Download pptx - Penfigoide

Transcript
Page 1: Penfigoide

PENFIGOIDE Juan Melendez Estrada

Sexto SemestreUniversidad del Norte- Hospital Universidad del Norte

Page 2: Penfigoide

PENFIGOIDE Enfermedad inflamatoria, autoinmunitaria, caracterizada por ampollas grandes y lesiones urticariales, con predominio en los ancianos .

Page 3: Penfigoide

Etiología

Interacción del autoanticuerpo con el antígeno

BP [BPAG1 (BP230) y BPAG2 (colágeno de tipo

XVII)] en los hemidesmosomas

de los queratinocitos

basales

Se activa el complement

o y los mastocitos

Hay atracción de neutrófilos y eosinófilos

Y las células de

inflamación liberan

múltiples moléculas bioactivas.

Page 4: Penfigoide

Clasificación

Penfigoide

Ampollar Cicatrizal

Page 5: Penfigoide

Manifestaciones clínicas

La dermatosis puede ser local o diseminada

La lesión fundamental es la ampolla

Las ampollas son claras o hemorrágicas, de tamaño variable, a

menudo grandes y extendidas.

No hay signo de Nikolsky

Es de inicio repentino, y su evolución es

crónica.

Page 6: Penfigoide

Manifestaciones clínicas

Page 7: Penfigoide

Sitios de predilección

Predomina en: El abdomen

Los muslos

Las caras de flexión de las extremidades

Page 8: Penfigoide

Generalizado Circunscrito Polimorfo Nodular Vegetante

PENFIGOIDE AMPOLLAR

Page 9: Penfigoide

El Penfigoide cicatrizal de tipo mucocutáneo

En el Penfigoide cutáneo cicatrizal, o de Brunsting-Perry

PENFIGOIDE CICATRIZAL

Page 10: Penfigoide

Dermopatología: Microscopia habitual

Microscopia electrónica: Se advierte separación de los planos de unión

Datos de laboratorio

Page 11: Penfigoide

Prednisona sistémica, con dosis iniciales de

50 a 100 mg/día

Azatioprina, 150 mg diarios

Sulfonas (dapsona), en dosis de 100 a 150

mg/día. (leves) Metotrexato oral,

dosis bajas de 2.5 a 10 mg semanales

(ancianos)

Tratamiento

Page 12: Penfigoide

FITZPATRICK. ATLAS DE DERMATOLOGÍA CLÍNICA. Séptima edición. Parte I. Sección 6.

ARENAS. DERMATOLOGIA. ATLAS, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO. Quinta edición. Capitulo 44

http://www.medigraphic.com/pdfs/h-gea/gg-2006/gg061f.pdf

Bibliografía


Recommended