Transcript

8/9/2019 REVISTA DE LOS ERUDITOS--Rocío de Mayo.

http://slidepdf.com/reader/full/revista-de-los-eruditos-rocio-de-mayo 1/1

"REVISTA DE LOS ERUDITOS"

Observaciones y experiencias sobre el Rocío de MayoExtraídas del diario de Inglaterra y traducidas del inglés al 

francés

Publicación extraída de la "revista de los eruditos" (11 de enero de MDCLXVI, página 208.210)

 "Sr. Henham Gentilhombre inglés, habiendo tenido la ocasión de emplear una grancantidad de rocío de Mayo hizo sobre este sujeto diversas experiencias yobservaciones, que presentó a la Sociedad Real de Inglaterra (Royal Society)En primer lugar, observó que habiendo intentado putrificar este rocío de Mayo,metiéndolo en proporciones diferentes dentro de algunos alambiques ciegos (o

cegados, es decir cerrados o sellados herméticamente. N. del T.) y en lugares condiferentes grados de calor, como al estiercol, y al baño; él no pudo obtener éxito,pues el calor por moderado que fuese lo aclaraba y conservaba su suavidad enlugar de pudrirlo o causar en él alguna separación de sus partes.En segundo lugar, que habiendo expuesto al Sol todo un Verano en algunas vasijasde tierra, él no ha encontrado ninguna alteración considerable. Más habiéndolapuesto dentro de un barrilete de madera y habiéndola dejado a la sombra de tressemanas a un mes, el Rocío se putrificó por sí mismo, apestandoextraordinariamente, y dejó abajo en el fondo un sedimento negro como el lodo.Los Filósofos encuentran esta experiencia admirable, y no entienden porque elRocío se putrificó en la sombra, y que no se putrifique en el fuego o al sol, ni dentrode las vasijas de tierra o de otra materia que no sea la madera.En tercer lugar observó que habiendo expuesto este Rocio putrificado al Sol, se

habían formado en el algunos insectos de los que algunos por una segundageneración se transformaron de una especie en otra.En cuarto lugar, él dice que habiendo hecho evaporar por desecación (o hasta lasequedad. N. del T.) a este Rocío putrificado, encontró que quedó una tierragrisacea en forma de hojas de papel, puestas las unas sobre las otras.Que habiendo molido esta tierra sobre un mármol, y habiéndole dado un fuegoviolento en una retorta de vidrio, ella se ha fundido al instante y deviniendodespués de haberse enfriado, como un pastel en el fondo del vaso, y aparecía comosal y azufre fundidos conjuntados en cierta proporción. Que esta materia despuésde haber sido triturada sobre el mármol devino agua clara del color de un rojopúrpura. Que en fin a fuerza de calcinar y de filtrar a menudo esta tierra extrajofinalmente dos onzas de una bella sal blanca y menuda (fina), la cual habiéndola

observado al microscopio, encontró que tenía unos ángulos semejantes en númeroy figura a las del salitre.Estas cosas estan relatadas más extensamente en el diario de Inglaterra, más mehe tomado la libertad de resumirlas, temiendo que siendo más extensas, ellas nodevienen aburridas a los que no se placen al estudio de la Física, ni a losbuscadores de la Naturaleza."