Transcript
Page 1: Pagina Prensa 1983 Despidos en el Cobre

A B C . DOMINGO 19 DE JUNIO DE 1963. PAG. 10

Importante fábrica de per­fumería, por ampliación de

plantilla solicita:

REPRESENTANTE A C O M I S I Ó N

S E O F R E C E : — Condiciones muy interesantes — Amplias posibilidades una vez

demostrada su valía

S E EXIGE: — Experiencia en venta, a ser

posible en este ramo (no sien­do imprescindible)

— Vehículo p r o p i o . Median ías abstenerse

Esc r ib i r al n ú m . 20.772 de M A R T H E C E N T R A L D E P U B L I C I D A D , calle Vergara, 16, Barcelona-2 , con am­

plio «cu r r i cu lum vitae»

I M P O R T A N T E E M P R E S A N A C I O N A L

precisa

V E N D E D O R / A a comis ión

P A R A V E N T A EN F A R M A C I A S

Zonas: Sevil la y provincia, J aén y provincia

L lamar teléfono 93/351 06 52, seño­r i t a Montse, o escribir urgentemen­te al n ú m e r o 9979, Roídos Anuncios, Vergara, 10, Barcelona-2, indican­do n ú m e r o de teléfono. Contrato

Mercant i l

Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla

JUNTA MUNICIPAL DEL DISTRITO X A V I S O

Para dar cumplimiento al acuer­do del Excmo. Ayuntamiento Pleno de 26 de Junio de 1980, por eJ pre­sente se convoca a todas las Asocia­ciones de Vecinos y Asociaciones de Padres de Alumnos del Dis t r i ­to X , constituidas como m í n i m o ha­ce un año , para la elección de sus representantes en la Junta Munic i ­pal del Dis t r i to .

L a r eun ión se ce l eb ra rá e l d í a 22 del presente mes para las Asociacio­nes de Padres de Alumnos, y «1 día 28 para las Asociaciones de Ve­cinos, ambas a las 20,00 horas y en las Oficinas de l a Junta Munic ipa l , sede el. D o n Fadrique, 59.

N O T A I M P O R T A N T E : Todas las entidades d e b e r á n acreditar docu-mentalmente la cons t i tuc ión legal de las mismas, así como el n ú m e r o de socios que la integran.

DÍAS: 22 y 23 de Junio, A P A S y AA. W . , respectivamente.

H O R A : 20,00 horas. L U G A R : Don Fadrique, 5$.

INTERNACIONAL Tras los conflictos provocados por los mineros del cobre

Dos mil trescientos trabajadores, despedidos en Chile por participar en las huelgas • Pinochet anunció al país nuevas medidas de castigo para evi­

tar las alteraciones del orden Dos mil trescientos trabajadores de las minas del cobre han sido ya despedidos

en Chile como represalia a su participación en la huelga general convocada en ei sector desde el pasado martes. Paralelamente, «4 presidenta chileno, Augusto Pino. Chet, se ha dirigido al país para anunciar nuevas sanciones y represalias para quie­nes perturben el orden público en el país.

P I N O C H E T D E N U N C I A «UNA ACCIÓN S E D I C I O S A C O N T R A S U GOBIERNO».— E l presidente chileno, Augusto Pinochet, ha denunciado lo que calificó de «concer.-tac ión de elementos nacionales y extran­jeros en una acción sediciosa contra su Gobierno», a p r o v e c h á n d o s e de l a aflicción económica en la que vive el pa ís , según informa Efe .

L a in te rvenc ión de Pinochet se produjo a t r a v é s de la red nacional de canales de T V y radio para comentar la «p ro te s t a nacional», promovida el pasado martes por l a «Confederación de Trabajadores del Cobre» y l a mult is indical opositoria, ma­nifes tac ión de ca r ác t e r pacífico que cul­m i n ó en actos de violencia.

E l general Pinochet a f i rmó que se ha dispuesto que se adopten « todas las ac­ciones que l a legislación contempla para castigar severa y ejemplarmente a sus au­tores, cómpl ices e ins t igadores» y l a adop­ción de medidas para que estos hechos no vuelvan a repet i rse» . Añadió que en v i r tud de ello se e m p l e a r á todo el rigor de l a ley para hacer cumpl i r el receso pol í t ico y l a p roh ib ic ión de los partidos, recurriendo a las medidas de ca r ác t e r judicia l y admi­nistrativo que se pueden explicar. E l pre­sidente chileno af i rmó que «se garanti­za rá l a l ibertad de trabajo y se proscribi­r á toda actividad polí t ica».

E n otro orden de cosas, Pinochet aíir-m ó que su Gobierno avanza rá por el ca­mino constitucional. «Con el vigor que emana del mandato que l a Cons t i tuc ión me otorga, rechazo todo camino que sig­nifique modificar la carta magna, aproba­da en plesbicito en 1980». E l presidente no se ref i r ió a l a reducc ión de los plazos pa­ra e l establecimiento de un gobierno ple­namente democrá t i co , exigido por la opo­sición

En el orden económico r ea f i rmó que vigor izará l a conducc ión económica , «man­teniendo el manejo unitario de la pol í t ica económica en manos del minis tro de Ha­cienda» y r e a f i r m ó que s e r án juzgados quienes hayan infringido la ley en el te­rreno económico .

D O S M I L T R E S C I E N T O S D E S P E D I ­DOS T R A S L A H U E L G A . — L a s medidas anunciadas por Pinochet han sido inme­diatas. Ayer fueron despedidos m i l cua­trocientos trabajadores, a ra íz de l a huel­ga parcial de la m i n e r í a del cobre del pa­sado martes, con lo que el n ú m e r o de des­pedidos por esta causa asciende ya a dos m i l trescientos. S i m u l t á n e a m e n t e , l a em­presa estatal que administra las cuatro mayores minas de cobre del pa ís , r equ i r ió por las emisoras de radio la presencia de nuevas personas para cubrir los puestos de trabajo.

Las versiones sobre la magnitud del

paro son dispares, las fuentes oficiales hablan de u n quince a un treinta y cuatro por ciento de trabajadores que secundaron el paro, mientras que el presidente en fun­ciones de la Confederación de Trabajado­res del Cobre, mani fes tó que el paro ha­b ía sido u n «éxito» total, con una inciden­cia del ochenta al noventa y siete por cien­to.

L a huelga de los trabajadores del cobre tiene su origen en la de tención y enjuicia­miento de su presidente nacional y máxi­mo dirigente de l a «mult is indical» de opo­sición, Rodolfo Seguel, acusado de promo­ver l a man i fe s t ac ión del martes. Por otra parte, el Minis ter io del Interior p r e s e n t ó el jueves u n nuevo recurso judicial para someter a ju icio a once de los trece dir i­gentes m á x i m o s de l a C T C , por haber con­vocado u n paro en l a gran m i n e r í a del co­bre, cuyos trabajadores, de acuerdo con la legislación vigente e s t án imposibili tados para realizar huelgas.

1.* En t idad Nacional en el ramo de

• Hasta 240.000 Ptas. mensuales subsidio por «baja» (Enfer­medad o accidente).

• Hasta 10.000 Ptas. diarias por hospi ta l izac ión qu i rú rg ica .

• Hasta 500.000 Ptas. por inter­vención q u i r ú r g i c a (lo que per­mite acudir a l a cl ínica y ci­rujano que libremente elija y en cualquier lugar del mundo).

E s t a póliza es compatible y com­plementaria con cualquier Ramo Personal (vida, accidentes, asisten­

cia sanitaria, etc.)

P E R S O N A S I N T E R E S A D A S en tra­bajar dicho Ramo dirigirse a l telé­fono 376517 el p r ó x i m o lunes, d ía 20, o escriban a l núm. de Ref. 4136 de Alas Publ ic idad. Méndez Nú-

ñez, 10-1." Sevil la.

ABC SEVILLA (Sevilla) - 19/06/1983, Página 26Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposicióncomo resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

Recommended