Download pdf - PDAC CANADA

Transcript

Chile y Perú brillaron con Proyectos Mineros en Convención PDAC 2013

Confirmando su imagen y pres-tigio internacional que se trata de lamayorferiadeprospectosydeexplo-raciónmineradelmundo, latradicio-nalconvenciónanualdelProspectors&DevelopersAssociationofCanada(PDAC2013) vivió una intensa y variadajornadade4díasdeactividadesque convocó a más de 30 mil visi-tantes,lamayoríadeellosempresari-osmineros,inversionistas,ejecutivosy profesionales especializados delsectorminerodemásde40países. Durante4díasenPDACseprogra-marondecenasdecharlas,conferenciasyseminariossobrelosmásvariadostemas,loqueatrajeronamilesdeasistentesdetodo el mundo al amplio Metro TorontoConvention Centre deToronto, sede delencuentro. LaspresentacionesdelosprincipalespaísesminerosdelmundofueronlagranatracccióndelPDAC.Chile,Perú,México,Brasil,ArgentinayGuatemalasellevaronlas palmas por Latinoamérica, pero in-dudablemente,Chile tuvo una presenciaespectacular y notoria con más de 120ejecutivos mineros de alto nivel acom-pañados delMinistro deMineria y otrosfuncionariosdelGobierno. Chile protagonizó dos jornadas conseminarios y presentaciones sobre susoportunidadesdenegocios enminería ylapromocióndesulegislaciónminera. Perulesiguiólospasosconunanu-trida delegaciónencabezadapor elMin-istro deMInería, el presidente del BCR,empresariosminerosdelatalladeRoqueBenavides,delgrupoBuenaventurayunadelegacióndel Institutode IngenierosdeMInaspresididaporRómuloMucho Otrospaíses latinoamericanoscomoMéxico,Brasil,ArgentinayNicaraguatu-vieronlaoportunidaddemostrarsusfor-talezasypotencialidadesenminería.

ElpotencialminerodeChileysusmúltiplesoportunidadesde inversiónsectorial se tomaron la agenda dela segunda jornada de la prestigi-osa convención minera mundial delPDAC, que se realizó del 3 al 6 demarzo,enToronto,Canadá. Unasalarepletadeasistentes-lama-yoríadeellosextranjeros - fueelmarcoenelquesedesarrollólaexitosapresen-tacióndelpaísdel sur, preparadapor ladelegaciónchilenaqueasistióaesteen-cuentromundialdeprospectoresyexplo-raciónminera. El encuentro tuvo comoprincipal ora-doralministrodeMinería,HernándeSol-minihac,quiendestacó lamillonariacar-teradeproyectosminerosquetieneChilepara lapróximadécadayqueestimóenunosUS$100milmillones. ElministroDeSolminihacdetallóquesisematerializa toda lacarteradeproyec-tos, Chile podría incrementar su actualproducciónmineraenun33%.

CHILE: UN PAIS ESTABLE Enestesentido,elministrochilenodeminería destacó la estabilidad política,económicaysocialdesupaís,loquefa-vorecelainversión. “LosinversoresreconocenaChileco-mounbuenlugarparahacerinversiones”,dijoelministro. Por su parte, Matías Mori, vicepresi-denteejecutivodelComitédeInversiones

Chile expuso su potencial minero

ExtranjerasdeChile,quien tambiénpar-ticipódelseminariosubrayóque“ChileeselmejorlugarparainvertirenLatinoamé-ricayquizásseaunodelosmejoresenelmundo”,agregó Morivalorólasbuenasrelacionesquehistóricamente han mantenido Chile yCanadáenmateriaminera,ydestacóqueelpaísnorteamericanoesactualmenteeltercermayorinversorenChile. DESAFIOS DE LA MINERIA Durante la primera parte del semi-nario concluyó con la intervención delpresidente del Consejo Minero, JoaquínVillarino, quien realizó una detalladapresentación sobre el flujo, manejo y eltratamiento de las inversionesdentro delarealidadminerachilena.

“Es el mejor lugar para invertir en Latinoamérica y quizás sea uno de los mejores en el mundo”,dijo el Ministro de Minería, Hernán de Solminihac. Confirmó cartera minera de US$100 mil mlls.

EXPLORACION: LLAVE DEL FUTURO El presidente del Consejo Minero-or-ganismo que reune a las más grandescompañías mineras de Chile-junto conabordarlosmayoresdesafíosqueenfren-talaindustriaensupaís,comoelsuminis-troenergético,elabastecimientodeaguayladisponibilidaddecapitalhumanoes-pecializado,Villarinoapuntóa lanecesi-daddeaumentarlaexploraciónenelpaísyaqueahíestáel futurode laactividad.“Laexploraciónes la llaveparael futurodelaminería”,dijo. Elseminarioconcluyóconunpanelenelquesepresentaroncasosexitososdediversas compañíasmineras extranjerasquehaninvertidoydesarrolladoactividadmineraenChile.

Chileparticipóconladelegaciónmásnumerosadesuhistoria.LamisiónchilenafueencabezadaporelministrodeMineríaHernándeSoliminihacylaintegraron,además,autoridades,representantesgremialesyaltosejecutivosempresariales. Laconvenciónanualdeprospectosyexploraciónmásimportantedelmundo,PDAC,comenzóestedomingoenTorontoconlamasivallegadadeasistentesquelaorgani-zaciónyaestimaenunos30mil. Chilemarcóunaimportantepresenciaenlaconvenciónanualdeprospecciónyex-ploraciónmásimportantedelmundo,PDAC,alasistirconladelegaciónmásnumerosadesuhistoria,quesegúncálculosdeProchile,superalos120ejecutivosquerepresen-tana55empresaschilenasdetodalacadenadelvalordelaactividadminera,loqueincluyedesdelascompañíasproductorashastalasempresasproveedorasydeservi-ciosmineros.Enlacomitivaparticiparonslosdosgremiosminerosmasimportantes,ConsejoMineroySDonamiasicomoentidadesgubernamentales,comoSernageomin,Cochilco,ProchileyComitédeInversionesExtranjeras.

CHILE TUVO LA DELEGACION MAS NUMEROSA EN PDAC

El Ministro de Mineria de Chile, Hernán de Soliminihac, con los presidentes del Consejo Minero, la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) y otros empresarios de la minería chilena en la apertura del

pabellón de Chile en la convención minera mundial PDAC 2013

ChileEngineering,unprogramadeexportacióndeserviciosdeingenieríaminerachilenaparaelmundo,creadaen2010porlaAso-ciacióndeEmpresasConsultorasdeIngeniería(AIC)yyelauspiciodeProChile,aglomeraempresasdediversasáreasdela ingenieríaparainternacionalizarsusserviciosbajounasolamarca,haciéndolasmáscompetitivas. Esteprogramabuscasatisfacerlademandadediferentesindus-trias,principalmenteenlasáreasdemineríaeinfraestructura. Elmercadocanadiensefueelprimerobjetivoelañopasado,ins-tanciaapartirdelacualsehangenerado50reunionesdetrabajoymásde600contactos.EnestasegundafaseseincursionaráenPerú,quehaexperimentadounboommineroenelúltimotiempoyColom-

Chile Engineering busca clientesmineros en PDAC y en el mundo

ConcurridostanddeChileenPDAC.AlaizquierdaelMinistrodeMine-riadeChile,HernándeSoliminihac,exponeenlaconvenciónmundial.

bia,conungrandesarrolloeninfraestructura. Además,ChileEngineeringactuarácomovínculoen-tre estosmercados y el deCanadá, que también buscainvertirenAméricaLatina,regiónatractivaporconcentrarparteimportantedelasreservasdemineralesdelmundo. “PerúyColombiahanevidenciadooportunidadesparatrabajarjuntosenproyectosdeingenieríaysostenibilidad.Estonosólobeneficiaaestos trespaíses, sino tambiénaCanadá,paísque financiaentreel 60%y70%de losproyectosminerosenlaregión”,señalóElíasArze,presi-dente de laAsociación deEmpresasConsultoras de In-genieríadeChile(AIC),queestuvopresenteenlaPDACen conjunto con otros 14 ejecutivos de empresas de in-genieríanacionaldeesepaìs. Duranteel2012,el60%delosserviciosdeingenieríachilenaseexportaronaPerú,mientrasqueColombiare-cibióel4.9%.ChileEngineeringseráelnexoentreCanadáyestospaíses,loscualespresentanimportantesretoseneldesarrollodelasáreasdeinfraestructurayminería,ru-broqueasuvezha recibidoel95%de losserviciosdeingeniería. ElGobiernodeChiledeclaróque2013seráelAñodela Innovación, yestáofreciendo incentivosfiscalesa lasempresas que deseen realizar investigación y desarrolloenelpaís,entodaslasáreas,incluyendolaminería. ChileEngineeringinvitaaaprovecharestasoportuni-dades tantoparaatraernuevos inversoresalpaís,comoparaexportarlavastaexperienciaquehallevadoaChileaubicarseentreloslíderesmundialesdeminería.

Entreel2013yel2016laactivi-dadmineraenelPerúalcanzaráuncrecimiento de 11.2% en promedioanual,adiferenciade lossieteañospreviosenquecrecióensolo2%,enpromedio, por año, estimó el presi-dentedelBancoCentraldeReserva(BCR),JulioVelarde. Esta cifra fue anunciada por elpresidentedelBCRPduranteunaex-posición ante empresarios mineroscanadienses y de diversos paísesdelmundo,en reuniónqueorganizóla Cámara de Comercio Canadá-Perú en Toronto, en el marco de laConvención Minera Mundial PDAC2013. Velarde integró la delegaciónperuanaencabezadaporlavicepresi-dentaMarisolEspinoza,elministrodeEnergíayMinas,JorgeMerino,entreotras autoridades y empresariosmi-nerosperuanosqueparticiparonenelPDAC2013.

CRECIMINENTO DE LA MINERIA “A diferencia de los siete añosprevios,severáahoraquelaminería

peruana va a crecer a dos dígitos”,según lasprevisiones del presidentedelBCR. Subrayó que ese crecimientode la minería, estará sustentado eninversionesmineraspormásdeUS$64,000milloneshastael2015,indicó. Vale recordar que el Ministeriode Energía y Minas había previstoen su plan global de inversiones enmineríaporpocomásdeUS$50,000millonesenelpróximoquinquenio.

INVERSION IMPRESIONANTE Para los próximos 10 años, enque se pondrán en marcha nuevosproyectosmineros,lainversiónenlaactividadmineraserá impresionante,vislumbróeldoctorJulioVelarde. Estimóqueenelcortoplazo,lamayor producción de cobre que selogrará conestosproyectosdaráunfuerte sustento a nuestras reservasdeesemineralrojoparaelaño2015. El dinamismo de la actividadminera, según indicó, dará a su vezun mayor sustento al crecimiento

JULIO VELARDE, PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA EN EL PDAC 2013

MINERÍA PERUANA CRECERÁ A NIVEL DE DOS DÍGITOS HASTA EL AÑO 2016

económico proyectado para el Perúpor elBCRpara los próximosaños.Remarcóqueparalospróximoscua-troaños,incluyendoel2013,elBancoCentral deReservaestimaun creci-miento de la economía en 6.5% delPBI,mientrasqueparaesteañoseráde6.3%. “Tenemosunbeneficioadicionaldequeelsectorminero,conunaltovolumendeproducción,sehabene-ficiado de los altos precios, lo quesustentará su crecimiento en los si-guientesaños”. Recordóque “PerúyChilehanahorradodineroenabundanciacuan-do estaban altos los precios de loscommodities.Ahorramosrecursosenlosbuenos tiemposparausarloscu-andovenganlostiemposmalos”. Dijoqueelsectormineroregis-trará un crecimiento promedio anualde11.2%.DijoqueelniveldelPBIylademandadomésticacontinuaráncre-ciendoaaltastasasenlospróximosaños.

El ministro de Energía yMinas,JorgeMerinoTafur,estimóqueden-tro de 10 o 15 años el Perú podríaconvertirse en el primer productormundialdecobre. ElMinistroMerino,quienviajóaCanadá participando en la conven-ciónmineraPDAC,detallóqueenelPerú,laproduccióndecobreregistra-ráuncrecimientode20%anual,enpromedio. ”Enel2013yaestamosenelse-gundo lugar de producción mundialde cobre. Estimamos que hacia elaño2016debemosestaral50%deproduccióndeloquetieneChile.Porello,enunos10o15añospodríamoscovertirnos en el primer productormundialdecobre”,aseveró.MINERÍA PERUANA CRECERÁ 20% ANUAL EN PRÓXIMOS AÑOS El ministro de Energía yMinas,ingenieroJorgeMerinoTafur,señaló

ING.JORGE MERINO TAFUR, MINISTRO DE ENERGIA Y MINAS DEL PERU

que las perspectivas de crecimientode la exploración y producción mi-neraenPerúsonde20porcientoenpromedioanualdurantelospróximosaños. “En estemomento y proyectadohaciaelaño2016estamosenelse-gundo lugar de producción mundialdecobre,yendiezo15añospodría-mosserelprimerproductordecobredel mundo”, señaló.Merino durantesuexposiciónenlaConvenciónMun-dialde ProspectorsandDevelopersAssociationofCanada(PDAC)2013,unode loseventosmás importantesdelmundoenelsectorminero. “PDAC es un importante eventomundial,quecongregalamayorcanti-daddeinversionistasmineros,sobretodoenexploracionesmineras,Perúes percibido mundialmente comounpaísmuy importante,sumamenteatractivopuesdelos21,000millones

PERÚ SERÁ LÍDER GLOBAL EN COBREdedólaresquesedestinanenelmun-doparaexploraciones,elpaíscaptauncincoporciento”,comentó.

INVERTIRÁN US$ 1,100 MILLS: EXPLORACIÓN MINERA

PrecisóqueelPerúcaptael5%delainversiónmundialenexploraciónminera,laqueascenderíaesteañoaUS$21,000millonesanivelglobal. El ministro de Energía y Minas,Jorge Merino, precisó que esto sig-nificaríacercadeUS$1,100millonesquesedesembolsaríanenelpaísdu-ranteelaño2013. Elministro, quienparticipaen laConvenciónProspectors&Develop-ers Association of Canada (PDAC)2013, comentóenesteeventomun-dial-quecongregalamayorcantidaddeinversionistasminerosdelmundo-que el Perú es uno de los destinosmásimportantesparalainversiónenexploraciónminera.

ElMinistrodeEnergíayMinas,JorgeMerinopronunciasudiscursoenunodeloseventosrealizadosenelmarcodelPDACAbajounaspectodelpabellóndePerúquefueunodelosmasvisitadosenlaConvencióndeExploradoresODAC2013enCanadá

PERÚ fue la Estrella del PDAC

LosmiembrosdelanutridadelegaciónperuanalucieronlatradicionalchalinarojaenlaConvencióndeExploradoresODAC2013realizadaenTorono,Canadá.-Abajo,otroaspectodelavisitadeemprtesariosalpabellóndlelPerú.

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)estuvopresenteen laConvenciónMineraPDACconunadelegación profesional presidida por el ingenieroRómuloMucho,presidentedelInstituto. ElInstitutodeIngenierosdeMinasdesarrollóunapre-senta-ciónenelPDACconel nombrede “Mining Invest-mentOpportunities inPeru”, que ofreció en elmarco delPDAC2013,enToronto,elmartes5demarzo Enestapresentaciónparticiparonel Ing.RómuloMu-choquientuvoasucargolaexposición“Newdiscoveries&newminingdevelopmentsinPeru”. También expusieron el presidente &CEO dePanoroMineralsLtd., LuqumanShaheen,conel tema“Panoro´sexperiencewithPeru”yelpresidentedeMinera IRLLtd.,CourtneyChamberlain,quiendisertósobreeltema“MineraIRL:TwonewgoldminesinDevelopment”. Igualmente,tomaronparteelgerentegeneraldeSocialSustainableSolutionsSAC.,RómuloZarauz,quiendisertósobre “Social investments for community agreements inearlyexplorationstages”. Entre tanto, elpresidente&CEOdeDuranVenturesInc.,JeffReeder,tratórespectoa“DuranVenturesInc.TwoDecadesofSuccessfulProjectGeneration”Finalmenteelpresidente&CEOdeRioAltoMining,AlexanderBlack,of-reciólaconferencia“Leadingbyexample”.

INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS REALIZO PRESENTACION EN PDAC

ElMinistrodeEnergíayMinas,JorgeMerino,fueentrevistadopporlaprensainternacionalenlaConvenciónMineraPDAC.Abajo,unademostracióndemarineraenelpabellóindelPerúenelPDAC.


Recommended