Transcript
Page 1: PÁGINA;1] V1É’ÑiDÉ a Segundo victoria Paulinohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/...encuentro salvo la eliminatoria que el Murciajugó con-e! Alié-tiCq de

*L MVDO DOTtVG

ei2cntae ky de eport Shíinguna sombra d ez cmb!ante, i ua gota d udoc u& osro. han ido acumu1ado este eBcanda1oo etrao. ¿Habíamo sido unc 1uo3 peendiendoque el gran Rivjér ge demeknaepr las carretera8 spaño1a, a e0mG Var Looy, el hombre con quíecuenta élgic para reingresar ecapítuló de grandes vencedores dd«Tóur»? s No puede admitírse quenuetr canera ó1o entrara en proyectes como un ancho campoexperimentos para afinar y perfecçiotr ia armas in pensar que estaclesconideración lleva envuelta uaaheida profunda a la dignidad ddcidismo tspañoL

¿Se podrfa tolerar esta ndiferecia urja obra primorosa como la

, Vgelta a , Espaíia, que ¡two!ucra etrbajo .de muchaa personas durante diez meses y que cuesta muchosmillones de pesetas? Quisiera vercómo reaccionaría Jacques Goddetante semejante desp’ante a la obrade aus amores.. El deporte modernos eor suspresionantes cifras en metálico y sníngente masas de seguidores,.. exigeseriedad y respeto a los principiosq* le dieron vida o pierde su sigOnificad El deporte es lucha sepueden cantar salmos de gloria enhonor de os que sucumben despuésde haber ‘quemado en el fragor ddcombate todas sus energias de atleta,pero a tos que se desentienden deluchar escudndose en los interesesde rma lucha por equipos. que noeiste ms que para sus propósitespaticuare, el cdio del deporÑta debe set’ ampliado cot un sr»ticuiø que lo considere como rnavu’gar huida ante e enemigo... ¿Qu se les podria contestar aestas impresionantes hileras de afi»cinadoe que pacientemente falonanas cunetas de Ja carretera durantevarias boraa para ver pasar los co”reedores y con sus palabras susaeniaies demosrrabae no compren” der e! sgniicado del rerraso de losases? ¿Mubrames convencido a al”gino diciéndole que todo o que pa”sabe obedecía a un pian estratégico?¿Qwéa es capaz de comprender queestos noibres tan traídos y fleva»dos. por la prensa ¡nrernacoaaI aso”. cidoa a as ms gaades proezas,

- puedsn ser batidos ¿e una maneratan escandalosa por ungrupo demuchachos prctcamente descono»culos?

¿Tiene a!guaa lógica, el vuelcoque ha sufudo La clasificación gene»ra? Acaso el querido colega sitIan»C!O UC hace unos días me decíaque no podía tomares en serio eldesplante de Karmany y Campillo,seguirá fiel a la misrna opiníón. perohabrá de convenir que también, ¿1es contaba entre este grupo de in»genuos que csperbamos verles co»trer en serio y que aUn cuando hoysubsiste la misma diferencia d claseentre los ases y los modestos. suconfianza sn 1a reacción de [os efe»n6msnos es deísnas de su pa’esn»gio. queda complicada por la evi»dente fatta de deportividad que de»nuestran. Tienen margen para en» mendarse, pues quedan aun diezetapas por disputar,

Conste que yo no tengo malavoluntad para rnngtrno y pesar dela situación adversa en que hoy sehallan todas las figuras de tns rs»nombre d la Vuelta a EspaFta soncapaces de restablecer el equiibrfo. qe suponíamos antes de empezar kcerers, y estoy dispuesto ‘a recono»cer ti error y descubrirme ante lanagnitud de su clase.

Auique para ello habtn dechar con mü entereza que hastahoy su prestigio deportivo lo exige

LOS. P1OMOTORPS O LAHECATOMBE

Fuew once y se llaman Vloe»b.erg Rohrbaek, Everaert, Van Mas»nen; Matigil arrutía, Talamillo yG6mez Moral. Chuasabel, Aspuru ySeg El ptoeesc de la escapada—m cuesta emplear este vocab o—tuvo un comienzo vigoroso escalan”do al puerto de la Carrasquesa. perosi luego ha prosperado fué porque,como ayer, los ases st desentendie»r d darle la réplica adecuada.Así se siplicai que la diferencia ca»tre os once escapados y el pelotónfuese abultbdose ea 1se proporcio’ata alarmantes que ssiala l casi»ficación. l pie, de la Carras»queta, 7”1 en Albaida y I6I poMns Alaves. En este punto hedejado en sosiego a mi cronómetropera esperarme a ver al en al pelo»tón se movía el que pusiese fin aaquel desarreglo que ponía en pelugro hasta la continuidad de la Vuel»

rs a España, porque si ls hombresque pedalesba put delente hub&esen tens4o iucrzas psra eprovechslas iaciidadea que ¡es han dado Josases, hoy hub&esen llegado fuera decontrol y sólo podrian seguu e lacarrera aphcánd&es a veleidosa leyde las mayorías. ¿Hubiesen dejado

alguno sausfecho coa esta repea’ca si se hubiese. presentado la oca»sión? Pues yo tea aseguro que nose produjo porque en los útzmoe100 ki’ómetros de carrera los oncehombres que componían ci pelotóOd cabeza apenas podían So5tener55sobre la bicicleta.

¿Cómo hay que calificar a los eorredores que on resistencta, ni pena.se dejan vencer tan estrepitosamentepor otros que eS 500 netamente in’feriores? En la fiesta brava se apli”can banderillas de íuego a ‘los torosque salen «mansos» y si a pesas deeste castigo humillante no ‘embisten,se lesdevuelve al cotraL..

No sé. si el reglamento de laVuelta a España prevé algunas han”derillas de fuego en forma de etapacoqtra re oj para para los corredoresque en vez de luchat prefieren con’templar el paisaje. En caso afIrma’tivo sería lo nis procedente paraquitarle el sudo de lasorejas. Deesta forma veríamos si se StIeven anegar la casta.,.

Cuando me he convencido de queera inútil seguir esperando nadd bus»no de aquel pclotón sin sangre ‘

sin nervio, me be vuelt hacia dde’[ante. Justamente para ver cómo Se»gú cambiaba de rueda pos rozuray se quedaba esperándole A.spurua pesar d l cua el «moreno» de[,a Garriga ha perdido casi netaminutos en poco más de 30 kdóme»tras, ¿Es suficiente para dempstrarque no hbfa brío en l grupo decabeza? Se sostenían en ci pelotónpor inercia y basta como si con elcontacto con el peotón realbeses suúltimo aliento de vida y sólo reis»tieron los que no tuvieron ningúncontrattempo, porque ea tal casoles hubiera suceds4o lo mismo quea Aspur, que queriendo ayudar aSegó ha peidó diez minutos.

Las deducciones puede hacérs&kecada uno por su cuenta. Yo a hadicho bastante, Acaso dmasiado...

¿OTRO STABLINSKI PARAESTE AÑO?

Ahora que las cosas ya sedocomplicadas, ha llegado el momeo’ro de considerar con cierta lógicaque la. edición de le Vuelta a Es’pa de este ao puede ser ganadapor cualquiera que nc sea uno detos previstos en todos los pronós»ticos anteriores a la iniciación de lacarrera y hasta después de sus co’miensos,

Un repaso en l lista de laReacino nos ofrece lqp nombres deVloeberg, Rohrbah, Everaert, sólopara citar 5. lo que lo tienen me»jor preparado como susceptibles dereencarnar el pape1 de Stablinski delaio pasado, vencedor inopinado deuna carrera que escapaba a sus pá»sibilidades. ¿Y lee espa&&, didalguien. Pue& bien, sin descartarlas.ninguna posibilidad, bisa a peezimío, he de darles la preferencia lo extranjeros. porque en este jue’go incompreniíble de los equipos semueven mü hábilmente que nos’otros, ahora que la carrera empiezaa tomar úO aríz bien definido sevolcaran auxilio de lo que sic’oca más posibiidade da Ilevarse1z Vuelta a Espaf.

Y la Vuelta e Espa seguideiendn conquistada por un hombresin alcurnia en el ciclismo. ComoDotro, como Contcrn, corno Sta»

Nuestra earrdra merece seh queesto. ‘.

KARMANY YA NO S UDEREste’ es un buen ejemplo para de”

mostrar que loe equipos espaolssdeben ser considerados mayormentecomo conjuntos que mproyizan sinatenerse a ninguna regla ni concier’to, Hoy, del Kas. han cambiadola p’ata por calderilla, y Aspune Segrí han sido, • inconscientementelos que han derribado a Karmarresta sortrendente liderato que osten’taha desde Córdoba.

En cambio hay que ealar. singrandes adjetivos, porque es una co’ea pasalera, el salto sensacional queha dado el modesta equipo del So’sing, que de antepenúltimo de laclasificación se h situado en cabe»za. esi virtud de esta flauta que ensu favor han hecho sonar arruria‘? Talamdlo desde Alicante a Cas’tollón.

Por hoy hasta. Veremos o quenos reserva de nuevo la Vuelta aEspaa.

Segundo victoriaLa eums de todo este buen tte’

bajo de Miguel Poblet lo registrala general en la que figura ensexto Lugar contra el undécimopuesto que ayer thnma en Náplee. Gaul, Fambianco, Monti, Ne.ncmi y Fa1la’tnl, fueron asaltadostiGy por Poblet en una etapa declaro signo positivo para nuestrocampeón que tsabrá Levantadonetamente su moral un tanto de’caida ayer en Nápoles.

La carrera en este momento,segunda etapa, dista de se jugada ni muclao menos y aunqueLa distancia de tiempos Søbye [a

“ cabesa de La general sea bastante, es tndudable que Si sigue de&pejándose el panorama aumentanSus esperarizea e un& mejor ola.siricactón.

Desde luego lay bombres muyfiertee en esta Roma Nápoles— Palermo, pero 4esbaiCar a unBobet, a un Hoovenaers o e. unNenemi, que basta a!tOra se hantnostradq tos ma fuertes y nial’chan mucho, no va a ser tareafácil, PotiLet nos parece sin am-oargo de Indas formea el cu3rtoas ce eta baraja de candidatosal triunfo. Su buena etapa dahoy, nos pertjute coneetierie estaron1iana.

CLA$IFL(’A(1O? DE LA ETAPAL. Lousun siouet ‘—19—JU2 I-Iuotetlttel$3, Pe&LegrWJi a L’34’4. Roncini rS 217”‘ Tosato a 303”6. leticint a 3. [3”7, Poblet a 30L” 8. Líleikovea a. Gouget e 513”

tO Motiti aU, A.sni a12. FaL[aruil a 3 uY’[3. &abailtfl a 33.5”l4 Maure a 603”

Fiata cuarente L CuatrO, CO.rredores,CLASIFiCACWN DE METAS

t, Pnblet U puntoS2’ Zamboni e3, Tabagni 9 e4, Padovan 7 55, Baifi 4 5

UIatSIFICACUJN Lfl L obet2 L-tooveriaera3, Peilegruli

. CLA$IFL(’MiON GENZft%L

Louison obettovguaueI5 ePeilegeLol. . a.itonecini e Z’4sNenciflj a 4’O’aToesato , epoblet a 4’5aZ4ontl eKlerkovS a

a expectacIón despertada por elsenSacional Murcia — Barcelonadel domingo ea poco. n muchastemporadas no se recuerda otroencuentro salvo la eliminatoriaque el Murciajugó con-e! Alié-tiCq de Bilbao, a raíz precisamen’te de su victoria en San Mamés,que haya Levantado tal ola deComentarios, de afanes por Lo’grar una entrada, de interes ensuma.

La Condomina se dispone arecibir a los espectadores hasta ellimite mIclmo de su capacidad—22.000— y aun este número espoco para La petición de locali’dades que existen. Para el dorningo han ciao 1mprovsadas antela crecIente y constante den’ian.da, 800 sillas de psta, que comoel resto de Localidades del estadiomurciano, serán insuficientes pa’rs acoger a todos los que quie’ten ser testigos de este ancusa-tro sensacional y único. Y ellopese a que los precios para loque se estile por estos pagos, tainbin son sensacionales. Del mis-mo día en que se pusieron a Laventa las localidades. que. fué elpasado nartes, largas colas deaficionados aguardan pacteniemente e turno para llegar a serafortunados poseedores dei bolaib que les permita el seceso a 18Condomina y sal tenemos quesalvo el cupo obligatorio de en-[rada de general de pie que sevenderan a 15 pesteS. le más nro-desta de las otras, una generalsentado sLta a la bonita ciltade 75. para eotizarsa ‘despue. lasgenerales de los seciores A y Bal2a pesetas. L general de proferent-ia a 175 y las sillas a 200y 225 pesetas. Se calula t’fl cercade 1.400000 pesetas la t’iíra queregistrarán las taquillas del Murcta. lo que puede sefialarse comorecord en La historia del cLub.

No sólo de la prOVinCt se ai’iuncian caravanas de aficionados,sino de todas las limitrofea, tan-te manchega, andaluza y levan-tina, y suri de otras más distsO.tas han Llegado fuertes pedidosde entradas que en muchos casosno podrn sal’ atendidas arr elnúmero solicitado, porque peraello la Condomina tendrta que serde goma.EL MURCIA CONCENTRADOLos lugadores del Real Murcia,

regresaron de Tarrasa donde jugaron un partido amistoso al pa-sad.o martes en l madrugada dehiy jueves. En sus declame tonas

a les diarios locales coinciden enseñalar que frente al Barcelonalea salió el partido más redondoque recuerdan en su vida deportiva. Como el lector puede su-poner estos ánmOs de euforia yconfianza en si mismo, tos man-tienen para el próximo domingo,’Salvando la natural y lógica di-ferencia entre uno y otro conjunto, al Barcelona le ha correspondido en estos momentos un diffCII rival, La carga de moral delos murcianos es enorme. Se pal.pa en el ambiente, se respra entodos los comentarios y en la to’talidad de los afetonados late laesperanza de cofltiIUar dando lanota sensacional de 105 dieciSeiSayos de final de la Copa, dejandofuera de ella nada menos que alCanpeón de Liga de 1958-59.

Por parte del Murcia se propara cuidadosamente al equipo.Este quedará concentrado maña-as viernes en el Balneario deFortuna hasta pocas hóras antas del encuentro En cuanto ala alIneación no se esperan mo-d.Iicac one o hay lesionados yello nos hace confiar en que Orimola mantendrá el mismo onceque en tan dificil brete ha ‘puestoal Barcelona Con su empate delpatado domingo. Resultado cencacional que durante todos estosdias pasado vienen tenendo surefle3o en la verdadera montañade telegTamas de felicitalion pro-cadentes de toda España y de es’pecialmente de la numerosa co-Lorca murcafla residente en Ceta.iuña que se rer ben en La SeCL*taru del Real Murcia.

Paulino

Esta noché•

COOrER.%TIVA I.fÇKFRA DE TOaTOMPPSA FS TODM PARTES

Cuoté - CremeIYoghourtPODIIROSOS A IJEMENTOI

*vdL Gei,eraøh,llno, 78Teléfono 7

T (ZILT ØSA

GUNDA PÁGINA;1]

V1É’ÑiDÉ i;0]

Antonio Barrutia

El Rércu!es “estrenara, II

Vierie, 5 de naayo de1959

to, que sobre e? papel OfrIce tan.t:o interés, como el que anterior.mente hemos comentado.

Otras dls peleas figuran en pro.grama La de pesos medios, a seisasaltos, entre Gómez Villar y Mo.lina, y la de los neoproesionales, Láaro y Cuartero, que sedisputará al límite de cuatroasaltos y dentro del peso galio.

,ø Lahoztadcs. Tres de ellos antu de) U-mita y los restantes por ampliomargen de puntos.

La prueba a que se somete ahor este joven valor, ea de lasque permiten avisorr las posibilidades de quien las emprende,porque Arnatria. aparte la peligro’sitiad de su golpe. es de los DO-xeadores que conocen y dominanel «metiera. Cozubate, por lo tan-

a.— Nactone, el gTn tTIunto que ‘

sela el extrs.ordtnarto coredo. que ayer y hoy. co su estilo perÚ

ecto la dado ut’a leciiófl de biencorrer en z’Utas de rtali. Magnilllco t.ras el rodillo de Lorencesi—con el que correrá lá celebrecarrera trae moto Paris Burdeoa— hoy de tuvo marcó loemejotea paDmedios’ en el circuitontotorigta, pero en donde

mente estuvo grande y desencedenadø fu en L empiflada biria el pueblo de rtano, primeroatacando a ufloa doe fl6metrode la mete de montaña y paaando po • el alto con seguxdoa deventaja aobre IoOvenaere, Pellegrini y Roncini y minuto y mediosObre Farnbianco, Maure, Ncmi, Gaul, Poblet, y otros quéforma!fl el seguzdo pelot&n.

y aunque Hoovenaers, Pellegrt.ni y Ronclni, le alcanzaron en eldescenso, y con ellos Louison SGbat e presentó en roggia, enlos 16 allómetros tnale tras tepresa los dejó de nuevo atras,Una ‘ doble y gran dernostractónpues, la de hoy de L.ouión Bobeten la móntaña y en sotztario yLuego en Foggla, tras el rodtllóy que con eSVa segunda vtctoriade etapa se afirma corno granfavunto de la Roma NapolesPslrrnO.

Mg’uel Poblet, por u parte. tsetsecho hoy una excelente etspeque le rinde el magniftco div idendo de adelantar cuatro puestoSen te classlLc*CiOfl general Po’bIse ostuvO siempse en el corazónde La oatalla y,-ino ya tnbmundose unos s1ontetru3 antes de laescalada 5 4rtano. Y en tos tODO’guises !ué uno de los prmeros enatacar. Por la cima de esta mofltañe paso a t’40» de BoDet en tUipequeño pelotón en el que figura’ban Neucini y Gaul y en lo altose Lanzó a una i4 y magní(tea caza que le ituó en Foggiaal frente do un peque(lo grupo decinco hombres COfl Azaifli. KierItove, Gouget, ToinaSo, toma4Otas motos a ‘5O», de cuando lotut’teran Bobet, Roovenaers, Roacmi y Neneifli, que eran toe quefguraDarl en caeaa desde el ltode Mtano. Y aunque en el creuito tras rOtO Poblet tuvo que tnclinarse cotizo wdts a la tabla detsempos del rey de esta ,ornda, ‘

Bobet, más rápido aW q!LeEoovenaers. Pelleg*’ifli y Ronclni uperndole Ugeramerite Nenoini ,

y TomaSO, los m veloces trae ,

moto después de Poblet.

menester. Nos referimos a com- permIso a Brian London parabates para el titulo, ya que un enfrentarse al campeen. alen.campeón para redondear si for’ do que ej prestigio del boxeo ti.turia puede concertar cuantos en- glés podria sufrir un rudo golpe.Ouentros le err,ian a mano, y Le ¡Tienen motivo los británicos aconvengan, Y e000nti’at’iamOs de ra wmar estas meddasl Sus Ira-perlas que se hubiese enfrentado casos h2n sido ruidosos, Cuantoa London, por ejempio, a diez uno de sus pesos’l’Uertes ha que-asaltos. dejando el espejuelo del rido probar- fortuna en pruebrititulo para el 25 de unio en el de categorta internacional. Y en-Vankee Sadiuni de Nueva York piza’n a- desconfiar de sus reprttAquel día la exposición del títu- sentante.4 , nrientra& no peleenlo es jusificada, Johatlsson. has. en Inglaterra.te alora se ha acredtado como Por otra parte el gesto deel número uno de los aprantes. Brian London. aconsejado por

F’eio volvendo al Paitoison- su padre, no deja de ser admira’London, preguntamos ¿Es que bJe, y adornado , dQ uIt granlos organizadores rio se vetan ea.- amor propio ‘ «La opoituriidad sí-paces de atraer a las 12.00u per.’ lo pasa una vez» pensarati lossona que tiene de cabcia el Co- Losidón, Y cori permiso o sin él.1 stum dc tntiiatiapotis y (IUSe se han trasladado a América pa.ron ait’turar’e el lleno anunc-an- ta enconIiaiM’ con el campeón&to pOhil)OtnkflLe it PtLC5 para murisi al tic todOs Ints pesos, Floydel tilulo7 L’utiet’sn ‘

‘ Sea ‘omo fuera, exiitte una it- Esta’ noche. Pattersori y Len.teicncia de c’lase’ cierta rntre se veran frebte a frente encarnpeoti y asp rente que debtY,’á peiea que 1ogicament debeaflorar a travós d’ [a centit’fld (Ç’ faesi soluc.on píes el

Y ‘ no deja (te ser stgntfteattva camrwotl y en la que por lo mis-la deciaión de La Junta dt’ Cnt’- partit-a como neto favorito,,.tiul lii itáfliCa al no cont edel’ XOE ,CANALI8

Al. PARTID3

MURCIABARCELONA

Siga al BARÇA entujoeu autopaøman

Frccio: 550’-’ Ptas.entrada ávegnrada

TELEFONO 55-3010

CARTONAJES

LADRILLOS A N G U E R A

-

Tels 138 y 102

FONDA CARDONAt’fl(’INA T1PICA ‘ Y SEbE(ILLKanibla de Cata1uña 34 36Teléf, 332 ‘F()RTOA;1]

RTO’DE’ta.L.;0]

TORTOSA

(‘ UTBO C,nv,, ¿e ‘l.i; Cors’MaSaaa. da 2 de eiayo, a las I(V30 . auche

Manufactura de Cajas de Córión•9IGIDAS. PLE’;ABLS, C1LINDRICAS.

IIIMBAbAJEI, PARA POLSLUELQS

Ea,aee eutor*zadea para paqnetes muestra poittalelConcesión l3 LI de 1* Du1ccióa General de Correoa

‘ervante, 24 1’ 0 It T O 5 A Teiéfoao 211

CDflDN[CE1ifl6eViO€OPA E 5. E. Ib ÍRNERAL1S1MOPara Coser y Bordar en el tsog*r,

ursa ALFA no lis da’ faltar.

. ‘ Wcicletas CANTO t quiere • ir a gusto y correr am l 8seiV&1S CANTO ea la mejor

. . GUZZI HISPANIAGIJZZI, GVZZL GUZZL la tnoo que presta aervtc1O, SegW

Hisaribtatdur ezehaelvo par; ORTO y

Vda. de LUIS CANTOTalleres: PINTOR (IMM3, , ,‘AN ROQVE LIK%puslct6 y Vea; $A2 aL$, U « t ( K ! O $ &

‘TEL. O6

ÑO’rA. ‘ Ita de entradas ‘ y lneLidadea a partir de hoy,luevas. din 0 abril. en e. Locaj oej C. 9’. Barcelona. Granjaan Jatine 2 C- 13. Condal.

ANTONIO CERVANTESO S II *LEPARACrnNES MECANICAS. SIi.RVWIO eOSSSen Vkent9 $0 T O Nl’ ‘g 41

Ma Pilar Chuvrrío Ferreres Agencia- ‘ ‘ , . OficialCAMPO DFLpUr8&O SECO

, — (Final calle Margarltl . ‘

0•OT, 1enies. a las festividad de SAN lOSE ARTESANOEL 4atNWtaJ PARTIDO DE MAXIMA KIVALUJAI)

PUEBLO SECO IBERIA,«rl TRtWEO GENERAL MOSCARDOs

tSociOS Clubs categorta nacional, bonificación en La entrada.‘ Las [2 de la maanm PUEBLO SECO-EUROP4., Caprpeonato

, Cataluña Heserva

RELOJES UNIVERSAL•‘KARDEX” Y “4RV4”

Artur V&*; D?: Crbi, 16 Tel 266 Tortsa

ISETTA15 ‘TTA CA RRO

150 “200”Iso MOTO

ISOCARRO “200”150 SCOO’TEt

C/IMPO D. I.A CRUZ SLA , 1eruee, festividad «k’ SA lOSE ARTESANO

A las & tarde, EL MUb INTERESANTE

Safrsdell Bada,ona

T.iLer y serviciosCt ra. S m áttci9 2S

TORTOSA

PRIMEROS EQUIPOSaLida de tronas desde la Plaza di’ Cataluña Por La linee dej•,lnrte 1 Eiitattón ieu’oj y por la ds Sat-rtá a Las medidb de

cada hora

EWtlO DE TRAt’SPØRTES N CAM1O4Tul{TO$A. t.LRL’iLU!

EN ILM{(’ELOA ‘‘‘ejs, Leptrnw, 94i t • !‘el. 26 4’ a1eda del Psete, tea, t

CEMENTO3 EBRO, 5. Re C,c innto Pojfand ‘AZUD”

T O It T O 5 A ‘. TELEFONO 32!

Ofsciny venai:Av. G mnera ísimo 71

Espumosos JUANSm Fracf”ca, 77 . T. 150 YNAROZ

COOPERATIVA ‘ COMARCALGANADERA DE TORTOSA

AMPO D’’ C D S4’J ANRSuOy, 1ornea, festividad da IAN Jt)SI ARTES4t!’O

Tards,, e PS 340, ‘ARTII$i PKF;Lt’UNAR& las L MUa EN ‘1’ ERESAI”. 1

53n André in Mar1iPRlMEROi KQUIPOS ‘

Bonificación a Loa sefiorea socios de categoría nacional

RESTAUIANTE AIX!IIABAR4ESTAURANTE SER V3L

Pedro Aixa!á MasóHabttadóB bafio . ftoOai bt ‘ WOflO

VNAROZ

Calé R staura”te delPAFOTE TORTQA

(tTU.LERMO AR’UMAÑ&

FONDA PARISReste, 3 ‘ EeL 3O ‘ TORTO8A

Chambre batn ‘ Zimmes bad

Estier de piedra amftetalDeeeraeausses eaterwrea

a intertusea

N.rcísoCano V’ce”te1’epete, nOesero- 3 (Rastro)

T U’ It T O 6 A

1

Trarería FORESDESPERDICIOS

EN GE’ERALItAMRLA CATALUÑA, 109re1éron t7 TORTOSA RAFA’t VIÑES’ GOMBAU

Perito industrial electruuseclsnlce

MvBLtGNcLa OVICL&Lt

Dstferhs LAPEIRAeléfoan 2O TORTOSA

Anis CWUSTA‘ Estoniacal UM

PARA :EOKTU*S COMARCA

SERViCIOS ME•(ANICQS

LI1IIESU, a

BAR ROSALESCrema café - Helados • MariscosTelelono 63 VINAROZ

i3siPagaus’f L%7 e,”

Tetes, ?lt ‘ ? ti ti, t• O

1

wL11UAR1u ttlW/tMiL & t t

TAUER MECANICO

O U A R t C U O N E It A LUIS CLtRDONA 1 T l’ 1 C E R 1 4 Carret’wa Baii-elone - TORTOSA

JUAN ALSO PRADES AEiO’Tapiceria de coches, eta. %LMACENI1TA MAYORISTA

As, GencrsLísi,io, 16*.TORTOS , hULLAS ANTRACITAS,Ll;NLTOS Y COKAgente (‘AMI’SA

lt4A(’Li Y ()I�PA(’H():As, tcnesaLisiiio, £34 - T. 347T O U T O

Pintor MONCLUSsattis, molos, bi(’,(4eLas

piftIurS deeora$iias

IIbla, Calaluña, 70 ‘ Tel. 794T sJ U ‘E O 5 A

Maquinas lavarropas Iii u U ‘a esLava con suavidad’ insuperable LANU

SEDASE 1J(’AJES,, BLIJNI)4t$, !C.CONSTItUiDAS POR

trIYISTL PJASiINROQUW?AS(TarragoL*a . TeL 11101 LT

VaGStX ______

MOTOS VELOMOTORES BCCLETAS ‘ . p AUTOMOVLES t5PTV14

ACCESORIOS NUMATCO’SExposcón Venta AveÑda Generalislmo5 61 63 y Plaza spáíía, 5Ta9eres : Parra5 12 ‘ ‘ Te’éfono 313 ‘ ‘Y O R T O’ S A

-————

FÓND D L BO’Teudriro g;onzfrz. 2 Fct(1ono 41

1’ u it 1’ 0 “ A.Mu-bies CBIOL -‘.

IFrenta al Parqee) “‘ ‘ (AVE-BARRA

TORrOSA__Ls 1 O N iMUNDIMVoN DA.RESTAI’RA NTLiA.?, Ceueraflaiinc’, *15 T, 475de REbLES ‘ GUASCR 1 Avda. Caneralíslmo Tc161. 24Teéfuau 20 TORTOSA T o R 1’ 0 SA

Francisco Cid MiróEAøItI(’i% Ifli1 RIELO l øIiiI!U)AS CAtBON1CM

CONCKSIONAHI.O LJE 14)S, PROI)tJCTOS LE LA MAJ’tCA

(aetwrfls.mo 19 R O ( U E T A 5 (Ta5fliOQ*l

MOS o; ‘ &i ,I fl rC,,MNTO Iv I, r i .

VDA, fl’E DOMINGO NOFRE AbFARAGarde VaIhño, 71 . , Felipe 1iedret, 51

Tel. t6 , ‘ ‘1eL 196VLLDECONA»TORTOSA ____

FABRICA DE EBLDAS GASEOSAS Y SIFONES - RIELO

Espumosos CurtOTEODORO GONZALES, 38 TORTOSA

- REPARTO A DOMICILIO

.HiIosde Facundo Fora“ LÚBRIPICANTES

Paseo Generalleinio, 4 Tel. 14. y i r. A’ 8 0 7

,

Recommended