Download docx - Sol

Transcript

2.5.3. DISPOSICIONES ESPECFICAS DE DRENAJE SUBTERRNEOEn las zonas indicadas en el apartado 2.5.1 el proyecto deber evaluar, en su caso, la necesidad de adoptar medidas complementarias de drenaje subterrneo para mantener reducida la humedad y dificultar la alimentacin de agua al frente de helada. Estas medidas podrn tomarse de entre las incluidas en elcaptulo 3de este documento, o bien de entre aquellas otras no previstas especficamente en el mismo, cuyo estudio habr de realizarse con las prescripciones mnimas que se fijan en elapartado 3.17.Respecto a la disposicin de elementos especficos de drenaje subterrneo, debern tenerse en cuenta los siguientes criterios: Las pantallas o zanjas drenantes prximas a los extremos de calzada y arcenes, disminuyen la humedad bajo los mismos con carcter previo a la helada, evitan la continuidad de los lentejones de hielo que se puedan formar, y facilitan el posterior drenaje del agua proveniente del deshielo. Las tuberas drenantes de las zanjas, los dispositivos colectores de las pantallas, as como los colectores y otros elementos o sistemas de drenaje, deben proyectarse a una profundidad superior a la indicada en la tabla 2.5. Esta profundidad se medir desde la superficie del terreno hasta la generatriz superior de la tubera o colector.TABLA 2.5 PROFUNDIDAD MINIMA DE TUBERIAS Y COLECTORES (zd)ZONA DE HELADA*zd(m)

H10,80

H20,90

H31,10

* VANSE FIGURAS 2.10 A 2.14Adicionalmente, en carreteras situadas a una altitud superior a mil quinientos metros (1.500 m) y no incluidas en las zonas de helada de la tabla 2.5, si no se dispusiese de datos locales ms contrastados, podr adoptarse un valor zdigual a setenta centmetros (zd= 0,70 m).El proyecto podr justificar una profundidad de afeccin inferior al valor de zddefinido en este apartado mediante un estudio especial basado en las condiciones climticas locales, implantacin de medidas especiales, etc.


Recommended