5
[SEBASTIAN TAPIA] http://wasanga.com/ sebastiantapia Finanzas Personales: ¿Qué es el IQ Financiero y cómo trabajarlo? Si realmente deseas tener una cambio en tus finanzas personales, y sientes que te encuentras en un laberinto sin salida, sobrepasado por tus deudas y sin activos reales que potencien tus estados financieros, entonces es momento que escuches el principal consejo de un maestro de la educación financiera y del espíritu de emprendimiento, como es Robert Kiyosaki. En sus múltiples obras nos repite una y otra y otra vez que debemos aumentar nuestro IQ financiero si deseamos escapar del circulo sin salida y de la trampa que nos depara nuestro trabajo y empleo. Ahora bien, ¿qué es el IQ Financiero?, y si tengo cero experiencia en temas de este tipo ¿qué debo hacer?, lo primero que debes saber es que el IQ financiero es la suma de toda la educación que puedes generar en términos de cómo funciona el dinero, cómo se genera y cómo se pierde, cómo aumenta y cómo disminuye, en este sentido podemos enumerar cuatro áreas de conocimiento que componen el IQ financiero: 1.- Contabilidad: Esta ciencia es la que el autor denomina como la educación financiera propiamente tal, y es la que proporciona las herramientas para poder leer números, para comprender y evaluar estados financieros, entender que es una hoja de balance y asimilar realmente cómo afecta al flujo de efectivo y al estado de resultado de pérdida y ganancia. Probablemente todo esto te parezca chino si no estás familiarizado con estos términos, pero debes comprenderlos y lo más importante dimensionar el verdadero impacto que tienen en tus finanzas personales. Ojo estos instrumentos contables no son aplicables únicamente a las empresas o grandes compañías, todos nosotros, como individuos tenemos nuestro propio estado financiero, con activos, pasivos, perdidas, ganancias y

Finanzas personales qué es el iq financiero y cómo trabajarlo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Finanzas personales qué es el iq financiero y cómo trabajarlo

[SEBASTIAN TAPIA]http://wasanga.com/sebastiantapia

Finanzas Personales: ¿Qué es el IQ Financiero y cómo trabajarlo?

Si realmente deseas tener una cambio en tus finanzas personales, y sientes que te encuentras en un laberinto sin salida, sobrepasado por tus deudas y sin activos reales que potencien tus estados financieros, entonces es momento que escuches el principal consejo de un maestro de la educación financiera  y del espíritu de emprendimiento, como es Robert Kiyosaki.

En sus múltiples obras nos repite una y otra y otra vez que debemos aumentar nuestro IQ financiero si deseamos escapar del circulo sin salida y de la trampa que nos depara nuestro trabajo y empleo.

Ahora bien, ¿qué es el IQ Financiero?, y si tengo cero experiencia en temas de este tipo ¿qué debo hacer?, lo primero que debes saber es que el IQ financiero es la suma de toda la educación que puedes generar en términos de cómo funciona el dinero, cómo se genera y cómo se pierde, cómo aumenta y cómo disminuye, en este sentido podemos enumerar cuatro áreas de conocimiento que componen el IQ financiero:

1.- Contabilidad: Esta ciencia es la que el autor denomina como la educación financiera propiamente tal, y es la que proporciona las herramientas para poder leer números, para comprender y evaluar estados financieros, entender que es una hoja de balance y asimilar realmente cómo afecta al flujo de efectivo y al estado de resultado de pérdida y ganancia. Probablemente todo esto te parezca chino si no estás familiarizado con estos términos, pero debes comprenderlos y lo más importante dimensionar el verdadero impacto que tienen en tus finanzas personales. Ojo estos instrumentos contables no son aplicables únicamente a las empresas o grandes compañías, todos nosotros, como individuos tenemos nuestro propio estado financiero, con activos, pasivos, perdidas, ganancias y flujo de efectivo, y debemos entender cómo interactúan entre ellos y cómo nos hacen ganar o perder dinero a fin de cada mes.

Page 2: Finanzas personales qué es el iq financiero y cómo trabajarlo

[SEBASTIAN TAPIA]http://wasanga.com/sebastiantapia

2.-Inversión: Segundo elemento explicado por el autor, este elemente es trascendental cuando entiendes que no puedes depender para toda tu vida de un empleo, en algún momento debes empezar a generar activos propios, y esto es inversiones que te proporcionen ingresos pasivos que no dependan de tu trabajo presencial, y que vayan solventando tus gastos mensuales de manera creciente hasta cubrirlos completamente. Recuerda que esta es la libertad financiera que muchas personas buscan, es la clave de tus finanzas personales.

Page 3: Finanzas personales qué es el iq financiero y cómo trabajarlo

[SEBASTIAN TAPIA]http://wasanga.com/sebastiantapia

3.-Comprensión de los mercados: Los mercados funcionan en base a la oferta y a la demanda, en base a la detección de necesidades, en base a tendencias, y también en base a emociones o modas masivas en alguna fecha particular. Continuando con el concepto anterior de inversión, este debe ir potenciado necesariamente con la investigación del mercado, aprender cómo funciona, cuáles son los elementos que condicionan los fuertes cambios que observamos frecuentemente, las realidades a nivel país, zonal y también internacional, todo esto es materia que debes conocer.

4.-La ley: Finalmente se encuentran los temas legales, principalmente enfocados para la mejor comprensión de cómo la construcción de una empresa o una compañía representa beneficios económicos muy importantes, que para una persona natural serian imposibles de tan siquiera dimensionar, ya que no existen.  Esto es principalmente importante en términos tributarios, conocer las ventajas o los resquicios legales en materia económica y tributaria de tu país, te posiciona en ventaja a un nivel totalmente diferente, y es lo que verdaderamente puede redefinir tu realidad financiera y llevarla a donde nunca imaginaste.

Page 4: Finanzas personales qué es el iq financiero y cómo trabajarlo

[SEBASTIAN TAPIA]http://wasanga.com/sebastiantapia

Recuerda si quieres salir de la trampa del empleo, y del circulo sin salida que el sistema tiene preparado para todos los que en el ingresan, imperativamente debes invertir en tus finanzas personales aumentando tu IQ financiero, ya sea con libros, cursos o maestros que estén dispuestos a compartir contigo su conocimiento y experiencia.

Cualquier duda que tengas no olvides contactarme, y si quieres recibir nuestras nuevas publicaciones directamente en tu bandeja de correo electrónico suscríbete aquí abajo.

Un abrazo.

sebastiantapia

Experto en Marketing Online, con gran experiencia en Posicionamiento

Web. Contador Auditor, educador de finanzas personales e internet marketer.

More Posts - Website

Follow Me:

Page 5: Finanzas personales qué es el iq financiero y cómo trabajarlo

[SEBASTIAN TAPIA]http://wasanga.com/sebastiantapia