Transcript

TRADUCCION DEL ARN MENSAJEROINTRODUCCIONEl ARNmensajeroes el acido ribonucleico que contiene la informacin !en"tica#rocedente del ADN $a que este esutili%ado en lasintesis de #roteinas& es decir& determinael ordenenqueseunir'nlosamino'cidos& el ARNmensa(eroes un acidonucleicomonocatenario) Esta consiste en la sntesis de las protenas mediante la unin deaminocidos segn el orden establecido por la secuencia de nucletidos del mRNA y elcdigo gentico. O*JETI+OS

Com#renderla definicin del ARN mensa(ero Entender cmo se re!ula la traduccin del ARN mensa(ero E,aminar en qu" consiste la traduccin del ARN mensa(ero 7.1EL CODIGO GENETICOEs un con(unto de normas #or las que la informacin codificada en el material !en"tico-secuencias de ADN o ARN. se traduce en #rote/nas -secuencias de amino'cidos. en lasc"lulas 0i0as) El cdi!o define la relacin entre secuencias de tres nucletidos& llamadascodones& $ amino'cidos) Un codn se corres#onde con un amino'cido es#ec/fico) El ARNse basa en trans#ortar un mensa(e del ADN a la mol"cula corres#ondienteLa secuencia del material !en"tico se com#one de cuatro bases nitro!enadasdistintas& quetienen una funcin equi0alente a letras en el cdi!o!en"tico1adenina -A.& timina -T.& !uanina -2. $citosina -C. en el ADN$ adenina -A.&uracilo -U.& !uanina -2. $ citosina -C. en el ARN) Las caractersticas del cdigo gentico fueron establecidas experimentalmente por Fancis Crick, Sydney Brenner y colaboradores en 1!1" Francis Crick SydneyBrenner El cdigo est organizado en tripletes o codones: Cada tres nucletidos#triplete$ determinan un amino%cido" El cdigo gentico es degenerado: &xisten m%s tripletes o codones 'ueamino%cidos, de forma 'ue un determinado amino%cido puede estar codificado porm%s de un triplete" El cdigo gentico es no solapado o sin superposiciones: (nnucletido solamente pertenece a un )nico triplete" La lectura es"sin comas" : &l cuadro de lectura de los tripletes se reali*ade forma continua +sin comas+ o sin 'ue existan espacios en blanco" El cdigo gentico nuclear es universal: &l mismo triplete en diferentesespecies codifica para el mismo amino%cido" La principal excepcin a launi,ersalidad es el cdigo gentico mitocondrial" 7.2 EL PAPEL DEL ARN EN LA SINTESIS DE PROTEINASEl ARN& cum#le el #a#el de determinar el orden en que se uniran los aminoacidos& $a que"l& es el mensa(ero que lle0a la informacin #ara la s/ntesis de #rote/nas& que tiene lu!ar enlosribosomasdel cito#lasmacelular)Losamino'cidossontrans#ortados#orelARNdetransferencia-ARNt.& es#ec/fico#aracadaunodeellos& $sonlle0ados3astaelARNmensa(ero -ARNm.& dnde se a#arean el codn de "ste $ el anticodndel ARNde transferencia& #or com#lementariedadde bases& $ de "sta forma se sit4an en la #osicin que les corres#onde) Una 0e% finali%ada la s/ntesis de una #rote/na& el ARN mensa(ero queda libre $ #uede serle/do de nue0o)

5El ARNmensa(ero -ARNmo RNAm. lle0a la informacin sobre la secuencia deamino'cidos de la #rote/na desde el ADN& lu!ar en que est' inscrita& 3asta el ribosoma&lu!ar en que se sinteti%an las #rote/nas de la c"lula) Es& #or tanto& una mol"culaintermediaria entre el ADN$la #rote/na $el a#elati0ode 6mensa(ero6 es del tododescri#ti0o) 5El ARN mensa(ero -ARNm o RNAm. lle0a la informacin sobre la secuencia de amino'cidos de la #rote/na desde el ADN& lu!ar en que est' inscrita& 3asta el ribosoma& lu!ar en que se sinteti%an las #rote/nas de la c"lula) Es& #or tanto& una mol"cula intermediaria entre el ADN $ la #rote/na $ el a#elati0o de 6mensa(ero6 es del todo descri#ti0o) -./0 de transferencia1 Son cortos polmeros de unos 23 nucletidos 'uetransfiereunamino%cidoespecficoal polipptidoencrecimiento4 seunenalugares especficos del ribosoma durante la traduccin" 5ienen un sitio especficopara la fi6acin del amino%cido #extremo 78$ y un anticodn formado por un tripletede nucletidos 'ue se une al codn complementario del ./0m mediante puentesde 9idrgeno"-./0ribosmico" &l ./0ribosmico#./0r o/0.r$ se9allacombinadoconprotenasparaformarlosribosomas, donderepresentaunas:;7partesdelosmismos 7.2.1 TIPOS DE ARN El ARN es la mol"cula que usan las c"lulas #ara #oder con0ertir la informacin !en"ticaque est' en el ADNa #rote/nas) 7ara 3acer esto el ARN#asa #or 0arias fases1ARNribosmico1 es el queseencar!ade3acer las #rote/nas formando#artedelosribosomas)ARNmensa(ero1esteesel ARNqueconse!uimosdelacadenade ADN) Determinaelorden de los amino'cidos que debe tener la #roteina que queremos crear)ARNdetransferencia1 seencar!a delle0ar los amino'cidos necesarios #ara crear la#rote/na codificada #or el ARN mensa(ero al ribosomaARN de interferencia1 es un m"todo de re!ulacin !en"tica $a que su#rime e,#resin de!enes mediante m"todos de ribointerferencia -conducen a la de!radacin del ARNmensa(ero& del que son com#lemntarias.ARNnucleolar1 esunamol"cula#eque8aqueest'$sesinteti%aenel nucleolodelascelulas eucariotas a #artir de la transcri#cin de ADN) Es el #recursor e indis#ensable #arala s/ntesis de #arte del ARN ribosmico) 7.2.2 ESTRUCTURA RIBOSOMAL Losribosomasson!randescom#le(osribonucleo#roteicosenlosquesesinteti%anlas#rote/nas)En este #roceso&los codones del RNA mensa(ero -mRNA. son le/dos #or losanticodones de los RNA de transferen cia-tRNA.& las mol"culas ada#tadoras que #ortan amino'cidos es#ec/ficos #ara esos codones)Estosamino'cidossea8adenaunacadenade#rote/naencrecimiento& form'ndoselosenlaces #e#t/dicos en el interior del ribosoma)El ribosoma 9:S est' formado #or dos subunidades1 una ma$or& ;:S& $ otra menor& ?S de la subunidad menor& :)::: $ >;)::: riosomas& or!'nulo#ortador de la ma$or/a de las acti0idades en%im'ticas im#licadas en la bios/ntesis)Contienen el sitio A o ace#tor o aminoacilo& donde entra el aminoacilAtRNA) Elsitio 7& #e#tidil odonador& es donde est' el #e#tidilAtRNA) Tambi"n est' el sitio Eo de e$eccin o salida queest' ocu#ado #or el tRNA que $a no #orta amino'cido) En la #arte su#erior de la subunidadma$or& cerca del enlace que une los tRNA con su #"#tido $ su amino'cido& est' el si!io"e"!i#i$!rans%erasa) Recordemos que tanto el sitio 7 como el A se forman correctamentecuando se unen ambas subunidades) Sin embar!o& el sitio E $ el #e#tidilAtransferasa tienentodos sus com#onentes en la subunidad ma$or)7.2.& EUCARIOTICO La estructura eucariotas es b'sicamente el mismo que el de #rocariotas& con las diferencias#rinci#ales1 El ribosoma $ sus subunidades son m's !randes -B:S C ?: S D E:S.) Los rRNA son ma$ores $ 3a$ m's #rote/nas #or subunidad ribosmica) La subunidad ma$or contiene los rRNA =ES $ ;S& #ero adem's una ;&ES adicional que no e,iste en los #rocariotas) El ribosoma no tiene sitio E) 7.3 ETAPAS DE LA SINTESIS DE PROTEINAS EN ORGANISMOS PROCARIOTICOS INICIO DE LA TRADUCCI'NSe comien%a con la subunidad menor sola) IFA> se une a la base del sitio A #ara for%ar queel #rimer fMetAtRNA entre en el sitio 7)I()3 se le necesita #ara estabili%ar la subunidad A. Hel que a#orta los aminoacilAtRNA al ribosomaI) Reconoce cualquier tRNA menos el iniciador) Como no tiene afinidad #or el ribosoma& se des#rende de "l cuando el aaAtRNA se fi(a al ribosoma con 3idrlisis de 2T7) eEFA>JK que es an'lo!o a EFATs -EFA>*. Hsu funcin es reciclar $ re!enerar el eEFA>GI& eEFA= es otra #rote/na 2 an'lo!a a EFA2 -EFA=. que inter0iene en la translocacin del ribosoma)TERMINACION Se une al ribosoma en el sitio A cuando a#arece cualquier codn de terminacin& alterandolas #ro#iedades 3idrofbicas del sitio #e#tidilAtransferasa) Tambi"n tiene el moti0o22Lque altera la acti0idad del sitio #e#tidilAtransferasa #ara que a3ora sea el a!ua quienact4e como a!ente nucleof/lico) El tRNA est' en el sitio 7 del ribosoma $ el eRF> en elsitio A) 7ara disociar este com#le(o $ re!erenar el ribosoma 4til& entra en funcionamiento elfactor eR(3 Motra #rote/na 2 que se #arece a eEFA>GM que 3a estado en todo momentof/sicamente asociado a eRF> -#or eso antes se cre/a que slo 3ab/a un factor& el eRF.) eRF


Recommended