Download docx - Taller de Riesgos

Transcript

RIESGO FISICORIESGO BIOLOGICORIESGO ERGONOMICO

Ruido Vibraciones Presiones anormales del entorno (Hipobrica, hiperbrica).No se refiere a recipientes a alta presin: mangueras, tuberas, calderas, etc.) Presin Atmosfrica Temperaturas extremas altas calor Temperaturas extremas bajas fro Radiacin Ionizante (de soldadura, infrarrojos, electromagntica, etc.) Radiaciones No Ionizadas Conexiones de aire - Ventilacin Agentes biolgicos (bacterias / hongos / virus / parsitos / protozoarios Exposicin en Vectores: ratas, mosquitos, etc) Sobreesfuerzo fsico. (movimiento mal realizado) Levantamiento y transporte manual de peso. (superior a 25 kg) Posturas de trabajo Movimientos repetitivos Ventilacin deficiente Iluminacin inadecuada (deficiente o excesiva o ausente) Monotona y repetitividad. Diseo de puesto de trabajo Otras circunstancias causa estrs fsico Espacio Inadecuado de Trabajo

RIESGO ELECTRICO

Energa Electrica

FUEGO Y EXPLOSION

Material inflamable. Fluidos a presin, Equipo presurizado

RIESGO PSICOSOCIALRIESGO QUIMICO

Trabajos nocturnos Jornadas de trabajo prolongadas. (sobre turno) Aislamiento (al realizar trabajos en .) Comportamiento humano (fobias, etc.) Condiciones de trabajo: grado de autonoma, aislamiento, direccin, Acoso psicolgico, tipo de trabajo. Mobbing Presin en el trabajo, Polvo (exposicin a.) Nieblas / Neblinas (exposicin en) Humos (exposicin a .. Provenientes de la combustin de material o combustible, o proveniente de una combustin incompleta que lleva consigo carbn en polvo.) Humedad (exposicin en) Gases (inhalacin de. generados por ..) Vapores (contacto con vapores de.) Slidos (Ejm. Pellets de Cianuro de Sodio) Lquidos (Ejm. Soda castica, cido ntrico, aceites, perxido de hidrogeno) Disolventes Polvo (Material Permutado)

RIESGO MECANICO

Desorden (falta de orden y limpieza) Herramientas inadecuadas o defectuosas. Organizacin fsica inadecuada. (Se refiere a la deficiente distribucin de un ambiente que lo torna peligroso) Rocas sueltas Objetos o materiales en altura Obstculos en el piso (mangueras, cajas, cables, etc.) Partes rotatorias o mviles (engranajes, ejes, pistones, etc.) Espacios confinados Equipos e instalaciones elctricas energizadas (contactos elctricos, cables...) Materiales explosivos Materiales inflamables Trabajos en altura (encima de 1.80 metros) Superficies resbaladizas, Irregular, Obstculos en el piso. Transporte vehicular o trfico vehicular Superficies cortantes o puntiagudas Cargas suspendidas / Izaje Equipos o maquinarias defectuosas Trabajos en caliente (contacto trmico, oxicorte) Proyeccin de partculas (exposicin a...) Estructuras inadecuadas o defectuosas (ejm. Andamios) Superficies/Material a elevad./bajas Temp. Estallido de roca o evento microssmico Hundimiento de mineral / desmonte - Succin de personal Ascensor Equipos o instalaciones presurizadas (hidrulica, neumtica: Mangueras, pulmones, etc.) Equipos o maquinarias mviles. (incluye el traslado de equipos, maquinaria o vehculos) Accesos inadecuados (peatonal, vehicular.. Trnsito de equipos pesados (cargador frontal, camiones metaleros , entre otros) Atmsfera peligrosa. Otra situacin que puede originar accidente

Taller 1Estos peligros fsicos estn en mi lugar de trabajo

2Estos peligros qumicos estn en mi lugar de trabajo

3Estos peligros biolgicos estn en mi lugar de trabajo

4Estos peligros ergonmicos estn en mi lugar de trabajo

4Estos peligros psicosociales estn en mi lugar de trabajo