3
Nota: Se agradecerá la mención de la Institución (FIEL) PA RTE DE PREN SA Nº 907 Julio 2010 Nota: Se agradecerá la mención de la Institución (FIEL) Av. Córdoba 637 - Piso 4 - Tel.: 4314-1990 1054- Buenos Aires-Argentina Página 1 LA INDUSTRIA CRECIÓ UN 10.8% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2010 Anticipo de la publicación Indicadores de Coyuntura Nº 512, Agosto 2010 El aumento que experimentó la industria en el primer semestre de 2010 ha sido del 10.8% respecto de igual período de 2009 (Ver Gráfico Nº 1), siendo el crecimiento del primer trimestre del 12.8% y el del segundo trimestre del 9.0%. Si bien el primer semestre de 2010 supera significativamente a igual período de 2009, aún se ubica por debajo de similar período del 2008 (- 0.5%), no habiéndose alcanzado aún los niveles récord de 2008. El Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL de junio registró una suba del 6.8% respecto a igual mes del año anterior, mientras que la suba entre mayo y junio del presente año resultó del 0.5%. Cada uno de los primeros seis meses del corriente año presentó variaciones positivas respecto de iguales meses de 2009. La menor variación positiva aconteció en junio pasado (+6.8%). Asimismo, marzo y junio del presente año son meses de récord absoluto de producción industrial respecto de iguales meses de los últimos diez años. A nivel sectorial durante el primer semestre de 2010 ocho de los sectores presentaron aumentos y tan sólo dos caídas. Lidera Automotores (+58.2%), seguido por Siderurgia (+33.8%), Metalmecánica (+12.7%) y Minerales no Metálicos (+11.9%). Por debajo del crecimiento del IPI se encuentran Papel y Celulosa (+10.2%), Insumos Textiles (+10.0%), Insumos Químicos y Plásticos (+7.8%) y Combustibles (+0.1%). Caídas muestran los sectores Alimentos y Bebidas (- 0.9%) y Cigarrillos (-2.1%) (Ver Gráfico Nº 2). La clasificación por tipo de bien durante el primer semestre de 2010 sólo mostró variación negativa en Bienes de Consumo No Durable (-1.1%). Las variaciones positivas en el resto de las aperturas fueron: Bienes de Capital +38.8%, Bienes de Consumo Durable +24.1% y Bienes de Uso Intermedio +11.0% (Ver Gráfico Nº 3). En términos desestacionalizados, el IPI de junio cayó un -0.8% respecto de mayo pasado (Ver Gráfico Nº 4). El IPI trimestral desestacionalizado del segundo trimestre de 2010 experimentó una suba del +0.5% respecto del primer trimestre del presente año.

FIEL - Parte de Prensa N907

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FIEL - Parte de Prensa N907

Nota: Se agradecerá la mención de la Institución (FIEL)

PARTE DE PRENSA

Nº 907

Julio

2010

Nota: Se agradecerá la mención de la Institución (FIEL) Av. Córdoba 637 - Piso 4 - Tel.: 4314-1990 1054- Buenos Aires-Argentina

Página 1

LA INDUSTRIA CRECIÓ UN 10.8% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2010

Anticipo de la publicación Indicadores de Coyuntura Nº 512, Agosto 2010

El aumento que experimentó la industria en el primer semestre de 2010 ha sido del 10.8%

respecto de igual período de 2009 (Ver Gráfico Nº 1), siendo el crecimiento del primer trimestre

del 12.8% y el del segundo trimestre del 9.0%. Si bien el primer semestre de 2010 supera

significativamente a igual período de 2009, aún se ubica por debajo de similar período del 2008 (-

0.5%), no habiéndose alcanzado aún los niveles récord de 2008.

El Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL de junio registró una suba del 6.8% respecto a

igual mes del año anterior, mientras que la suba entre mayo y junio del presente año resultó del

0.5%.

Cada uno de los primeros seis meses del corriente año presentó variaciones positivas respecto de

iguales meses de 2009. La menor variación positiva aconteció en junio pasado (+6.8%).

Asimismo, marzo y junio del presente año son meses de récord absoluto de producción industrial

respecto de iguales meses de los últimos diez años.

A nivel sectorial durante el primer semestre de 2010 ocho de los sectores presentaron aumentos y

tan sólo dos caídas. Lidera Automotores (+58.2%), seguido por Siderurgia (+33.8%),

Metalmecánica (+12.7%) y Minerales no Metálicos (+11.9%). Por debajo del crecimiento del IPI

se encuentran Papel y Celulosa (+10.2%), Insumos Textiles (+10.0%), Insumos Químicos y

Plásticos (+7.8%) y Combustibles (+0.1%). Caídas muestran los sectores Alimentos y Bebidas (-

0.9%) y Cigarrillos (-2.1%) (Ver Gráfico Nº 2).

La clasificación por tipo de bien durante el primer semestre de 2010 sólo mostró variación

negativa en Bienes de Consumo No Durable (-1.1%). Las variaciones positivas en el resto de las

aperturas fueron: Bienes de Capital +38.8%, Bienes de Consumo Durable +24.1% y Bienes de

Uso Intermedio +11.0% (Ver Gráfico Nº 3).

En términos desestacionalizados, el IPI de junio cayó un -0.8% respecto de mayo pasado (Ver

Gráfico Nº 4). El IPI trimestral desestacionalizado del segundo trimestre de 2010 experimentó

una suba del +0.5% respecto del primer trimestre del presente año.

Page 2: FIEL - Parte de Prensa N907

Nota: Se agradecerá la mención de la Institución (FIEL)

PARTE DE PRENSA

Nº 907

Julio

2010

Nota: Se agradecerá la mención de la Institución (FIEL) Av. Córdoba 637 - Piso 4 - Tel.: 4314-1990 1054- Buenos Aires-Argentina

Página 2

93,9

98,0

95,5

100,3

107,3

111,7

103,6 105,8 105,9

91,3

102,6

115,3

123,7

132,4

141,4

150,4

135,2

149,8

70

80

90

100

110

120

130

140

150

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

1993=

100

GRÁFICO 1PRIMEROS 6 MESES DE CADA AÑO

58,2%

33,8%

12,7%

11,9%

10,8%

10,2%

10,0%

7,8%

0,1%

-0,9%

-2,1%

-10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50% 55% 60%

AUTOMOTORES

SIDERURGIA

METALMECANICA

MINERALES NO METALICOS

INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL

PAPEL Y CELULOSA

INSUMOS TEXTILES

INSUMOS QUIMICOS Y PLASTICOS

PETROLEO PROCESADO

ALIMENTOS Y BEBIDAS

CIGARRILLOS

GRÁFICO 2RANKING DE VARIACIONES PORCENTUALES

6 MESES 2010 / 6 MESES 2009

Page 3: FIEL - Parte de Prensa N907

Nota: Se agradecerá la mención de la Institución (FIEL)

PARTE DE PRENSA

Nº 907

Julio

2010

Nota: Se agradecerá la mención de la Institución (FIEL) Av. Córdoba 637 - Piso 4 - Tel.: 4314-1990 1054- Buenos Aires-Argentina

Página 3

-1,1%

10,8%

11,0%

24,1%

38,8%

-5% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%

BCND

IPI

BUI

BCD

BK

VAR. INTERANUAL

GRÁFICO 3EVOLUCIÓN POR TIPO DE BIEN:

VARIACIÓN 6 MESES 2010 / 6MESES 2009

85

95

105

115

125

135

145

155

165

E93 E94 E95 E96 E97 E98 E99 E00 E01 E02 E03 E04 E05 E06 E07 E08 E09 E10

IND

ICE

BA

SE

1993=

100

GRÁFICO 4IPI SA: CICLOS INDUSTRIALES

RECESIONES IPI SA PUNTO DE GIRO