16
CUENTAS NACIONALES UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES CURSO: ECONOMÍA II

Economía II

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Economía II

CUENTAS NACIONALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

CURSO: ECONOMÍA II

Page 2: Economía II

15/04/2023

UNAC - MEPZ

2

los sistema de CUENTAS NACIONALES

. Los sistemas de cuentas nacionales (SCN), son sistemas analíticos descriptivos, que dependen de la estructura del sistema económico, como tal es un conjunto de métodos y técnicas estadísticas.

La finalidad de un SCN es el análisis económico, la toma de decisiones, el diseño de políticas; en consecuencia debe satisfacer la demanda de varios tipos de usuarios: Administración pública, empresas, institutos de investigación, universidades, prensa especializada y público en general

Page 3: Economía II

15/04/2023

UNAC - MEPZ

3

LAS CUENTAS NACIONALES

Las Cuentas Nacionales permiten conocer la estructura y forma en que está operando la

economía: ¿qué se produce?, ¿cuánto se produce?, ¿para quién? o ¿para qué se produce?, ¿a qué se destina el ingreso?, esto es, ¿qué y cuánto se consume?, ¿cuánto se ahorra? y ¿cuánto se invierte?. El conocimiento de la estructura de la economía y su comportamiento resulta fundamental para la toma de decisiones y para la programación de actividades de los sectores del país, así como para evaluar el efecto posterior de esas acciones y decisiones.

Page 4: Economía II

15/04/2023

UNAC - MEPZ

4

ELEMENTOS DE LAS CUENTAS

Sujetos de las transacciones, objetos de las transacciones y las transacciones

Los sujetos de las transacciones: Son los agentes de la actividad económica, que en forma agregada son; Las familias, empresas y el gobierno. También podemos considerar como agente económico cualquier grupo social que toma decisiones aunque no tenga el nivel de agregación; por ejemplo los empresario , industriales, banqueros, exportadores, etc.

Los objetos de las transacciones; son los recursos, bienes y servicios que participan en el proceso de la actividad económica.

Transacciones; son los cambios en la propiedad o función que cumplen los bienes, servicios y valores durante el proceso de la actividad económica

Page 5: Economía II

15/04/2023

UNAC - MEPZ

5

LOS SISTEMAS DE CUENTAS NACIONALES

SISTEMA OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económico)Utilizado en Europa.Cuenta de producto y gasto nacionalCuenta de renta nacionalcuenta de ingresos y gastos de familiasCuenta de la formación bruta de capitalCuenta de operaciones con el exteriorCuenta de ingresos y gastos del sector público

Page 6: Economía II

15/04/2023

UNAC - MEPZ

6

SISTEMA USACuenta de producción y gasto de las empresasCuenta ingresos y gastos del Sector PúblicoCuenta de ingreso y gasto de las familiasCuenta de operaciones con el exteriorCuenta de Formación bruta de capital

Page 7: Economía II

15/04/2023

UNAC - MEPZ

7

CUENTAS NACIONALES EN EL PERUCuenta de producción Cuenta de gastoCuenta de acumulaciónCuenta del Resto del Mundo

Page 8: Economía II

15/04/2023

UNAC - MEPZ

8

ESQUEMA DE LAS CUENTAS NACIONALES

Actividadad/ Agente Familias Empresas Gobiernoproducción 1 2 3Gasto 4 5 6Acumulación 7 8 9Activid. Con el exterior 10 11 12

Si cada uno de los agentes económicos (Familias, Empresas, Gobierno) como sujetosde las cuentas nacionales, llevara a cabo las actividades económicas tendríamos 12cuentas a nivel de la nación

Page 9: Economía II

15/04/2023

UNAC - MEPZ

9

APLICAMOS ALGUNAS SIMPLIFICACIONES PARA HACER MÁS MANEJABLE LAS CUENTAS NACIONALES

1. La actividad productiva sólo la relaizarán las empresas

3. El gobierno sólo se limita a cobrar impuestos y a decidir la forma de gastar4. Las actividades con el exterior se realizarán en forma agregada con la nación5. La acumulación se registra como una cuenta separada de Ahorro - Inversión

2. La familias, como propietarias de los recursos, son perceptoras de ingresos, y portanto, deciden el destino de dichos ingresos.

Page 10: Economía II

15/04/2023

UNAC - MEPZ

10

CONSOLIDAMOS EN CINCO CUENTAS PRIMERA CUENTA

Salidas IngresosPor la venta de Bs y Ss producidosDemanda Interna1) Las familias2) Las empresas

* Pagos por el uso de factores de producc3) El Estado* Utilidades no distribuidas Demanda Externa* pagos de impuestos 1) Exportaciones* pagos a empresas Estado 2) (-) ImportacionesRenta nacional neta acf(+) Provisión por depreciación Producto Bruto Interno a pm(+) Imp Indirec (+) Saldo neto de Factores al exterior (-) Subsidios RfxRenta nacional bruta a pm Producto nacional bruto a pm

Las cargas contra la producciónnacional por el uso de losfactores de la producción

La Cuenta consolidada de ingreso y producto nacionalEsta referida a las empresas (actividad privada)

Page 11: Economía II

15/04/2023

UNAC - MEPZ

11

RELACIONES DEL PRODUCTO Y LA RENTA NACIONAL

1) RNN acf +D = RNB acf 3) PBI apm + Rfx = PBN apm2) RNB acf + (II-Sub) = RNB apm

Bruto -D = NetoInterno +Rfx= NacionalVacf + (II-Sub)= Vapm

Page 12: Economía II

15/04/2023

UNAC - MEPZ

12

Salidas IngresosGastos por la compra de Bs y SsTransferencias al gobiernoPagan impuestos Aportes de previsionales(+) Ahorro de familiasGastos corrientes Ingresos corrientes

La Cuenta consolidada de ingresos y gastos de las familias

Percibidos por su participac. En elproceso de producciónReciben transf. Del gobierno y de laempresas

Esta referida a las familias

SEGUNDA CUENTA

Page 13: Economía II

15/04/2023

UNAC - MEPZ

13

Salidas IngresosGastos por la compra de Bs y SsTransferencias a las familias (+)Subsidios a las empresas

(+) Ahorro de gobierno ImpuestosGastos corrientes Ingresos corrientes

Reciben transf. de las empresas y lasfamilias

La Cuenta consolidada de ingresos y gastos del gobierno

Percibidos por su participac. En elproceso de producción

Esta referida al Estado

TERCERA CUENTA

Page 14: Economía II

15/04/2023

UNAC - MEPZ

14

Salidas IngresosExportaciones Importaciones

(-) Saldo neto de Factores al exterior Rfx

(+) Ahorro de Resto del MundoGastos corrientes Ingresos corrientes

La Cuenta consolidada de ingresos y gastos del Resto del MundoEsta referida a las actividades con el exterior

CUARTA CUENTA

Page 15: Economía II

15/04/2023

UNAC - MEPZ

15

Esta referida a las actividades de acumulación

Salidas IngresosValor de la Invers. Bruta Fija Utilidades no distribuidasVariación de existencias Provisión por Depreciación

(+) Saldos por AhorroFamiliasGobiernoResto del mundo

Inversión bruta interna Ahorro bruto internoGastos corrientes Ingresos corrientes

La Cuenta consolidada de Ahorro - Inversión

QUINTA CUENTA

Page 16: Economía II

15/04/2023

UNAC - MEPZ

16

MUCHAS GRACIAS