8
TIPOS DE “MARCO” MARCOS DE REFERENCIA Marco contextual Marco teórico Marco legal

10° marcos de referencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 10° marcos de referencia

TIPOS DE “MARCO”MARCOS DE REFERENCIA

Marco contextual

Marco teórico

Marco legal

Page 2: 10° marcos de referencia

INVESTIGACIÓN

https://www.youtube.com/watch?v=pJOWvHONgwY

Page 3: 10° marcos de referencia

DEFINICIONESEL MARCO REFERENCIAL: El marco de referencia es, la fundamentación teórica que soporta el

estudio a realizar. Este marco de referencia comprende varios marcos, pero los indispensables en

cualquier investigación son: el marco teórico y el marco conceptual. Contiene tres partes claves: El

marco teórico, El marco referencial y El marco conceptual.

MARCO TEÓRICO: Es la etapa en que reunimos información documental para confeccionar el diseño

metodológico de la investigación es decir, el momento en que establecemos cómo y qué

información recogeremos, de qué manera la analizaremos y aproximadamente cuánto tiempo

demoraremos. Simultáneamente, la información recogida para el Marco Teórico nos proporcionará

un conocimiento profundo de la teoría que le da significado a la investigación. Es a partir de las

teorías existentes sobre el objeto de estudio, como pueden generarse nuevos conocimientos.

Page 4: 10° marcos de referencia

DEFINICIONESEL MARCO CONCEPTUAL de un problema de investigación es, como lo indica su nombre, una elaboración

conceptual del contexto en el cual se considera el problema. Está compuesto de referencias a sucesos y

situaciones pertinentes, a resultados de investigación incluye, por tanto, un marco de antecedentes--,

definiciones, supuestos, etc. Se podría decir que este marco es una especie de teorización, sin grandes

pretensiones de consistencia lógica entre las proposiciones que la componen, aun si utiliza conceptos de

alguna teoría existente.

EL MARCO DE ANTECEDENTES: Está constituido por el conjunto de conocimientos que otros estudiosos han

logrado sobre el tema o el problema de investigación que se ha propuesto un investigador. Tanto este marco

como los otros proporcionan un contexto de referencia del problema a investigar.

EL MARCO LEGAL: Este marco es donde se incluyen las normas jurídicas que incumben a dicho proyecto

investigativo, es una norma de carácter obligatorio y general dictada por el estado para regular conductas o

establecer órganos necesarios para cumplir con determinados fines.

Page 5: 10° marcos de referencia

MARCO DE REFERENCIA

Marco Teórico: Fundamentación teórica dentro de la cual se enmarca la investigación.

Marco Conceptual: Definición de conceptos relevantes utilizados en el estudio.

Marco Histórico (algunas veces): Ubicación histórica del estudio.

Marco Legal (algunas veces): Aspectos legales que enmarcan el estudio a realizar.

ELABORAR EL MARCO DE

REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN

¿Qué es? Ubicar la Investigación dentro de una teoría, enfoque o escuela.

¿Qué funciones cumple?

Permite prevenir erroresdetectados en otros estudios

Sirve de guía al Investigador

Provee un marco para lainterpretación de resultados

Conclusiones

Page 6: 10° marcos de referencia

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES19 DE MAYO: Enviar al correo electrónico [email protected] una presentación en PowerPoint del proyecto de investigación, debe contener.

• Presentación Grupo

• Titulo del Proyecto

• Introducción

• Justificación

• Objetivos

• Desarrollo de prototipo del proyecto de investigación.

• Presupuesto

• Población a la que se desea llegar con el proyecto.

En el asunto del correo el grado

Los mejores proyectos serán seleccionados para presentación en la BIENAL.

El 25 de Mayo se revisará el diario de campo

Page 7: 10° marcos de referencia

MAS DEFINICIONES

Page 8: 10° marcos de referencia

MAS DEFINICIONES