Transcript
Page 1: Planeacion preescolar 3 grado

Campo Formativo: Expresión y Apreciación Artística.

Competencia: Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados.

Propósito: Desarrollen la sensibilidad, la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse a través de los lenguajes artísticos (música, plástica, danza, teatro) y para apreciar manifestaciones artísticas y culturales de su entorno y de otros contextos.

Campos Formativos Transversales:-Lenguaje y Comunicación.- Exploración y Conocimiento del mundo.

Situación Didáctica:-Qué el niño exprese creativamente sus ideas y su imaginación a través de los lenguajes artísticos.Secuencia Didáctica:1.- Recibimiento.2.-Saludo (cantar la canción: Hola, amiguito ¿Cómo estas?, Hola, amiguito ¿Cómo estas?, si la mano tu me das yo la voy a estrechar y así nos podemos saludar).3.-Pase de lista.4.-Realizar la actividad:1.- Cuestionar a los niños sobre ¿Qué es la selva?, ¿Saben qué animales habitan en ella?, ¿Son peligrosos?, ¿Por qué?2.- Mostrar una ilustración de la selva y preguntarles a los niños ¿Qué animales observan?, ¿Saben si existe algún instrumento que nos sirva para obsérvalos mejor?, ¿Cuál?, ¿Saben qué son los binoculares?, ¿Para qué se usan?, ¿Saben quiénes los usan?3.-Explicar a los niños qué son los binoculares y para qué se usan.4.- Mostrar a los niños cuáles son los binoculares.5.-Explicarle al grupo qué con los 2 tubos de cartón qué se les repartirán ellos van a crear sus binoculares y qué van a pintarlos con el pincel y la pintura casera como a ellos les guste.6.- Repartir el material. 7.- Concluir con la contestación de una hoja de ejercicios en dónde el niño encerrará con color rojo el objeto que se asimile al que elaboró en clase y con color azul los objetos qué sean distintos a éste.*Organización: Individual.

*Tiempo recibimiento: 20 min.*Tiempo Saludo: 5 min.*Tiempo Pase de lista: 10 min.*Tiempo para actividad: 30 minutos.

*Espacio:Aula

Materiales:-Tubos de cartón -Estambre-Pegamento Blanco y polvo para hacer agua (para preparar pinturas caseras)-Pinceles-Tapas de garrafón (para hacer las pinturas)-Tijeras-Hoja de ejercicios-Colores o crayones

Evaluación:-Contestación de la hoja de ejercicios.

Observaciones Generales:

Page 2: Planeacion preescolar 3 grado

Fecha de realización: