18
Andrés Vargas 24.169.363 Abraham Marval 23.423.462 Andrea Garcés 19.607.653 Aldhair Begazo 21.549.642 UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA INGENIERIA DE SISTEMAS SAN JOAQUIN DE TURMERO ARAGUA VENEZUELA

Proyección y Analisis Financiero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

•Análisis Costo y Beneficio del sistema •Conveniencia Financiera •Proyección de Negocio •Cotos Iniciales, desarrollo y ventas •Beneficios tangibles e intangible •Colocar un ejemplo de costo y beneficion (Realizados en la Universidad Bicentenaria de Aragua).

Citation preview

Page 1: Proyección y Analisis Financiero

• Andrés Vargas 24.169.363• Abraham Marval 23.423.462• Andrea Garcés 19.607.653• Aldhair Begazo 21.549.642

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUAINGENIERIA DE SISTEMAS

SAN JOAQUIN DE TURMERO – ARAGUA – VENEZUELA

Page 2: Proyección y Analisis Financiero

Introduccion

El mundo de las finanzas es muy complejo yafecta en gran parte el desarrollo de una entidado empresa al momento de analizar los ingresos yegresos, por lo tanto se deben aplicar ciertasestrategias para deducir y evitar riesgos en elmercado con el fin de reducir las perdidas decapital.

Page 3: Proyección y Analisis Financiero

• Técnica importante dentro del ámbito de la teoría de ladecisión.

• Determina conveniencia mediante valoración monetariade costos y beneficios.

• Aplica a obras sociales, proyectos colectivos, empresas,negocios

• Necesidad de definir situación base.

Análisis Costo-Beneficio

Page 4: Proyección y Analisis Financiero

Características

• Los costos y beneficios sociales podrán ser distintos de loscontemplados por la evaluación privada económica.

• Finalidad de determinar el impacto del proyecto a nivel económico.

• Proporciona rentabilidad.

• Su origen se remonta a principios del siglo XX

• Cociente que se obtiene al dividir el valor Actual de los Ingresostotales netos o beneficios netos (VAI) entre el Valor Actual de losCostos de inversión

Page 5: Proyección y Analisis Financiero

Conveniencia Financiera

• Es una evaluacion de los recursos invertidos en un proyectoespecifico.

• Principalmente dispone de un juicio y analisis en cuanto a larentabilidad de inversion en gran o poca cantidad, es decir,utilizando al maximo los recursos o en su minima expresionpero de una manera positiva al proyecto y/o empresa.

Page 6: Proyección y Analisis Financiero

Conveniencia Financiera

• Para evaluar la conveniencia financiera de un proyecto setoman en cuenta:

– Rendimiento Anual: En este caso los ingresos/egresos dela empresa o ente responsable del proyecto.

– Valor Presente Neto: El capital que posee la empresa o elgrupo de socios. Con el fin de estipular un monto a invertiren dicho proyecto.

Page 7: Proyección y Analisis Financiero

Proyección de Negocios

• Es una estimacion, una aproximacion de la popularidad oganancia que se pueda adquirir por medio de la venta de unproducto.

• Debido a que el mundo de los negocios es grande y complejose deben tomar medidas y realizar estudios de posiblesresultados al momento del lanzamiento y trayectoria en elmercado del producto antes de su liberacion.

Page 8: Proyección y Analisis Financiero

Proyección de Negocios

• Para sustentar y apoyar una correcta proyeccion de negocioses necesario la realizacion de un pronostico de ventas, el cualse caracteriza por tomar variedad de indicadores sobre lasituacion del mercado y la participacion de la empresa en elmismo. Para asi arrojar posibles resultados con un minimorango de error y ver si es de conveniencia el proyecto oinversion.

Page 9: Proyección y Analisis Financiero

Gastos generalesIncluyen a dos tipos diferentes de costos que se tienenen cuenta al considerar el costo de hacer un negocio.A. Los gastos fijos incluyen a los costos

mensuales, como el alquiler, los servicios, elteléfono y el Internet.

B. Los gastos variables son un gran desafío al hacerun presupuesto, ya que estos fluctúan semanal ymensualmente. Los gastos como el envío y elfranqueo, las comisiones y el inventario sonconsiderados gastos generales variables. Alcalcular los gastos generales de comenzar unnegocio, recuerda tener en cuenta por lo menosseis meses de los gastos previstos.

Costos legales y de contabilidadEstos aumentan en gran medida las probabilidades deléxito a largo plazo.Los gastos al comenzar son un buen equipo legal y decontabilidad que le permita a un empresarioconcentrarse en las operaciones del día a día.

MarketingLa publicidad.La creación de un logo,Los costos de registrar una marca,Los regalos promocionales,El diseño web,El desarrollo de folletosLos costos de impresión. Uno de los factoresmás importantes que debes recordar al crearuna campaña de marketing efectiva es la metaestratégica general que se debe cumplir.

NóminaIncluir los gastos de sus propios salarios y lasresponsabilidades de nómina que van juntocon estos salarios.Los impuestos a nivel estatal y federal debenser retenidos y calculados.Además, los empresariosdeben incluir al desempleo,la seguridad social y el segurode salud.

Page 10: Proyección y Analisis Financiero

Toda empresa se halla inmersa en un proceso continuo dedesarrollo. Podemos identificar diferentes etapas en este procesoque permiten visualizar el momento de crecimiento de cualquiernegocio.

Etapa I: previsión y planeación.Etapa II: organización.Etapa III: dirección.Etapa IV: integración de recursos humanos y no humanos.Etapa V: ejecución.Etapa VI: evaluación.

Etapas de desarrollo de una empresa

El momento de desarrollo de la empresa impone una interacción

específica entre las personas, entre el personal y los líderes, entre el personal

y los recursos e incluso, entre la empresa y el entorno. Esta interacción

puede apoyar el crecimiento y consolidación del negocio, o bien,

frenarlo e impedirlo.

Page 11: Proyección y Analisis Financiero

Para vender bien, hay que proponerse metas claras. Saber que y cuanto queremos obtener del negocio. No basta con poner el negocio y luego esperar a que el

producto se venda solo: hay que venderlo. Para ello, hay que estar preparado y seguir un plan inicial sencillo y fácil en el que se consideren los siguientes aspectos:

Conocer cómo es el mercado

del negocioIntegrar una cartera de

clientes

Estimar las ventas para un periodo

Preparar las condiciones para lograr las ventas

Siempre hay que considerar y actuar de acuerdo

con las posibilidades y necesidades del

negocio, teniendo en cuenta que las

condiciones en que se desarrolla éste, son muy

cambiantes y eso puede afectar las ventas e

ingresos.

Page 12: Proyección y Analisis Financiero

Beneficios tangibles e intangibles

Las empresas utilizan análisis de costo-beneficio paradeterminar los costos intangibles y tangibles, así como losbeneficios para sus modelos de negocio cuandoemprenden ciertas acciones o deciden no hacerlo.Gobierno e instituciones sin fines de lucro también secentran en los beneficios y costos cuando se trata degastar menos dinero para hacer la mayoría de las mejorasen los problemas sociales. Los beneficios tangibles decostes se refieren a los costos y beneficios que estasorganizaciones pueden medir en términos de dólares.

Page 13: Proyección y Analisis Financiero

Beneficios tangibles

• Son ventajas que se pueden medir en Dólares que seacreditan a la organización mediante el uso del sistema deinformación los ejemplos de beneficios tangibles son unaumento en la velocidad del procesamiento, acceso deotra forma a la información inaccesible, acceso a lainformación en una forma mas oportuna, ventaja por elpoder de calculo de la computadora y las disminucionesen el tiempo de empleado necesario para cumplir lastareas especificas. Aun hay otros . aunque la medición nosiempre es fácil , actualmente los beneficios tangibles sepueden medir en términos de ahorros endólares, recursos o tiempo.

Page 14: Proyección y Analisis Financiero

Beneficios intangibles

• Los beneficios intangibles incluyen mejorar el proceso detoma de decisiones , incrementar la exactitud ser mascompetitivo con el servicio al cliente, mantener unabuena imagen del negocio e incrementar la satisfaccióndel trabajo para los empleados eliminando las tareastediosas. como puede juzgar de la lista dada, losbeneficios intangibles son sumamente importantes ypueden tener consecuencias transcendentales para elnegocio conforme relaciona a las personas fuera y dentrode la organización.

Page 15: Proyección y Analisis Financiero

Proyecto Nuevo Cafetín• Local espacioso, sitio innovador, agradable y cómodo, precios

justos, buena atención al cliente.

• Traerá facilidades para los estudiantes, se venderá al preciocorrecto, un lugar fresco con aire acondicionado, áreas especialespara estudiar, internet inalámbrico.

• Se tomara en cuenta el precio de todos los inmuebles del local,tanto para el público, barra de despacho y la cocina, a su vezartefactos como televisores plasma, router inalámbrico,microondas, neveras, entre otros.

• Establecer el capital inicial con el cual se comenzará el proyecto.

Page 16: Proyección y Analisis Financiero

Características Costo Beneficio Deseable

S N

• Alquiler de local

• Compra de cocina

• Aire acondicionado

integral

• Televisores pantalla

plana

25.000 Bs

(mensual)

7.000 Bs

8.000 Bs

9.000 Bs

• Buena ubicación

para los clientes.

• Cocción de

alimentos

• Temperatura

adecuada

• Entretenimiento

para los usuarios

X

X

X

X

Page 17: Proyección y Analisis Financiero

Conclusión

Las finanzas cumplen un papel fundamental en eléxito y en la supervivencia de las empresas ymantemiento de proyectos, pues se considera comoun instrumento de planificación, ejecución y controlque repercute decididamente en la economíaempresarial y pública, extendiendo sus efectos atodas las esferas de la producción y consumos.

Page 18: Proyección y Analisis Financiero

• http://www.dgplades.salud.gob.mx/descargas/dhg/ACB.pdf

• http://html.rincondelvago.com/analisis-costo-beneficios.html

• http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_de_coste-beneficio

• http://osmerclavo.blogspot.com/2013/02/conveniencia-financiera.html

• http://www.monografias.com/trabajos66/finanzas-venezuela/finanzas-venezuela.shtml

Bibliografía