Transcript
Page 1: Uso de la lengua. Valores del Se - Lengua y Literaturalenguayliteratura.org/proyectoaula/wp-content/uploads/... · 2016-05-31 · Uso de la lengua: los valores del se Las construcciones

Textoprocedentedeh"ps://sites.google.com/site/librosmareaverde/

Usodelalengua:losvaloresdelseLas construcciones con el pronombre SE se denominan pronominales. Este pronombre enespañoltienemultituddesignificados:

Construccionesdondeelpronombretieneunafunciónsintáctica:•Pronombre se equivalente a le, como complemento indirecto. Solo aparece en la frase

cuandoelCDestambiénunpronombre:“Entregarélasllavesalportero”,Leentregarélasllaves(CD)pSe(CI)las(CD)entregaré.Parareconocerlo,convierteelCDpronominalizadoenunCDléxicoyobservaqueseessustituidoporle.

•Pronombre se reflexivo. Se denominan construcciones reflexivas a aquellas en las que elsujetoyelcomplementotienenelmismoreferente.“Untruco”paralocalizarlasesañadir“asímismo”.Elreferentepuedetenervariasfunciones:CDen“Maríasepeina”(oracionesreflexivasdirectas);CIen“Elcazadorsepusolachaqueta”(oracionesreflexivasindirectas).

•Pronombreserecíproco:En lasoracionesrecíprocasdosomássujetosejecutanunosobreotroidénticaacción.Un“truco”parareconocerlasesañadir“mutuamente,unoalotro”.Elpronombresepuedentenervariasfunciones:CDen“JuanyMaríasebesan”;CIen“JuanyMaríaseescribenmensajes”.

•Construccionesdondeenpronombrenotienefunción,esmorfemaverbal:

•Verbospronominales. Algunos verbos en español se construyenobligatoriamente con unpronombre: jactarse, arrepentirse, atreverse, portarse, quejarse, fugarse, dignarse,vanagloriarse... El pronombre se forma una unidad léxica con el verbo. Se denomina“morfemadeverbopronominal”.Ej.:“Noseatrevenasalir”.

•Morfema de intransitivización:Muchos verbos transitivos pasan a intransitivos cuando seconstruyen con un pronombre. Este morfema también se llama “modificador léxico” o“falsopronominal”.

Pepelevantalamaleta Pepeselevanta

Juanlanzalapiedraalagua Juanselanzaalagua

Lamamáacuestaalniño Lamamáseacuesta

Yoretirolosplatos Yomeretiro

Túapoyaslaescaleraenelárbol Túteapoyasenelárbol

•Morfemadedativoético: Se tratadeun refuerzopronominalmeramenteenfático: “Estosniñosmemeriendanmuymal,”“Juansecomióunbocadillo”.Observaqueelsesolotienevaloresexpresivos.

•Morfemadepasiva refleja: Se tratadeoraciones conel verboenvozactiva,en lasqueelsujeto (gramatical) padece la acción. Siempre aparece en verbo en tercera persona (delsingularodelplural).Elsujetogramaticalpuedeirantepuesto(“Losperfumesseextraendelas plantas”) o pospuesto (“se venden pisos”). Puede aparecer el agente de la acción,aunquenosuelehacerlo(“EsasdisposicionessehanhechopúblicasporelMinisterio”).

•Morfema de verbo impersonal: Se trata de oraciones que no tienen sujeto gramatical.Ademáselverbovasiempreentercerapersonadelsingular.Puedesencontrarestoscasos:“Sevealasniñas(CDintroducidocona)desdeelbalcón”;“Sevivebien(CCMdeunverbointransitivo)” o “Se vive feliz (C. pvo. un verbo intransitivo)” “se es feliz (atributo converboscopulativos)”.

Recommended