16
Sistema de contabilización de inventario Hay 2 clases de Sistema PERIODICO PERMANENTE, (perpetuo, móvil) También al inventario permanente se llama perpetuo o móvil

Inventario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Inventario

Sistema de contabilización de inventario

Hay 2 clases de Sistema

PERIODICO

PERMANENTE,(perpetuo, móvil)

También al inventario permanente se llama perpetuo o móvil

Page 2: Inventario

Para registrar y controlar los inventarios de acuerdo con la magnitud el volumen de ventas las existencias de mercancía, los comerciantes pueden elegir el sistema que mejor se adapte a sus necesidades

Page 3: Inventario

El sistema de inventarios periódico,

como su nombre lo indica, realiza un control cada determinado tiempo o periodo, y para eso es necesario hacer un conteo físico

Para poder determinar con exactitud la cantidad de inventarios disponibles en una fecha determinada

Con la utilización de este sistema

la empresa no puede saber en determinado momento cuantos son sus mercancías, ni cuanto es el costo de los productos vendidos.La empresa solo puede saber tanto el inventario exacto como el costo de venta, en el momento de hacer un conteo físico

Page 4: Inventario

ejemplo

Page 5: Inventario
Page 6: Inventario
Page 7: Inventario
Page 8: Inventario
Page 9: Inventario

https://e-learning.life-global.org/es/topic/20/start/0

El conteo físico lo hacen por lo general se hace al final de un periodo, que puedes ser mensual, semestral o anual.

Para determinar el costo de las ventas realizadas en un periodo, es preciso realizar lo que llamamos Juego de inventarios

Inventario inicial(+) Compras brutas(–) Devoluciones en compras= Mercancías disponibles para la venta(–) Inventario final= Costo de venta

Page 10: Inventario

El sistema de inventarios periódico, al no ejercer un control constante, es un sistema que facilita la perdida del los inventarios. Solo se pueden hacer seguimientos y verificaciones al final de un periodo cuando se hacen los conteos físicos, lo cual permite o facilita posibles fraudes.

Page 11: Inventario

Inventario inicial. Es el inventario con que se inicia un periodo determinado. Por lo general corresponde al inventario final del periodo anterior. Cuando la empresa inicia operaciones por primera vez, el inventario inicial es cero (0), a no ser que al crear la empresa, algún socio haya aportado mercancías (Aportes en especie). Para determinar el inventario inicial se debe hacer un conteo físico.

Compras. Corresponde a las compras realizadas en un periodo determinado; ejemplo del 01 de enero de 2006 a 31 de diciembre de 2006.Devoluciones en compra. Son las compras que se han devuelto a los proveedores en el mismo periodo.Mercancías disponibles para la venta. Corresponde a las mercancías con que efectivamente cuenta la empresa en sus bodegas una vez descontadas las que se han devuelto. Ejemplo: se inicia con 10 unidades, se compran 6 y se devuelven 2, el resultado final será de 14 unidades.

Inventario final. Es el inventario que queda al finalizar un periodo. Si se utiliza inventario periódico se debe hacer conteo físico.

Costo de venta. Es lo que cuesta la mercancía vendida. Ejemplo: una empresa compra un PC en $3.000.000 y lo vende en $3.500.000. La venta obviamente es de 3.5000.000 y el costo de venta los 3.000.000 que lo costo el PC.

Page 12: Inventario

Que cuentas del puc se usan para contabilizar compras y ventas por medio del inventario periódico

6205 compras de mercancía

D H

8,200,000240801 IVA descontable

1,312,0002365 retención en la

fuente

205,000

9,307,000

2205 proveedores nacionales

9,512,000

9,512,000

Compra a crédito

Page 13: Inventario

Venta

En diciembre se vende mercancía a crédito el 3% de anticipo de impuesto y contribuciones

4135Comercio al por mayor y al por menor

2408 IVA generado

135515 Anticipo de impuestos

1305

clientes

D H

7,000,000

1,120,000

210,000

7,910,000

8,120,0008,120,000

Se recomienda por estética primero registrar los débitos y después los créditos

Page 14: Inventario

Como contabilizar por sistema permanente

compra D H

1435 Mercancías no fabricadas por la empresa

240801

IVA descontable

2365 Retención en la fuente

2205

Proveedores nacionales

8,200,000

1,312,000

205,0009,307,000

Inventario por Sistema permanente se usa la cuenta 1435

El precio de costo es de 4,000,000 se contabiliza así

Mirar sig.

Page 15: Inventario

6135 Costos de venta

1435Mercancía no fabricada por la empresa

D H

4,000,000 4,000,00

0

Como se contabilizan los costos por inventario permanente después de contabilizar la compra2 paso

venta

La venta se contabiliza igual que el periódico

Page 16: Inventario

Espero que te sirva