Transcript

r PAG1NP CUAflT&Jueves, 15 de Julo de 1%5

nada y aupados la mayoría, susrúbricas. por influencias políticas mita que por otra cosa, dogmatizan y gritan sobre todo. Losmismos que «se metieron» conBarcelona y no dirán nada, porejemplo, de las pésimas condiciones con que la Prensa extranpera está trabajando hoy, en elParque de los Príncipes, sin Salade Prensa, sin Telex y casi sinteléfonos, son por extraña coto-cidencia los que, aún ayer, tra.tabeo de «excitan) al público fran.cés dando como seguro el ttiunfo de Poulidor en la etapa con-tra reloj y como aún posible suvictoria absoluta en el «Tour».

Pero el público, por fortuna, noles sigue. Son los que han ha.blado de un «petit Tour», por-que no lo gana un francés y de.cían aún, ayer, en Versalles, quecon el italiano de «gmariilo» elParque de los Príncipes no ibaa llenarse, ni mucho menos. Puessi, señores, si; no ha pasadonada de lo que pronosticaban yel pobre Poulidor, que ha sidocopiosamente silbado, no ha con-seguido ni la consolación de ganar y hacer siquiera el segundo,pues además de Gimondi le ganóMotta, en esta última jornadacontra reloj.

LA ETAPA DE LA VERDADEste fina], que tantos que pre

sumen de técnicos no han sabidoadivinar y en cuya dfrección ayerya orientábamos a nuestros lee-tores, diciéndoles que teníamosplena confianza en que Gimondino sólo conservaría el «amarillo»sino que ganaría, además, neta-mente, la etapa última, corresponde a una lógica total.

De las tres confrontaciones ndividuales contra el reloj de este«Tour», Gimondi con respecto aPoulidor sólo perdió la primera,en el circuito de Chateaulin, yaún por el breve margen de sic-te segundos. Era en la primerafase de Is carréra, cuando todoera aún provisional y las fuer-zas no estaban aún tamizadas.Luego, cuando la ronda estabaya a punto de salir de los Al-pes, cuando ya la gran montañahabía pasado a los supervivien.tea por el examen implacable desus rayos X, Gimondi consiguióya una ventaja notable sobre Poulidor en el Mont Revard. Con ellodemostró dos cosas. Primero queera superior. Segundo, que cii niéxito de E’oulidor en el Ventouxinfluyó, y no poco, la acción deayuda de un Julio Jiménez, y queademás se dejó birlar — creemosque de buena fe — este minutode bonificación que, dadas lascircunstancias, pudo ser decisivopara la clasificación general.

Todos estos antecedentes dabanuna iínea clara de pronóstico parala etapa de hoy. Gimondi, sobresu forma actual, con la gran motal que atesoraba, con su finatécnica de estilo y posición sobrela máquina, muy superior a lade Poulidor —a- más basto en elpedaleo — no podía ser batidoen forma alguna en esta etapa dela verdad. Así, las noticias de«Radio Tours, que confirmaban suprogresión sobre Poulidor desdeel primer kilómetro, sólo podíansorprender a estos «sabios presunúclos» del ciclismo, que toma-ban por realidad posible sus de-seos y conveniencias. Así, los diecinueve segundos de los diez kilómetros ; el medio minuto delos veinticuatro kilómetros y el

minuto y ocho segundos, que se-liaba el inexistente duelo en sugermen final, no eran más queuna consecuencia, absolutamentearitmética, de la diferencia queexiste entre Gimondi y Poulidor.

UN ANQIJETIL EN FLOR

Seguí gran parte de esta etapainvisible — ya que los supervivientes eran lanzados uno a unodesde Versalles — en el mismoParque de los Príncipes, desde el«stand» de la TV. A mi lado es-taba el siempre amable y gentilJacques Anquetil, que participaba en la reunión de espera. Fueuna experiencia Interesante y curiosa seguir junto al gran campeón normando la marcha de Fe-lice Gimondil hacia el Parque delos Príncipes.

Anquetil me decía:—Es un gran campeón... Un

estilo perfecto...Yo iba más allá, sin atreverme

a decírselo. ¿Era un nuevo Anquetil en flor, de siembra Italia-na, este «123» que pedaleaba deespaldas ante nuestros ojos, perfectamente plegado sobre la máquina, sin un movimiento Inútil,con un pedaleo en línea eficaz ymaravilloso?

Anquetil ha sido y es un campeón de seda y ha hecho su gran-cieza a base de una técnica demaestro. Pues bien, Gimondl esde la misma madera : un artistaprodigioso del pedal, que envuelve bajo la suavidad de un ca-rácter gentil y amable y de laseda de una técnica de primeralínea, una clase de oro.

Los que le hemos visto unir aeste tesoro una decisión justay una visión táctica perfecta dela carrera, hemos de regalarnos

ya de antemano, con el sabrosoplato de gran ciclismo que debeser el «Tour» de 1966, con elduelo Anquetil — Gimondi en lacumbre.

Dicen que no hay peor astilleque la del mismo palo. Pues bien;yo creo que en el cielo del ciclismo mundial le ha surgido a Jacques Anquetil el peor enemigoque podía soñar. Un corredor que

París, 14. (Por teléfono.)003 agente secreto del Tour

termina hoy su trabajo.Veinticinco días de vagabundo

sobre ruedas es espacio de tiempo suficiente: El Tour es unaexperiencia muy interesante.

Pero que fatiga mucho.* *

Hoy mi campo de acción es laverde «pelousse» del Parque delos Príncipes.

Buen sitio para recoger noticiase informaciones de última hora.

Primera consagración satisfactor-ia.

Hay un lleno hasta los topes.Unas cuarenta mil personas conmuchos italianos.

Dura es la estrella, lo gane- logane.

Numerosas pancartas en italia-- y banderas italianas saludan-—-- el previsto triunfo de Gimondi.

Algunos lo comparan con Coppi1 y Bartali.I El entusiasmo trasalpino es bien

legítimo.* * *

Daniel Dusset, el empresario de

tiene su misma técnica, una clasesin par, una mentalidad joven— que no está para reservas ni«atentismos» — y unos cuantosaños menos, que esto si que esimportante.

Y por el respeto con que elas normando siguió esta rúbricatriunfal de Gimondi sobre la piste rosa del Parque de los Príncipes, tuvimos la impresión de

los cCriteriums., nos da noticiassobre los que habrá después deeste iTour. Parece ser que sedisputarán unos setenta e n t r eFrancia, Italia, Espafia, cte., ada-más de los treinta y cinco quehay, cada año, en Bélgica.

Las vedettes más cotizadas se-rán Gimondi, Anquetil, Julio Ji-ménez, IVíotta, Poulidor y Angla-de, entre otros.

Dusset nos dice que en Espafia, Mataró, Barcelona, Palma,Madrid y San Sebastián han sol-citado una fecha en el calende-rio de intento de revancha del«Tour).

* * *

Otra noticia captada en el Par-que de los Príncipes de fuentedirecta: Los organizadores delCampeonato del Mundo de San Se-bastián se han dirigido a JeanGai-naud, director del Parque delos Príncipes, ofreciéndole lo quequiera para que se haga cargode la dirección de los Campeo-natos.

¡ Como si en España no hubiera gente capaz de hacer las co-zas bien hechas!

que se habla dado cuenta perfectamente de ello.

UN APUNTE DE BALANCEEstamos trabajando, hoy, en el

Parque de los Príncipes, en muymalas condiciones. Difícil hacerun completo balance del «Tour,,,que merece, cuando el serviciotelefónico de Paris aparece hoydesquiciado e impropio de un»

Un momento emocionante ha si-do cuando Eugene Christophe, queno pudo ganar- el «Toura en 1903con su legendaria ayer-la de horquilla en los Pirineos, dio la vuelta de honor vestido de amarillo.

Fue un momento de gran emoción.

Más tarde ha sido Gimondi héroe de hoy, quien ha dado la vedta al Parque de los Príncipes,pero no en bícicleta sino a bordo de un soberbio «Mercedes» queha ganado en la clasificación deestrellas.

En dicho automóvil, acompaña-do de Pambianco, Gimondí, des-de mañana emprende la «toui-née» de criterium después de laVuelta a Francia que hacen laverdadera fortuna de su vencedor.

* * *

De verdadera emoción — perodisfrutada secretamente — ha si-

ciudad que pretende ser algo asicomo la capital europea. Hay queir, pues, contra el reloj y contrael teléfono, y abreviar, para eola calma del regreso ampliar loque hoy debe ser breve.

Dos veces h e m o s escuchado,esta tarde, cori orgullo el Hituno español en el protocolo final.Una vez en honor de este peque.ño Julio Jiménez, «rey» de lamontaña, heredando el testasneato de Bahamontes, y otra parasubrayar el triunfo por equiposde la escuadra española «Kas»,que tiene una gran importancia,porque demuestra que nuestro el-clismo tiene ya una fuerza co-lectiva.

Junto a nuestras victorias etapa, toclas ellas desde los xt’tos de Julio Jiménez en, los Pl-rineos y en los Alpes, del gra 1accésit de Galera en Briançon yla ecaada triunfal de P é r ejFrancés hacia Barcelona, de gMnestilo, es que fueron triunfos flsolitario con márgenes dv mlu.tos importantos, hasta las uenajclasificaciones individuales en lagena:-al, de Pérez Francés, final.mcnte sexto, y Gabica, décjm,suma todo ello un balance daconjunto de los más impogtaxtes del ciclismo español, jamélogrado en el «Tour». Es unasuma larga y densa, a la que qulzás ha faltado un poco la pimieta de un español que realmentepudiera luchar por el «amarillo».

Nosotros pensamos, puesto quela gran base este año se ha pues-to sólida, que esta posibilidadexiste y debe ser considerada, jaque nuestro triunfo absoluto enel «Avenir» unido al camino queIndica con claridad la gran vio-tnria de Gimondi que ganó elT-2 el aqo pasado, demostrand3que es la mejor escuela para ge.nar la ronda profesional, ha dedar a nuestros corredores y di.rectores la moral y el ánimo ne.cesario para luchar en todos losterrenos y emprender, sin miedo,esta gran aventura por el «ama.rulo» que los italianos han co-ronado, este año, con perfectaéxito.

do para este agente oír por dosveces el himno nacional español,en honor de Julio Jiménez y delequipo Kas», grandes vencedoresde la montaña y de la clasificación por equipos. También hanescuchado grandes aclamacionescíe los «españoles-parisienses,...

* * *

En la reunión de espera de hoyha participado Jacqucs Anquetilcorriendo una carrera que ha re-sultado muy interesante y en laque ha triunfado netamente antelas aclamaciones de la gran mal-titud.

El gran programa se ha cerrado a los gritos de «Anquetil, An(lUOtil!», que venía a ser como unpresagio y un deseo de la aficiónfrancesa con respecto al próximo«Tour» que dirimirá una bella lucha entre el campeón normandoy Gimondi.

Las notas de 008 AgenteSecreto en el ¿I’our sonrecogidas por onda tn.discret.a y descifradaspor nuestro enviado es.pecial. Carlos PARDO.

eI4A4’ Çm

1sTgNA

aiil la ú iapar

veces sonó el 1mno epa oi por Julo (X.as) . _ ode la Montana” y por el KAS, vencedor

Para Jansen el Mallo! VerdeFRANES (Ferrys), el mejor espfli en la geaer ci o ,O :uar

gran entrada, con muchos itaanos en el PA:QUE DE LOS PiilNCIPS(De nuestro enviado especia’ Careos PARDO)

) QIMONffDos“Rey

) PEREZUna

Parle. — (Por t1éono.

FINAL A LA ITALIA’%El «ToUr» ha terminado en apo

teosis italiana. Para quienes durante veintitrés días hemos vi-vido la gran ronda desde dentro,sus grandezas y sus micenas, suscombinaciones y sus rumores, hasido bonito ver este grandiosofinal en el que e]. joven y esbeltopríncipe de esta Vuelta a Francia ha sido proclamado rey contodos los honóres.

En primer lugar porque éstaha sido una victoria justa y me-recida. Ha ganado el mejor porencima de todos, inconvenienciase intrigas. Y lo ha hecho conesta sencillez y gentileza que sólocaracteriza a las verdaderas fi-giras del deporte.

rlAsimismo, porque el triunfo que

saborea ahora Felice Gimondi, yque en el fondo tanto bien lehace al ciclismo, deporte que necesitaba esta renovación de asesque oxigenen el aire, quizás, vi-ciado de pasadas glorias, se haproducido en el bello e impresionante marco de un Parque delos Príncipes lleno h a s t a lostopes.

El aficionado al ciclismo, porencima de las pasiones nacionales, tiene su corazón y, aparte deque muchos miles de italianostrabajando en París han encontracio su legítima válvula de es-cape, aclamando a uno de su san-gre, no hay duda de que, también, por el recibimiento que seha hecho a un Gimondi, que nose ha contentado con ganar e]«Tour» sino que, además, trían-

. fó en la última etapa — tal ycomo ayer nos arriesgábamos apronosticar — que la verdaderaafición gala no comparte la artificiosa pasión que algunos desus cronistas quieren insuflarle,creando mitos al estilo de Poulidor.

Hemos de decir, en honor a laverdad, que no toda la critica

J francesa de ciclismo es así. En-centramos en el «Tour» cada añoexcelentes camaradas, gente cons•ciente y entendida, çspecialmente escribiendo en la gran Prensadepartamental. Son tan sólo unoscuantos «p a r y e n u», de ciertaPrensa de Paris o de la TV francesa, que no entendiendo nada de

EN MADRID, LA EDICION ENVIADA

POR AVION DE

a Wb1dhses puesta a la venta el MIS-MO DIA de su aparición enBARCELONA, por medio devoceadores callejeros y, además, puede adquirirse la cedi ción-avlón, en tos kioscos de

1 periódicos siguientes: Banco de.‘ España. Alca1 (esquina a Pe

ligros), Sol (puerta del BarFlor), Sol (entre Montera yCarmen), Avda. José Antonio(esquina Montera), Avda. JoséAntonio (frente a Loteria Do-ña Manolita). Goya (esquina aAlcalá).

La misma edición, enviadapor correo ordinario, se en-cuentra a la venta a] dia j.guiente de la fecha de pubilcaclón, ea la mayorla de loskioscos de La capitaL

EN

, -,, 4

ROJ AUYOMAT1COCAg.z*DA,o

ruTI A., -- FLO)

Julio Jiménez, rey de la montafía del «Tour» de Francia, sonríe junto a unos españoles, que con una pancarta que dice «El Cordobés de la VeIo, le aclamaron a su llegada al Parque de los Príncipes. — (Telefoto Cifra)

AU7OMATICOCALSNDA*IO

nsT NAiVeremos si se confirma!

* * ,

A Van Looy le han recibido enel Parque de los Príncipes conpitos y palmas.

Como a los toreros discutidos.* * *

, tso TODAS LAS RELOJERIAS Y JOYERIAS TIENEN CADENAS “OIEXFLEX” .

Recommended