Transcript
Page 1: Universidad de Verano de Teruel - cienciastierra.unizar.es · horizontales y como existen distintos tipos de capas o estratos que dan lugar a distintas formaciones sedimentarias,

1

UniversidaddeVeranodeTeruelCursos2019

53°CursodeGeologíaPráctica.AprendiendogeologíaenTeruelysuentornoFechaevento:15/07/2019a19/07/2019Lugardelevento:TeruelDirector:D.CarlosLuisLiesaCarrera.ProfesorTitular(GeodinámicaInterna).Univ.deZaragozaHoraslectivastotales:37Horaslectivaspresenciales:37Preciodematrícula:

Tarifageneral200€Tarifareducida145€

Tendrán derecho a la tarifa reducida los estudiantes sin trabajo, los desempleados, losjubilados, el personal de la Universidad de Zaragoza y los tutores de prácticas de losalumnosdelasdistintastitulacionesdelCampusdeTeruelFormalizacióndelamatrículaenhttps://fantoniogargallo.unizar.es/curso/2019/53-curso-de-geologia-practica-aprendiendo-geologia-en-teruel-y-su-entornoNoseexigeningúnrequisitodeformaciónprevia.

PROFESORADOD.CarlosLuisLiesaCarrera.Directordelcurso.D.JoséLuisSimónGómez.Catedrático(GeodinámicaInterna).Univ.deZaragoza.Dª.AnaRosaSoriadeMiguel.ProfesoraTitular(Estratigrafía).Univ.deZaragoza.D.EnriqueArranzYagüe.ProfesorTitular(PetrologíayGeoquímica).Univ.deZaragoza.D. JesúsGuerrero Iturbe. Profesor ContratadoDoctor (Geodinámica Externa)Univ. de

ZaragozaD.LopeEzquerroRuiz.Dr.enGeología.UniversidaddeZaragoza.

OBJETIVOS(1)Aprenderamanejar(y/odesarrollarlaaplicaciónde)losmétodosbásicosdetrabajoenGeología,enespecial,elreconocimientodematerialesenelcampo(litología, estructuras sedimentarias, contenido fósil…), la distinción deunidadessedimentariasyellevantamientodelacolumnaestratigráficalocal,larealización de cartografías y cortes geológicos y la interpretación de dichoselementosparalacaracterizacióndelahistoriageológicadeunaregión.

Page 2: Universidad de Verano de Teruel - cienciastierra.unizar.es · horizontales y como existen distintos tipos de capas o estratos que dan lugar a distintas formaciones sedimentarias,

2

(2) Conocer la geología regional mesozoica-cuaternaria de la CordilleraIbérica, tambiénde interésparaotrasunidadesgeológicasdeEspaña. Incluyepetrología sedimentaria e ígnea, estratigrafía, sedimentología, paleontología,paleoclima y tectónica extensional del Mesozoico, la etapa de deformacióncompresiva alpina (oligocena-miocena) con desarrollo de pliegues ycabalgamientos y la sedimentación correlativa en cuencas sedimentariascontinentales, la evolución extensional neógena, la evolución del relieve y elencajamientocuaternariodelaredfluvial.

(3) Valorar algunas zonas de interés geológico de la provincia de Teruel comorecursodidácticoycomopartesustancialdelpatrimonionaturalycultural.Tambiéntienecomoobjetivovisibilizarelpapeldelgeoturismoeneldesarrollodeentornosrurales.

(4) Propiciar la comunicación de conocimientos y experiencias y puntos devistaentreloscolectivospresentesenelprofesoradoyelalumnado(profesoresno universitarios, estudiantes, profesionales de la Geología aplicada, personasqueamanelentornonaturalyquierenaprendergeología)yapoyarprocesosderenovaciónpedagógica.

PROGRAMABÁSICO� Módulo1:Introducción.Presentacióndelcursoy1charlaintroductoriasobrelaevolucióngeológicadelCordilleraIbérica.� Módulo2:Losmaterialessedimentariosylacolumnaestratigráfica.Incluye(1) una charla introductoria sobre los materiales sedimentarios y surepresentaciónenlacolumnaestratigráficay(2)unasesióndetrabajoengabinetepara resolución de ejercicios prácticos sobre representación de columnasestratigráficas(litología,estructurassedimentarias,contenidofósil,…)yusode lavara de Jacob, para la medida del espesor de unidades, y de la brújula, para lamedidadeorientacióndeplanosylíneas.�Módulo3:Losmaterialesígneos.Incluye(1)unaexcursióndemediodíaenelMacizo de Javalambre para el reconocimiento de rocas plutónicas y volcánicasmesozoicas,sustipologíasylasrelacionesestructuralesytiposdecontactosconlaseriesedimentariatriásicayjurásicaqueactúaacomoencajante.� Modulo 4: Los mapas y cortes geológicos. Incluye (1) dos charlasintroductorias, una sobre los conceptos y contenidos básicos de cartografíageológica y los recursos disponibles para su realización (mapa topográfico,fotografías aéreas, ortoimágenes…), y otra, sobre los cortes geológicos, elprocedimiento que se sigue para su realización a partir delmapa geológico y lainterpretacióndelahistoriageológica(2)dossesionesdetrabajoengabineteparalaresolucióndeejerciciosbásicosdecartografía,laprimera,y,paralarealizacióneinterpretacióndecortesgeológicossencillosysuinterpretación,lasegunda.�Módulo5:EltrabajodecampoengeologíaenlaLagunadeTortajada.Incluye(1) una media jornada de trabajo en campo donde se reconoce la serie

Page 3: Universidad de Verano de Teruel - cienciastierra.unizar.es · horizontales y como existen distintos tipos de capas o estratos que dan lugar a distintas formaciones sedimentarias,

3

estratigráfica local, se aprende a hacer el mapa geológico de (cartografiar) unsector en el entorno de la Teruel (la Laguna de Tortajada), se toman datosestructurales(datosdeorientacionesdelascapasydelasfallasprincipales)yserealizanesquemasencortedelasestructurasprincipales.Estaactividadconllevala utilización del material de campo convencional (libreta de notas, martillo,cámarafotográfica…)y,especialmente,elmanejodelabrújulaparalamedidadeorientacionesdeplanosylíneas.Estetrabajosecoordinacon(2)dossesionesdetrabajoengabinete-laboratoriodonde,conelestudioenvisiónestereoscópicadeparesdefotosaéreasyelanálisisdeortoimágenesdealtaresolución,serevisaeltrabajo realizado en el campo y se completa el mapa geológico de la zona y,posteriormente, se realiza un corte geológico que represente la estructuraprincipal de la zona de estudio y se reconstruye la evolución geológica para laregiónapartirdelainterpretacióndelmapaycortegeológicosrealizados�Módulo6:Latectónica.Incluyeunamediajornadadecampodondesereconocela estructura del entorno de Teruel, en especial aquella relacionada con ladeformación extensional del Neógeno-Cuaternario que dio lugar al origen yevolucióndelascuencasdeTeruelyJiloca.�Módulo7:Lageologíaregionalyaplicada.Incluyeunaconferencia,abiertaalpúblico,enlaquesehaceunapuestaaldíadelestadodeconocimientodelasfallasactivasyelriesgosísmicodeTeruelysuentorno.�Módulo8:Lageodinámicaexterna. Incluyeunasalidadecampodemediodíasobre la geomorfología y relieve en el Macizo de Albarracín y se analizan losprocesos geodinámicos externos que las originaron. Incluye el desarrollo desuperficiesdeerosiónyencajamientodelaredfluvialduranteelCuaternario,asícomo una amplia variedad de formas del relieve formadas en distintos tipo demodelados(fluvial,kárstico,periglaciar,…).

INTERÉSACADÉMICOYSOCIAL

La formaciónprácticaenGeologíaes importanteparaestudiantesdeéstayotras titulaciones afinesde cualquier universidad, tambiénpara los profesores yfuturosprofesoresdeESOyBachilleratoqueimpartanasignaturasdecienciasdela naturaleza y para aquellas personas amantesdel entornonatural quequieranconocer, aprendery comprender laGeología. Losmuybuenosafloramientosqueofrece la Cordillera Ibérica turolense sirven, además, como un complementoformativoidóneoenGeologíabásica(reconocimientodemateriales,levantamientode series estratigráficas, realización de cartografías y cortes geológicos,…) ytambién para el conocimiento científico y regional de la cordillera como unejemplodeaplicaciónencualquierotraunidadgeológicadeEspañaydefueradeEspaña.

La divulgación y uso didáctico de los lugares de interés geológico de la

provinciadeTeruelutilizadoseneldesarrollodelcursoesimportantecomoformade puesta en valor de nuestro patrimonio natural y cultural y también comounnuevomodelodedesarrollocomarcal.

Page 4: Universidad de Verano de Teruel - cienciastierra.unizar.es · horizontales y como existen distintos tipos de capas o estratos que dan lugar a distintas formaciones sedimentarias,

4

COLECTIVOSESPECIALMENTEINTERESADOSENELCURSOEstudiantesuniversitariosdegrado (Geología, IngenieríaGeológica, Ingenieríade Minas, Ciencias Ambientales, Geografía, Biología o afines) y también a losgraduadosymásterenéstasuotrasdisciplinascientíficas.Paraestoscolectivoseste curso es una herramienta útil de aprendizaje y/o profundización en losmétodosbásicosengeología(reconocimientodemateriales,cartografíageológica,realización de cortes geológicos,…) y también en su aplicación para lareconstrucción, a modo de ejemplo, de la evolución geológica (sedimentaria,estructuralypaleoambiental)deuna regiónconcreta.Esporelloqueparaestoscolectivos tiene un interés tanto desde el punto de vista formativo en lasherramientasbásicasdelageologíacomocientíficooinvestigador.

Profesoresofuturosprofesoresencienciasdelanaturaleza,especialmentedeenseñanzasmedias,queyaimpartan,quevayanaimpartiroquepuedanimpartirasignaturasdelcurrículodeESOyBachilleratocomoBiologíayGeología,CienciasdelaTierraydelMedioAmbienteoGeología.Paraestecolectivoestecursoesunaherramienta útil de formación para el perfeccionamiento continuo y para lacapacitación profesional docente. Asimismo, este curso puede ser consideradocomo una formación inicial para un futuro profesor, una formacióncomplementaria para un profesorado novel y una formación adaptativa para unprofesorado sénior. En este sentido, el profesorado de este colectivo puedetrasladar algunas partes del curso directamente al aula como, por ejemplo, elestudioyreconocimientodemapasgeológicos, lasestrategiaspara larealizacióndecortesgeológicossencillos,lainterpretacióndelahistoriageológicaapartirdela interpretacióndemapas y cortes geológicos.Otrosmódulosdel cursopuedenser de especial interés porque pueden impulsar la innovación en la docencia nouniversitaria y así, por ejemplo, ayudar a diseñar y planificar actividades deaprendizajefueradelaula.EnGeología,yenotrasenseñanzasrelacionadasconlasciencias de la naturaleza, se puede llegar a diseñar una jornada de trabajo encampo,esdecirunaactividaddeaprendizaje,endondelosestudiantes(conayudade un profesor bien formado) puedan reconocer, repasar y aprender una buenapartedelosconceptosyconocimientosbásicosdedichadisciplina.EnelcasodelaGeología,porejemplo, enesta jornada sepodrían llegara reconocer singrandesproblemas una gran parte de los tipos de rocas (especialmente las rocassedimentarias), cómo estas rocas aparecen en capas o estratos inicialmentehorizontales y como existen distintos tipos de capas o estratos que dan lugar adistintas formaciones sedimentarias, como se deforman posteriormente estosestratos para dar lugar a pliegues y fallas (reconociendo sus característicasprincipalesydistintos tipos)y las implicacionesqueesto tieneaunaescalamásgeneral.

PROGRAMADESARROLLADOLunes,15dejulioMóduloI.Introducción10:00h.Recepcióndeestudiantes(Lugar:CampusUniversitariodeTeruel)10:30h.Presentacióndelcurso D.CarlosL.Liesa.

Page 5: Universidad de Verano de Teruel - cienciastierra.unizar.es · horizontales y como existen distintos tipos de capas o estratos que dan lugar a distintas formaciones sedimentarias,

5

11:00–12:00h.Claseteórica LaevolucióngeológicadelaCordilleraIbérica. D.CarlosL.Liesa.MóduloII.Losmaterialessedimentariosylacolumnaestratigráfica12:00–13:30h.Claseteórica Losmaterialesysurepresentaciónen lacolumnaestratigráfica¿Cómose

levantaunacolumnaestratigráfica? Dª.AnaR.Soria.16:15–18:45h.Trabajoengabinete Ejercicios prácticos sobre representación de columnas estratigráficas y

tomademedidasdeorientaciónconbrújula Dª.AnaR.Soria.MóduloIV.Mapasycortesgeológicos19:00–20:00h.Claseteórica La cartografía geológica: el mapa topográfico, la fotografía aérea y

ortoimágenes. D.CarlosL.Liesa

Martes,16dejulioMóduloIII.Losmaterialesígneos8:30–13:30h.Trabajodecampo Reconocimientoderocas ígneas(plutónicasyvolcánicas)enelmacizode

Javalambre D.EnriqueArranzMóduloIV.Mapasycortesgeológicos(cont.)16:15–17:15h.Claseteórica Elcortegeológicoylahistoriageológica D.CarlosL.Liesa17:30–20:00h.Trabajoengabinete Resolucióndeejerciciosdecartografía.Realizaciónde1-2cortesgeológicos

einterpretacióndelahistoriageológica D.CarlosL.LiesayD.LopeEzquerro.

Miércoles,17dejulioMóduloV.EltrabajodecampoengeologíaenlaLagunadeTortajada8:30–14:00h.Trabajodecampo Cartografía geológica, reconocimiento de la serie estratigráfica local y

tomadedatosestructurales. D.LopeEzquerroyD.CarlosL.Liesa17:00–20:00h.Trabajoengabinete Estudio en fotogeología (fotografía aérea) y análisis de ortoimágenes de

altaresoluciónparalaelaboracióndelmapageológico. D.LopeEzquerroyD.CarlosL.Liesa

Jueves,18dejulioMóduloVI.Latectónica8:30–13:30h.Trabajodecampo Reconocimiento de la estructura neógeno-cuaternaria de las cuencas de

TeruelyJiloca. D.JoséL.SimónyD.CarlosL.LiesaMóduloV.EltrabajodecampoengeologíaenlaLagunadeTortajada(cont.)

Page 6: Universidad de Verano de Teruel - cienciastierra.unizar.es · horizontales y como existen distintos tipos de capas o estratos que dan lugar a distintas formaciones sedimentarias,

6

16:00–19:00h.Trabajoengabinete Realizacióndelcortegeológicoeinterpretacióndelahistoriageológicade

lazonadeestudio. D.CarlosL.LiesaMóduloVII.Geologíaregionalyaplicada19:30:Conferenciaabiertaalpúblico FallasactivasyriesgosísmicoenelentornodelaciudaddeTeruel:estado

delconocimiento. D.JoséL.Simón

Viernes,19dejulioMóduloVIII.Lageodinámicaexterna8:30–13:30h.Trabajodecampo GeomorfologíayrelieveenelMacizodeAlbarracín. D.JesúsGuerrero14:00h.Clausuradelcursoyentregadediplomas

CRITERIOSDEEVALUACIÓN(1)Asistencia,comomínimo,al85porcientodelasclases.

(2)Observación,porpartedelprofesor,del trabajorealizadopor losalumnosenlasclases,dentrodeunprocesodeevaluacióncontinua.

(3) Los alumnos deberán realizar un informe sobre los contenidos teóricos yprácticosdelcurso,asícomounavaloracióndelaaportacióndelmismoparasuformación.

OBSERVACIONESLamatrículadaderechoalaasistenciadetodaslasactividadesprogramadasenelcurso.Losgastosdeestanciaymanutencióncorrenacuentadelestudiante.

Lassalidasdecamposerealizarándesdeelpropiocentrouniversitario.Otrainformaciónrelacionadaconelcursoestádisponibleen:https://cienciastierra.unizar.es/actividades/curso-de-geologia-practicaINSTITUCIONESCOLABORADORAS

Departamento de Ciencias de la Tierra


Recommended