12
Departamento de Análisis Económico y de Mercados Junio de 2015 Jornadas de Análisis Económico y de Mercados

Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015

  • Upload
    afi-es

  • View
    165

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015

Departamento de Análisis Económico y de Mercados

Junio de 2015

Jornadas de Análisis

Económico y de Mercados

Page 2: Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015

Jornada de Análisis

Económico y de Mercados

Crecimiento global: mejor Europa, peor los emergentes

Fuente: Afi, FMI

Previsiones de crecimiento global

Más crecimiento en Europa.

Claves: QE, tipo de cambio y

petróleo

EEUU a las puertas de

normalizar la política

monetaria

Dos países BRIC en

recesión: Rusia y Brasil

Peor Latinoamérica frente a

otras regiones

Desaceleración de China a

pesar de los estímulos

2015 2016 2015 2016

Mundo 3.5% 3.8%

Desarrolladas 2.4% 2.4%

EEUU 2.6% 3.2% 3.1% 3.1%

Área euro 1.5% 1.8% 1.5% 1.6%

Alemania 1.8% 2.3% 1.6% 1.7%

Francia 1.2% 1.8% 1.2% 1.5%

Italia 0.5% 0.8% 0.5% 1.1%

España 3.0% 2.5% 2.5% 2.0%

Japón 1.0% 1.0% 1.0% 1.2%

Reino Unido 2.2% 2.1% 2.7% 2.3%

Emergentes 4.3% 4.7%

Brasil -1.3% 1.0% -1.0% 1.0%

Rusia -1.5% 0.5% -3.0% -1.0%

India 7.2% 7.4% 7.5% 7.5%

China 7.0% 6.8% 6.8% 6.3%

FMI (abril)Afi

2

Page 3: Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015

Jornada de Análisis

Económico y de Mercados

Riesgos del entorno económico

Fuente: Afi

Entorno global

Dudas con los emergentes

Normalización de la política monetaria en EEUU

Inestabilidad geopolítica

Entorno europeo

Posible salida de Grecia del área euro

Crecimiento a partir de 2016 una vez se diluyan los estímulos

Ausencia de reformas estructurales de calado

Entorno de España

Patrón de crecimiento apoyado en la mejora de la demanda nacional

Endeudamiento agregado todavía elevado

Escenario electoral

3

Page 4: Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015

Jornada de Análisis

Económico y de Mercados

Economía española: actualización de previsiones Afi

Fuente: Afi, INE

Cuadro macroeconómico de España Variación del PIB de España (%)

-3.0

-2.0

-1.0

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

-1.0

-0.5

0.0

0.5

1.0

1.5

m-12 d-12 s-13 j-14 m-15 d-15 s-16

Tasa trimestral Tasa interanual (esc.dcha)

Previsiones

Afi

tasa anual (%) 2013 2014 2015 2016

PIB real -1.2 1.4 3.0 2.5

Consumo Final -2.4 1.8 2.9 2.1

Hogares -2.3 2.4 3.5 2.5

AA.PP. -2.9 0.1 1.3 0.9

FBCF -3.7 3.4 6.0 5.6

Bienes de equipo 5.6 12.3 9.0 7.7

Construcción -9.2 -1.4 5.1 5.1

Vivienda -7.6 -1.7 3.7 5.0

Otra construcción -10.5 -1.2 6.1 5.1

Demanda nacional (1) -2.6 2.1 3.4 2.8

Exportaciones 4.3 4.2 5.7 5.9

Importaciones -0.4 7.7 7.4 7.3

Demanda externa (1) 1.4 -0.7 -0.4 -0.3

Afi

4

Page 5: Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015

Jornada de Análisis

Económico y de Mercados

Reducción de la fragmentación financiera

Fuente: Afi, BCE

0

1

2

3

4

5

6

j-10

o-1

0

e-1

1

a-1

1

j-11

o-1

1

e-1

2

a-1

2

j-12

o-1

2

e-1

3

a-1

3

j-13

o-1

3

e-1

4

a-1

4

j-14

o-1

4

e-1

5

a-1

5Alemania Francia España Italia

Tipos* de nueva concesión de crédito a

empresas <1 millón €

Zoom

2,542,25

3,59

3,13

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

5,5

Alemania Francia España Italia

* Tipo de interés efectivo de definición restringida (equivalente a la TAE sin incluir comisiones) para entidades de crédito

5

Page 6: Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015

Jornada de Análisis

Económico y de Mercados

Fuente: Afi, Merrill Lynch Indices, Bloomberg

Previsiones Afi de tipos de interés y de cambio

jun.-15 sep.-15 dic.-15 mar.-16 jun.-16 sep.-16 dic.-16 mar.-17 jun.-17

Tipos oficiales

Repo BCE 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05

Fondos Federales 0.00 0.50 0.50 0.75 0.75 1.00 1.25 1.50 1.75

Tipos interbancarios 3m

EUR -0.01 0.00 0.00 0.05 0.05 0.10 0.15 0.20 0.20

USD 0.33 0.40 0.65 0.90 1.10 1.30 1.60 1.80 1.95

Tipos interbancarios 12 m

EUR 0.16 0.20 0.20 0.25 0.25 0.30 0.40 0.45 0.50

USD 0.73 1.00 1.25 1.50 1.80 2.05 2.30 2.50 2.60

Tipos a 10 años

Deuda Alemania 0.87 0.60 0.70 0.75 0.90 1.10 1.35 1.60 1.65

Deuda España 2.23 1.65 1.80 1.75 1.85 2.05 2.25 2.40 2.35

Deuda EE.UU. 2.23 2.45 2.60 2.75 2.90 3.00 3.10 3.05 3.30

Tipos de cambio

JPY/USD 119.87 120.00 123.00 124.00 126.00 126.50 128.00 129.00 130.00

USD/EUR 1.136 1.050 1.000 1.050 1.075 1.100 1.125 1.150 1.150

JPY/EUR 136.13 126.00 123.00 130.20 135.45 139.15 144.00 148.35 149.50

GBP/EUR 0.724 0.724 0.730 0.730 0.720 0.710 0.700 0.690 0.680

CHF/EUR 1.046 1.050 1.050 1.050 1.050 1.050 1.050 1.050 1.050

6

Page 7: Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015

Jornada de Análisis

Económico y de Mercados

Factores determinantes para la dirección de los tipos a largo

durante los próximos 12-24 meses

A favor de TIR A favor de TIR

Reaparición de compradores

Tipos cortos anclados por ECB

Implementación “full” del QE

Inyección de liquidez todavía abundante

Intensidad de subidas Fed (‘16)

Pendientes y TIR real L/P aún bajas

Ciclo mejorando en Europa

Factores técnicos (iliquidez, etc.)

Grecia y

potencial

contagio

Balances

corporativos

saneados

A diferencia de

otras ocasiones, los

spreads de deuda

corporativa se han

mantenido estables

en el sell-off de

tipos soberanos

Un escenario

adverso podría

derivar en un

episodio de risk-off

generalizado,

castigando a la

periferia UME

7

Page 8: Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015

Jornada de Análisis

Económico y de Mercados

Grexit como evento de muy baja probabilidad (≈10%)

Catástrofe social, económica y política para Grecia

Repercusiones a corto plazo fuera de Grecia limitadas, asumiendo ultra-

actividad del BCE y fuerte retórica unidad UE. En todo caso, negativas para

los mercados.

A corto y medio plazo, un problema grave para el BCE: la vuelta del riesgo de

re-denominación (salida) y volatilidad en spreads periféricos retrasarían el

final del QE.

A largo plazo, si no se dan pasos hacia la unidad fiscal en la UME, riesgo

elevado de reversión del proceso de integración europea. Cada crisis sería

potencialmente letal para el proyecto europeo, y para el euro.

Grexit sería un

desastre a medio y

largo plazo para la

Eurozona (y Europa)

salvo que derive en

rápidos pasos hacia

la union fiscal

Escenario d

e c

ola

Fuente: Afi, VoxEU, FT, Bruegel, PIIE

Grecia y la eurozona

Calendario de

vencimientos y

fechas clave

para Grecia

12 de Junio.

Vencimiento Letras

(3.600M€)

9 y 10 de Junio.

Reunión de Tsipras con

acreedores oficiales17 de Junio.

Vencimiento Letras

(1.600M€)

18 de Junio.

Eurogrupo

26 de Junio.

Consejo Europeo

30 de Junio.

Devolución ayudas FMI

(1.500M€)

Fin del programa de

ayuda

16 de Julio. Consejo de

Gobierno del BCE

13 de Julio.

Devolución ayudas FMI

(430M€)

20 de Julio.

Repago al BCE

(3.500M€)

7 de Agosto.

Refinanciación de Letras

(1.000M€)

14 de Agosto.

Vencimiento Letras

(1.400M€)

20 de Agosto.

Repago al BCE

(3.200M€)

8

Page 9: Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015

Jornada de Análisis

Económico y de Mercados

Riesgo de traslación

Riesgo de transacción

Riesgo económico

TIPOLOGÍA DE RIESGOS PARTIDAS EXPUESTAS

Masas patrimoniales

Cuenta de resultados

Flujos de caja

Valor del negocio y valor del

equity en proyectos en moneda

diferente a la de presentación

Empresas españolas y riesgos: preocupa el tipo de cambio

9

Page 10: Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015

Jornada de Análisis

Económico y de Mercados

El soporte de Afi en el mapa de riesgos financieros

3. Eficacia de los instrumentos de cobertura

Valoración de los instrumentos derivados contratados para la cobertura de riesgos financieros

Documentación formal para la presentación de cuentas anuales

2. Análisis de la política de coberturas de la empresa

Diagnóstico de la política actualRecomendaciones de actuación (cobertura de riesgos,

valoración de riesgo en estudio de proyectos de inversión, endeudamiento en moneda extranjera)

1. Definición del mapa de riesgos financieros

Contextualización de escenarios macroeconómicos Análisis de impactos de escenarios de estrés

10

Page 11: Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015

Jornada de Análisis

Económico y de Mercados

Fuente: Afi

Lo que compramos

RENTA FIJA

- Deuda pública: ESP, ITA & POR entre 5

y 10 años (hasta septiembre). Luego,

acortar duración y sobreponderar

indiciados.

- Renta fija privada EUR HY 0-3 años e

híbridos. También bonos flotantes.

- Bonos soberanos de Europa del Este

local currency.

RENTA VARIABLE

- Bolsa europea, preferentemente la de

ESP, ITA & FRA.

- Sectores EUR: consumo cíclico, autos,

construcción, seguros y energía.

- Bolsa asiática con divisa cubierta.

- Bolsa japonesa con divisa cubierta.

OTROS

- Largos en dólares.

- Largos en volatilidad.

Lo que vendemos

RENTA FIJA

- Deuda pública ALE y USD a largo plazo.

- Renta fija privada IG EUR y USD.

RENTA VARIABLE

- Bolsa de EEUU.

- Bolsa de emergentes LatAm.

- En bolsa europea química, alimentación y

consumo básico. En menor medida,

también bancos y salud.

OTROS

- Corto en euros.

Principales recomendaciones de inversión para 2S15

11

Page 12: Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015

Jornada de Análisis

Económico y de Mercados

© 2015 Afi. Todos los derechos reservados.