Transcript

III,IIiIIIIIIIIIt1IIIII!IIl1IIIilII,tJ1lHhIfl

•[undo cporImo?ERIÓDICO ILUSTRADO DE TODOS LOS DEPORTES

rece los lunes y viernes y cuando los acontecimientos deportivos loexigen

tIlIIHhIIlIIflhIIUhiIlIIIt Iliflilfili

DIRECcIÓN, REDACCIÓN

Y ADMINIsTRAcIÓN:

Consj Ciento, enlI.° 2.Teléfono 733 A.

BARCELONA

Año XVIII — Número 910

22 de Marzo d 1923

J’u ct3Suscripción anual:

España, 10 ptas. — Extranjero, 1

1 1 1 1 t UU 1 UI i

. La jornada de los desempates

Gerona, e uro

el

¡unfadel “Barcepor 1 a O y alcanza por primera vez,título de campeón de Cataluña

BarceIona & “Martinenc”, se adjudica definitivamente el Campeonato del grupo B venciendo alTarrasa , tamben por 1 a O

En Madrid, el Campeonato asturiano se decide a favor del “Sporting”

tenemos campeonesíiI. ja jOPlll(lL Ie ayer nos roporCiO:Ifll1)COflPS de Cataluña ]hga en este 1fl(1IeI() .. y ayer ile—

n1)i(fl, 1 hora futblíStiCa detfinitiva!tP(trOS cal)(j)eOllatOS regionaes de osu pos.H ounsafleia d ehaberse delido ce-los dos partidos de desernipate en día)1e iiitó a lInO Y otFo al carácter de-(lSd (1UO merecían por su va1or in

o y que l1lllierafl alcanzado a cele-511 (lis iestivO.

4)5 los (olellentros ndudabiernente, el55 -1’ ,:i’i- ((101(5 “, era el lue Inlás intene •çleepertaba da espectaciórt de losados catalanes.II querer desmerecer en lo Ifl’S mIni--aoI- (le los dos equipos que, con un 5(1 lO 5I1)C(’ O a toda ouderaeidncontinuación del entusiaSmo demos-

nl ambos en todo el carnlpeonato y en1 L(l() de desempate sin desempate ce-) 5] pasado lunes) , se disprutaron elds (anspNlfl del grupo A, hemos de1(15 cia ](g!ca esta predlleccidn de es-oiles p01 el match de Gerona. PorI1dta(i dl ronóstieo, or las cirduns( one han venido rodsando al en-) por decidirse en él la representaciónnluíia en el campeonato de ldspaña. .verse en peligro la su1preinaeia delnc (lurante largo tiernpo ha venidoudo el títul ode caimtpeón no sóibaluña, sino de España, el partido dea, merecía una atenció:n prellereny justificaia el enorme interés con íO(IOS los grandes núdeos futiolísti

España filé esperado el resultado.

obra y gracia de SU elitUSiasmO pIlee hizo ser el nejos equcpO sobre el. . el “Eurppa “, viene a inscribir pora vez su nombre en el “paimarés”inpeonato catailán.

saranente, apartados de todo partidis51)011105 deaiarar que di nuevo campeóntiahifia IIaIleCe bien su título.II 1101’, 110 flOS ntreveríamos a afirmarI:iindnte pile en apacldnd de juego sea

is Uno U otro de los dos eqiuipoa quelyil Pararon a igualdad, la cbeza

(IIfiL-ación en el equipo A.. 5111 duda alguna, puede nfirmarse

triunfó el “once” que con más en—Olp) salil al campo a por la victo-

-, lhn-opa” que ya en sUS últimos par-(ir íaiapeonato haibía demostrado uny una “fe de victoria” extraordina

e-olon:gó y coronó su bella temporadaliii I(tU(l(idl, que nos revelió cuanta es,llfil iza (5(’ (01 él pod€ranoS depositar):is futuras llicllas del pampeoflato aa-

o lillOiflOS cainpÓn ! SÍ alguna duda1I((iib1 acerca de bis íacuitadcs ddl(1)1 011 partidos decisivos .. Sil actua—415 ayer Ii este respecto. puede pro-

51(111(05 flIflC rdlativa tranquiiidaó.la o gane e unas luchas venideras e].sP” doinostr(i ayer que Cataluña, esta-1ipi:trnente representarla. Hasta ayer(11105 al cOnsi(ieral la posibilidad de( ‘Europa” fuera el campedil Catanos asustalla el “handiC:il)” de la falta

irdurez. Tras del matdh definitivo, cree-poder codfiar en que el entusiasmo

rií mucha (lesventa.1a ... si es que ellate en reali(lml(l.

* e a

ea el “Baradiona” es in,áudablemena de ayer una realidad dolorosa. Sien-justa y neta como fué la victoria del(ipa’ no [)(XliíiiIIIOS Sin euiabam’go, afir—rotundamente que el “ Barcdina’ nola tamlbién haberla alcamizado.niSitos hubo efl que fi “ once” azul—1 ym mecía (Time iba a acam1zaI l calpe

[mus cierta (losiS (le desgracia y unaumífiemi antuacidul de Bomdoy lo inpi—

d ml enpate hubiera llegado acaso lem1 (mine fmi ayer el factor decisivo) , Je11)5 aluliPoS hubiera i$ulfI1(lO ilOll fer

uentac-iÓn traducida en un reultado la-verso.

. . Pero dI “ llarCeloIla” sufrió ayer, en ete match trascendentnl, las consecuenciasde su “viciosa” actuación en toda la tena-porada. Confiándose en exceso, creyendo queen el inon-ento oportuno, sabHa producir-se con la efidacia necesaria, el “Barcelolan” Ial venido jugando una serie de par-tidos CO1I Ufl1 apatía que. al fin, por lafuerza de costumbre, se ha convertido enuna de sus características.

Tina reacción que podía a sus pai-tidarioh,permitir todas tas esperanzas turro el “Barec:lona”, en SU líltiflio partido contra el‘Español”. Pero esta reacción no fué ladis

que momentánea, provocada más que nada,por la rivalidad tradicional de los dosequipos.

Ayer el “P a rcdlona” volvió a ser lan equipo sin el “alma” necesaria, Sin la fc queexigía el encuentro con no contrincante dela categoría evidenciada por el “EropaIesa toda la tomporada. No negaremos quetres partidos en una semana pueden representar tamíién un sobreentreliamiento que,acaso, haya irífluíáo no poCo en este agotamiento, que ha parecido morná y puedehaber sido físico.

Pero es indudaíie, proc di desarrollo delpartido de ayer, más que cli resultado, ha derepresentar para el “Barclona” una lecchin que, en di inifortunio, merece ser aprovechada.

La pldtora de “ases”, la superior calidadindividual, no es todo lo que puede hacertriunfar en uu juego que es de conjuntoy que requiere Em el miSmo, un denso con-tenido de entusiasmo...

En di grupo B, e itítulo se la decididopor ha misaDa diferencia que en el A.

Pero en este resultado no ha sido, domofmi en Gerona, el factor moral.

“Miartinejie”, “ Tarrasa “, jugaron ayer conentusiasmo idéntico, tal ComO habían jo-gado el nsado lunes.

Pero en el partido del caniupo de LasCorts ha sido la “clase” la que definitivamente se ha imaspuesto.

El “i’,[artinenc” fu’ ayer l vencedor porhacer una técnca de juego anás)eievmada ycomipíleta.

Y aun cuando no se nos oculta que enotras regi0110C existen tamtaéui valiososequipos ie igual categoría, estiunaanoS ques nuestro capeón el: que más probahiilidudes tiene para alcanzar el título nacioni.

Ganó el “alma”

BETI

Despejóse la incógnita del Campeonato u-e-giollal. La victoria justa el triunfo lógico, hasito para el que mía lo ha trabajado; para elequipo que lic puesto mayor fe en la lucha, que5)01W razóu natural se lic decidido en SU fa-ver.

Hay ya Un titular de Cataluña que ahora estaobligarlo a defender el honor regional con lasinisrnos O tilayOres impulsos que ptuSO para lo-gruir el puesto alcanzado.

Hasta aqui, de cuarto sucedió, fueron intérprctes sólo los de elIsa. En adelante entran ciila liza factores nuevos y cíe valores casi cesaconocidos, Por ello mismo es menester el os-fuerza supremo que ponga al Campeón cíetaluña a tono con las circunstancias didcilíscmas que va a • abordar, y de las que toda laafición espera verle salir airoso y triunfauute.

—o—

¿Cómo venció el Club Deportivo Europa, enel partido “verdaderamente” definitivo?

Bastaría conao expíicación, una sola frase con-tundente e indiscutible.

Los muchachos dci club de Gracia, saliacon alterreno de uegs ‘a ganar”, y ésta aflrmuuciéruque parece una Perogrullada, no lo es, si de-ciuaaos 5115 rivales quse seguramente en de-seo teaíaia equivalentes ansias, se dejaron encambio en la Caseta “ el alma”.

Una explicación aclartoria a este aserto : ha-ce ya mucho tiempo un equipo notable. cuyoauge “ en el papel” por lo que hace a los nona-bres sonoros, era evidente, llegó a tocar loslinderos del Cameonato de su región. Conuo che-ra el Barcelona— y con la diferencia de queaquel no lo había saboreado antes uuuuea---íisuuuti. el partido final, y conio el Barcelona, tale-luen, lo perdió.

Menudeauon las explicaciones; surgieron 1 acronistas de todas las categorías que a favor oen contra, llenaron las columnas de prosa apra-tadísiuna y quedaron con el triunfo, porque eraindestructible, los corajudos, los que supieronvibrar de entusiasmo ; y lamentaron su fracaso los de los nombres rimbombantes, el grupofavorito.

Porque vimos el encuentro, un caro rolegc—también como en ésta ocasión—nos pidió encomentario y nuestra moflsta pluma lo trazósápido, y aquí queremos recordarle porque viaiue como alaillo al dedo.

Se juega al futbol, con técnica, con conocí-miento, con cohesión, con. .. miles de cundido-nos que un equipo va sumano en Su carrera,y que luego los entrenadores se encargan deperfeccionar. Pero en ningún tratado de tecnicismo hemos hallado el empleo “ del alma” paraempujar el pelotón en srs loca carreula, y sinembargo, quien tenga el secreto de saberla siC-lizar en el crítico iaiomento, tendrá muchas pro-habilidades de éxito.

No esperéis que yo sepa tampoco explcarossi para jugar “con alma” es preciso este efectoo el otro estímulo. Mi confesión única y sin-cera, es que aer el Europa jugó con alma,mientras el Barcelona puso tan solo a ratos cm-pedos vinculados en nombres propios—nasa l)0drían citarse,—para obtener su desquite. Y fuéla victoria para el equipo “de alma” que enresurnela no es sino el amor propio llevado allímite, y defendido estrechamente por el onceque juega... y gana.

Tenéis ya cii explicación de la técnica delClub Deportivo Europa. Está al alcance de todos. Pero... u qué pacos la empleaual

—al—

Con frecuencia se hace ciración expresa de losque se distinguen. En el cuadro de honor en-traia los cue a odia cronista le sugiere su lealsaber y entender.

Nosotros en esta ocasión al tratar del En-ropa nos abstenemos de citar un nombre pro-pio. El equipo tuvo un alma grasude, puesta toda en el juego, en la que cada equipiers estabarepresenlladcu por la undécima parte.

Del Barcelona rio sucedió lo mismo. Los casia-bios frecuentes de líneas cii los últimos encuentras loan dado inseguridad a todas en los trances definitivos, Y nueesmente han sida los ases”quielaes loan puesto la nota álgida por los azul-grano. De entre ellos Piste, sin duda algunael paladín más esforzada, isa ha regateado gastade energías para el empate o el triunfo, si ha-hiera sido posible. Pero entre tanta el enlacecon sus compañeros no ha llegado ohio rarOsveces y esto como si el cumplir la misión en-tusiasta fuera un imperativo enojoso. En losmedios nunca ayudados por los delanteros cuan-da la impetuosidad “ europea” la exigía, elcansancio físico ha sida patente, y cato noencneiatrO, secundados par Pascual que en elpartido “ de verdad” perdido ha sido en elque más ha jugado.obstante, cíu iO5 bocios, han llevado el peso del

Canto contraste brucca que fácilmente pudoadvertirse, cuando el Eurapa se aoeguró un gua1,ese tanto precioso que tantas veces estuyo apiqUe (le serle inútil por la proximidad del po-iigraso empate, antes que al ataque se dedicaronlos hoy ya Campeones a defenderse. Los de-lanteras interiores han bajado constantemente yevolucionado en el ataque, lo misma que enla defensa. Los medios cansadas de su durotrabajo han tenido cerca de ellos cuando hanflaqueada el auxilio de los delanteros que hanafiadido coto su auxilio los puntales que la iíncc intermedia precisaba.

—al—-

Ni para vencedores ni para vencidos, el triunfo o la derrote les distancia excesivamente. Elgoal del triulnfo, Icé ese tanto delarral1amíeiutoque viene en es(as partidas de tanto interés,con más freuencia que los de mérito. Por suparte el Barcelona en múítipíes ocasiones tuvo

i el regalo en las manos y la voz de igoal! en los labios, muriendo siempre antes de que la pelota llegara a la red, o porque Ja defensa. en una heroica postura salvare el corqp-ronaiso, o

1 porque la Providencia quisiera ipostrarse unás propicia al equipo vencedor.

Tictoria lisonjera, triunfa merecidsimo, el En-ropa can ganar el título houarasísinoa que hoy

u ostenta de Gauatpeón de Cataluña, ha lograda un

estímulo que coluensa sao perseverantes an-he los, locro al propia tiempo ha contraído un casia-profusa del que ahora lo afición entera conver

u tida en juez, le exigirá estreha cuenta.Abierto el portillo por donde se marcha al

-Campeonato de Espada, deben llegar a él; perocuantos entusiastas -hoy celebran su hazaña esta-rán contentos con que los europeas - -jueguensieuafpre can la misma alma” que pusieran eldía zr de Marzo, para terminar victoriosas elCampeonato regianal.

eaunos ya sin interrogantes que agobian co-lila se deslizan los primeras choques entre- Ca-talnfla y Andalucía.

JIJAN DEPORTISTA.

El match de ierona -LA PRA-NtSFOWdAuCiQN DII LA “ IN

MORTAL OIIJIDAD”

Bien puede afirniaree que Gerona, lainvicta, la inmortal Gerona ,.. y la ihahitu.almente triste ciudad rió ayer absolutamente alterado su aqpecto nonmial.

En los trenes de primeras -horas de lamañana. fué ya nuutridístmo el contingente de aficiounaclos que, militantes de unou otro club, o siaaaplemeiate “independieiites”, llegaron ya a Gerona y acentuaronla animación en sus cadíes iniciada yaql maoartes coto ha llegada de la casi totalidad de jugad-ores -y “supporters”.

A inedia mañana y al anodiodíai, ia le-gada del taco especial orgmtnizado por dl“Barcelona” (que alcanzó cerca el millarforaaiid-a -lp’ le irr-up’ció-n de to:dias las “fuer-zas vivas” del fufbolismo catalán en lasoai]es de Gemosaa.

No fueron tampoco escasos los que, a-pesar del aaoai estado en qiue la lluvialuersistemate del día anterior y haciendo galo de un espíritus arehi-tiepot’tivo, llegarona Ge-coima para asistir al gran encuentro.

E-u todas partes no se oía aMar más quedel incidís -de La tarde. . . Y en Gerona,o]alo en Bauicefona, pu-chinos -convencer-•uos de qtse el furbol había llegad-o al‘alma” de toda la poloéación y de que algrusn aconteeirtnieistcuu deter:miiauaría (co—laso así fué) , el eieu’rc d no pocas fábricasy despachos. Había que toprovechar la oca-sión única de ver a -las dos grandes potencias futbolísticas de Catauiáa frente afrente en el néatclo -decisivo, en que se de-cidía la supremacía regionaly acaso lade tocía Espada. -

CINCO MIL P1BRSOA-S EN ELCAAIPO

-En el cacaoipo dio la Unión -Deportivo, de-Gerona, se trahajó febrilmente tod!a 1-aanañauo’a para dar los -últimos toques ags’ade-rías, palcos y tribunas, a fin de quepudieran c’o-ntener todo eí gentío que sepresumía y, desde iudgo, isíhabitu-al esa dielio terrenu.

El terreno d:e ‘juego, de a:npplias dimen-sio-laes, y cte suelo arenoso, estaba en ence-lentes on-dici-nes cine habían de pernacitir alos equipos desariioíiai’ sta juego normal--laTiente.

El “ -fantaatna “ del barro que inquietabatRacto a “europeístas” y a “harcelonistas”,haciénclolTes teeer que el ut’a;mpeonato pu-diena decidiree por cibra --ygr acia de u-asimple resbalón. qcuedó devanecid1o.

Pocos calo-pos había seguraniente en Ca-taluña, que, tras -de un- día de íluTvi-a con-tinua, puecíain -proseo-tarso con uus terrenocomo el de la “U. Dppoi,tipa” do GeroIaa.

Pué sin ducía, un gran acierto el de laFederación, nl filegiulo.

Media horlu antes de empezar el encuco-tro 1-a procesión de cars’uajes y “peatones”ha-cia el caaupo f-ué ya continua. A lastres menos cuanto todas -las localidades es- taiban ya ecupaduus y pueden cailaularse

- en unas cinco mil percollas las que rodeahan el terueno de j-iaego.

LOS EQUIPOS T tBL -ABB-ITHO

A ‘las tres anonos -diez hicieron su apa--ricióla los equipos ea él eauinpo, siendo ovaeionndio-s. u

En el “Barcelona” vése el equipo coima-pieto sin la ausencia de Piera, tan tema- uda por sus -partidarios.

En lás dI “E’uropa” uso hay más pa-nación poe la de haber sido sustituídoOliveíla (lesionado de la mano, según se1505 dice) , por Alegre.

A las tres meCos -cinco hace-u su apanición CU di cantpo, el ‘áitbitro señor Lío-veras, amuposnpafia-dos ,d’e los liResmen sedo-res -Pons y Torreas, y de ida jueces degoa-l, sefiores Boi’tráu y Alvarez, todos delColegio catalán - plulcramente “unuformados”.

hl a las tres, en medio de un,a espectanúms grande, tanto por parte del público

veNido clic Barcelona (unas 1.500 persooía), como -el de la propia Gerona (unas3.300) , el árbitro, tras de verificar cosalos capitanes, e’ sorteo de en-upu. nuau-d(cualineas’ 1-as equibos quia lo hicieron en 1-a

t oran-a siguiemalte“Barcelona” : Pasctsnl. Coisi-ado, E. Su-

reoca, Tore-aliba, B1,assco, S-amitim, Pie-ra,Martínez, Gracia, ,Ailcáiatara y S-ngi- Bar--ha,

‘Europa” : Bordoy, Serra. Vidal, Ravior. Pelad, Artistas, Pellices’. Juliui, Cros.Alegre Alcázar.

TJN ATAQUE IMPETUOSO DEL BAROPLO-NA

Ejecuta el saque de salida dl “Bai’ccloaa’, y en rdpidos pases .av arme haca digoal del Europa vida-doce Serra obligadoa hacer tana entrada forzada para evitarque Alcántara corono el avance con-uno rule sus temibles schoots.

Iinmediatamnelnte el “Barcelona” vuelvea ata-dar y da ja inopresión en es-tos prioneros momentos de ir a ganar a toda cos-ta.

Sagi-Barba escapa pos’ co extremo ycontra, pero la defemasa europea vuelve adespejar con decisión.

EL “ EUROPA” REiPONiE

“En “Europa” no tarda en responder aestos prilneros moanentos impetuosos del“Barcelona”, con una arrancada magníf-ica-mente llevada por toda su línea de avance. Ju’liá logra destacarse sólo con el ha-lóss y schoo’ta no muy fuerte, pero Pasen-al, -Mocando el halón con seguridad,anula este primer peligro directo para suovaren. -

Poco después-. en otro ataque de los“europeos”, el “Barcelona” es castigado parmanos. El fredlciedc es seguido de otro análogo, también por manos, de Alcázar.

UNA llRAN PARADA IHI- B-ORDOY

Continúa ¿romnin-wn,do el “ Barceinna” pero tras de un pase de Alcántara a Sagi,éste vuelve a centrar y Vicente Martínezremate -rmápidiameiarte hacia un ángulo, pe5’O Borcihy co-a gran vista hace ulla magatífica - arada.

Salo :ñer rot’o!ge el balón- y para de nne-y-o a Ja línea deiantera que inicia unabonita coufbinación detenida Por un offside de Gracia.

Luego, el “Europa” a su -vez, hace unavance en pases prccisos -y el

t . aeulrrc ea -el primer comer, puses es tira- do por Alcázar sima cocusecuencias.

A 105 3 minutos, otro ataque Eut’opeo -da itugar It 0151 liti-OVO (‘Ornee contra el “Baucelouua”, pero Conrado (que muestra

1 simia tlccisi-óia extra-ordinaria) , aleja el po- ligio.

Ei baldia va incesamatouoiente de uso cauupo a otro, pet-o él juego no -es di que e-mu-buía esperar de los dos equipos.

Hay nerviosidad en -umaas y otras filas3. lO’-. .T’ ,)105C5 5-Pil un-precisos.

E, -1” Euum’opa “ logra umo tercer cou’lsem’ asil favor, pero es tirado fi era ior Pclliupe-e,

A. esto sucede un ata-que barcelonista. Ai-.t’ntara se desmnarna y legro avanzar 5(1-

lo, -pero mml seluoot-ar, lo hace flojo. y Bot’doy detiene el tiro coma facilidad.

“El “Barcelona” -a partir de esto mo-mase-nim, elaTipieza a dominar con bastamute Pu-temusidad y. ui su vez logra dos corn-es’sseguidos lue sen tirados sin calan-cuela-cias pom’ la eficaz i-maters-en-cióau de la cabe-za ele Pélad.

Continúa el -dominio barceloui-stuu, peu’olLtrtíití’z, que está poco afortuuauido des-apuru-ece-iha vai’iOs -pases (lue hubieran pci’-unitido, -de ser lien t’ecdgddos. cansar mo-usoentos de peligro a Bordy.

OIl juego tiende a en.durecerse y hacem’se violento, Plt”0 la u-ápida -y oportuna ira-teu’veeudiúoa -del árbitro lo evita.

Hay uru tercer comer contra ci “Euro-pa_ y Pdaacd, al recogerlo, lanza 1 balón a kic-k.

Le señalan dos “fouís” seguido-a, -‘de Sa-muitier ‘ otro de idanl Ambos statutirados sin consecuencias.

ATVallZmt Ci tiempo :(- dl juego u-a liahindose ca-da vez ¿uds insulso. -Hay varias mmi-nos y “off-sides” bien sedal-a-dos por tuicirbitro. -

El juego es de -modios y defeumscos. Losdelanteros interiores son estrecluament emusai’cados tanto en un bando comuao en otm’oy el “ sclmoot” por tal naortivo -no se pmo-duce peligi’os-o en n-ilagumro -de les dos ala-qe es.

Hacia los ‘.íiltimnos aruouuentos Idi cies-canso, 5-e mumailca un naevo “ffside” (le Pula y unas InmOtos contra él “Epirqpa”.

-y- se 11 e-guI al niedio tiemsupo.

UN MATCH VULGAR

Duruu mute i descanso se conviene en queci -match ha sitio hasta moho-ra vu1gar, deti( 5(t iuf-pi-jor a la -del encueuati-o del jume-ve

El “O:urceiomia” -ha dominado general-iuiCTOf(’ Cfl todiTo este primer tieuapo. po ro apcr,mt’ -cte este do,misuio no hui podido darcima embargo. 1-a iuuipu’esió-u- de eficacia.

El “Europa” a su -vez -ha jugado ex-ceie’uutcuua-oma-te en tus líneas defeimsivtus y mame-dPi. peco t(iiliIiOC(l 5 imuivalace ha -podido des-btut’clam’ fi’egosentemuoetmite la clefemasa ‘ astil-pi-a na “. liii cdi a la-mi sohresaíiclh (‘omirmulLti ioapt’esiéimu geuueraí es de ulimo Itmi COmal)el Jumego se .protltice. podia llega u’se mil fi-mual upomu uu-n ndmevo msipmute.

LA SEGUNDA PARTE TA:illIENE [PIE-ZX CON _i.TXQ-Ufto- Bi(ít(I’ELI

NJrSTA

Siaa emubalgo, se presuuce q tic emu Pu sega mu—dii parte, -los dos equipos dt’be íuace’rfuem’zos i)i i’a ver de llama 5(01 r -por lo iutut

nos el- gomol decisivo ‘ la 051)Ctptiielt’ill, mucentrarse el balón, es cnomoaur

El ‘‘ Ba ntcilomaa-”, como fu 1(1 lu’iuiuera

Ai(A,RTAlli NO ENCUENTRA LA

‘, P-ERI’ORACI-OX”

EL EQUIPO DEL «EUROPA»que, al vencer ayer en Gerona al «Barcelona» por un «goal» a cero, conquistó

p01’ primera vez el campeonato de Cataluña

1111

«EU ROPA-BARCELONA»momento de la primera parte del match decisivo jugado ayer en Gerona.el primer tiempo dominó el equipo azul-gran», pero no supo dar eficacid

u acción. Nuestra fotografía muestra a Martínez, recogiendo un pase y disponiéndose a efectuar un avance, que será cortado por Vidal

«MARTI NENC-TARRA-SA»En el campo del «Barcelona» decidióse asimismo ayer el campeonato catalándel grupo B, que se adjudicó el «Martinenc», venciendo también, por 1 a O,

al «Tarrasa»

JUEGO -DE úL]iíDIAN-A CALIDAD u VARIOS OPF1SIDBS Y... LLEGA EL - MEDIO TIEMPO�uoirve el “-Barcehina” a atacar y esta

vez mus sei-iansente, j- IV’idani y Serra tic-a-en que eunpíearse a fondo. Alcántara ha-ce buenos Pases ci Sagi-Bailba. -y ,éste,a pesar de estar lnuay bien marcado, lograe.. -- loar tun -- preciso- centro que Gracia reala-tu flojo. pacando Bor-cioy sin difiultad.

El -juego se desarrolla no-ovi-ds. En es-tos uaoment-es los dos equipos juelgama cuangrandes ánimos, -pero el juego es de bajana calidad. Las -lía-das de avance, no -lo-gran deaarrcl1ar u-un cc,mlbinación- precismi.

El “Barcelona” domina llgeOamente, po-ro los medios europeos persignen estrecha-naciste a -los ddl-anteros azud gmlanas y losataques -de estos nro llegan a poner en -po--ligro verdadero el mareo de Bordoy.

-El “ Europa “ realiza nra’andadas, graciasa los -pas-es l’argos de Pelad a Pellicer y aAlcázar qaieaoes ecca-pan frecuentemeute gracias a que los -anedios alas del “Bar-celona” se descolocan iaoiter,n’ét -a- doce ea exce- -so. ‘El -áunbitrn señala unas ma-nos y un 1off-side ddl “Barcelona” con acierto.

Ajeúznr ea uaca de sus escapadas sdhoota sesgado y Pascual vuelve a detener yrechazar el ba’ión con acierto. Acto seguí-do es el “-Barcelona” dl que vuelve a ata-car. -Sagi Barba lanza un teanpindo- centrolargo y Pi-era remonta de oabeza a ksek.

Recommended