Transcript
Page 1: ¿Qué es la Obesidad? Decálogo para una alimentación ...adasecperu.org/adasecpro/files/18.pdfsobre la salud y el número de años a vivir. Produce múltiples problemas de salud,

¿Qué es la Obesidad?

Es una enfermedad crónica de origenmult i causa l , que produce laacumulación excesiva de grasacorporal y un aumento del peso. Laobesidad tiene un efecto negativosobre la salud y el número de años avivir. Produce múltiples problemas desalud, desde hipertensión arterialhasta diabetes tipo 2.

¿Qué es la diabetes?

Es una enfermedad metabólica quecursa con eliminación excesiva deorina, adelgazamiento, sed intensa yotros trastornos generales. Si no setrata correctamente trae comoconsecuencia múltiples trastornos desalud (problemas oculares, inclusoceguera, problemas de riñón, decorazón, etc.).

Tipos de diabetes

• Tipo 1, consecuencia de la destrucciónde las células que producen insulinaen el páncreas, se da sobre todo enniños y jóvenes. La obesidad dificultasu control.• Tipo 2, que también se denominadiabetes mell itus no insulinodependiente o diabetes mellitus deladulto, aunque cada vez es másfrecuente a menor edad debido sobretodo a la obesidad infantil.

Ante cualquier duda, pideconsejo a los profesionales

de tu centro de salud.

Lucha contrael sedentarismo

La televisión y los videojuegos sonfactores muy importantes que incidenen la aparición de la obesidad. Evitaque tus amigos, hijos o nietos veanmás de dos horas la televisión aldía. Invítales a salir y a caminar opasear.

Haz algún tipo de ejercicio físicodurante al menos 30 minutosdiarios, todos los días de la semana.

Si es posible, ves andando a tu trabajo.

Procura subir y bajar por las escalerasen lugar de coger el ascensor.

Acompaña a tus hijos o nietosandando hasta el colegio.

A todas las edades esrecomendable el ejercicio

físico. Consulta con tumédico de familia cual te

conviene más.

Decálogo para una alimentación saludable

1 Cuanta mayor variedad de alimentos exista en la dieta, mayor garantía de que laalimentación es equilibrada, sana, y de que contiene todos los nutrientes necesarios.

2 Los cereales (pan, pasta, arroz, etc.), excepto los cereales con gluten para laspersonas que padecen enfermedad celiaca, las patatas y las legumbres debenconstituir la base de la alimentación, de manera que los hidratos de carbonorepresenten entre el 50 % y el 60 % de las calorías de la dieta.

3 Se recomienda que las grasas no superen el 30 % de la ingesta diaria, debiendoreducirse el consumo de grasas saturadas e hidrogenadas, para que representenmenos de un 10 % (sobre el total de calorías). Consulta la etiqueta del producto.

4 Las proteínas deben aportar entre el 10 % y el 15% de las calorías totales, debiendocombinar proteínas de origen animal (pescados, carnes) y vegetal (ej. legumbres).

5 Se debe incrementar la ingesta diaria de frutas, verduras y hortalizas hastaalcanzar, al menos, 400 g/día. Esto es, consumir, como mínimo, 5 raciones (piezas)al día de estos alimentos.

6 Limitar el consumo de productos ricos en azúcares simples, como golosinas, dulcesy refrescos.

7 Reducir el consumo de sal, de toda procedencia, a menos de 3 a 5 g/día, ypromover la utilización de sal yodada.

8 Beber entre uno y dos litros de agua al día.

9 Nunca prescindir de un desayuno completo,compuesto por lácteos, cereales (pan, cerealesde desayuno…) y frutas, al que deberíadedicarse entre 15 y 20 minutos de tiempo.De esta manera, se evita o reduce lanecesidad de consumir alimentos menosnutritivos a media mañana y se mejorael rendimiento físico e intelectualen el colegio o centro de trabajo.

10 Involucrar a todos losmiembros de la familiae n l a s a c t i v i d a d e sr e l a c i o n a d a s c o n l aalimentación: hacer lacompra, decidir el menúsemanal, preparar y cocinar losalimentos, etc. Junta de Extremadura

Consejería de Sanidad y Consumo