Transcript

XV Seminario de Lectura de la Realidad

Coordinación y Dinamización: Francisco J. Pérez, Fernando Luesia, Pepe Gracia y

Álvaro Franch

MIGRANTES Y REFUGIADOS La larga marcha del ser humano

Millones de emigrantes y refugiados huyendo del horror del hambre, del pánico de la guerra… fallecidos en mares, desiertos o alambradas..; recluidos y hacinados en campos o centros.. Realidades que debería suscitar nuestra indignación, solidaridad… pero que pueden quedar acalladas, reducidas a imagen espectáculo. Descubrir qué hay tras estos fenómenos, valorar esa realidad a la luz de nuestra fe, expresada en el Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia, y plantearnos qué podemos hacer personalmente, en nuestros ambientes, en las organizaciones e instituciones,,, es el objetivo que nos planteamos este curso,

Sesión Inicial, 26 de octubre de 2015 (Charla Abierta)

• Sesiones: 16 y 30 de noviembre; 7 y 21 de diciembre; 11 y 25 de enero; 8 y 22 de febrero; 7 y 21 de marzo y 4 de abril.

• Horario: de 19,00 a 20,45.

• Lugar: Casa de la Iglesia. Plaza la Seo nº 6

Inscripción: • eformació[email protected] • En las propias sesiones del seminario INSCRIPCIÓN Y PARTICIPACIÓN GRATUITA ORGANIZA: Escuela de Formación Social (Delegación Diocesana de Apostolado Seglar)

COLABORA: Caritas Diocesana de Zaragoza

MIGRANTES Y REFUGIADOS La larga marcha del ser humano

XV Seminario de Lectura de la Realidad

Presentación: El seminario de “Lectura de la Realidad” es un espacio para la reflexión, el diálogo y el análisis de la realidad social, enmarcado en un clima de oración. Pretende "leer la realidad" desde la posición social de los excluidos y empobrecidos: las víctimas de la crisis y los pobres, Esto implica una lectura crítica, que hunde sus raíces en la mirada de Dios revelada en Jesús, reflexionada y meditada en comunidad y en comunión solidaria con los hombres y su historia. Metodología: La metodología del seminario es activa y participativa, desarrollada en un clima de reflexión y sosiego que tanto necesitamos para ir descubriendo la relación entre fe y vida, entre espiritualidad y fidelidad a lo real. Se concreta en dos momentos estrechamente relacionados: la lectura compartida del Evangelio y la profundización en la Realidad a través del método del ver, juzgar y actuar.

Contenidos: Oración: este espacio importante en el Seminario va a estar dedicado a “Orar con Evangelii gaudium”, como complemento

Reflexión y discernimiento sobre la realidad de migrantes y refugiados: • Ver: orientado a descubrir las causas y consecuencias de su situación. • Juzgar: valorar esas situaciones desde la Palabra de Dios y desde la Doctrina Social de la Iglesia, • Actuar. orientado a descubrir, desde la indignación que produce la fe, pistas de acción para avanzar hacia una verdadera familia humana