Download pdf - Taller de Novela Reglas

Transcript
  • Taller de Produccin de Novela Fundacin Toms Eloy Martnez Profesora: Betina Gonzlez Diez reglas bsicas de participacin y convivencia Estas reglas son producto de mi experiencia como alumna en una maestra de Creacin Literaria y como profesora de talleres desde hace ms de quince aos. S que para algunos participantes no sern necesarias, pero esa misma experiencia me ha enseado que es mejor no dar por supuesto nada. As que, aqu van: 1- Si no les literatura, este taller no es para vos. No importa cunto lo intentes: jams vas a mejorar. 2-Asumo que el asistente a este taller tiene como primer objetivo escribir la mejor novela que su talento y su disciplina les permitan. Y que, en ltima instancia, tiene el deseo de verla publicada y de hallar lectores. Si no es as, este taller no es para vos (ac no sirven las excusas del tipo: "yo escribo para m, que soy nico y genial). 3- El taller es un espacio colectivo de creacin que no funciona sin la lectura minuciosa de todos los textos asignados. Si no leste los textos de tus compaeros o la novela o el cuento que haba que leer, por favor, no vengas a clase. 4-Es obligacin de los participantes asistir a clase con comentarios sobre los textos de los compaeros. Preferiblemente, esos comentarios deben ser tanto orales como escritos, pero entiendo que a veces no hay tiempo para ponerlos en papel. Sin embargo, el ejercicio de hacerlo y de entregarle a tu compaero esa respuesta resulta valioso para los dos involucrados en el intercambio. 5-Por razones de tiempo y consideracin hacia los compaeros, las entregas no pueden superar las quince pginas por clase (a doble interlnea, Times New Roman cuerpo 12). 6-Por razones de tiempo y consideracin hacia los compaeros, el tiempo que dediques a hablar de tu propio texto debe ser el mnimo posible. El taller no es una tribuna para tu ego ni un grupo de terapia ni una charla en un bar. 7-El autor del texto que es discutido o criticado en el taller no tiene que defenderse. Si siente la necesidad de hacerlo, quiere decir que su texto no se sostiene por s mismo, por lo tanto, le conviene callar y anotar. 8- Salvo casos de recuperacin de clases de manera virtual, no se aceptarn entregas por email. Los alumnos pueden intercambiar material por la va que les sea ms cmoda.

  • 9-Me comprometo a leer minuciosamente todo lo que entregues y a guiarte, dentro del lmite de mis propias capacidades, en el camino de ensayo y error que implica la escritura una novela. La utilidad de esa gua depender tanto de tu propio talento y disciplina como de tu capacidad para escuchar, entender y trabajar con las sugerencias de tu profesora y las de tus compaeros. 10- Es cierto que para ser escritora hay que tener talento y disciplina. Pero tambin un deseo a prueba de los caprichos del mundo. Como deca Truman Capote: "Para ser escritor hay que desearlo las 24hs del da". De esa intensidad del deseo nacen la disciplina y el esfuerzo con los que se acaba por escribir un libro.


Recommended