Download pdf - Rubrica Power Point

Transcript
Page 1: Rubrica Power Point

7/17/2019 Rubrica Power Point

http://slidepdf.com/reader/full/rubrica-power-point-5690fc5a9e609 1/1

PRESENTACION EN Power PointRealizando como producto una presentación en un formato de Power Point, desarrollando sus habilidades comunicativas.

  Necesitas Mejorar4 pts

Regular6 pts

Bien8 pts

Mu Bien!" pts

Porta#a !" $ El formato de la portada esimportante ya que puede ser deestímulo sobre el interés deltema a presentar, la portadadebe de incluir el itulo deltraba!o, que puede atraer laatención, nombre del autor,materia y fecha.

"ecesitas #e!orar

$olo aparece el itulo de lapresentación, perono informa demanera e%caz sobreel contenido de lapresentación. "oatrae la atención.

Re&ular

' (parece el título yel)los autores.' El itulo no atrae laatención, pero informade manera e%caz delcontenido de lapresentación .

*ien

' "o contiene los+o&otipos del ole&io.' (parece el itulo de lapresentación y atrae laatención del temaabordar.'ontiene el)los autoresdel traba!o.' ontiene los datos de lamateria, pero no la fechade entre&a

#uy *ien

' +o&otipos del cole&io.' (parece el ítulo de lapresentación y atrae la atenciónsobre el tema a abordar.' ontiene el)los autores deltraba!o,' -atos como la materia, y lafecha de entre&a.

Conteni#o %"$ El contenido va encaminado aque los alumnos identi%quen losdetalles de la información queson importantes, en este casode los conceptos a traba!ar,recordando y ubicando lainformación en cate&oríasapropiadas para que sean msfciles de encontrarlas yutilizarlas.Para lo anterior es importantedesarrollar las habilidadescomunicativas y el mane!o de la

información.

Necesitas Mejorar

' +a e/plicación y lose!emplos no sonadecuados alob!etivo delaprendiza!e aalcanzar, no seutiliza len&ua!etécnico para eldesarrollo deltraba!o.

Regular

' -a una brevee/plicación de ladiversidad de especiescomo resultados de losmecanismos evolutivos.' #enciona al&unose!emplos de lasadaptaciones.' "o utiliza len&ua!etécnico acorde al tema

Bien

' E/plica la diversidad deespecies como resultadode los mecanismosevolutivos.' -a e!emplos de lalectura con los conceptosde adaptacionesanatómicas, %sioló&icas yde comportamiento.' "o utiliza len&ua!etécnico acorde al tema.

Mu Bien

' E/plica la diversidad deespecies como resultado de losmecanismos evolutivos.' -a e!emplos asociando de lalectura con los conceptos deadaptaciones (natómicas,0isioló&icas y decomportamiento.' $e utiliza len&ua!e écnicoacorde al tema.

Co&erencia organi'aci(n!)$ 1no de los ob!etivos del traba!oes relacionar los conceptosinvesti&ados biblio&r%camentecon el artículo de los pecesdiablo, sus adaptaciones, lasproblemticas ambientales porser especies invasoras, sepretende que las idease/puestas sean claras, breves ybien estructuradas, utilizandoun len&ua!e técnico acorde altema. $e su&iere que puedeestar estructurado por unaintroducción, desarrollo yconclusión.

"ecesitas #e!orar

' +a información noesta estructurada enintroducción,desarrollo yconclusión.' "o re2e!a las ideasprincipales del te/to.' "o hay claridad nicontinuidad en elescrito.

Re&ular

' lasi%ca y ordena lainformación,introducción, desarrollo,pero no concluye' "o se transforma elte/to ori&inal en otrocon sus propiaspalabras, pero re2e!aal&unas las ideasprincipales del te/to.' no e/iste claridad, nicontinuidad en elescrito.

*ien

' lasi%ca y ordena lainformación, de talmanera que se estructurecon una introducción,desarrollo y conclusión.' ransforma el te/toori&inal en otro con suspropias palabras,re2e!ando las ideasprincipales del te/to.' E/iste claridad, pero nocontinuidad en el escrito,hacen falta conectoresentre una idea y otra.

#uy *ien

' lasi%ca y ordena lainformación, de tal manera quese estructure con unaintroducción, desarrollo yconclusión.' ransforma el te/to ori&inal enotro con sus propias palabras,re2e!ando las ideas principalesdel te/to.' E/iste claridad y continuidad enel escrito.

Creati*i#a# +" $ 

-el desarrollo de habilidades enel mane!o de la información,haciendo uso de herramientascomo lo son las 3 paratransmitir ideas de maneracreativa, por ello lapresentación debe contenerim&enes y esquemasrelacionados con el tema.

"ecesitas #e!orar

del desarrollo dehabilidades en elmane!o de lainformación,haciendo uso deherramientas comolo son las 3 paratransmitir ideas demanera creativa, porello la presentacióndebe contenerim&enes yesquemasrelacionados con eltema.

Re&ular

' Presenta al&unosaspectos importantesdel anlisis del te/to.' +as diapositivas tienenvarias ideas y e/cedende 4 líneas.' +as im&enes a vecesno son acorde con elte/to.' +a presentacióncumple con al&unos loscriterios establecidos,adems de tener erroresde orto&rafía.

*ien

Presenta los aspectosms importantes delanlisis del te/to.' (l&unas diapositivaspresentan una sola idea,cuida el formato color yestilo de la letra, e/cedede 4 líneas.' +as im&enes son clarasy acordes con el te/to.' $e hace uso adecuadode efectos, animaciones,esquemas, etc.' +a presentación esbuena y cumple con lamayor parte de loscriterios establecidos.

#uy *ien

' Presenta los aspectos msimportantes del anlisis delte/to.' ada diapositiva debe presentauna sola idea, por m/imo 4líneas, cuidando el formato colory estilo de la letra.' +as im&enes debe de serclaras y acordes al te/to.' "o hacer uso e/cesivo deefectos de animación, esquemas&r%cos, foto&rafías, etc.' Presentación sobresaliente yatractivo que cumple con loscriterios de dise5o planteados,sin errores de orto&rafía.

Conclusi(n +) $ Permite fomentar en el alumnouna actitud re2e/iva acerca decómo su actividad personal ysocial repercute en el mane!o ycuidado del ambiente

"ecesitas #e!orar

' +a presentación notermina con unadiapositiva deconclusión.

Re&ular

' +a presentacióntermina con unadiapositiva de unaconclusión, sin embar&ono establece 6 a 7 ideas,es muy e/tensa pero node manera re2e/iva,sino mas bien unresumen de lo e/puesto.

*ien

' +a presentación terminacon una diapositiva deuna conclusión,estableciendo de 6 a 7ideas, pero al&unas deéstas no representan ideare2e/iva de lo que se hae/puesto, es decir,e/plica la diversidadcomo proceso evolutivo.

#uy *ien

' +a presentación termina conuna diapositiva de unaconclusión donde se establecende 6 a 7 ideas re2e/ivas sobre laimportancia de e/plicar ladiversidad de las especies comoresultado de proceso evolutivos yuna actitud re2e/iva acerca decómo su actividad personal y laimportancia social que repercuteen el mane!o y cuidado delambiente