8

Click here to load reader

Contabilidad i

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contabilidad i

CONTABILIDAD I: TEMA 1Roberto Machado

28.314.6710414-957-5066

Page 2: Contabilidad i

QUE ES LA CONTABILIDAD

Es una técnica o rama de la Contaduría que se encarga de cuantificar, medir y analizar las operaciones, la realidad económica y financiera de las organizaciones o empresas, con el fin de facilitar la dirección y el control; presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática para las distintas partes interesadas. Dentro de la contabilidad se registran las transacciones, cambios internos o cualquier otro suceso que afecte económicamente a una entidad

Page 3: Contabilidad i

MACRO VS MICRO

La contabilidad puede ser clasificada en dos ramas, dependiendo del criterio de división utilizado. De acuerdo con el tipo de unidad económica a la que se refiere la información contable generada se puede hacer la siguiente clasificación:• Macrocontabilidad: La contabilidad nacional ofrece la representación

numérica sistemática de la actividad económica de un país, durante un periodo determinado.

• Microcontabilidad: Es la contabilidad de las pequeñas unidades económicas. Su objetivo es suministrar información que se utilizará en la toma de decisiones.

Page 4: Contabilidad i

LA CONTABILIDAD DURANTE LA HISTORIA

• La historia de la contabilidad y de su técnica está ligada al desarrollo del comercio, la agricultura y la industrialización como actividades económicas. Desde su comienzo, se buscó la manera de conservar el registro de las transacciones y de los resultados obtenidos en la actividad comercial. Los arqueólogos han encontrado en las civilizaciones del Imperio inca, del Antiguo Egipto y de Roma variadas manifestaciones de registros contables, que de una manera básica constituyen un registro de las entradas y salidas de productos comercializados y del dinero. La utilización de la moneda fue importante para el desarrollo de la contabilidad, ya que no cabía una evolución semejante en una economía de trueque.

Page 5: Contabilidad i

LA CONTABILIDAD EN RELACION CON OTRAS CIENCIAS PT. 1

La contabilidad intercambia elementos con otras ciencias estas son principalmente de orden económico, matemático jurídico, pertenecientes a la teoría de la información y a las ciencias de las motivaciones interacciona con:•  La administración: que se ocupa de la optimización de los recursos al

servicio de la entidad económica.• El derecho: que es el que se encarga del manejo legal de las entidades

económicas. Las leyes repercuten en la contabilidad en diversas formas, puesto que los contadores actúan en un ambiente jurídico.

Page 6: Contabilidad i

LA CONTABILIDAD EN RELACION CON OTRAS CIENCIAS PT. 2

• Las matemáticas a través de cuantificaciones y modelos matemáticos se resuelven los problemas financieros de la empresa. 

• La informática, que se encarga del diseño e implementación de sistemas de información general ofreciendo modelos y sistemas.

• La sociología que estudia la realidad social del elemento humano de las actividades económicas.

Page 7: Contabilidad i

USUARIOS DE LA CONTABILIDAD

• Básicamente existen tres diferentes tipos de usuarios externos de la contabilidad:

• Los acreedores; es decir, las personas o instituciones a quienes se les adeuda dinero.

• Los accionistas; es decir, las personas físicas o morales que han aportado sus ahorros para convertirse en propietarios de una empresa, al menos en la parte proporcional que su aportación representa del total de capital de la empresa escogida.

• Las autoridades gubernamentales, dada la obligación legal que existe por una parte y por la otra, el compromiso de las empresas de entregar un porcentaje de sus utilidades en forma de impuestos a las autoridades fiscales.

Page 8: Contabilidad i

PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD

• Principio de asociación de ingresos y egresos.• Principio de consistencia.• Principio de revelación suficiente.• Principio de importancia relativa.• Principio de objetividad.• Principio de conservatismo.• Principio de costo.