4
Política Tributaria

Politica tributaria (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Politica tributaria (1)

PolíticaTributaria

Page 2: Politica tributaria (1)

Motivación

Las decisiones que toma ISAGEN para el desarrollo de sus actividades y el logro de sus objetivos estratégicos deben considerar las directrices estable-cidas en el marco de la planeación tributaria y el cumplimiento de las obliga-ciones formales y sustanciales, optimizando el pago de impuestos con el menor riesgo económico y de reputación, dentro del marco de la legalidad y la creación de valor para la empresa.

Objetivos La gestión tributaria tiene como objetivos principales, entre otros:

• Crear valor mediante el aprovechamiento de los beneficios tributarios. • Actualización permanente del conocimiento de la nueva normatividad y

su incorporación en la planeación tributaria.• Identificación de nueva normatividad aplicable y evaluación de su

impacto en la Empresa.• Optimizar los tributos en las actividades operativas y en las nuevas

inversiones.• Asegurar una adecuada competencia tributaria de los trabajadores• Asegurar la aplicación de las directrices tributarias en su trabajo.• Exactitud y cumplimiento oportuno de los deberes formales para evitar

sanciones, incluyendo la adecuada aplicación de los procedimientos tributarios.

• Asegurar el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, evitando procesos de discusión con las autoridades tributarias.

• Atender con altos estándares de calidad los procesos de discusión de tributos en la vía gubernativa.

Definiciones • Creación de valor: reducir los riegos tributarios y aprovechar los beneficios aplicables al negocio.

• Discusión en vía gubernativa: aplicar en debida forma los procedimientos establecidos en las normas tributarias cuando existan diferencias entre la empresa y las administraciones de impuestos, en relación con el cumplimiento de los deberes sustanciales y/o formales.

• Tributos: comprende los impuestos, tasas y contribuciones a todos los niveles (nacional, departamental o municipal), a cargo de un contribuyente.

• Deberes formales: aquellos diferentes al pago, tales como: informar, declarar, inscribirse como contribuyente.

• Deberes sustanciales: se refiere exclusivamente al pago de los tributos.• Planeación tributaria: Son todas las gestiones internas y externas

encaminadas al máximo aprovechamiento de beneficios dentro del marco de la legalidad, lo que incluye además el cumpliendo oportuno de las obligaciones de carácter sustancial y formal.

• Procedimiento tributario: reglas legales de carácter procesal que deben cumplir tanto la administración como el contribuyente y que tienen como objetivo garantizar el derecho al debido proceso.

Page 3: Politica tributaria (1)

• Creación de valor: reducir los riegos tributarios y aprovechar los beneficios aplicables al negocio.

• Discusión en vía gubernativa: aplicar en debida forma los procedimientos establecidos en las normas tributarias cuando existan diferencias entre la empresa y las administraciones de impuestos, en relación con el cumplimiento de los deberes sustanciales y/o formales.

• Tributos: comprende los impuestos, tasas y contribuciones a todos los niveles (nacional, departamental o municipal), a cargo de un contribuyente.

• Deberes formales: aquellos diferentes al pago, tales como: informar, declarar, inscribirse como contribuyente.

• Deberes sustanciales: se refiere exclusivamente al pago de los tributos.• Planeación tributaria: Son todas las gestiones internas y externas

encaminadas al máximo aprovechamiento de beneficios dentro del marco de la legalidad, lo que incluye además el cumpliendo oportuno de las obligaciones de carácter sustancial y formal.

Desarrollo • A través del análisis de la normatividad aplicable a los negocios desarrollados por la empresa se identifican los impactos negativos o positivos y se establecen los lineamientos que deben ser aplicados para minimizar los impactos negativos y aprovechar al máximo los positivos.

• Incorporación de los lineamientos tributarios en la planeación empresarial.

• Desde el momento en que se evalúan financieramente los nuevos proyectos o negocios, se debe tomar en cuenta el impacto tributario que puedan tener y las posibilidades de optimización.

• En las proyecciones financieras se involucra el análisis de los impactos tributarios.

• Adecuada capacitación del equipo tributario de la empresa• Capacitación y acompañamiento a los procesos en la debida aplicación

de los tributos.• A través de acompañamiento de asesores externos calificados

especialmente en temas de gran importancia para el desarrollo de los negocios y/o proyectos.

• ISAGEN gestiona integralmente sus riesgos tributarios con el fin de evitar contingencias.

• Mediante la adecuada atención de proceso en vía gubernativa.• Participación en los gremios del sector para compartir experiencias e

identificar oportunidades de beneficio tributario.• Presentación oportuna y exacta de obligaciones formales y deberes

sustanciales.• Asegurar la debida aplicación de lineamientos tributarios en la Empresa.

Responsabilidades Comité de Auditoría: • Aprueba anualmente la estrategia de Planeación Tributaria• Evalúa los resultados empresariales impactados por la gestión tributaria. • Aprueban tratamientos fiscales especiales.

Comité de Gerencia: • Responde por la incorporación de los asuntos tributarios en el análisis de

cualquier negocio desarrollado por ISAGEN. • Aprueba la estrategia tributaria que anualmente se defina. • Toma decisiones respecto a los riesgos tributarios de mayor impacto para

la empresa.

• Procedimiento tributario: reglas legales de carácter procesal que deben cumplir tanto la administración como el contribuyente y que tienen como objetivo garantizar el derecho al debido proceso.

• Evalúa periódicamente y hace seguimiento a los resultados de la gestión tributaria.

Gestión del Valor: • Diseña las estrategias de planeación tributaria. • Habilita y acompaña a los procesos en la aplicación y/o implementación

de la estrategia de planeación tributaria. • Fomenta el conocimiento de asuntos de carácter tributario. • Analiza las disposiciones tributarias y su impacto para la empresa. • Cumple los deberes formales. • Atiende los procesos de discusión de tributos en vía gubernativa. • Evalúa y hace seguimiento de los resultados desde la óptica de

aprovechamiento de beneficios tributarios. • Advierte sobre riesgos tributarios para la empresa. • Capacita a la organización en asuntos tributarios, manteniéndola

actualizada.• Verifica el cumplimiento de lineamientos tributarios en la organización.

Líderes de los equipos de trabajo: • Incorporar estrategias de planeación tributaria en el desarrollo de sus

funciones. • Definir los recursos para el cumplimiento adecuado de las obligaciones

tributarias a su cargo.• Incorporar los criterios tributarios definidos por la organización. • Evaluar los nuevos negocios tomando en cuenta las implicaciones

tributarias.

Los trabajadores: • Asistir a las capacitaciones y aplicar los criterios en ellas impartidos. • Consultar las dudas que surjan al momento de aplicar disposiciones

tributarias. • Acatar los procedimientos establecidos para un adecuado cumplimiento

de las obligaciones tributarias.

Page 4: Politica tributaria (1)

Comité de Auditoría: • Aprueba anualmente la estrategia de Planeación Tributaria• Evalúa los resultados empresariales impactados por la gestión tributaria. • Aprueban tratamientos fiscales especiales.

Comité de Gerencia: • Responde por la incorporación de los asuntos tributarios en el análisis de

cualquier negocio desarrollado por ISAGEN. • Aprueba la estrategia tributaria que anualmente se defina. • Toma decisiones respecto a los riesgos tributarios de mayor impacto para

la empresa.

• Evalúa periódicamente y hace seguimiento a los resultados de la gestión tributaria.

Gestión del Valor: • Diseña las estrategias de planeación tributaria. • Habilita y acompaña a los procesos en la aplicación y/o implementación

de la estrategia de planeación tributaria. • Fomenta el conocimiento de asuntos de carácter tributario. • Analiza las disposiciones tributarias y su impacto para la empresa. • Cumple los deberes formales. • Atiende los procesos de discusión de tributos en vía gubernativa. • Evalúa y hace seguimiento de los resultados desde la óptica de

aprovechamiento de beneficios tributarios. • Advierte sobre riesgos tributarios para la empresa. • Capacita a la organización en asuntos tributarios, manteniéndola

actualizada.• Verifica el cumplimiento de lineamientos tributarios en la organización.

Líderes de los equipos de trabajo: • Incorporar estrategias de planeación tributaria en el desarrollo de sus

funciones. • Definir los recursos para el cumplimiento adecuado de las obligaciones

tributarias a su cargo.• Incorporar los criterios tributarios definidos por la organización. • Evaluar los nuevos negocios tomando en cuenta las implicaciones

tributarias.

Los trabajadores: • Asistir a las capacitaciones y aplicar los criterios en ellas impartidos. • Consultar las dudas que surjan al momento de aplicar disposiciones

tributarias. • Acatar los procedimientos establecidos para un adecuado cumplimiento

de las obligaciones tributarias.