de mazo.

Sus Elekes se confeccionan alternando cuentas verdes y amarillas.

Objetos de poder de Orunla.

El tablero de Ifa, el cual se utiliza como instrumento de percusin en algunas ceremonias. Tambin un objeto hecho con crin de caballo llamado iruke, el cual se utiliza para alejar el mal.

Ofrendas a Orula.

Se le ofrenda ame, coco, albahaca blanca, etc. Se le inmolan Chiva, gallina negra, paloma y venado. Sus Ewe son aceitunillo, aguinaldo morado, albahaca menuda, arabo, altea, arar, acediana, bejuco de fideo, colonia, copey, corteza de coco, galn de noche, paraso, Ceiba, ame, etc.

Bailes de Orula.

No tiene baile especfico ya que no baja, se realizan bailes en su honor.Atencin a Orula.

Orula debe ir en un lugar alto en la casa. Para atender Orunla se debe hacer con cada luna nueva, se unta manteca de corojo en la mano izquierda y miel en la derecha, se frotan las manos y se le pasa la mano a Orula (a los ikines o semillas de dos en dos). Mientras se esta haciendo esto se le encienden 2 velas. Y se le pide mientras le echas tu aliento, le pides firmeza y que tu mente tenga sabidura para tomar los caminos correctos. Se le ponen flores finas, frutas frescas, dulces finos, man, ame, coco, todo en nmeros pares. Para atenderlo se sugiere antes haberse baado para estar limpios.Caractersticas de los Omo Orula.

Personas tranquilas, sabias, desprendidas y generosas. Guas espirituales por excelencia, con un especial intuicin. Por su carcter espiritual y pacifico tienden a buscar el sosiego y crecimiento interior.Patakies de Orula.

Cuando Obbatal concluy la creacin del primer hombre, Olofin convoc a todos los Orishas para que estuvieran presentes en la ceremonia de darle el soplo vital. Todos se arrodillaron e inclinaron la cabeza en aquel sagrado momento, solo Orunla, al cual Olofin tom como ayudante por su reputada seriedad y sabidura, pudo ver cmo Olofin pona el Eled en Or.

Terminada la ceremonia celebraron el acontecimiento, entonces Olofin dictamin: Solo Orunla fue testigo de la accin que he realizado, por eso cuando el hombre quiera conocer su Eled, el ser el encargado de comunicrselo.


Recommended