2
Qué son huertos Un huerto o huerta es un cultivo de regadío, de dimensiones pequeñas (su tamaño puede variar un poco entre unos y otros), muy parecidos a las parcelas de horticultura. Su sistema de riego es por goteo o con aspersores. Los principales cultivos de las huertas suelen ser las hortalizas, verduras, legumbres y, a veces, árboles frutales. Suelen recibir por ello el nombre genérico de cult ivos hort ícolas. Características de los huertos Tienen un área acotada o reducida. Se ahorra gran cantidad de agua por su sistema de riego Cubre necesidades alimenticias de un grupo humano (por ejemplo, familia) Los productos pueden intercambiarse con otros productos de otros huertos Es relativamente económico el gasto de mantenimiento (fertilización, pesticidas) para lo que produce. Importancia económica de los huertos 1. Protege de insolación a la vivienda, evitando cambios bruscos de temperatura y humedad ambiental (mitigación al cambio climát ico). 2. Es un medio donde se producen múltiples satistactores para la familia, principalmente productos con valor de uso. 3. Es un medio de autoabasto mínimo. 4. Representa un medio para generar ahorros o incrementar recursos económicos por la venta de los productos. 5. Es un espacio donde se transmite cultura. 6. Representa un espacio de habitación, trabajo, recreación y prestigio. 7. Es un espacio de convergencia de productos de otros sistemas de producción: leña, fauna y flora silvestres. 8. Representa un espacio social. Pasos para elaborar un huerto Localizar un terreno no muy grande que reciba suficiente luz solar. Una vez elegida la parte más soleada. Selecciona la medida que tendrá tu huerta en forma cuadrada o rectangular. Recuerda dejar espacios suficientes para desplazarte alrededor, regar, arar la tierra, etc. Cercar el terreno seleccionado Mover la tierra para que se ablande y oxigene, esto tienes que hacerlo con la ayuda de una pala, picota y rastrillo.

Qué son huertos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué son huertos

Qué son huertos

Un huerto o huerta es un cult ivo de regadío, de dimensiones pequeñas (su

tamaño puede variar un poco entre unos y otros), muy parecidos a las parcelas de hort icultura. Su sistema de riego es por goteo o con aspersores.

Los principales cult ivos de las huertas suelen ser

las hortalizas, verduras, legumbres y, a veces, árboles frutales. Suelen recibir por ello el nombre genérico de cult ivos hort ícolas.

Característ icas de los huertos

Tienen un área acotada o reducida.

Se ahorra gran cantidad de agua por su sistema de riego Cubre necesidades alimenticias de un grupo humano (por ejemplo,

familia) Los productos pueden intercambiarse con otros productos de otros

huertos

Es relat ivamente económico el gasto de mantenimiento (fertilización, pest icidas) para lo que produce.

Importancia económica de los huertos 1. Protege de insolación a la vivienda, evitando cambios bruscos de

temperatura y humedad ambiental (mit igación al cambio climático).

2. Es un medio donde se producen múlt iples sat istactores para la

familia, principalmente productos con valor de uso. 3. Es un medio de autoabasto mínimo.

4. Representa un medio para generar ahorros o incrementar recursos

económicos por la venta de los productos. 5. Es un espacio donde se transmite cultura.

6. Representa un espacio de habitación, t rabajo, recreación y prest igio.

7. Es un espacio de convergencia de productos de otros sistemas de

producción: leña, fauna y flora silvestres. 8. Representa un espacio social.

Pasos para elaborar un huerto

Localizar un terreno no muy grande que reciba suficiente luz solar.

Una vez elegida la parte más soleada. Selecciona la medida que tendrá tu huerta en forma cuadrada o

rectangular.

Recuerda dejar espacios suficientes para desplazarte alrededor, regar, arar la t ierra, etc.

Cercar el terreno seleccionado Mover la t ierra para que se ablande y oxigene, esto t ienes que

hacerlo con la ayuda de una pala, picota y rastrillo.

Page 2: Qué son huertos

Limpiar el lugar para que quede libre de piedras, malezas y pasto.

Tiene que quedar solo t ierra suelta.

Agrega t ierra de hoja y composta a la huerta, la capa tener que ser desde 2 a10 cm de alto.

Ahora solo t ienes que sembrar.

La recuerda que la semilla no puede estar tan profunda y que es necesario mantener una distancia considerable entre cada semilla

para que puedan crecer sin quitarle el agua y los nutrientes a otros cult ivos.