Transcript
  • lt EL MUNDO, SAN JUAN, P. I. - MIRCOLES 30 DE NOVIEMIIE DE 193S

    Por la cultura y el deporte... Por Arturo Gigante

    Arturo Giganta

    Llega huta noaotroa una protesta tuicrita por varioa estudiantes de la Eacuela Superior de Humano, en relacin con las actuaciones de sus companeros estudiantes cagenos, durante el Juego de baseball celebra- do en la ciudad del Turabo el viernes prximo pasado, da 25 del corrien- te mes de noviembre, la que reproducimos a continuacin:

    "Noaotroa loa abajo firmantes, estudiantes todos de la Escuela Supe- rior de Humaran, levantamos nuestra ms enrgica protesta ante loa estudiantes responsables de Cagues, por la manera agresiva en que se condujeron los es- tudiantes de la Eacuela Superior de Cagues con loe estudiantes y maestros que fuimos a alentar a nues- tros compaeros en el juego que celebraron las es- cuelas superiores de Caguas y Humacao el da 25 de los corrientes en la Ciudad del Turabo.

    Los estudiantes que fuimos de Humacao a pre- senciar el juego, lejos de ir a buscar rencillas con los estudiantes cagenos, los alentbamos, compar- tiendo nuestros "cheers" con ellos.

    Contrario a nuestra actitud amistosa recibimos de ellos el insulto y la amenaza, llegando al extremo bochornoso de empujar a los que estbamos presen- ciando el juego desde el "grand stand" sobre laa se- oritas que nos hablan acompaado desde la ciudad oriental.

    Nosotros no afirmamos que todo el estudiantado de la Escuela Su- perior de Caguas sea responsable de la lamentable conducta observada por loa estudiantes de dicho plantel all presentes, mas bien Invitamos a aquellos estudiantes que an conserven un recto espritu estudiantil, por el buen nombre de ellos y el de su Alma Mter, a que se unsn a nues- tra protesta.

    Recordamos a los terroristas de la Escuela Superior de Caguas que su tcticas de imponerse por la razn de la fuerza se estrellarn con- tra la Inexpugnable fortaleza de la fuerza de la razn que nos asiste".

    Juan Nazarlo Alemany, Rafael Arana Flores, Miguel Cuadra, Rober- to Gonzles Garriga. Alicia Gonzlez Luis. Auilda Aponte, Ana Matilde Vzquez, Carmen Garda Algarin. Gloria M. Mndez, Aurora Hernndez, Carmen Castaeda. Sarah Otero, Luis R. Rivera, Rafael Rojas. Vctor Martnez, Rafael Coln, Eddle Coln, Ismael Lpez, Ricardo Rulx. Luis M. Vzquez. Agustn Cruz, Jess Daniel Domnguez",

    No podemos en manera alguna creer que el estudiantado de la Alta Escuela de Caguas sea culpable de la horrorosa falta de compaerismo que seala la protesta de los estudiantes humacaenos, y ms bien desea- mos creer con stos, que, "no todo el estudiantado de la Escuela Supe- rior de Caguas sea responsable de la lamentable conducta observada por los estudiantes de dicho plantel all presentes", y esperamos la de- puracin de responsabilidades por las autoridades escolares, para bien de nuestra cultura y nuestro deporte-

    El viernes 25 del corriente se suscitan los hechos que dan motivo a los estudiantes de Humacao a protestar de la conducta observada por aus compaeros de Caguas, durante un juego de bisbol intercolegial, y el domingo 27 del mismo mes ocurre una algarada pueblerina a la ter- minacin de un Juego de bisbol semi-profesional en la propia ciudad de Humacno. al retirarse los jugadores del equipo visitante.

    Hacemos la salvedad de que en ambos casos no intervinieron para nada en la discordia los jugadores de los equipos combatientes, y que en ambos casos el motivo fu un falso sentimiento de lealtad a un equipo, que los simpatizadores del mismo no advirtieron de primera intencin, que hara ms dao que bien a la novena de aus simpatas...

    En repetidas ocasiones hemos abogado por la anulacin de los juga- dores dscolos y pendencieros, aduciendo como razn principal, el res- peto que.se debe al pblico que concurre a estas actividades atltlcas, y en esta ocasin hemos de usar el mismo argumento, recalcando enftica- mente el hondo sentido de respeto deportivo, adems de la consiguiente hospitalidad, que debe una poblacin cualquiera a un equipo visitante, ya que al necesario fuera por el bien de nuestra cultura y el bien de nuestro deporte aiyilar zonas o pueblos, calificndolos como "estorbos pblicos" al deporte, no vacilaramos en recomendarlo, pues la salvacin del todo se impone sobre el falso deportismo de una de las partes...

    Que todava est latente el ejemplo que dieran a la aficcin porto- rriquea los equipos de baloncesto nativos, con motivo de la reciente vi- sita a Puerto Rico del equipo de baloncesto de Long Island!

    Burgin va a la cabeza del cam peonato en cuadrangulares

    "Ponce* vg. "Guayama", el desafo de la 8eitiana.-"San Juan" en Caguas

    Ya estamos en pleno apogeo de la temporada de base ball. Entra- mos en la cuarta semana y tal parece qu por fin se ha puesto el dedo en la herida


Recommended