14
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y CONSULTORÍA Construcción de Presupuestos

Tipos de presupuestos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipos de presupuestos

EVALUACIÓN DE

PROYECTOS Y

CONSULTORÍA

Construcción de

Presupuestos

Page 2: Tipos de presupuestos

OBJETIVOS

HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN A CORTO PLAZO

DEBE PERMITIR CONTROLAR Y EVALUAR LA MARCHA DE LA EMPRESA

SER INTEGRADOR Y CORRECTOR DE LA ESTRATEGIA GLOBAL DE LA EMPRESA

REQUISITOSDIRECCIÓN

LA DIRECCIÓN MARCARÁ LOS OBJETIVOS GENERALES Y POLÍTICA PRESUPUESTARIA

MÁXIMA IMPLICACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LA ELABORACIÓN

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

MÁXIMO RIGOR EN LA ELABORACIÓN DE DATOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS

CONOCIMIENTO DE LAS VARIABLES EXTERNAS, MERCADO—LEGISLACIÓN—POLÍTICA

FIGURA DEL DIRECTOR FINANCIERO// CONTROLLER

INTERLOCUTOR Y COORDINADOR ENTRE LA DIRECCIÓN Y RESTOS DE RESPONSA.

PLANIFICA Y DA SOPORTE TÉCNICO AL PROCESO DE CONFECCIÓN PRESUPUESTARIA

ESTUDIA LA COHERENCIA Y CONSOLIDA LA INFORMACIÓN PROCESADA.

1.- EL PRESUPUESTO : OBJETIVOS Y REQUISITOS

Page 3: Tipos de presupuestos

2.- FASES DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO

PLANIFICACIÓNY CREACIÓN DEL

MARCO PRESUPUESTARIO

PUESTA ENMARCHA DEL

PROCESO PRESUPUESTARIO

ETAPAS DEELABORACIÓN

PRESUPUESTARIA

2.1 2.32.2

Page 4: Tipos de presupuestos

2.- FASES DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO

PLANIFICACIÓNY CREACIÓN DEL

MARCO PRESUPUESTARIO

2.1

ANÁLISIS INTERNO DE LA EMPRESA ( P. FUERTES-DEBILES)

ANÁLISIS EXTERNO ( IDENT. OPORTUNIDADES Y AMENAZAS)

DEFINIR OBJETIVOS A CONSEGUIR (INFORMACIÓN NECESARIA)

CONSTRUCCIÓN MODELOS PATRÓN Y SIMULADORES

EMITIR Y DIFUNDIR INFORMES DE OBJETIVOS A DPTOS

INICIO DEL PROCESO PRESUP. CON ANTELACIÓN SUF.

Page 5: Tipos de presupuestos

2.- FASES DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO

PUESTA ENMARCHA DEL

PROCESOPRESUPUESTARIO

2.2

ANÁLISIS EVOLUCIÓN DEL AÑO Y PROYECCIÓN FINAL

PREVISIONES AÑO PRÓXIMO EN BASE AL ANÁLISIS

MEDIOS NECESARIOS-CALENDARIOS-INFORMES-DATOS

DATOS DE PARTIDA FACILITADOS POR CONTROLLER

VARIABLES MACROECONOMICAS, IPC, TIPOS INTERÉS..

INICIO DEL PROCESO PRESUP. CON ANTELACIÓN

Page 6: Tipos de presupuestos

2.- FASES DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO

ETAPAS DEELABORACIÓN DEL

PRESUPUESTO

2.3

DIRECCIÓN MARCA DIRECTRICES Y OBJETIVOS ESTRAT.

ELABORACIÓN DE PRESUP. POR RESPONSABLES

NEGOCIACIÓN DE LOS PRESUP. CON LA DIRECCIÓN

OBTENCIÓN DEL PRIMER PRESUPUESTO PROVISIONAL

APROBACIÓN POR LA DIRECCIÓN Y DIVULGACIÓN

PROCESO DE CONTROL PRESUPUESTARIO

Page 7: Tipos de presupuestos

3.- TIPOLOGÍA DE PRESUPUESTOS Y COMPOSICIÓN

PRESUPUESTOS OPERATIVOS

PRESUPUESTO DE VENTASPRESUPUESTO GASTOS COMERCIALESPRESUPUESTO DE PRODUCCIÓNPRESUPUESTO DE COMPRASPRESUPUESTO DE COSTE DE PERSONALPRESUPUESTO GASTOS GENERALES Y DE

FUNCIONAMIENTO

PRESPUESTO DE EXPLOTACIÓNPRESUPUESTO

GLOBAL DEEMPRESAPRESUPUESTO DE INVERSIONES

PRESUPUESTO DE TESORERÍA

BALANCEPROVISIONAL

Page 8: Tipos de presupuestos

PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN

3.- TIPOLOGÍA DE PRESUPUESTOS Y COMPOSICIÓN

UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS ESTADÍSTICAS TÉCNICAS DE PREDICCIÓN

DETALLE MEDIOS OPERATIVOS // COMERCIALESDETALLE MEDIOS PROMOCIÓN Y MARKETINGMEDIOS LOGISTICOS Y DE POSTVENTA

DETERMINACIÓN DE COSTES Y CONSUMOS DIRECTOSDETERMINACIÓN DE COSTES INDIRECTOSESCANDALLOS DE PRODUCCIÓN: VALORACIONES Y CONSUMO

NIVEL DE APROVISIONAMIENTO NECESARIOCRITERIOS DE VALORACIÓNESTIMACIÓN DE MERMAS Y DEFECTOS DE CALIDAD

PLANTILLA DETALLADA DE PERSONAL POR DEPARTAMENTOVALORACIÓN CON INPUTS Y OUTPUTSBENEFICIOS SOCIALES // PLANES // IMPUESTOS

DETALLE DE TODOS LOS GASTOS DE APOYO A LA ACTIVIDADGASTOS DE AREA FINANCIERA, INFORMATICA, SERV. EXTER.SERVICIOS GENERALES VARIABLES Y ESTRUCTURALES

PRESUPUESTOS DE VENTAS

PRESUPUESTO COMERCIAL

PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN

PRESUPUESTO DE COMPRAS

PRESUPUESTO DE PERSONAL

GASTOS GENERALES Y DE FUNCIONAMIENTO

Page 9: Tipos de presupuestos

3.- TIPOLOGÍA DE PRESUPUESTOS Y COMPOSICIÓN

PRESUPUESTO DE INVERSIONES

IDENTIFICAR LOSTIPOS DE INVERSIÓN

NECESARIOS

PRESENTARDIFERENTES

ALTERNATIVASPOR CADA PARTIDA

DE INVERSIÓN

SELECCIÓN MEJORALTERNATIVA

TÉCNICAECONÓMICA

VALORACIÓN DETALLA DE LAS

INVERSIONESSELECCIONADAS

INFORME DE VIABILIDAD TÉCNICA

DE LA INVERSIÓN

APROBACIÓN DELAS INVERSIONES

PLAZOS DEEJECUCIÓN DEINVERSIONES

CREACIÓN DEDOCUMENTO CON

DATOS DE LASINVERSIONES

Page 10: Tipos de presupuestos

3.- TIPOLOGÍA DE PRESUPUESTOS Y COMPOSICIÓN

PRESUPUESTO DE TESORERIA

DETERMINARNECESIDADES

DE FINANCIACIÓNY EN QUE

MOMENTO

SERVIR DE SOPORTEA LA NEGOCIACIÓN

BANCARIA

PERMITEMOSTRAR LASPOLITICAS DE

REDUCCION GTOS

PRESUPUESTOSOPERATIVOS

INFORMACIÓNSOBRE PLAZOSCOBRO-PAGO

INFORMACIÓNSOBRE IMPUESTOSTASAS, CANONES

PRESUPUESTODE INVERSIÓN YALTERNATIVA DEFINANCIACIÓN

COMPROBAR QUESE CUENTA CON

TODA LA INFORM.

RECOPILAR EN HERRAMIENTA

INFORMATIZADALOS FLUJOS

CONFORMATO

ANUALMENSUAL

DIALIZACIÓN

OBJETIVOSINFORMACIÓN

NECESARIAPROCESO

Page 11: Tipos de presupuestos

3.- TIPOLOGÍA DE PRESUPUESTOS Y COMPOSICIÓN

PRESUPUESTOS OPERATIVOS

PRESUPUESTO DE VENTASPRESUPUESTO GASTOS COMERCIALESPRESUPUESTO DE PRODUCCIÓNPRESUPUESTO DE COMPRASPRESUPUESTO DE COSTE DE PERSONALPRESUPUESTO GASTOS GENERALES Y DE

FUNCIONAMIENTO

PRESPUESTO DE EXPLOTACIÓNPRESUPUESTO

GLOBAL DEEMPRESAPRESUPUESTO DE INVERSIONES

PRESUPUESTO DE TESORERÍA

BALANCEPROVISIONAL

Page 12: Tipos de presupuestos

3.- TIPOLOGÍA DE PRESUPUESTOS Y COMPOSICIÓN

PRESUPUESTOGLOBAL DEEMPRESA

CONTENIDO

PRESUP. DE EXPLOT.PRESUP. DE INVERSIÓNPRESUP. DE TESORERIA

FORMA DOCUMENTALANUAL

MENSUALIZACIÓNDIALIZACIÓN

COMENTARIO GENERALESPECIFICOS

TABLASINFORMES

Y GRÁFICOS

CONSOLIDACIÓN DE UNDOCUMENTO CON SIST.

DE REFERENCIACIÓNY VINCULACIÓN EN CASACADA

BALANCE PROVISIONAL

Page 13: Tipos de presupuestos

4.- PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO

ASPECTOS DE LA PRESENTACIÓN

ARGUMENTAR-DEMOSTRARCOHERENCIA GLOBAL

DE LOS DATOS

CONTESTAR A PREGUNTASREPLICAS A LAS MISMAS

CONSEGUIR CONSENSOY APROBACIÓN TÁCITA

APROBACIÓN (PUNTOS CLAVE)

PUESTA EN ESCENA DE LA PRESENTACIÓN

YTÉCNICAS NEGOCIACIÓN

CONOCIMIENTO-REVISIÓNDEL PRESUPUESTO

POLÍTICA DE CONSENSO

IMPLICACIÓN TOTALDIRECCIÓN

RESPONSABLESY

MANDOS INTERMEDIOS

Page 14: Tipos de presupuestos

5.- SEGUIMIENTO Y CONTROL PRESUPUESTARIO

DIVULGACIÓNDEL

PRESUPUESTO

CONTROLLER

ALIMENTACIÓNSISTEMAS

INFORMACIÓN

PROTOCÓLODISTRIBUCIÓN

RECEPCIÓN

SISTEMA DE CONTROL PRESUPUESTARIO

OBJETIVOS

SEGUIMIENTO MENSUAL DE OBJETIVOSDETECCIÓN DESVIACIONES ECONÓMICASPROPUESTA Y APLIC. MEDIDAS CORRECTORASEVALUACIÓN DE OBJETIVOS A LA ACTUALIDADTRIMESTRALMENTE PROYECCIÓN PRESUP.COMPROBACIÓN DE MEDIDAS CORRECTORAS

SISTEMA CONTROL PRESUP.

EXISTENCIA DE SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓNPAPEL Y RESPONSABILIDAD DEL CONTROLLERCREACIÓN DE INDICADORES DE C. DE GESTIÓNDEFINICIÓN DE UN REPORTING DE C. DE GESTIÓN

PARA SU DIVULGACIÓN Y CONOCIMIENTO