Transcript
Page 1: TRAVES DEL OBJETIVO;1] GOLEADO R ES F.Que.ojhíá, a ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1960/...iiMA PAGINA Don José Plaza. Veterano e esta «plaza». Ha trocado

iiMA PAGINA

Don José Plaza. Veterano eesta «plaza». Ha trocado el vestido de «faena» por el de calle cuan-do le iriterviuamos.

Madrileño castizo, se apresta aldIogo con amabilidad suma : —si, sf — nos dice —, hay que

hacer el cumplido elogio de losdos equipos por su maravillosocomportamiento. .—LEs fácil arbitrar en estas con

dklones? —Mucho. Es de Justicia reco

eOceno. Y proclamarlo. Y mis iediré..

—Diga, diga...—Los partidos los hacen los ju

ladores en un noventa y nuevepor ciento de los casos. Habloe el sentido de que, como en el‘ esta iarde, todo transcurra sinun mal gesto, sin dificultad al-

—Pero usted, esta tarde, ha re-nVenido a on jugador.

—si, ya sé, a Ramos, del San-tander. Pero la «cosa» ya la hapercibido también el púliflco. Nopóyque a un jugador se le caiganiR medias tiene que auxiliársele:4eener el juego. Nosotros, lostTbItros, afortunadamente, sabe-mos iiscr1minar cuando hay oca-8tn o no de detener el juego.

--Por ejemplo?uando conside

jugador ha sufridontras

estrecho por las si.de peligro que se han- el área del Santan

. de proclamarO» santanderino ha

; bien. Bueno, en rea11 juicio, ha jugado muyd el equipo cántbro. Y

.::L’ proclamar su decijugar al ataque, lo ue

rD lugar a que también Ra-$demostrara su excepcionalto de juego...

onces. ¿los porteros los me-de este partido?

ro j’i que si...mismo que opina el que es.

El peligro de aburrimiento sí, pero, en cambio, hizosu aparición, a los pocos minutos, otro peligro. El peligro de perder alguno de los puntos que tan facilonamente se esperaba pasasen a engrosar al zurrón barcelonista.

Y la verdad es que algunos empezaron a añorar alLierse S. K.

Por fin hemos visto jugar al ex húngaro Kaszas unpartido oficial en nuestra ciudad, después de haber miii-‘ado en las filas del Barcelona, primero, y del Español,más tarde. Bueno, eso de que ayer le vimos jugar es undecir, si entendemos por jugar lo qUe hizo, por ejemplo.Ramallets.

Tal ves pueda ozprender amuchos — qtie no asistiesen sipartido de ayer naturalmente — el ver el nombre del fa-moso Antonio Ramallete, en es.ta sección encargada de rece-ger la nota destacada del en-cuentro jugado en nuestra ciuda

La posición en la tabla delSantander y las característicasque sobre el papel parecía ha-bis de tener el choque jugado1 la tarde de ayer en el esta-dio azulgrana, justifica, Indudablemente, esa sorpresa, queen verdad dejará de serlo pa-rs aquellos que, corno nosotros,nos maravillamos una y otravez ante la serie de magnificas actuaciones del veteranoguardameta barcelonista, unaves, al igual que tantas veces,uno de los más firmes pila-res sobre los que destaca aescasa victoria lograda por elcuadro local.

No corresponde, en esta breve sección, entrar en el anáilsis de las causas que pudieroninfluir en la floja actuación deun equipo del que honradamente cabe esperar mucho, muchísimo más, no sólo por su bis-tori.al, condición de líder único en la clasificación liguera,sino también por la diferenciaque en todos los aspectos de-.be separarle de ese Santanderreingresado a la divisiori de honor tras e-meo temporadas deausencia.

Sin embargo, y por el con-trario, es del toáo obligadorealzar como merece la granactnae-ión cuajada a lo largode los noventa minutos por Antomo Ramallets, uno de los me-jores guardametas españoles detodos los tiempos y al que de-be el Barcelona, no diremosque la victoria msnia, pero síla tranquilidad que, en todomomento, traspiraba el equipo,en aquellas fases de dominiode los santanderinos, en losque la defensa azulgrana dabaclaras muestras de desconcierto y el resto del equipo se des-envolvía a un ritmo descompasedo y huérfano de la necesaría rapidez, frente a un equipo de inferior valor técnico,pero en posesión en todo mo-manto del sentido de anticipe-ción.

La serle de magnificas lntervenciones de Ramallets y sudecisión en aquellas jugadasen que se vió precisado a lan-zarse valientemente a los piesde los delanteros contrariosfueron, en definitiva, las no-tas más destacadas de un par-tido que no pasará a la bis-toria, precisamente, por su briUantez.

E. L. JIMENO

N EL FUTB3

GOLEADO R ESZaldú, del Valladolid, es el

máximo goleador de la jornada,con tres, siguiéndole con dos Rl-bera, del Sevilla ; Kubala, del Bar-celona, y Morollón, del Valladolid.

De penalty se marcaron trestantos este domingo, uno por tJribe, del At. Bilbao; otro por Ro-mero, del Elche, y el otro porYanko, del Betis.

Hasta ahora se ha marcado 97tantos, cuyos goleadores son losSiguientes:

CON CUATRO: Camps (Espafiol), Ribera (Sevilla) y Pepillo(R. Madrid).

CON TRES: Kocsis (Barcelona), Murillo (Zaragoza), Olano (El.Sociedad) y Zaldua (Vallacjc::d).

CON DOS: Czibor, Suárez yKubala (Barcelona) Agüero (Sevilla), Marcelino y Duca (Zaragoza), Endériz y Morollón (Vallado-lid). Kaszas (Santander, Pah,ety Romero .Elche.), Puskas (RealMadrid), Peiró (At. Madrid), Fi-cha, Aveiro y Paredes (Valencia,Arieta y Uribe (At. Bilbao), Vázquez (Granada) y Yanko (Betis).

CON UNO : Ribera y Torres (Es-panol), Chapela (Zaragoza), Ramires y Macario (Valladolid). Orlo-zola y Yosu (Santander, Gento II,Fuertes e Iborra (Elche), Casta-ños, Rojas y Kiizman (Betis),Araquistain It (Real Sociedad),Ruiz, del Sol y Gente (El. Ma-drld, Forteza, Lorén y Aro (Ma-ilorca), Artabe y Hermes Gonzá

3 PREGUNTAS. PARA

2 ENTENADci:ES1. —CONSIDERA USTED JUSTO EL RESULTADO DE DOS A

CERO A FAVOR DEL BARCELONA?

2.a —QUE IMPRESION LE HA CAUSADO EL JUEGO DE SUADVERSARIO?

—ANTES DE EMPEZAR EL PARTIDO, CREVO USTED QUETERMINARlA AS!?

LUIS SUAREZ

LUB1SJA RIIOCIC

....-. —Me produje el, . . . esguince en el

L— muslo izquierdo poco de empezarel partido. Y si-

.. gue la racha. . . EnBilbao, fueron Evaristo y Kocsis los lesionados; en

1 el último partidojugado aquí, en el estadio, Coli,y hoy yo. De ahí que el equiporio dé la satisfacción al público,que quiere ver jugar, ganando. yesto no es fácil, porque apartede mi lesión, el Santander es unequipo que juega un fútbol decontraataque. Ha sido uno de losmejores equipos que han desfilado por nuestro estarLo en partido de competición oficial y entrelos conjuntos que no figuran en-tre los punteros de la competición. Todos los jugadores del San-tander son excelentes, pero justoes reconocer que la parte de atrásno tiene nada que envidiar a lasde los mejores equipos,

de !

a José M. Gutiérrez

del Castillo

—El Barcelona, como todos los equipos alempezar la Liga, tiene sus fallos. Pero fallarsin perder los partidos y manteniéndose a lacabeza de la clasificación, es algo que no lopuede hacer un equipo cualquiera. Juego sinun acabado perfecto, pero tiene empaque degran equipo y gana a los adversarios difíciles,sin dejar que le marquen un gol. De momento,cuatro victorlqs con un solo tanto encajado...¿Le parece a usted mal?

DONGABRIEL AIXELA

ga más al fútbol, lo que se dicefútbol, que el del año anterior,peno no ha tenido suerte en losnemittes. Me ha gustado muchisimo Ramallets, que sigue siendo elportero excepcional. Y Suá.rez, pese a su lesión, ha demostrado serun gran jugador. Las pelotas quehan salido de sus pies parecíantenen ojos, ya que iban directa-mente al jugador mejor situado.Ahora bien, creo que el Santandermereció marcar algún gol, ¿no teparece?

SAMPEDRO

—Hemog Inten

[ L__ tado tratar de tu

‘::‘ al Barcelona y en los primeros mo-

rnentos creo, sin-

fr:_ .,::-., . ceramente, que lo

. ...- h e m o s logrado.

: . ‘ •:;:::. pero el Barcelona

es el Barcelona. . .:::: En sus filas hay

auténticos maestros del fútbol,

empezando por Antonio Ramallets,

que físicamente sigue teniendo 24

años. Yo estoy. muy satisfecho de

que ml actual equipo haya gusta.-

do en Barcelona, porque hemós

intentado, y creo que lo hemos

logrado, de jugar a un fútbol de

contraataque, sin necesidad del

«cerrojo». El público del estadio

barcelonista es muy exigente con

sus jugadores y creo, honestamen

te, que a veces se exagera la no-

ta. Y lo he visto, pese a todo, que

el Barcelona es el equipo can

peón de Liga. — . ---..-.-.

ELMUNDODEPORTIVfl

A TRAVES DEL OBJETIVO;1] F.Que.ojhíá, e del partido?

ítI ;0]

El jefe nacional de la Obra SIndical Educación y Descanso, don

José M. Gutiérrez del Castlllo estuvo en el Barcelona’ - Santander.Y estuvo, seguramente, recordando aquel primero de mayo último,

en el que su esfuerzo personal y el de su Obra, proporcionaron, en

aquel mismo escenario, una jornada gloriosa para el deporte barco-

lonés, en tan magna demostración sindical.

Y como lo que rebosa del corazón afluye a los labios, las primeras

palabras van derechitas al grano:—Estoy triste porque dejamos aqul el velódromo desmontable para

t.so de la afición barcelonesa y aún está sin utilizar. Será cosa depensar en llevarlo a Valencia, en donde se nos reclama, o al Parque

Sindical de Madrid.

—--No podemos tener la «alegria» — sigue el señor Gutiérrez del

Castillo .- de traer un velódromo para usado en un solo dia., y paraque luego se pueda decir que lo hemos dejado pudrir o apolillar.

Y se t tpuntan ideas - Montjuich, Ayuntamiento, Federación — yse ofrece en estas lineas la noticia a la curiosidad de los que puedan

ponerle remedio al problema.

—No vamos a tomar mañana la medida de retirar el velódromo,

pero si no hubiera una solución rápida, habría que pensar en Valecia y en Madrid.

—Fuera de ese tema ingrato, ¿nos vamos ya al partido que hemos

p esenciaclo?... -Yo soy medio montañés. Veraneo allí — dice el jefe nacional.—Yo, , . , solamente nací.

—Y conozco la diferencia que existe entre el viejo Racing y el gran

Barcelona.—jJugó bien el Real Santander?—-Hizo su partido. Y es de suponer que el Barcelona será el pri

mero en reconocer que para que resalte su juego — como el deMadrid —, es preciso que existan muchos equipos coxtio el racin

guista.Y llegan las evocaciones. acabada la entrevista escrita, y volvemos

a! primero de mayo, fecha grata para mi interlocutor y... ¿para

quién no?LUIS LAINZ

les (Oviedo), Mendoza y Jones(At. Madrid), Castelló, Sócratesy Badenes (Vn,iencia, Cándido yMartínez (Granada), Maitri (At.

Bilbao) y Szalay (Sevilla),

ÇPIN*Ei’ ARBITRO

3-a

Más que la historia objetiva de los dos goles que llegazon al macador, estas dos fotografias de Juanito Bert podrían titularse — enuna historia subjetiva —, los «goles que pudieron ser y no fueron».

El Barcelona - Santander fué el partido de los tantos cantados,sin el acompañamiento de la validez última que concede el ascensoal marcador. Goles que se frustraron por la capadidad de Eamalletsen la portería azulgrana, defendida con toda la capacidad de queAntonio es usufructuario permanente, o casi constante, y que no llegaron a materializarse en la portería de Piñol, más que por la especialactuación, que no pasó de discreta, del portero forastero, por la inseguridad en el tiro de los delanteros barcelonistas.

Ya llevamos varias semanas sin que la vanguardia azuigrana con-crete en goles, en cantidad de goles, el mucho juego que sus hombrescrean y, sobre tdo, el número de goles que de ellos se espera, ansio-samente, dada la capacidad artillera de que esos fenómenos han dadopruebas en el pasado reciente.

¿Se llega una centésima de segundo tarde, a las oportunidadesque esos mismos jugadores saben crear con sus combinaciones? ¿Noson éstas lo bastante precisas como para permitir la ventaja en laacción al ofensor, en beneficio del zaguero que defiende? ¿Está Ha-mallets medianamente asistido por los hombres de sus lineas decobertura como para tener que arriesgarse en demasía en sus salidasfuera del marco? ¿Existe mayor incapacidad en los ataques enemigos,todavía, que en el quinteto ofensivo propio?

De todo hay en la viña del Señor. Y recogido en las fotos presentes, en las que Sandor Kocsis falla un gol cantado, y en las que Antonio Ramallets evita otro que ya se empezaba a sentir en las carne-citas propias, llenas de temblores por el acoso peligrosísimo deSampedro.

Pero hemos de consolarnos pensando que algun dia llegará la go-leada azuigrana, aunque deba venir con los paliativos de algún per•miso especial con€ c i’ sus redes, por el guardameta de la selección nacional.

L L.

DON SANTIAGO SCLBLT

—Mieexio q el Barcelona ha venido aer.sailo la ltÑi de Suárez. Hoy es un elemen1 ) impeescindible que le da soltura y moviliciad al ataque. He visto a la delantera muy

-lenta y poco rápida en la concepción de las jugadas. SI no mancó más goles fué debido a

; la obsesión de tirar desde lejos sin acertar: con el debido cambio y en el desplazamiento rápido del balón y de los, hombres para des-

.-: colocar a la defensa contraria. De todos modos,

:: ha ganado merecidamente.

DON ANTONIO JULIA DE CAPMANY

. . -Ha merecido mt equipo marcar lrias goles, Hubo ocasiones bunas en la primera parte y en la segunda. Czibor se ha lesionadoy tuvo momentos en que podía haber logrado algún gol. Suárez,lesionado al empezar, poco pudo colaborar con sus compañeros.Unicamente Kubala, que consiguió los goles, Evaristo y Kocsis,han llevado la iniciativa sobre la puerta contraria. Entiendo quedos goles a cero está bien, pero pudieron haber sido más.

2. —El Santander es un equipo batallador, con buenos defensasy buena media. El Santander ha jugado sin agotarse, pero el cerode nuestra puerta, demuestra que hay equilibrio en el equipo.Ataque y defensa cumplen bien.

3a —No hay enemigo pequeño. El resultado es bueno. Tenga usteden cuenta que, cada tres días, hay que jugar un partido. CopaEuropa, Copa Ferias y Campeonato de Liga. Y que hay un topepara la plantilla de jugadores. Suárez, Czibor y Martínez, lesionados. .. Tenemos un problema muy serio y muy difícil a resolver.

OTTO BUMBEL

1.a —Lo siento, pero vamos a tomar el tren dentro de media hora.Creo que el segundo gol lo mareé Kubala fuera de Juego. Por lodemás, nada tengo que decir. El Barcelona ha jugado bien, aun-que lento, y mis jugadores no lo hicieron mal, pero le falta alequipo veteranía de Primera División.

2.a —Ya le he dicho que el arcelona es un gran equipo. Eubaley Evaristo han Jugado mucho. También en algunos momentosKocsis. Es un equipo cuajado de estrellas que tenía que ganarlea mi modesto, aunque valiente y batallador Santander.

3. —Antes de empezar el partido ml preocupación era plantearal Barcelona un tinglado defensivo que le impidiese marcargoles. El logrado por el Barcelona a los treinta y ocho minutosde la primera parte. cortó nuestras esperanzas de llegar al des-canso, sin tantos en el marcador. Yo esperaba, como máximo,arrancar un empate. El Barcelona es un gran equipo y creo isaganado merecidamente.

A. O 3.

Más de un aficionado palideció al ver saltar al equipocontrario del Barcelona al terreno tic juego. Aquellas ca-misetas blancas recordaban a aquellas otras que bajo losfocos hicieron- su aparición en la noche del . pasadomiércoles.

Luego, al anunciar por los altavoces las alineaciones,renació la tranquilidad, se trataba del Santander, no delLierse S. K. como algunos temían. El peligro de aburrímienio había pasado.

1

—Entiendo que lo m*s importante del par-tido de hoy ha sida que el Barcelona, sin

1 mucho, haya ganado bien. Sin dar

mca impresión .e ue uodía ser desbordadou’ su adversario. Hubo equilibrio de juego

çn la primera parte, pero aun asi, marcó yael Barcelona su prirne.r goL Luego, en el se-

*ndo tiempo, acreditando lo ya tradicionalLe jugar mejor los segundos tiempos, ha ter-

minado más entero que el Santander, siendoéste más joven. Veo al Barcelona bien. Pero,desde luego, algo lento en concepción de juego.Le falta un brío, el que nos lerantaba de los asientos y que estamos aguardando a que vuelva a aparecer.

OLLE BERTRAN

os qil elun accidente.

e el partido,juego?

lemente.¿qué le ha pareci

o de hoy?Li juicio, ha sido un par-

uy desigual. Porque se ha1’ a láfagas. Es decir, que..t.o continuidad en el jue

‘- r parte del BarceloSantander.

ultado, ¿lo considera

*-- *El Santander empezó el partido con sólo tres hombres

en su delantera, como corresponde a todo modesto quevisita el terreno de un «histórico», pero ya mediada laprimera parte, eran seis los jugadores blancos lanzadosal ataque. ¿Le habían perdido el respeto al Barcelona?

***—,Era el año pasado cuando nos burríamos en este

campo, porque el Barcelona zio jugaba al ataque? pre.gunta el guasón de turno.

Viendo a ros jugadores del Santander correr que se laspelaban a lo largo de los noventa minutos, alguien muycerca de nosotros presentía las próximas concentracionesdel Barcelona en vagón coche cama, colocado en víamuerta en la Estación de Francia. Y la culpa la tendráel bueno del brasileño Bumbel, con sus maleficas inno.vaciones,

jO)), cuando no ha sido así, yaque han sabido defenderse biencuando era el momento e iniciarlos ataques cuando ha sido preciso, obligándonos a todos, pero en,especial a Ramallets, a entregar-se a fondo. Pero nosotros hemos:.jugado con diez jugadores y un:jugador se nota mucho en falta.

VA Rl STO;1]

W4./i.4i$F;0]

Joven. Muy joven. Y agraciala. Por joven. Se llama Marta

Mercé. Está conversando con dosamigas, como ella, jóvenes y gua-pas. Amablemente acepta el diálogo

—Va al fútbol por el fútbolmismo?

—Sí. Voy al fútbol por el fútbol mismo.

—Quizá afición heredada?—-Desde luego. Voy al fiftbol por

herencia, por costumbre. Y por-que me gusta.

—Del Barcelona. La insignia ledelata.

—Si.—Sabe el número?—No lo sé.—Ha sufrido en este primer

tiempo?—Un poquitín. ¿Por qué he de

negarlo?—A su juicio, ¿ha jugado bien

o rna! el Barcelona?—Yo diría que regular. Eso es,

ni bien, ni mal.—Lo que le ha gustado más

hasta ahora del partido?—El juego del Santander.—Quizá por eso viene jugando

regular el Barcelona ¿no—Puede haber sido una causa.

No e) todo...—,Otras causas?—La lesión de Suárez. A mi

Criterio. COfl Suárez en buenascondiciones el partido estaria yaprácticamente resuelto...

—.Ahora no?—También.—Entonces, ¿optimista?—Claro! Como que ganaremos OLIVELLA

por cuatro goles a cero.—,Se ufana de entender de fút- ____________ —He puesto el

bol, quizá? . máximo empeño—No! _________ en sacar el mejor—,Gust,a de jugar a las quinie- partido posible en

las, acaso? .. esta mi reapari—No ..* cion en la que mi—,,Entusiasta de determinado __ mayor adversano

jugador? :•:: era la falta de___S1 De Suárez y Czibor Pero , partidos No etoy

me gustan todos. Todos los del : satisfecho de miBarcelona. Digo. . . mismo. Creo que puedo hacerlo

¡Quién pudiera ser jugador del mucho mejor. Me ha sorprendidoBarcelona 1 el Santander, ya que yo confiaba

Ii. N. en un clásico partido del «cerro-

11

SANTAMARIAn —Tengo una dis

. . ..,, . . . . ... tensión en mi pie

. ::‘;::.:...,.. ‘ :-: derecho. Acaba de.:;:.,.:.:.:.:.:.;.:.:... visitarme el doc-

tor Cabot, el cual( ::::.:. me ha dado el tra—

. .,,.......::..,,.. tamíento a seguir—Ha sido un :.‘;: ::.:,::: . para que puedapartido de diez mantenerme cii lacontra once. La , ,.,: ..:.::.:.. actividad. Al Bar-falta de Luis Sua- celona pudimos vencerle en el priI-ez tema que no- iner tiempo, por cuanto fuimostarse. ya que prac- superiores a ellos en velocidad. ticaniente nuestro Después, nos entregamos a su nt- companero p o c o de juego. El primen gol de ha pocudo hacer y, ellos fué de pura suerte y el se-

: el Santander, hay gundo hubo «orsai» por parte deque ha’erle Justicia, ha sido un Kubain, Al Barcelona lo he halla-digno rival. Es posible que exista do lent.isimo, aunque es indiscuuna evidente diferencia entre el tibie que en el «once» catalán hayequipo montanés y el nuestro, po- magnificas individualidades.ro los santanderinos han procura-do nivelar las cosas y por el intento que han hecho los santanderinos en superarnos, ha de me-recen nuestra admiración. Además,ha realizado un fútbol constructiyo. que no es corriente entre losequipos que en la competición ji-guera visitan nuestro estadio.

Iiiformación gráfica

BERT y VALLS

E.

,, ESTROM TELEFIJNOS

edacdón

KASZAS

I. .-.-.—Estoy satisfe cho porque hace

-: .‘ . dos meses aquí, en:“ ‘- ‘ . “.‘ - : Barcelona, me na‘*:--. rió mi primer hi.:‘:.: ‘, catalán é 1.

-� -:-::: ¿Que si me gus:‘ii . tana jugar aquí,

en Barcelona?.:.- “e’ ¡Hombre! INatural ! Pero de momento estoy en elSantander dispuesto a demostrarque ciertas personas se equivocaron conmigo y que soy un jugador digno de cualquier equipo de‘riniera Division. Hablando delpartido de hoy te diré que elBarcelona de esta temporada jue

25..S8-5c25-S8-4.

J 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Recommended