Transcript

Se presenta el mapa de la Argentina con sus relieves para que los alumnos los identifquen.EL RELIEVE DE NUETRO PASMAPA DE LA ARGENTNALuego se !ar" !incapi# so$re la provincia de %uenos Aires.RELIEVE DE NUESTRA PROVINCIA %uscamos in&ormaci'n so$re los di&erentes relieves de la provincia. N'm$ralos ( especifca cada uno. En un mapa de la provincia de %uenos aires marca la pampa ondulada) la pampa deprimida) la pampa alta) las sierras Tandilia ( de la *entania (el delta del Paran".EL CLIMA, RIOS Y BIOMAS Lee la in&ormaci'n con tu grupo ( responde las siguientes preguntas+Actividad,ompleta las siguientes oraciones en la carpeta+a- El pampero es...$- La sudestada es..Marquen con una cru/ las afrmaciones correctas+Toda la provincia de %uenos Aires tiene clima seco.La provincia de %uenos Aires tiene clima !0medo en el este.La provincia de %uenos Aires es templado.Defnan las siguientes pala$ras+R1o2delta2clima templado2 pendiente.En el mapa de la provincia de %uenos aires marca los siguientes r1os+Paran"2 R1o de la Plata2 R1o colorado2 R1o Salado ( R1o 3uequ#n,ompleten las oraciones) con las siguientes pala$ras) seg0n corresponda+Selva- naciente- pastial- !ese"#$ca!%&a- #$s'%ea( En la )))))))))))))))))))) !e %n &*$ !e "$nta+a el a,%a c$&&e c$n "a-$& &api!e '%e en $na ce&cana a la ))))))))))))))))))).#( A !i/e&encia !el)))))))))))))))), la )))))))))))))))))))))))p&esente "a-$& canti!a! - va&ie!a! !e especies ve,etales.c( El ))))))))))))))))es el #i$"a !e n%est&a p&$vincia - el "0s t&ans/$&"aci1n p$& las activi!a!es 2%"anas.AMBIENTES NATURALES ,u"les son los am$ientes naturales de la provincia de $uenos aires) n'm$ralos ( descri$e cada uno. Marca en un mapa el "rea del pasti/al pampeano) "rea de espinal ( Delta e islas del Paran". ,on tu grupo en las computadoras reali/a el siguiente cuadro) luego p"salo los otros grupos.4rea de pasti/al pampeano 5pampa !0meda-Recursos de la pampa !0meda Am$iente trans&ormadoPampa deprimida) de $a6ados ( lagunasAprovec!amiento de los recursosSierrasTandilia *entaniaEl Delta ( las islas del Paran"La e7plotaci'n de los recursos Los pro$lemas am$ientales Se pegara en el aula una l"mina de los am$iente $onaerenses.8na ve/ terminado el tema se dar" las siguientes actividades que lo !ar"n en &orma individual para evaluar cuales son los aprendi/a9es de este tema.Actividades+:. Enumera los am$ientes de la provincia de %uenos Aires;. Relaciona las trans&ormaciones de la pampa !0meda con las actividades indicadas 9unto a los c1rculos. Para eso) escri$an en ellos las letras que correspondana- Desaparici'n de la vegetaci'n natural.$- Reempla/o de la vegetaci'n natural por cultivos.c- Pisoteo del ganado e introducci'n de pastos e7'ticos.E7pansi'n de las ciudades.Ganader1a.Agricultura.. ndiquen por qu# son incorrectas las siguientes afrmacionesa- En el interior de las islas del delta !a( $osques.$- La &orma de la isla del Delta siempre !a sido la misma.?. Marque con una cru/ las afrmaciones correctas.a- La actividad productiva m"s importante del Delta es la e7plotaci'n &orestal$- Parte de la po$laci'n del Delta a$andon' las islas de$ido a las inundaciones.c- Las primeras personas que e7ploraron los recursos del Delta &ueron los inmigrantes.@. 8$iquen en el mapa de la provincia cada uno de los am$ientes naturales que se mencionan .M3!an$s- Delta e islas !el Pa&an0- Sie&&as- Bana!$s - la,%nas-Espinal- Pastial pa"pean$