Transcript
Page 1: Un Recorrido por el Valle Central

SALIDASALIDA

METAMETA

VALLE CENTRALEl Valle Central se caracteriza por brindar a los visitantes una amplia gama de opciones turísticas para todos los gustos. Por ejemplo, San José, la capital de Costa Rica, representa la meca de la cultura e historia costarricense. Esta zona del país se caracteriza por la fusión gastronómica que ofrece a los turistas, lo cual se entremezcla con múltiples manifestaciones culturales, una oferta turística y hotelera de altos estándares de calidad y lugares emblemáticos y con una arquitectura única como el Teatro Nacional y la Escuela Buenaventura Corrales, así como la mayor agrupación de museos del país, entre los que destacan el de Oro, el de Jade, el Museo Nacional, el de Arte Costarricense, el de Ciencias Naturales de La Salle, el de Insectos de la Universidad de Costa Rica, el Museo de los Niños y el de Arte y Diseño Contemporáneo. De igual forma, a tan solo minutos de la capital, se puede disfrutar de sitios con una diversidad biológica impresionante como los parques nacionales Braulio Carrillo, Poás, Irazú y Turrialba, zonas reconocidas por el desarrollo del turismo rural comunitario y áreas para la aventura, relajación, el ecoturismo, la observación de especies de flora y fauna, así como la maravillosa experiencia de compartir con los pueblos y las comunidades del turismo sostenible que nos caracteriza como nación.

Valentina se

encuentra en

un lugar muy

especial para los niños,

el cual antes era una

cárcel y ahora

está lleno de

entretenimiento

y aprendizaje

para ellos.

Hablamos del:

Braulio quiere

ir a tomar

fotografías de

las estructuras

precolombinas que se

encuentran en el Monumento

Nacional Guayabo, las cuales

datan de 1000 a.C. a

1400 d.C. Ayúdele a Braulio

recordándole en

cuál cantón se

encuentra

este Monumento

Nacional.

1

2

3Canelo tiene

sed, avance

dos casillas

para que

le consiga

agua fresca.

4

5

6 7

Tito anda en

una aventura

en un reconocido

volcán que se

encuentra a una

altura de 2.708

metros y cuenta con

dos cráteres y una

laguna. Este macizo

de piedra y gas

se encuentra

en el:

Margarita

está con sus

amigas

recorriendo los

senderos naturales

y visualizando

diferentes especies

de flora y fauna que

se encuentran en

este parque,

ubicado en Sto.

Domingo de

Heredia. Nos

referimos al:

Alejandro

anda de

excursión con

sus compañeros

del colegio en un

Parque Nacional

conocido por su riqueza

natural, flora y fauna,

además de su famoso

túnel, que atraviesa

una gran montaña.

Se encuentran en el:

Braulio está

contemplando

una estructura

que tiene más de

100 años y ha sido la casa

de miles de artistas. Este lugar

se construyó con el dinero del

pueblo de Costa Rica que

se recogió con los

impuestos a las

exportaciones de

café. Hablamos del:

8 9

11

12

13

14

15 16

17

18

19

20

Margarita

olvidó su celular

en la casa,

devuélvase

al inicio para

recogerlo.

Valentina se fue

de excursión con

sus compañeros

de la escuela

para ver cómo se

fabrican las tapas

de dulce, a partir

de la extracción

del jugo de la

caña de azúcar.

Estos lugares son

conocidos como:

Braulio está

de visita en

el Parque

Nacional donde

se encuentra un famoso

volcán distinguido por ser el

más alto de Costa Rica, situado

a una altura de 3.432 metros

sobre el nivel del mar y que

ha hecho historia por todas

sus erupciones.

Hablamos del:

Canelo se

quedó impactado

al ver la carreta

típica más grande del

mundo, la cual se

encuentra en un

famoso lugar conocido

como la cuna de la

artesanía en

madera.

Este lugar

se llama:

¡Felicidades!

Súbase al

jeep junto

a la familia

Turisticos y

avance

2 casillas

Alejandro

quiere conocer

de cerca las

ruinas de una famosa

edificación hecha de

"calicanto" (mampostería

de cal y piedra), las cuales

son todo lo que queda

de la primera iglesia

construida en

Costa Rica durante

el siglo XVII.

Hablamos de:

Margarita es

admiradora

del gran legado

de la cultura

precolombina y de

la orfebrería, por lo

que se fue de visita

con sus amigas a

un museo muy

céntrico y, sobre

todo, brillante.

Hablamos del:

Tito está

maravillado por

los espectáculos

de todo tipo que

se exhiben en este

afamado teatro,

cuya edificación fue

declarada de interés

arquitectónico y que

lleva el nombre de

uno de los tenores

costarricenses más

conocidos en el

ámbito mundial.

Este teatro se llama:

Es su día de

suerte. ¡Tire el

dado de nuevo!

Valentina

junto a sus

compañeros de

la escuela está

de visita en un sitio

lleno de historia, que

alberga cientos de

riquezas de antaño,

en sus inicios fue

llamado el Cuartel

Bellavista; hoy

en día es el:

Margarita

es amante de

las orquídeas y le

recomendaron que

visitara el Jardín

Botánico Lankester,

el cual es una de las

instituciones m

ás

importantes del

Neotrópico. Ayude a

Margarita a llegar,

indicándole que este

jardín se encuentra

en la provincia de:

Alejandro

quiere realizar

por primera vez la

aventura de viajar

por las copas de los

árboles, deslizándose

con todo el equipo

de protección por un

cable de acero. Pero,

necesita que usted

le diga el nombre

de esta actividad:

Tito quedó

en encontrarse

con algunos

amigos para caminar al

aire libre y... ¿qué mejor

lugar que un espacio

hecho especialmente

para que toda la familia

practique deporte? Este

sitio es denominado el

pulmón josefino, gracias

a su gran variedad de

árboles. Hablamos

del:

Un recorrido por

el Valle CentralJuego

#2

RESPUESTAS:

1 Museo de los Niños 2 Turrialba4 Parque Nacional Volcán Poás5 INBIO parque6 Parque Nacional Braulio Carrillo 7 Teatro Nacional 9 Trapiches

10 Volcán Irazú11 Sarchí13 Las Ruinas de Ujarrás14 Museo de Oro Precolombino15 Teatro Melico Salazar17 Museo Nacional18 Cartago19 Canopy20 Parque Metropolitano

La Sabana

Nombre completo:

Cédula:

Correo electrónico:

Teléfono: Fecha de nacimiento:

✃Cupón

Fichas

Mapa de zonas turísticas de Costa Rica

Encuentre la próxima semana:

Pacífico CentralJuego #3

VALLE CENTRAL

Respuestasa la Sopa de Letras

Con el apoyo de:

Bellavista • Teatro • Canopy • Fauna • Niños • Oro • Museo • Volcán Poás • Margarita • Carreta

10

INSTRUCCIONES:

1- Pueden jugar dos personas o más.

2- Los jugadores deben recortar y elegir una de las fichas adjuntas para que los

identifique en el tablero.

3- Consigan un dado o utilicen el electrónico que se encuentra en

www.vamosaturistear.com

4- Recorten el cintillo con las respuestas y elijan un encargado para estarlas revisando.

5- Todos deben lanzar el dado para definir el orden de juego: inicia la persona que

saque el número mayor, y así sucesivamente.

6- Cada jugador lanza el dado y avanza en espacios el número que obtuvo. Una vez

que se coloca en la casilla respectiva, contesta la pregunta que se encuentra en ella.

Si contesta correctamente, vuelve a lanzar el dado y avanza.

7- Gana el jugador que llegue el primero a la meta.

8- Recorte el cupón y llénelo con sus datos personales, deposítelo en los buzones identificados

en las sucursales de Grupo Nación y participe en la rifa de premios para los diferentes destinos

turísticos nacionales. Además, obtenga una acción adicional registrando sus datos

y respondiendo las preguntas en www.vamosaturistear.com

Recommended