Transcript
Page 1: “TE PRESENCIÁ DEL CINE AMATEUR -Una secretaria cóiroreJ …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1951/12/14/MD... · yACIO UNA ESTER-LLA. con Gloria Mar ti. Aurora Ljncheta,

i_ -El laureado -

Wyr ofrece al -

heredera», - una de Lllas muestras (-‘e sumatográfico y “

- . aquia que posee más exteflsO— caucl4i de emotividad. «La here

dera» es uno,de esos asuptos sentimentalés que dejan una huellamuy profunda en el espíritu delos espectadores, mayormente siésms perteneceO al bello sexo,Cuando Paramount decidió ile-var a la pantalla la novela enque se basa, que había obtenidoun sensacional éxito de libreríael) los Estados Unidos, triunfa-ha en el BroadWay neoyorquino,‘ adaptación teatral de ia mis-j a. que ha recorrido también

- io principales esceflairos deE pa y AWéricii en medio de -

- ]. ayor expectaciOn ‘popular. Eli¡‘rd’d, el’ cine era el mejor,/ liÍUiO par hacer llegar a todosQ’ públicos la honda emoción

- humana con-tenida en el tema ar- - gurnentaide «La heredera», que

es an episodio dramático en elque resultan veflcidas las ilusio

, nes de una muchaeb sin atrac.tivos físiøos, en cuya adversidad no hay derroa, porque alnai es dha mima quien decideSL destino con admirable -reaceit moral, de un efecto impreae -4a conmovedor. -

svlam Wyler al 11ev a,! ciie «La hereda», ha superado-u v,íoreS eniotivos, expresárlO$i-e3, i cabe. de una forma másai’e ¿n Dj

Lde ‘nIa1te), a una fi-nax , ue trueca’ el

) sentimental en nc inte‘ e inteligente estudio decaracteres, -que ‘a través de unainterpretación cuidadísirna alcanzan un tono realista5ólo muycontadas veces logrado en unapelícula. . -

Se ha dicho que «La herede-ra» es- la suprema in-tenpretaçiónde Olivia de Huvilland y sabe-mos cuanto significa costen-er

esta afirmación, pues esta aOtrizha interpretado junto a personaje5 de tono - menor — figuras femeninas de’ una calidaddramática sorprendente. Lo evidente es que la Catalina Sioper,protagonista de «La hexedera»,es un personaje excp-ciona1,mediatizado por un complejo deinferioridad tan imiportante enuna mujer’como es e1 de saberque carece de atractivos paralos hombées. Y ante tal p.erson&ja, cabe esperar que una actriztan sensible como O1ivía de Ha-vffland. haya hecho una ínter.pretación portentosa.

Montgomery Clift es ej galdque burla i» la protagonista yal final es obietode su calculada venganza. ‘ Ralph Richard-

son,, ea’ un papel de carácter ha-ce una i’nterp-retaCi do granreciedumbre, y Miriam lfopkirs,en ‘plenitud de sus cualidadesde actriz, completa la cabeceradci ‘rejiarto de esta exclusiva de

L4ii.do F , ‘

,‘ .1’ It O S

GRAN TEATRO DFILLiCEO. Sbado. noche,p,&LADA un CAIiNA

‘ VAL. por Rosa Vila,Navarro.- Eziuea,CamPO. Y MLU,por Clara Alcalá Rl-chiirte, AUSeOSI. Leoz.CorbeUia, MtOl Poil.1)omingO, tarde Al- -

D Ma-rte. noche: LATRA.VIATA.

ARNAIJ. Hoy, 6 y 1O’45.Exito de:irante de laiiWVa revista de B.,navia_MeSteS DE CO_

i LON At, TI3fl)ABO.por Mercedes VeeiflOSalud RodrguOZ. Mi-gu Heredia. ,strelli_

: te MéndeS LoChaPiquer.

EAROELONA T. 213751’Cta Talía. Hoy ter-de, 615; necheilO’45LAS 4 COPAS con. -LICa Caoaeias. TonySoler. Ismael Merlo yPablo Garsabail. e

CALDItRON. T. 218030.‘ las fi y 10’45. Juan4ta Reina con su suevoy trunfa1 esp5Ciflctlo: LA NIÑA VAL1ENTE, de Quintera, Leóny Quiroga.

cOMErDIA,. T. 215-1T2Cía. PepO con Rafaela Rodrí_guez. A les 6 y 10’30!AY, FELIPE DE MIALMA! Ultimes días,MarteS. estreno: . L,4CIGUEÑA DIJO SI.de Carlos Llojiis.

COMICO. T, 23 33 0.A 10.5 6 y 10’5, JOA..QUIN GASA presentala íau-tata sc&i,tca

DE CUBA - A ESPAÑA.realizada por HENRYBELL. Con CARMENDE LIRIO’. MARTJJATAMAYO. CARLITOSPOUS RTJMAN Y Kl..‘rA. RAMON ‘ ARAGuie. VICTOR LOYO..LA. - XAVIER PALI.JIMMY HUNT, Ja colaboraclón de MER.CEDES MOZART yCARMEN SEGARRA

y Ufl gran conju-Cto demodelos. - bat!arinaS,vicetiples y bailarines.

ESPASIOL. T, 211702.Hoy. 6 tarde y J0’45noche: Sergio Ortapresenta la superproducciófl mus-leal entecntC’)lOr E AILANI)OyACIO UNA ESTER-LLA. con Gloria Marti. Aurora Ljncheta,Iaruja- Blanco. Lila

J,-J “,‘ - , ‘

DIA. por EtTCi F:yfl.Dean StockWdll y Fe-UI Lukas. Tolerada.

CRISTINA •

Tarde. 4’SO; rOche -

maumerada 10’30: SEVENDE DNA NOVIA

rANTASIO. Tarde 4’30noche. 1030. flume..rada. Nc,.Do y CATALINA DE INGLATEREA, con Maruehiirresno y R LuisCalvo.

FEMINA. Tarde, 4 a 8;- noche, 1030 - (nUme.irada) EL LADRON

DE VENECIk LocaiLdaties. desde 6 ptas.

KUKSAAL. Tarde 4 a8, Noche. 10’30 (no..merada) LA -FORASTERA.

MErRoPoL. Tarde 430noche 1030: No-DO di-bujes y EL CORREODe’ LA MUERTE qon’Alexia Smith y Sta-

- phen McNaliy. MONTECARLO. Tarde.continRa de 4To a5’aO. N’ocne, 10’40 nu- -

merada. RONDA ES-PAÑOLA ‘ y Nc4)o,

M7IA. Continua desdeles 3’SO, estreCopONDA ESPAÑOLA y ada-más: eALÇ)ME LAEMBWJJAIX)RA. No-Uclarlo No-Do.

PARIS. ‘ Continua cies..de las 4, CATALINAD E INGLATERRA.(estre80) y. ed’:násENCADENADOS

TIVOLI. (Tel. 2-14252).Hoy. 4’I5 y 10’30 SE-CRETO tSE ESTADOcon Douglas - Fairbamks y GIyn1 Jlnhs

WINDSOR. Tsrde. 4.nOche I0’30 HUIlA-CAN SOBRE LA rs-LA . cea DrOthy La-mour Jon Hall. -

-e 1 N ES‘ DE REESTRENO

ÁLONBRA. MUNDOSOPUESTOS y ACORRALADO.

ARISTOS. 1’.IIARES DFCHINA y TRAICI9N

AVENIDA. T. 242181.TRAICION y EL sE-CREEO DE LA SI lE-TERONA.’

B,RCELONA. A CO-RRALADO y EL PR-QUEÑO LORD.

BOSQUE. 90 MINUTOSy LA EDAD PLlGROSA.

CATALUIIA TRAICIONy EL SECRETO DELA S0LPE5ONA.

CERVANDE$. MUN-,- 1Xs OPUES’IIOS. y

VERTIGOCI8NTRAL. UN HOM

ERE NOMEZ’IO yR1VALE POR UNBESO. No-Do.

crnL-18. MUN’.DOS- OPUESTOS y VERTí-

GO.J}ORi&flO; EL PEQIJEÑO ‘LORD y MUNDOSOPUESTOS’ -

FLORH)A. LA REINADEL óEs’rn y PA-RRY.

GOYA. SURCOS y MA-RES DE CHINA.

GRAN VIA; MUNDOSOPUESTOS y TERTIGO.

INTIMO. MUNDOSOPUESTOS y ACO.RRALADO

IRLI APENiAS UNDELINCUENTE y ELCIELO AZUL.

MAN!LA. APENAS UNDELINGUENTE y BADEY. HEROE DE 5.BERNARDO, -

MISTRAL. LA EDADPELIGROSA y MU-CHACHAe ENTREREJAS.

MOBIIRNO. ACORRA- LADO iy REBECA.

NUEVO. Desde mas 3’45DUDA -y SUEÑO DE

‘ ANDALUCIA; No o.NURIA. AcORRALADo y REI3ECA

PALACIO DEL CINEMATRAICI.ON y MARESDE CHINA.

PRIÑCItS& , IrUNDOSOPUESTOS y REINE-GADOS (en teoilcclcr).

PIHNCIP4(L (Gradia).EL PEQUEÑO LORDy MUNDOS O-PUES-TOS.

IIILAIYO. SKPTIMAPAGINA - y LAS DOSHERMANS DEI BOS

- TON.TtJTUANl ACORRADA

DO y REBECA. -

VERI)I. ACORRALADOy MUJDOS O’UESTOS -

VERGAWA. Desde las3. Butaca anfiteatro,4 Etas. ReeStrenopreferente: LUZ ENLAS TINIEBLAS porAlide ValE; SCRCOSmor Luis Pefie - Ma-ruja Asquermo. -

2Oth, Century E-ox ha raulizado otra gran ‘ rnusir’al, halola -dírotiión de Irvig Cura-

minas rounie .. ‘do en el rcparJoe BoRv Grable. John Payne, Car’rqn Miranda.César Romero yHarry James ron su famosa nrquesta, y non la-colahnracón delos- e-Qmpositore5 Malter Bmillocky ICen Engund. autores de lapartitura cíe «Secretaria- brechefian, filmada en Tchnicolor.

«Secretaria brasileñas es lo quese ha dacio en llamar una películ de fácil digestión; ligera,entretenida, muy cosuillea’ ly (fl $u5 momentos enardeíedores. Tiene sus especies pican-tes. naturalniente, qu por agoLot-ma parte del Oqu po artística Ca-rm&’ Miranda, bailandocongas y otros ritmos no nienossugestIvos, y no en vano estápresente Betty Grable con simgracia y simpatía, que derrocha eraudales y sin cor’tapcsa, a pesar de seguirla de cerca su es..Boso Harry James, cuya actsiaCón aj frente de su5 virtuosos.

cintlisjasmará a los amantes deleliot».

William I.eflaron, el productor,ofrece con esta película un es-nectáculo fascinante, u:a hahilísirna comedia m usical ilustreda; por las mó5 retozonas cacle-días brasileñas y las más anda-ces composiciones de JISZ7.. (O-Oun fondo de brillante colorido y‘le -espléndida escenografía.

- lll argumento busca pretextinara que puedan desarrollarceen la pantalla las más deliciosas

No h’ mo.s de descubrir ,a nuestm’Os lectores ai personalidad deJohn Ford, el veterano directo”(loe ha dejado impres Ja huelía de su genio creador -en varias épocas de la Cinematogra’fha americana. Pero sí nos raferimos al aesperndo cambio deestilo que acaba de hacr, al- :igir pala la 2uth. Ce-nturyFox, la película «lBil1, qu(’grande eres!». basándose en UD

tema totalmente distinto a aquelbs por los cuales ha,bí demostrado su predilección — 1-os delOeste — y que es la .vlsiOn .logran agudeza humorística y enalgurtOs momentos hesta sarcástice, de hechos fortuitos cm”convierten en héroes a sencillossoldados, mientras que otros equiefle5 no les faltan arrestospara manifestar su heroísmo noencuentran la gran oportunidadde demostrar su valor.

En el reparto de «;Bill, qugrande eres!», hallamos losnombres de Dan Daíley, Corinnc Calvet, Cellen Towsen, Wi’111am Demarest, etc. Nos sOrpren.de que la película esté encabe.zada por un pombre desconocidocorno el de Den Dailey. Holly

- wood ha repetido en este caso,1 la misma jugada que en tapts-s ocasiones, - lanzan-do un valor ruevo cOC un film audaz, pues no puede negarse que hay mocha audacia n este cambio de

Bruce Humbergstcs)’e, di-rector del fiLrn de MarceUAel1-man, en. Technicolor, «Ho-ras deensueío», ha conseguido Cennvaiel género de la comedia ligera.basada -en equívocOs, al rlarlc

una lozanía y dotarle do un ingenio que parecían i-nal,rrnzahes, después de la, i’eit-ere-cióncon cite han sido llevados alPine asuntos de raíz semejante.En ¿‘1 enfoque dado al temapor E-[umhergstone, en la habilidad con que lo ha narrado, en

estilo cíe .Johmi Ford, Dan 1 , 1 ‘‘es un actor joven, alto y simpá.tico, que s t’ cantor y bah-lar y po - & c-u i.cladcs exc- pnasiales l)I’d í - e p-eta;- tipos docomedia clisparatcicla yarrestos para intorpetaeiófl depersonajes dramáticos.

Al primero che ect -e gncroscomedia alegrc, cnó :;i a y mor-daz, — pertenece «i- , qué gi’a:de eres!», donde nonccer’m-.s Dan Dailey uOnio pa-i’t.caiclista,en el momento en- que dcscíetde sobre tierra fm’enc>-’ao, ioroievive hilarantes aventuras, rnovi‘-lo a capricho pore Corinne Cal-v,t, la pícara francesi ca qcte rq»ínterprita a una j- ie de un c2-mpo ai servicio de ]a resistencia,que, sin él sospecharlo, le con-vierte en héroe de un peijgr’ososervicio de espionaje, durante laúltima grail guerra.

-Comedia hecha ‘con ‘ci man>fi-esto propósito de provocar larisa a todo trariée, con ella .TohnFord se’ acredita como un maestro en-esta difícil arte (le llenar‘le optimismo- el ánimo del. espectador. - -

la mistna originalidad de las situaciones, se ve la inspiraciónde un director que ha queridoSalirse de los moldes clásicos,buscando una forma moderna,ingrávida, y un nuevo ánguIo‘í humor, para un fflm cui’o,,rimordial propósito eí derramarsobre e! -úblico u-o torrene dealegría, medianté una historia‘t-’siiva, que es cçmo ja esceniftración de un chiste con mil la-cide-ncias agudas y picantes, yque tiene co-mo medios de presión, además de las regociianles situaciones de comedia ini.moristica, la espectcu1aridad degrande5 cuadros de revista bajoix formt del ballet mod,ernomontado sobre música de jazz, eJdesfile de sugestivos CfmSijiintO3femeninos. una escenografía ñu.haz y unas composiciones musi‘a-les retozonas.

eForas de en-sueño» películade C. B. Filias, tiene una deosas interpretaciones que el pú.blico saborea con viv’simo plaeec, a cargo de David Niven, Ve-ca ‘ lien y César Romero, secuntJ’Ii’-. lcr un cuadro de juveni‘CS actrices .y actores de carácLir cc-.’ramente escogidos. Da.yi,l Nicmm 9ue tantos éxitos ha(Jt-terIilO tomo inténpi-ete de ço.níiias ree’vas, creg e. esta Jhícula el nás ingenioso y diver.tido de los tipos en que le he.mes visto, un hombre -encerra‘1(_, en s-.i torre de marfil de sol.icro eraped- r,nido, indiferente a11)5 e-• autos femeninos, que uJdía le sale al paso — reprsentados en la inesperada faen1 o ilC una modista — en el Su-5U)t1et0 de ciertos contactos cccuna muchacha — Vera Ellen --

dn “oc-junto de un espectáculomusó’ai que, sin sospechar leaC1USd, y en el peer de sus tren,cs profesionalcs, se ve convee

‘tda en estrella, porque el tlemo.fío de la picardía — llamado Cé,sar Remero — anda suelto y cmbrolla las cosas de tal mantraque at final la mejo; soluciónes aceptar los hechos consuma

‘ dos. - -

‘ Sobre una pauta alegre que1 rima muy bien con la espectacU.laridad de la cuatro secuencias musi’-ales cía «floras de ensu8 í’oi,, s,e deseirrolla este film píe. narnente optimistaç tE’ite ‘para los públicos lOvefles co-mo para cuantos busan en elcine la ugestióq dé lü visual,magnfica-te conseguirla por unTechoicolor de óptima celidad yuna presentación extraordinaria-mente fastuosa.

“TE RE.S A”MER ANGEU: LA ESTRELLA DOS VECES DESUJIERT

PRESENCIÁ DEL CINE AMATEUR

1i

-Una secretaria cóiro reJ a eea. Fué n • la ilIUma es1 de trte, ctr ambi16ri ui la. Ciie amateur e1ebrada en Ga- f etéttca.

. lería Cóndal —‘ la presentada Los. d1ar1t etranjero dedien Honor del Centro Excursio can can frecuencia interesantiista por el cine de Eflayo — artfeu1o a esta rama del C1n.cuando tuve ocasión de realIzar 1z Suecia, ItaIla, Alemania ynumerosas experiencias de pS1 Bélgica, ei cine amteut goza d otogía ap1icada El cine se Ile-. la gimpatía de peDl6d!’cQs y re-

, nó en esta ocasión le u.c púb1j vIstas porfesIona1es, ¿Podríanto co bien distinto del que acos- decir otro tanto de nustr dia tumbra concurrir a las ss1o- nos? . . nes de cina amateur. Alganos V conste que los amateur5 Lea-

tonocia.r de rferencas el CiflE’ bajan en silencio y no piden na no procesional y muchos — ns dt a nadie. Nuestras act1vidade de los que uno hubiera creido —- o han costado nl un frafl<-ÓNO TENIAN UA MEJOR IDEA a los preuveStOs p:íb1icos n

l)E QUE COSA PODIA SER EL biiscan tampoco la publcldad CIN E AMATEUR. . . trasnochada de Jos profeiona

1 sta pregunca se repiti aque. ItU Justo que no e ¡la noche Ckfl g’an frecuencia. ?lO olvlder CUftX]dO tantas Y ten- formulada .t la tacuiliçra o a columnas de ios diarios e• portero dei cina. (1i(daS a secciones Ítf’L —(fl Anaeur?. .. ¿Y puede Ynae y de escaso interés publi.aOers qu diablos es eso dci 1 cine enefia a conocer la Na ine amtcur?. . . turaleza. Y ocrre que de

-ñadjr-é que Galería Concial e 1 ° acaba por vr.

n_ cjn e1ecto al que oncurr La vida no ce mdc que uti ‘m público culto y escogido que suceson de imágenes Hacer Ci distingue siempre por su co ‘e arnateur es. pues, vivir iri rrección. Dicho esto, no ‘reo que . erisarneflte aprovechar Ja exi 1agan falta más come: lados -i tO!1(’!Lt P(H partida doble. Y y’ la pregunta. Lo que si se ini- treo qu vale la pena.»

: soxrio curolarlo de jo an • • • ttrior, es destacar, una vez maS, la necesidad de hacer • conocer ‘° crre USt&leS gue estai el alcance del cine de arnate1Ir. paiabras • podrían repettrs en a a n1aet de espectadores cnO- España sn qu perdléran na’a matográficos. d( SU virulencia .y dt su ra,. zn Aquí eajarían psrfectainii- -... .

‘e as palabriis de Mr. E. Av Es anientab1e, pero lo cierto (le — ex-Presidente de la U. N. que en muchos grandes ro r c. A. — quien recienternen- tt ‘ S apenae s s” han dado ate, en tas págnas de un rota oonocer ioa resuados del ult tivo francés”dcía así: «Lamen- ff10. Concurso tnternaeional, en

ternos la i.ndiférencia de gran ‘1 que Espafia ha. obtenido trrunparte ce• a. Prensa cori reaecj tan de.tacados.a nuestros Concursos Internacio. Y el cine- amatr tiete. ya sus -----‘.. nales deCine AmatE-nr. Los da dereehós. Apartede que muLho

La mayoría de las personas. - de aficionado en el mundo en- .a quien le pareola que ta pln- ríos dedicarán pgiflas interas pareen haber olvidado que, - pore?’ o sin ambiciones histrio- tOro. t-ura era una carrera mas ar cine comercial, deportes y crí- edima :e todo. se t-rata-de ttnaficas, se conformarian con ser El publico tendra oportunidaO piada para la mujer. - menes pasionales.. pera en. muy victoria española cuyos néritos( escubiertas» una vez — como de ver a esta exótica estrella. Fué entonces çuando entró c-’ iaras ocasiones se dirnarárt r- y alcances no son- iteriores.dicen — por el cine. Sin em- en la producción de la Melro acción Stewart Stern, que cii fei’irse a esta realidad maravi- or ejemplo. a lOS de cualquierbargo, exiSte una nfleva estre-. Gol-dwyn Maer «Teresa», oon colaboración con Alfred Hay’ llosa del cineísta — «ecaniste» enuentrt. iaterniIonaj de FútIta de a pantalla, de nombre movedpra historia de una novia escribió el guión de «Teresa». ii del gran 2-anudo — qu bol. -Pier Angeli, que ha sido dee en tiempo de guerra. Sus mi Stern hizo un viaje a - Italia. trabaja tai sólo por amor ej DE LASAcubierta no una,- sino dos ve- rada se posarán en una mu comisionado por Arthur M. - - - - -ces. Y - ello en el corto espacio chachita frágil, de ojos verdes, Loew, productor de «Teresa», — -de un añoS que está en ese incomparable para buscar esoen1arios cov - -

Ahora ,a la edad de diecinue- período de la vida que va de nientes donde realizer el recia : - .ireafios desués cielos dos «des- 1e iclolesceneia a la niadure2 je y lo mas importante para -cubrimientos»-, P’ier está consi Pier t,iene el pelo castaño eta- encontrar una chica que llenan - ‘ -derada como la más sensacio-: al ro, una cara ovalada que refie los requisitos dd la protagoni ? -actriz joven del cine 4e nues- ja perfectamente las e-mociones ta de ia película. Co ese- ‘pro- - - -tra época. Tan segura está la menos expresivas y la más en pós1tQ puso un anuncio en los - - - - -- - - -tro Golclwyn Mayer de lo mu cantadora socrisa que imaginar- - periodcos aoh.citando «mucha •,•. - - - - - -

cho que la chica promete, que se pueda. Su radiante imagen chas entre IOg 15 y lo 20 ano, - i‘a la ha contratado para un se refleja en la pantalla comd Con o sin eperienca teatral papel al lado de Stewart Gran- ninguna otra desde el acleni y que hablaran o no e inglés». -: -.er en la cinta «The Linhgt miento de Greta Garbo e ]ngrid Un profesor de artes drarnatiTouch» (El toque sutil), que, se Bergman. cas que no conoci-a. a Piar, perogdn se anuncia, empezará a pro- Lá rreral fgmica de Flor que babia visto en ptivado laducirse próximamente. Todo alio fué obra de la casualidad. Na cinta - «Manac-a es rnuytarde».a pes-r de que ninguna de sus co en Italia donde creció y aconejo a l ma re e er qJedos únicas -películas ha sido vis- se educó. Al ‘finalizar sus etu manaase a su hij a solicitar --ta todavia por un grao numero dios de segunda enseñanza (lis una prue1ja Pia e PPe.,1• -

era eSCU1a va11Yoradogvisto’i : de arte. En esa epoca la vio cd Zinnemnon despe td la — — Leonide Moguy, director franc(, favoraile rtacción de mbos.

de pehculas. Se le atribuye e demas as irantes haber dicho inmediatamente a Iecar€adas ,su esposa: «Esa es la ç’Iic0a dP Cuando se completó la fflrnami proxirno film».Y lo U . O ción de- la película efl ioeva -el papel estelar de la cinta aM York y se rodaron los nd t’nnana es muy tarde».Pier co te- cendentales episodios o ltaia,ma aun a la sazon 1/ anoS. Zinnemann repItió lo que habíaAl compitar su traiajo en a dch acerca de Pier kg’Iimencionada cinta, Pier retornó a ? es dirioida anroni Tflsus aiciones de dibujo y pi-ctii d buenos de5ra, aun no completamerite segu muy alto con’ 1ra de qu le gustaba trabajar en una d’ las n’ ‘o-

- ena jflp. l:eestretlas ¿ su geflni- 1

biónde u padre, un ingeniero °°»

, espectaculares esce’nas de ro ‘ znclsi’a y color, es unapelíc’ulivista, y cLima een autOS’ de nuv que tranquilizará a las esprsc-oce’ituado niattz - festivo paro 1 ,iC los hombre5 impoPtenes dsque la -aigria inundo a los t’’- -€stas latitudes que gaetSn scree.; iJñír,-’5, tsrií’s los días laborabies al core

En resurnen (SO veteria- tm’m’iicí- - orobar que en el Brasil las haylena». h-ca c’)r’ 1»- rcc’et’ uz, -s mucho mayor cu.IadO. Avmujeres, belleza, alegria, ehia. 1-Irasil, qué lejos estás!

-e. -rE:L ), cpctacnIandy -rña-II4ad en_llh1_:llAs D ‘PSTJEÑO”

‘ - - bLviaddllavillani’en - , - _‘-LA HEREDERA”

‘ ‘- - d LLIAM WYLER

G.?, ¿Qué significa B. G.? -

- ¿Quión es B. a.?Para nosotros un motivó

de satIsfacción -

Para ella la más agiadable‘ de las sorprcea

j?ara tQ1Oi los pú!’ico3!¡Para U-cias las edades!¡Pari «Ave del Paraíso». la produe ‘is» y OIio entre hrmanos»

elda 2Oth. Century Fox, dirigida pero muy eePeciaImene’ Pa «Fe-•- por Drrner, Dav’s, qe iflt-C cha rotas. Con sus pimpantes1 pretan Loule Jourdari, Debro Ps dieciocho aíos, Debra Paget, e

get y Jeff Chacciler. ha tenido en -la actualidad. una de las espor escenarios los de las paradi trOilas más estimada5 por losíacas islas e Hawai, cuyas productores de HollywoOd, quebellezas paisajísticas resalten Ven en eil’— -do ya -una premecon -un T cljflieojOr de im’pe- ‘sa, sino una espléndida realidad-derabie calidad. ‘ ‘ 1 de actriz.

«Ave del- Parei,so, si’ adorna. El tercer lugar -en ei repartopuos, Con la evútica belleza de «Ave - del Paraíso» lo ocupade as islas dei Sur y con la Jeff Chndiei, el fomidbe xcsugestiones de las ulesta y cD ter a quien ‘,imos también entumbres jcdígenas, que estlr’ ,Fieoha rotan. eccuyo film pusoreflejadas en el 1Pm como fondo de manifiesta su temple y sude una historia idíica, un ei’- sobriedad expresiva. ‘ -

también de aventul’as y de poe» El argumento de «Ave dsl Pacendido canto aj amor. nimbad-a rafeo» fué escrito por el pronoeta. . - director Delmer Daves, que es

Louis Jourdaq reaparecerá et asimismo, autor doj guión. Ennuestras paptallas omo pi-ota- corno ya herno dicho-, desgonista masculino de este filr° arrolle una historia que tine elen el que desempeña un por.aonaite que ejercerá gran’ atrae contraste del amor y la aventu-’cióii en el público fenieino y ea, y -iSi spectaclLlaridad delconquistará las Sim,pitmns del’ medio ambiente, que resulta su

‘ sexo fuerte. perada en un-a de la5 secuencias

T- En «Ave del Paraíso», tienc de mayor fuera emocional; porcomo oponente femenina a la jo- una erupción volc6iea e ile-veflhl Debra Paget, a estrella va la muerte y la 4esol-’icón a!behe que tuvo lucidísimas ac- poblado indígena, resuelta contuaciores en «Una vida marca- una hshilia téclica pasmosa.

José Suárez, Pieza Salvador,Martolo Morán, María Espie.

ranza Nararro. 1

DAVID -

D,ucrorm, CkUCE hUM3EI!STON

,

e

¡Una embajada de arte yalegría del cine español!

MONTECARLONIZA

Lina superproduceión«Chamartía» ‘ -

J.ØEjN-.FO--SE PA AL CAMPO DE LA COMEDIA

Rey. Pilar Rey, Ma-risol Trigo, Montee..rrat Fa-bra. Maria Iio_ea. «C11Jo19» Herrera.Sorprendente preseri..taclóri. Se despachanilcealidades ccSm diezdia: de anticipación.

FOLIO1tLfA. T. 210773- Mcv. noche. 1045.

Presentación de Juafli_to Valderrama ednPENA Y ORO (nuevas estampe-e). deQuintero. León y Qui_

roga.ROMEA. r. 21 51 47Hoy - y todos los dice,a tercie y 1O’30 nocheKl formidable z1to deldía: EL MARIT VE DF.

- VISITA. de Javier Re..-gis. Domingo, ‘4 tarde.Infantil, Bitinia defI_nhitmerite de EL REI’

- QUE NO REIA. Sedespachan iocolidade&

fALIA. ‘r. 235033, Ciade Paco Martínez so-ria O tarde y 10’45.toche: LUNA D1IMIEL PkRA CUATRO

VICTORIA. Cia, LíricaAntón- NavarrO, Tsrde.5’15: LA , ALFORJADE LA HUERTA. EJ.REY QUE RABIO. To..¿Sas las noche, 1045,éxlte de a comed-lalírica de Frade, Vallsy Mtro. Quirós: MtCANC1ON ERES TU.MAÑA-NA. TARDE:

- MArtINA Y SIL ÇANAR DEL ARRIERO.

CINESf)E ESTRENO

ALEXANDRA. 4’lS y1o’30. numerada. .. YSOBRE NOSOTROS.

‘ EL CIELO.ASTRIA - -CRtSTINATarde 4’30; noche mL.merada lOTO: SIRVENDE UNA NOVIA

ATLANTA. Desde las 4RE*JLUTAS y UNANOCHE EN CASA-BLAICA.

CAPITOL. Desde 3’Stl:ENVUELTO EN LASOMBRA. con JjucllleBaR y Cifton Weab,y EL CORREO DEL.MUERTE. con AleXiSSmith y Stephen Mc-Naily.

‘COLISEUM. Tarde 4 ynoche l0’3O, - NO-Doe Aventuras sublmari-nasi’, KIM DE LAIN

L-EATOD.OS L014

VIERNES 4A-

Ítt!!!,!