Download pdf - Resultados_IyT_2012-2013

Transcript
Page 1: Resultados_IyT_2012-2013

7/30/2019 Resultados_IyT_2012-2013

http://slidepdf.com/reader/full/resultadosiyt2012-2013 1/3

 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

Vicerrectoría de InvestigaciónComité para el Desarrollo de la Investigación

 – CODI –  

RESULTADOSCONVOCATORIA PROGRAMÁTICA

Ingenierías y Tecnologías2012-2013

PROYECTOS FINANCIABLES

Acorde con términos de referencia de la convocatoria Programática en Ingenierías y Tecnologías 2012-2013,presentamos el listado de los proyectos recomendados por el jurado para financiar. Los investigadoresprincipales de los proyectos recibirán una comunicación de la Vicerrectoría de Investigación, en la cual seindicarán los trámites y condiciones para dar inicio a los mismos.

Se recuerda que los términos de referencia indican que: los proyectos deben iniciar “dentro de los tres (3)meses siguientes a la fecha de publicación de resultados”, y que los investigadores deben “estar a paz ysalvo con los compromisos asumidos en convocatorias CODI, para la fecha de la firma del acta de inicio delrespectivo proyecto, so pena de perder todo derecho a acceder a los recursos”. 

CÓDIGO CENTRO TÍTULO PROYECTO

126 SIU

EVALUACIÓN DE CIANOTOXINAS EN FUENTES DEABASTECIMIENTO DE PLANTAS DE POTABILIZACIÓNUSANDO LA TÉCNICA ULTRASENSIBLE UPLC- MASAS -TRIPLECUADRUPOLO.

291 CIADESARROLLO DE UN KIT ELECTRÓNICO PARA LAFUMIGACIÓN MULTIPUNTO DE BIOETANOL HIDRATADO YBIOBUTANOL EN MOTORES DIESEL

264 CIA

ESTUDIO Y OPTIMIZACIÓN DEL DESEMPEÑO DE UN MOTORDIESEL EN MODO ENCENDIDO PROVOCADO CON MEZCLASDE GAS NATURAL Y COMBUSTIBLES GASEOSOS DE ORIGENRENOVABLE

251 CIAIDENTIFICACIÓN DE MARCADORES PRECLÍNICOS DE LAMUTACIÓN E280A DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER A

PARTIR DE MEDIDAS DE CONECTIVIDAD EN EEG

55 CAA

CARACTERIZACIÓN DE CONSORCIOS MICROBIANOS PORPCR EN TIEMPO REAL, EN TRATAMIENTO DE AGUASRESIDUALES CON COLORANTES USANDO HUMEDALESCONSTRUIDOS, RIONEGRO-ANTIOQUIA, 2013-2014

244 CIA

IMPACTOS DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN SISTEMASHIDROSOCIALES LOCALES: UNA APROXIMACIÓNMETODOLÓGICA DESDE LAS PERSPECTIVAS FÍSICA YANTROPOLÓGICA

265 CIA

PROTOCOLO PARA DESTETE DE LA VENTILACIÓN MECÁNICAEN PACIENTES INTOXICADOS CON ORGANOFOSFORADOS,

UTILIZANDO ANÁLISIS DE ACTIVIDAD MUSCULARRESPIRATORIA, MECÁNICA VENTILATORIA, MODELADOFÁRMACO DINÁMICO Y DINÁMICA DE FLUIDOS

326 CIQUIFAROBTENCION DE HIDROLIZADOS ENZIMATICOS DE PLASMADE BOVINO CON PROPIEDADES BIOACTIVAS

283 CIA

EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL A MESOESCALA DELA EXPLOTACIÓN DE CARBÓN A CIELO ABIERTO EN LAREGION NORTE DE COLOMBIA EMPLEANDOHERRAMIENTAS DE MODELACIÓN ATMOSFERICA

Page 2: Resultados_IyT_2012-2013

7/30/2019 Resultados_IyT_2012-2013

http://slidepdf.com/reader/full/resultadosiyt2012-2013 2/3

CÓDIGO CENTRO TÍTULO PROYECTO

333 CIQUIFARPRODUCCION BIOTECNOLOGICA DE AROMAS A PARTIR DERESIDUOS NATURALES VEGETALES USANDO ENZIMASLIGNINOLITICAS DE ESPECIES AUTÓCTONAS DE HONGOS

256 CIADESARROLLO DE UN TRATAMIENTO SUPERFICIAL DELMAGNESIO PARA SU APLICACIÓN COMO IMPLANTEBIOABSORBIBLE

286 CIADESARROLLO DE SISTEMAS REFRACTARIOS (SUSTRATO-RECUBRIMIENTO) A PARTIR DE RESIDUOS DE

CATALIZADORES INDUSTRIALES

243 CIARECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE ESPECIES DE RANASCOLOMBIANAS A PARTIR DE SU LLAMADO DE ADVERTENCIA

277 CIA

OBTENCIÓN DE PRODUCTOS DE ALTO VALOR AGREGADOAPARTIR DEL GLICEROL EMPLEANDO INTENSIFICACIÓN DEPROCESOS: COLUMNAS DE DESTILACIÓN REACTIVA DEPARED DIVIDIDA

290 CIA

DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE PRUEBA

PARA LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO DE SISTEMAS DEPROPULSIÓN PARA COHETES DE PROPELENTE SÓLIDO

288 CIA

MEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO DE LA SÍSTESIS DIRECTADE CARBONATOS LINEALES, A PARTIR DE DIÓXIDO DECARBONO Y ALCOHOLES A CONDICIONES MODERADAS DETEMPERATURA Y PRESIÓN, MEDIANTE LA REMOCIÓN DEAGUA CON MILLAS MOLECULARES

253 CIASISTEMAS CATALÍTICOS PARA LA DEGRADACIÓN DEDIOXINAS, FURANOS Y DL-PCBS EN RESIDUOSPROVENIENTES DE PROCESOS DE COMBUSTIÓN.

274 CIA

DESARROLLO DE MATERIALES NANOESTRUCTURADOS DETIO2 MODIFICADOS CON PT Y AU, CONFIGURADOS ENNUCLEOS FOTOACTIVOS PARA EL TRATAMIENTO DEEFLUENTES GASEOSOS

292 CIADESARROLLO DE UN FRAMEWORK PARA LA GENERACIÓNDE APLICACIONES WEB MÓVILES PERSONALIZADAS

252 CIAAPLICACIÓN DEL RUIDO MAGNÉTICO DE BARKHAUSENPARA LA EVALUACIÓN DE LA PROFUNDIDAD DE CAPA

CEMENTADA EN ACEROS AL CARBONO

Page 3: Resultados_IyT_2012-2013

7/30/2019 Resultados_IyT_2012-2013

http://slidepdf.com/reader/full/resultadosiyt2012-2013 3/3

 

PROYECTOS ELEGIBLES

Teniendo en cuenta que los términos de referencia de la convocatoria definen que, “el jurado final ordenarálos proyectos en una lista de elegibles” y que “de obtenerse o incorporarse más recursos al presupuestoinicialmente disponible, la Vicerrectoría de Investigación queda facultada para asignarlos a estos proyectos,respetando el orden de elegibilidad definido”, se presenta a continuación los proyectos que quedan en dichalista:

C DIGO CENTRO T TULO PROYECTO

259 CIACONSERVACIÓN DE FRUTAS TROPICALES PROPIAS DE LAREGIÓN DEL OCCIDENTE ANTIOQUEÑO, POR MEDIO DEDESHIDRATACIÓN OSMÓTICA Y TRATAMIENTO TÉRMICO

262 CIA

ESCALADO DEL PROCESO DE DECOLORACIÓN DE EFLUENTESINDUSTRIALES TEXTILES EN UN BIORREACTOR PROTOTIPODE 5L DE LECHO FIJO CON EL HONGO ANOMORFO R1 DEBJERKANDER SP INMOVILIZADO

261 CIADESARROLLO DE NUEVOS SISTEMAS DE ALTAREFLECTIVIDAD, PARA APLICACIONES EN

CONCENTRADORES SOLARES TÉRMICOS

225 Microbiología

EVALUACIÓN DE METABOLITOS ASOCIADOS CON UNAMAYOR EFICIENCIA EN LA PRODUCCIÓN DE LACTATO APARTIR DE LACTO SUERO EN CEPAS DE LACTOBACILLUS SPP.NATIVAS DE ANTIOQUIA.

227 MicrobiologíaSECUENCIACIÓN GENÓMICA DE DOS CIANOBACTERIASAISLADAS DE SISTEMAS HIDROTERMALES DE COLOMBIA.

241 CIA

PIGMENTOS NATURALES PRODUCIDOSBIOTECNOLÓGICAMENTE A PARTIR DE HONGOSFILAMENTOSOS CON POTENCIAL APLICACIÓN EN SECTORESPRODUCTIVOS

270 CIAMODELACIÓN DEL CICLO DIURNO DE LOS VIENTOSTÉRMICOS EN UN VALLE ANDINO URBANIZADO, CASO DEESTUDIO: VALLE DE ABURRÁ

249 CIADESARROLLO DE RECUBRIMIENTOS NANOMÉTRICOS DE(TI,B)CN/CNX Y TIN/TIVCN PARA APLICACIONES EN LOSPROCESOS DE MANUFACTURA A ELEVADAS TEMPERATURAS

“La lista de elegibles tendrá vigencia de nueve (9) meses, contados a partir de la fecha de publicación de losresultados”. 

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA – VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN 

27 de mayo de 2013 


Recommended